Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Caso Práctico Cálculo Sanción Tributaria Muy Grave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Caso Práctico: Infracciones Tributarias

Supongamos que la Sociedad X ha dejado de ingresar 10.000 euros en concepto de retenciones de sus trabajadores, cometiendo con ello una infracción tributaria, que se califica como muy grave. Las retenciones ingresadas en el mismo período fueron 4.000 euros. A dicha Sociedad le fueron impuestas dos sanciones por infracciones graves, firmes en vía administrativa, dentro de los cuatro años anteriores a la comisión de la indicada infracción. El contribuyente ha prestado su conformidad a la propuesta de regularización y va a solicitar en período voluntario un fraccionamiento de la deuda con garantía de aval o seguro de caución, sin que, en principio, vaya a presentar recurso alguno contra la sanción.... Continuar leyendo "Caso Práctico Cálculo Sanción Tributaria Muy Grave" »

Lan Kontratuak: Ezaugarriak, Motak eta Aldaketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,28 KB

LAN-KONTRATUA: Bete beharreko ezaugarriak, besteak beste, borondatezkoa, menpekoa, beste batentzat eta ordaindua izatea da. Hala ere, lan-harreman bereziak ere egon daitezke, non ezaugarriak betetzen diren baina berezitasun batzuk dauden. Adibidez, futbolari batek dituen lanorduak (entrenamendu eta partiduak), soldata, etab. ez dira ohikoenak. Presoek ere kartzelan lan egiteko aukera dute, baina baldintzak ez dira kanpoan dauden berdinak.
LAN-KONTRATU MOTAK:
Iraupen mugagabeko kontratuak:
Tiempo indefinido Arrunta: ez du zertan luzea izan, enpresak bizirautea bilatzen du baina agian ez du lortzen.
Ekintzaileei laguntzeko kontratua: urte bateko probaldia, ez dago kaleratzerik ez ezer.
Aldi baterako kontratuak (Langileen Estatutua, 15. artikulua):
... Continuar leyendo "Lan Kontratuak: Ezaugarriak, Motak eta Aldaketak" »

Derecho Romano: Jurisdicción, Propiedad y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Iurisdictio

El poder del Estado, contrario a la venganza, busca aplicar la ley a un caso concreto y así resolverlo. Es la facultad estatal de dirimir de modo autoritario e incontestable las controversias entre particulares.

Partes

  • Actor o demandante
  • Demandado
  • Cognitor
  • Procurator

Las Legis Actiones

Acción en virtud de la declaración solemne y formal de las partes con valor procesal. Era oral y solo para civiles romanos, sin representación (In iure).

Clases

  • Declarativas:
    • Legis actio sacramento (derechos reales absolutos)
    • Legis actio per condicionem (pedir un juez)
  • Ejecutivas:
    • Legis actio per manus iniectionem (aprehensión corporal por incumplimiento)

Apud Iudicem

Tiene su inicio con el término de la litis contestatio, cuando la intervención del magistrado... Continuar leyendo "Derecho Romano: Jurisdicción, Propiedad y Procesos Clave" »

Liquidación del Régimen Económico Matrimonial: Proceso y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Liquidación del Régimen Económico Matrimonial

Ámbito de Aplicación

La liquidación de cualquier régimen económico matrimonial que, por capitulaciones matrimoniales o por disposición legal, determine la existencia de una masa común de bienes y derechos sujeta a determinadas cargas y obligaciones se llevará a cabo, en defecto de acuerdo entre los cónyuges, con arreglo a lo dispuesto en este capítulo y a las normas civiles que resulten aplicables.

Competencia Judicial

Será competente para conocer del procedimiento de liquidación el Juzgado de Primera Instancia que esté conociendo o haya conocido del proceso de nulidad, separación o divorcio, o aquel ante el que se sigan o se hayan seguido las actuaciones sobre disolución del régimen... Continuar leyendo "Liquidación del Régimen Económico Matrimonial: Proceso y Competencias" »

Contratos Administrativos y Régimen de Contrataciones de la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,34 KB

Contratos Administrativos

Según Mairal, la categoría de contratos administrativos no existe, ya que no es adecuado que el Estado tenga una forma de contratación distinta a la de cualquier particular. Según Cassagne, sí existen los contratos de la Administración Pública. Y define al contrato administrativo como todo acuerdo de voluntades, generador de obligaciones, celebrado por un órgano estatal en ejercicio de la función administrativa, caracterizado por un régimen exorbitante del derecho privado susceptible de producir efectos con relación a terceros. Los contratos públicos están sujetos a formalidades preestablecidas y contenidos impuestos por normas que prevalecen sobre lo dispuesto en los pliegos, lo cual desplaza la plena... Continuar leyendo "Contratos Administrativos y Régimen de Contrataciones de la Administración Pública" »

Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña: Marco Competencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

CAPÍTULO III: Acción Exterior de la Generalitat

Artículo 193: Disposiciones Generales

1. La Generalitat debe impulsar la proyección de Cataluña en el exterior y promover sus intereses en este ámbito respetando la competencia del Estado en materia de relaciones exteriores.

