Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario de solicitud de revisión de oficio de un acto administrativo por parte de interesado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1.- ¿alternativas le quedan al interesado tras la terminación del procedimiento administrativo?

Agotar los recursos administrativos que procedan (recurso de alzada, potestativo de reposición, extraordinario de revisión)
Y posteriormente iniciar el procedimiento contencioso-
Administrativo si procede.
2.- Que son los recursos administrativos
Se define recurso administrativo como la acción llevada a cabo por el administrado con la intención de modificar o revocar un acto administrativo con el que está en desacuerdo. Su objetivo es proteger y garantizar los derechos de los administrados.
3.- De acuerdo con lo reflejado en la notificación, el interesado podrá interponer los siguientes recursos. 
Recurso de alzada:
-Este recurso puede ser interpuesto

... Continuar leyendo "Formulario de solicitud de revisión de oficio de un acto administrativo por parte de interesado" »

Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía y Medidas Prejudiciales en Chile: Fundamentos y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía en Chile

El procedimiento ordinario de mayor cuantía es un procedimiento de lato conocimiento, de aplicación general y supletoria para todos los demás procedimientos, salvo norma expresa o especial en contrario, y está destinado a la declaración de un derecho o situación jurídica determinada.

En Chile, el procedimiento ordinario tiene la característica de ser matriz.

No toda pretensión civil se sujeta a los trámites del procedimiento ordinario de mayor cuantía.

El juicio ordinario es de lato conocimiento. Por contraste, el juicio sumario es un procedimiento especial en el que la etapa de conocimiento es más breve, es decir, no es de lato conocimiento.

Fundamentos Legales del Procedimiento

... Continuar leyendo "Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía y Medidas Prejudiciales en Chile: Fundamentos y Aplicación" »

Tutela Legal: Requisitos, Obligaciones y Cese del Tutor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Inhabilidad, Excusa y Remoción del Tutor: Aspectos Legales Clave

Este documento detalla los supuestos legales que rigen la inhabilitación, excusa y remoción de un tutor, así como el contenido, ejercicio y extinción de la tutela, conforme a la legislación vigente.

Inhabilidad del Tutor

Se consideran inhábiles para ser tutores las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Los que estuvieran privados o suspendidos en el ejercicio de la patria potestad o de los derechos de guarda.
  • Los que hubieran sido legalmente removidos de una tutela anterior.
  • Los condenados a cualquier pena privativa de libertad mientras estén cumpliendo la condena.
  • Los condenados por cualquier tipo de delito que haga suponer fundadamente que no desempeñarán
... Continuar leyendo "Tutela Legal: Requisitos, Obligaciones y Cese del Tutor" »

Procedimientos y Sanciones Clave en la Normativa Antimonopolios Chilena (DL 211)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Procedimiento Infraccional (Artículos 19 al 30 del DL 211): Contencioso

Características del Procedimiento Infraccional

  • Procedimiento escrito (salvo la vista de la causa).
  • Procedimiento público.
  • Impulsado de oficio por el Tribunal.
  • Las partes deben comparecer patrocinadas por abogado/a.

Forma de Inicio del Procedimiento Infraccional

  • Por requerimiento de la FNE (Fiscalía Nacional Económica).
  • Por demanda de particular. En este caso, la demanda deberá ser notificada de inmediato a la FNE.

Requisitos de la Demanda o Requerimiento

La demanda o requerimiento debe contener:

  • Exposición clara y determinada de los hechos, actos o convenciones que infringen el DL 211.
  • Indicación del o los mercados afectados por la presunta infracción.

Requisitos Adicionales

... Continuar leyendo "Procedimientos y Sanciones Clave en la Normativa Antimonopolios Chilena (DL 211)" »

Propietat intel·lectual i drets de marca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Patent:

Registrar un procés o unes característiques concretades, que puguin ser reproduïbles. Ex: mesures, distàncies...

Marques:

Elements distintius d'una empresa. Imatge corporativa. Ex: nom marca, cocacola.
2 maneres de registre:

Copyright:

Tots els drets d'explotació reservats. Tenen acords internacionals.

Copyleft:

Tot controlat o alternatives. Es pot modificar.

Creative Commons (2001) USA

Entitat Internacional. Lluita contra el Copyright.

1.

Atribution (BY) > Citar de qui és l'obra.

