Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Mercantiles: Agencia, Mediación y Factoring

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contrato de Agencia

El **contrato de agencia** es un contrato típico regulado por la Ley de Contrato de Agencia, en virtud del cual una persona natural o jurídica, denominada **agente**, se obliga frente a otra de manera continuada o estable a cambio de una remuneración, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, el riesgo y ventura de tales operaciones.

El carácter **permanente o duradero** del contrato de agencia lo distingue de la comisión, que es de carácter ocasional. Es decir, el contrato de agencia se diferencia del contrato de comisión en que siempre es de tracto sucesivo, ya sea... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Agencia, Mediación y Factoring" »

Conceptos Esenciales de Contratos y Obligaciones en Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Contractual y Obligaciones

Contratos Típicos y su Naturaleza Jurídica

A continuación, se presentan definiciones esenciales de diversos tipos de contratos:

  • Comodato: Contrato por el que una de las partes entrega a la otra un bien para que lo use y lo devuelva después de usarlo.
  • Donación: Contrato por el cual una persona, la donante, transfiere gratuitamente a otra, llamada donataria, parte o la totalidad de sus bienes presentes.
  • Permuta: Contrato por el cual cada una de las partes se obliga a dar el derecho de propiedad de una cosa para recibir el derecho de dominio sobre otra.
  • Depósito: Es un contrato mediante el cual el depositante cede la tenencia de una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contratos y Obligaciones en Derecho Civil" »

Recurso de Inconstitucionalidad y Bloque de Constitucionalidad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Recurso de Inconstitucionalidad y el Bloque de Constitucionalidad

El control de constitucionalidad de las leyes es una piedra angular del Estado de Derecho. En España, esta función recae principalmente en el Tribunal Constitucional, que opera bajo principios y parámetros específicos definidos por la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

Normas Susceptibles de Impugnación ante el Tribunal Constitucional

El artículo 161.1 de la Constitución Española atribuye al Tribunal Constitucional la competencia para conocer del recurso de inconstitucionalidad «contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley». Asimismo, el artículo 163 se refiere a las normas con rango de ley en el contexto de la cuestión... Continuar leyendo "Recurso de Inconstitucionalidad y Bloque de Constitucionalidad en España" »

Fundamentos del Derecho Administrativo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Derecho Administrativo en México

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que estudia los principios y las normas que regulan la organización y la actividad de la administración pública, los medios para realizarla y las relaciones que genera. Tiene estrecha relación con otras ramas del derecho, como el Derecho Laboral.

Aspectos del Derecho Administrativo

  • La estructura de la administración pública y el funcionamiento de la organización.
  • Las actividades y atribuciones de la administración pública.
  • Los medios para el ejercicio de sus funciones.
  • Las relaciones que genera con las personas a su servicio y con los ciudadanos.

Fuentes del Derecho Administrativo

  1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Norma fundamental que
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo en México" »

Normativa Gubernamental con Rango de Ley: Decretos Legislativos y Decretos-Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Normativa Gubernamental con Rango de Ley

El Gobierno, en determinadas circunstancias y bajo el amparo de la Constitución Española (CE), puede dictar normas que ostentan el mismo rango que las leyes emanadas del poder legislativo. Estas normas se clasifican principalmente en Decretos Legislativos y Decretos-Leyes.

Decretos Legislativos

El artículo 82.1 de la CE establece que las Cortes Generales (CCGG) pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley. Por lo tanto, un Decreto Legislativo es una norma con rango de ley dictada por el Gobierno en ejercicio de una autorización previa y específica concedida por el Parlamento.