2. La Generalitat tiene capacidad para llevar a cabo acciones con proyección exterior que se deriven directamente de sus competencias, bien de forma directa o a través de los órganos de la Administración General del Estado.

Artículo 194: Oficinas en el Exterior

La Generalitat, para la promoción de los intereses de Cataluña, puede establecer oficinas en el exterior.

Artículo 195: Acuerdos de Colaboración

La Generalitat, para la promoción de los intereses de Cataluña,... Continuar leyendo "Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña: Marco Competencial" »

Conceptos jurídicos y funciones de instituciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

1. Define Capacidad jurídica


La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Por ello, toda persona la tiene desde su nacimiento hasta su muerte y es idéntica para todos.

2. Define asociación:


Agrupaciones de personas que se unen para alcanzar un fin común, dentro de las asociaciones, cabe destacar el subgrupo de sociedades cuyo fin será un beneficio económico.

3. Define relación jurídica:


La situación en la que se encuentran dos o más personas como consecuencia de un hecho natural o de un acto jurídico, en virtud de la cual existen entre ellas un conjunto de derechos y deberes.

4. Funciones del Tribunal Constitucional:


a) El control de constitucionalidad de las leyes de dos modos:

  • Recurso de Constitucionalidad
  • Cuestión de inconstitucionalidad
  • Recurso
... Continuar leyendo "Conceptos jurídicos y funciones de instituciones" »

Contrato de Seguros: Elementos, Tipos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Contrato de seguros

Acuerdo de voluntades en virtud del cual una parte llamada asegurador obliga a indemnizar a otra parte llamada asegurado, contra el pago de una prima y dentro de los límites convenidos.

Elementos:

  • Sujetos (asegurado y asegurador)
  • Precio, prima y cotización
  • Resarcimiento o prestación convenida
  • Riesgo o acontecimiento futuro e incierto para ambos contratantes
  • Siniestro o ocurrencia del evento imprevisto

Asegurador: compañía de seguros que paga una indemnización cuando ocurre siniestro

*En caso de conflicto el PJ se divide en fuero civil y fuero comercial

Prima

Cuota o importe que abona el asegurado

Objetivo del contrato de seguros

Puede tener por objetivo toda clase de riesgos si existe un interés económico

Contrato nulo

Cuando al... Continuar leyendo "Contrato de Seguros: Elementos, Tipos y Obligaciones" »

Delitos contra la Vida: Distinción entre Homicidio, Lesiones y Alevosía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Diferenciación entre Tentativa de Homicidio y Lesiones Consumadas

¿Cómo se distingue un homicidio en grado de tentativa de un delito de lesiones consumadas? La clave reside en determinar el animus del agresor. Si existe animus necandi (ánimo de matar), se consideraría una tentativa de homicidio según el artículo 138 del Código Penal (CP). En cambio, si existe animus laedendi (ánimo de lesionar), se calificaría como lesiones consumadas del artículo 149 del CP.

La STS de enero de 2009 establece que los siguientes indicios son habitualmente utilizados para determinar el animus:

  • Dirección, número y violencia de los golpes.
  • Condiciones de espacio y tiempo.
  • Circunstancias conexas con la acción.
  • Manifestaciones del propio culpable, anteriores
... Continuar leyendo "Delitos contra la Vida: Distinción entre Homicidio, Lesiones y Alevosía" »

Obligaciones y Contratos Mercantiles: Elementos, Transmisión y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Capítulo 1: Obligaciones Mercantiles

La obligación jurídica mercantil es aquella que tiene que cumplir el deudor o sujeto pasivo de la relación para con el acreedor o sujeto activo, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer.

Elementos de la Obligación

  • Relación jurídica
  • Sujetos
  • Objeto

Relación Jurídica

Se lleva a cabo por medio de contratos, que son acuerdos de voluntades entre las partes con la finalidad de crear o transmitir derechos y obligaciones.

Sujetos de la Obligación

El pasivo (deudor) es quien se obliga a cumplir con la prestación pactada, y por la otra, el activo (acreedor) es quien tiene el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de la prestación.

Objeto

Consiste en la prestación a la que está obligado

... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos Mercantiles: Elementos, Transmisión y Extinción" »