Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Reales Limitados: Usufructo, Uso y Habitación en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Usufructo, Uso y Habitación

Concepto de Derecho Real Limitado

Algunos autores incluyen el hogar, pero este tema se estudia dentro del patrimonio separado. En Venezuela, el hogar se considera un beneficio o una limitación dentro del patrimonio, que se conserva mediante la constitución legal del hogar.

Al estudiar el usufructo, el uso y la habitación, nos referimos a los denominados derechos reales limitados, que algunos autores llaman "gravámenes". No se deben confundir con las limitaciones a la propiedad, las cuales implican una intervención del Estado (generalmente por interés público) que restringe las facultades del propietario sobre su bien. En el caso de los derechos reales limitados, el propietario conserva la exclusividad y la plenitud... Continuar leyendo "Derechos Reales Limitados: Usufructo, Uso y Habitación en Venezuela" »

Sujetos y órganos competentes en el procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

  • 4. Sujetos del procedimiento administrativo

    1.-Sujeto pasivo interesado o afectado en el procedimiento:
    persona física, jurídica, administración pública.
    2.-Órganos competentes:órganos de la administración pública. Ley 40//2015.

    4.1- Interesados. 
    Particulares u otras AAPP:
    Quienes promuevan el procedimiento como titulares de derechos o intereses ilegítimos individuales o colectivos (asociaciones, fundaciones, etc), ...

    Requisitos:

    Posibilidad de representación:

    25

    Art. 5, 7: Introduce la figura del “gestor” como persona física o jurídica interesada que podrá́ realizar transacciones telematicas en representación del interesado.

    Formas de acreditar la representación (presunción a favor, Ápud ACTA o compareciencia electrónica,

... Continuar leyendo "Sujetos y órganos competentes en el procedimiento administrativo" »

Demanda Judicial de Reclamación de Cantidad por Servicios Prestados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA:

D. Miguel Pérez Segura, Procurador de los Tribunales y de CLASSICALMUSIC S.L., con domicilio en la Avenida del Sur, 21, San Bartolomé de Tirajana, en la representación que ostento de la mercantil CLASSICALMUSIC S.L., según acredito mediante la escritura de poder que acompaño y que, para otros usos, solicito sea testimoniada en autos y devuelta; y bajo la dirección letrada de D. Alejandro Rodríguez Suárez, colegiado n.º 2342 del Ilustre Colegio de Abogados de [Indicar ciudad del Colegio, si se conoce, o 'de este Ilustre Colegio'], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que por medio del presente escrito vengo a interponer DEMANDA DE

... Continuar leyendo "Demanda Judicial de Reclamación de Cantidad por Servicios Prestados" »

Personalidad Jurídica de Confesiones Religiosas: Inscripción y Efectos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Personalidad Jurídica de las Confesiones Religiosas en el Derecho Español

Requisitos y Procedimiento para la Inscripción en el Registro

Título para la Inscripción

Para la inscripción se requiere una solicitud normalizada. Esta solicitud debe ir acompañada del documento fehaciente de constitución religiosa, según el artículo 5.2 de la Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa (LOLR), además de una serie de datos. Este documento debe contener:

  • Denominación de identidad: Debe ser idónea para distinguirla de cualquier otra entidad ya inscrita.
  • Domicilio en territorio español: No implica necesariamente que el lugar principal de culto deba estar en España.
  • Fines religiosos: Deben ser estrictamente religiosos. Se excluyen:
    • a) Aquellos fines
... Continuar leyendo "Personalidad Jurídica de Confesiones Religiosas: Inscripción y Efectos en España" »

Medios de Prueba en el Procedimiento Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Los medios de prueba más habituales en el procedimiento tributario son:

Declaraciones o Autoliquidaciones

a) Las declaraciones o autoliquidaciones de los obligados tributarios - art. 108.4 LGT. Los hechos contenidos en las mismas hacen prueba contra el declarante, que solo podrá rectificarlos si aporta prueba de su error. Si bien es cierto que el art. 108.4 habla de presunción, esta figura se asemeja más a una confesión.