2.

Non Comertial (NC) > Es pot utilitzar la obra sempre que no tingui finalitat comercial.

3.

Non Derivate Work (ND) > No es pot utilitzar un fragment de la obra, ha de ser sencera.

4.

Share a Like (SA) > Si es decideix fer una obra derivada, s'han
... Continuar leyendo "Propietat intel·lectual i drets de marca" »

Delitos contra la Constitución: Análisis Detallado de los Artículos 510-542 del Código Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Delitos contra la Constitución y las Garantías Constitucionales

Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. - Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.

La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en su Título XXI, trata sobre los delitos contra la Constitución. Dentro de este título, el Capítulo IV se dedica a los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas.

Delitos Cometidos en el Ejercicio de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (Artículos 510-521)

Estos delitos se regulan en los artículos 510 al 521, incluidos en la Sección... Continuar leyendo "Delitos contra la Constitución: Análisis Detallado de los Artículos 510-542 del Código Penal" »

Gestión y Protección del Litoral Español: Dominio Público y Retos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Litoral: Un Espacio Singular y Complejo

El litoral como espacio de características territoriales y ambientales singulares requiere una aproximación específica, ya que la confluencia del medio marino y el terrestre presenta una gran complejidad de ecosistemas: estuarios, marismas, zonas húmedas, sierras litorales, etc. Posee, asimismo, condiciones y recursos muy favorables para el desarrollo de actividades humanas: turismo, agricultura y energía (insolación y vientos) y es elemento para la comunicación exterior (transporte marítimo). Se trata, por tanto, de un sistema territorial. Todo ello ha dado lugar a una ocupación densa, incluso masiva, de este espacio, con la consiguiente destrucción de ecosistemas y paisajes y pérdida de... Continuar leyendo "Gestión y Protección del Litoral Español: Dominio Público y Retos Ambientales" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal Español: Delitos, Responsabilidad y Grados de Perfección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Delitos y Faltas en el Código Penal Español

La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en su Libro I, establece las disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.

Por el contrario, las faltas se encontraban recogidas en el Libro III, estando actualmente derogadas por la Disposición Derogatoria Única de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que modifica la Ley Orgánica del Código Penal.

  • El Artículo 10 del Código Penal establece que son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes.
  • El Artículo 12 indica que las acciones u omisiones imprudentes solo se castigarán cuando expresamente lo disponga la ley.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Penal Español: Delitos, Responsabilidad y Grados de Perfección" »

Dimensiones de la Responsabilidad Profesional: Un Marco Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La responsabilidad profesional abarca diversas esferas, cada una con sus propias características y consecuencias legales. A continuación, se detallan las principales dimensiones de esta responsabilidad.

Responsabilidad Civil

Las obligaciones de los profesionales encuadradas en la Ley 20.488 son de medio. Aquellas en las que el deudor se compromete a realizar una conducta diligente, orientada a la obtención de un resultado esperado por el acreedor, pero no asegurado. Es decir, son obligaciones de hacer, ajustadas a las reglas de cada profesión o actividad.

El incumplimiento de una obligación de medios genera una responsabilidad subjetiva; se responde a título de culpa o, en algunos supuestos menos probables, por una actitud dolosa. Ello implica... Continuar leyendo "Dimensiones de la Responsabilidad Profesional: Un Marco Integral" »

Regulación y Procedimiento de los Recursos de Casación e Infracción Procesal en la LEC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Regulación y Procedimiento de los Recursos Extraordinarios en la Jurisdicción Civil

Aspectos Clave del Recurso por Infracción Procesal y Casación (LEC)

  1. Requisitos de Cuantía y Concurrencia: Cabe recurrir solo en infracción procesal cuando la sentencia se haya dado de más de 600.000 €. En cambio, no cabe recurso de infracción procesal sin interponer casación cuando el recurso se formule sin el interés casacional.

  2. Interposición Conjunta: El litigante que recurra una resolución en infracción procesal y en casación habrá de interponer ambos recursos en un mismo escrito. Se tramitarán ambos en un mismo procedimiento. Cuando se trate de recursos interpuestos por distintos litigantes, se procederá a su acumulación.

  3. Orden de Examen

... Continuar leyendo "Regulación y Procedimiento de los Recursos de Casación e Infracción Procesal en la LEC" »