Mediante esta delegación, el titular de la potestad legislativa, las CCGG, atribuye a otro órgano... Continuar leyendo "Normativa Gubernamental con Rango de Ley: Decretos Legislativos y Decretos-Leyes" »

Recurso de Alzada: Plazos, Competencia y Prueba en el Procedimiento Administrativo Sancionador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Introducción al Recurso de Alzada y Procedimiento Administrativo

El recurso de alzada es una herramienta fundamental en el Derecho Administrativo español, permitiendo a los ciudadanos impugnar actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. A continuación, se abordan diversas cuestiones clave relacionadas con su interposición, tramitación y resolución, conforme a los principios y normativas de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuestiones Clave en el Procedimiento Administrativo Sancionador

1. Plazo de Interposición del Recurso de Alzada y Cómputo de Plazos

Pregunta: ¿El recurso de alzada fue presentado dentro del plazo legalmente establecido?... Continuar leyendo "Recurso de Alzada: Plazos, Competencia y Prueba en el Procedimiento Administrativo Sancionador" »

Propiedad, Posesión y Comunidad en el Código Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Teoría del Título y el Modo

La llamada teoría del título y el modo es tradicional en nuestra doctrina jurídica e inspira la regulación del Código Civil. Nace de una interpretación causalista de la traditio romana. La traditio por sí sola no sirve para transmitir el dominio, si no va precedida de un negocio jurídico antecedente que justifica la transmisión (venditio aut aliqua iusta causa). Es necesaria la yuxtaposición de dos elementos que dan lugar a un supuesto complejo de formación sucesiva:

  • El contrato antecedente, al que se llamará causa remota, iusta causa o titulus.
  • El traspaso posesorio, que será la causa próxima o el modo de adquirir.

La conjunción de ambos elementos determina la transmisión. Si únicamente ha existido... Continuar leyendo "Propiedad, Posesión y Comunidad en el Código Civil" »

Eficacia y Alcance de las Sentencias del Tribunal Constitucional Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Efectos de las Sentencias del Tribunal Constitucional

La eficacia y el alcance de las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en España se fundamentan principalmente en el Artículo 164 de la Constitución Española (CE), complementado por los Artículos 38 a 40 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

1. Eficacia Temporal y Vinculación de las Partes

El Artículo 164 de la CE establece que la eficacia de las sentencias depende de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, esta disposición se refiere primordialmente a la eficacia erga omnes (frente a terceros), ya que la eficacia frente a las partes se produce desde el momento de su notificación. En este sentido, el Artículo 38.3 de la LOTC... Continuar leyendo "Eficacia y Alcance de las Sentencias del Tribunal Constitucional Español" »

Etapas del Proceso Penal y Sujetos Involucrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Etapas del Proceso Penal

Etapa de Investigación

-Investigación inicial: se tienen datos suficientes para saber que se cometió el delito y quién lo cometió, se solicita una audiencia con el juez de control para obtener una orden de aprehensión.

La investigación inicia con una querella, una denuncia o noticia criminal. El Ministerio Público y la policía están obligados a proceder sin mayores requisitos a la investigación de los hechos de que tengan noticia.

Información anónima: Debe denunciar toda persona que le conste que se cometió un hecho probablemente delictuoso.

Excepción al momento de la comisión de un delito: un tutor, curado, pupilo, cónyuges, concubinos, conviviente, parientes por consanguinidad.

Forma de la denuncia

Podrá... Continuar leyendo "Etapas del Proceso Penal y Sujetos Involucrados" »

Derecho Urbanístico Español: Planeamiento, Expropiación y Régimen de Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Marco Normativo y Prevalencia Estatal en el Derecho Urbanístico

La Ley 13/2003 obliga al Estado a intentar, a estos efectos, acuerdos con las administraciones inferiores; pero si esos acuerdos fracasan, prevalece la decisión estatal.

Régimen de Edificaciones "Fuera de Ordenación"

¿Debe demolerse, tolerarse o hacerse más gravosa la persistencia de construcciones que no se ajustan al nuevo planeamiento? En principio, estas edificaciones, calificadas como *fuera de ordenación*, se respetan y pueden convivir con el nuevo planeamiento, pero al precio de sufrir una suerte de congelación: no podrán realizarse obras de consolidación, aumento de volumen, modernización o incremento de su valor de expropiación, pero sí las pequeñas reparaciones... Continuar leyendo "Derecho Urbanístico Español: Planeamiento, Expropiación y Régimen de Suelo" »