Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitjans Digitals i Periodisme Ciutadà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,07 KB

Mitjans Digitals

Els mitjans digitals són:

  • Asíncrons: no està lligat amb el temps, és atemporal.
  • Instantanis: és un mitjà que pot publicar coses al moment, els 365 dies de l'any durant les 24 hores del dia.
  • Enciclopèdics: és un coneixement agregat. L'hipertext ajuda a fer que tot estigui agregat.
  • Ubics / geolocalitzats: es poden accedir a elles des de qualsevol lloc.
  • Universals: pots accedir a la informació de tot al món.

Layering o Revelació Progressiva

És la tècnica de començar amb informació general i després subministrar enllaços a més detall i informació suplementària. La forma d'escurçar el text sense sacrificar profunditat de contingut és dividir la informació en múltiples nodes connectats amb enllaços d’hipertext.... Continuar leyendo "Mitjans Digitals i Periodisme Ciutadà" »

Licencias Municipales: Tipos, Actividades y Tramitación Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación.

La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artículo 21, establece que el alcalde es el presidente de la corporación y ostenta la atribución de otorgar las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al pleno o a la junta de gobierno local.

Así, según el artículo 84, las entidades locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a través del sometimiento a previa licencia, teniéndose en cuenta que las licencias otorgadas por otras administraciones públicas no eximen a sus titulares de obtener las correspondientes licencias municipales. Con carácter general, según el artículo 84 bis,... Continuar leyendo "Licencias Municipales: Tipos, Actividades y Tramitación Detallada" »

Guía Completa sobre la Junta General y la Administración en Sociedades Anónimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Junta General: Definición y Características

La Junta General es una reunión de accionistas, convocados para deliberar y decidir por mayoría sobre asuntos sociales de su competencia.

Características Principales

  • Es una reunión de accionistas (aunque pueda ser uno solo).
  • Debe ser convocada con antelación por el órgano de administración.
  • Se decide sobre asuntos propios de su competencia.
  • Las decisiones se toman por mayoría de votos.
  • Es un órgano necesario y no permanente.

Competencia de la Junta General

La junta tiene la facultad de decidir sobre asuntos propios que afecten a la sociedad y la obligación de cumplir con lo establecido en los Estatutos Sociales, pudiendo modificarlos. Los acuerdos contrarios a la ley o que lesionen los intereses... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Junta General y la Administración en Sociedades Anónimas" »

El Principio de Reserva de Ley: Alcance, Límites y Garantías Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Principio de Reserva de Ley: Definición y Alcance

El principio de reserva de ley establece que la regulación de las condiciones de ejercicio de los derechos fundamentales debe ser atribuida, de forma exclusiva, al legislador ordinario. Esta regulación puede ser más o menos restrictiva, según las directrices políticas que impulsen al legislador, siempre y cuando no se vulnere el contenido esencial del derecho en cuestión. El objetivo principal es excluir al Poder Ejecutivo, y a su potestad reglamentaria, de la regulación de estos derechos.

Relación entre Ley y Reglamento

El principio de reserva de ley no solo afecta a la posible remisión a normas reglamentarias, sino que también limita la propia libertad de acción del legislador.... Continuar leyendo "El Principio de Reserva de Ley: Alcance, Límites y Garantías Constitucionales" »

Censo y Enfiteusis: Derechos de Adquisición Preferente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El Censo y la Enfiteusis

El censo consiste en que el propietario de una finca transmite a otro su dominio a cambio del pago de un canon o rédito anual. La persona que tiene derecho a exigir la pensión se llama censualista y el que viene obligado a pagar el censatario.

El Censo Consignativo

El censualista entrega un capital en dinero al censatario, a cambio de establecer un gravamen sobre la finca de su propiedad para pagar al censualista por el capital que ha recibido en dinero.

El Censo Reservativo

El censualista cede al censatario el pleno dominio de un inmueble con la reserva del derecho a percibir una pensión anual.