Manifestaciones de los Interesados

b) La misma regla de presunción/confesión se aplica a las manifestaciones que hacen los interesados en el curso del procedimiento; manifestaciones que se suelen recoger en documentos públicos elaborados por los funcionarios que instruyen los procedimientos de comprobación e inspección... Continuar leyendo "Medios de Prueba en el Procedimiento Tributario" »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Requisitos para su Procedencia

Para que proceda la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. El daño o lesión deben ser efectivos, evaluables económicamente e individualizables con relación a una persona o un grupo de personas.

    • La simple anulación en vía administrativa o en vía judicial de actos o reglamentos administrativos no presupone necesariamente el derecho a la indemnización (o sea, la responsabilidad patrimonial), puesto que se exige la producción de un daño o lesión efectivos, según el art. 142.4 de la Ley 30/1992.

  2. Debe ser consecuencia el daño de la actividad o inactividad administrativa, del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, único supuesto

... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos Clave" »

Derecho Administrativo: Principios, Organización y Actos en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

La Administración y el Derecho Administrativo

1. La Vida Social y el Estado Moderno

La vida social requiere orden y organización. El Estado moderno, como agrupación humana, persigue el bien común. La única justificación para someter nuestra libertad es la finalidad de alcanzar dicho bien común. Para lograrlo, el Estado realiza funciones ejecutiva, legislativa y judicial.

2. El Derecho Administrativo

a) Concepto

El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que regula los órganos del Estado en su función administrativa, así como las relaciones de estas entidades públicas con los administrados o particulares. En otras palabras, estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra esta.... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Principios, Organización y Actos en Chile" »

La Constitución Española: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La Constitución Española

La Constitución Española es la ley de mayor rango jerárquico de España. Consagra el principio de separación de poderes y se entiende como la norma fundamental del ordenamiento jurídico.

Características

  • Se desarrolla sobre una base sólida.
  • Se encuentra codificada.
  • Es una constitución extensa que detalla el funcionamiento del Estado.
  • Dispone la organización política bajo la monarquía parlamentaria.

Ordenamiento Jurídico

Conjunto de normas jurídicas vigentes en un determinado territorio y momento histórico.

Preámbulo

La nación española, deseando establecer la justicia y la libertad, en uso de su soberanía...

Título Preliminar

La esencia del Estado y los principios fundamentales de su organización.

Parte Dogmática

Los... Continuar leyendo "La Constitución Española: Guía completa" »

Fuentes del Derecho Internacional: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Fuentes del Derecho Internacional

Las fuentes formales del Derecho Internacional son los medios a través de los cuales se manifiesta el derecho internacional, de donde surge la norma jurídica internacional.

Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

Están establecidas en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia:

“1. La Corte, cuya función es decidir conforme al Derecho internacional las controversias que le sean sometidas deberá aplicar:

  • Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
  • La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
  • Los principios generales de derecho
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Internacional: Clasificación y Características" »

Impacto del Derecho Internacional Público en Conflictos Armados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Introducción:

El Derecho Internacional Público desempeña un papel esencial en conflictos armados al establecer normas para prevenir hostilidades y promover soluciones pacíficas. Estas normas protegen a civiles, limitan los métodos y medios de guerra, y definen crímenes internacionales, permitiendo la rendición de cuentas en tribunales internacionales. La aplicación efectiva del DIP contribuye a minimizar el sufrimiento humano y mantener un orden internacional basado en la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.

La guerra en Afganistán, desencadenada en 2001 tras los ataques del 11 de septiembre, vio la intervención liderada por Estados Unidos para derrocar al régimen talibán y eliminar a Al-Qaeda. En Irak, la guerra comenzó... Continuar leyendo "Impacto del Derecho Internacional Público en Conflictos Armados" »