Teorías de la pena y su función en el derecho penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Teorías absolutas y relativas de la pena
Penas absolutas: carácter retributivo de la pena. Se castiga por haber delinquido, el fin se agota en el castigo del hecho cometido. La pena se justifica por sí misma, asignando a la pena la función de la realización de la justicia sobre la base ideal del hombre libre. La retribución aporta a la pena proporcionalidad entre el delito y la pena.
Teorías relativas
Fundamentan la pena en la necesidad de subsistencia de la sociedad. La pena se dirige a la prevención de futuros delitos e intenta evitar que se delinca. Son utilitarias, la verdadera función de la pena en la sociedad es la convivencia pacífica entre los ciudadanos y evita el delito.
Tipos de penas relativas
- General: dirigida a colectividad.