El Censo Enfitéutico

El censualista entrega al censatario el dominio útil de una finca, reservándose el censualista el dominio... Continuar leyendo "Censo y Enfiteusis: Derechos de Adquisición Preferente" »

Concepto de persona y personalidad jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

1.-De un concepto de persona y personalidad jurídica

Persona es todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. De donde resulta que la persona Titular del derecho es el sujeto activo y la persona que debe soportar ese derecho es-el sujeto pasivo

(supra Sumario l). Por tanto, persona y sujeto de derecho, son la misma cosa, son sinónimos.

2.-¿Cómo define la ley?

Daremos la siguiente de PLANIOL: "Puede definirse la ley como una regla social

obligatorio, establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada

por la fuerza"

3.-¿Cuáles son las características de la ley?

“La ley sólo dispone para lo venidero y no tiene efecto retroactivo, excepto en materia social cuando lo determina expresamente, y en material... Continuar leyendo "Concepto de persona y personalidad jurídica" »

Conceptos Jurídicos Clave: Tribunal Europeo, Montes y Catastro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Funciones Fundamentales del Tribunal de Justicia Europeo

  • Control de la legalidad de los actos de las instituciones con respecto a los tratados y demás fuentes del derecho.
  • Hacer respetar las obligaciones que imponen los tratados y el derecho derivado a los Estados miembros.
  • Interpretar la normativa comunitaria y apreciar la validez de los actos de las instituciones comunitarias.

Régimen Jurídico de los Montes y el Catastro

Tipos de Propiedad Forestal

  • Por la naturaleza de los sujetos titulares: Monte público o privado; único propietario o varios; copropiedad, o en mano común.
  • Considerando las facultades: propiedad plena o menos plena, cuando estas están distribuidas entre varias personas. Modalidades: propiedad dividida o propiedad gravada o
... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Clave: Tribunal Europeo, Montes y Catastro" »

República, Organización del Estado y Cortes Generales: Estructura y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Concepto de República

La república es la forma de gobierno en la que el jefe del estado no es un monarca, sino un cargo público cuyo ocupante no tiene derecho por sí mismo a ejercerlo, sino que lo ha obtenido mediante un proceso de elección pública y está sometido al escrutinio público. Su denominación es compatible con sistemas unipartidistas, dictatoriales y totalitarios: parlamentarios, presidencialistas y semi-presidenciales.

Organización Política del Estado

Se refiere al modo en el que se organiza el estado, dentro de los cuales pueden encontrarse:

Estado Democrático

Es aquel en el cual el poder, la soberanía, reside en el pueblo. Los ciudadanos tienen el derecho a elegir a sus representantes.

Estado Totalitario

Es aquel en que existe... Continuar leyendo "República, Organización del Estado y Cortes Generales: Estructura y Funciones" »

Guía Completa sobre las Autorizaciones de Transporte de Viajeros en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Autorizaciones de Transporte de Viajeros en España

VDE (Autorización de Transporte Discrecional de Viajeros)

Duración:

  • Ilimitado: Con visado cada 2 años.
  • 1 año para renovar: Si no se visa en el plazo establecido.
  • 3 meses: En caso de muerte o incapacidad del titular.
  • +3 meses: Para herederos forzosos que no cumplen con la competencia.
  • 3 meses: Si los herederos no quieren la empresa, para buscar un sustituto y avisar a la Administración en 1 mes.
  • 6 meses máximo: Si los herederos quieren la empresa, para presentar la documentación necesaria.

Servicios Discrecionales:

  • Pueden subcontratar servicios.
  • No existe límite de autobuses ni viajeros.

Para que un transporte discrecional pase a ser especial, se debe solicitar a la Administración de la CCAA la... Continuar leyendo "Guía Completa sobre las Autorizaciones de Transporte de Viajeros en España" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

T1. RC: 1902 cc acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado, responsabilidad extracontractual, articulo básico para dicha responsabilidad. Art 1089 cc fuente de las obligaciones: ley, contratos, cuasi, actos + omisiones ilícitos cuando ½ culpa o negligencia. 1 CC,
1. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.  Se considera que existen daños necesarios, esos daños derivados del progreso se entendíó que debían socializarse y hacer a la sociedad responsable, aparecieron de prevención públicos, ej incapacidad laboral etc. Y a la par de desarrollan sistemas privados para compensar dichos daños,... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »