Jurisprudencia y desarrollo de los DDHH en Argentina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Jurisprudencia anterior a la reforma de 1994
El razonamiento utilizado fue que la CN no atribuía ninguna prelación o superioridad a los convenios internacionales respecto a las leyes del Congreso. En 1947 en Chantrain la CSJN afirmó que los tratados internacionales deben respetar las disposiciones de la CN cuya supremacía sobre todas las normas se encuentra en el art 31. Un año después en Merck Química Arg SA c/ Nación Argentina el tribunal realizó una distinción en relación con la aplicación del derecho internacional en función de si la Nación se encuentra en tiempos de paz o de guerra; en tiempo de paz prevalecen las disposiciones constitucionales y solo en tiempos de guerra la república se ve obligada a cumplir con los tratados... Continuar leyendo "Jurisprudencia y desarrollo de los DDHH en Argentina" »