Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de democracia y principios del orden jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Tipos de democracia

 Directa: Se ejerce mediante el voto en un plebiscito o consulta de reforma constitucional.
 Indirecta: Las legislaciones toman decisiones en nombre del pueblo.

Orden jurídico

Es un conjunto de normas jurídicas en perfecta armonía, dotado de lógica y congruencia, en el cual rige el principio de no contradicción.

Principio de Jerarquía

Las normas se encuentran en distintos escalones, prevaleciendo la de mayor jerarquía en caso de contradicción.

Principio de Derogación

Normas posteriores prevalecen sobre las anteriores en caso de contradicción.

Principio de Competencia

Prevalece la norma dictada por el órgano competente en caso de contradicción.

Orden público

Las leyes de orden público no pueden ser dejadas de lado
... Continuar leyendo "Tipos de democracia y principios del orden jurídico" »

Elementos del homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Tipos de acción publica:-Acción pública
: En está el ministerio público debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento, siempre que hallan pruebas.-
Acción pública a instancia privada:
Es un tipo de acción publica en la cual el ministerio publico no puede poner en movimiento la acción penal, sin que previamente la victima  o su representante, mediante una instancia privada, le autorice hacerlo.


Acción privada:
En esta, es necesaria la intervención activa de la víctima como impulsora de la acción de la justicia y como parte en el proceso judicial.
Está obligado el Ministerio Publico a ejercer la acción en un robo sin violencia y sin arma. Justifica tu respuesta?

Si, porque a pesar de la forma en que fue

... Continuar leyendo "Elementos del homicidio" »

Patentes: Innovación, Tipos y Derechos Exclusivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Las patentes son ideas/descubrimientos que tienen una utilidad industrial. Existen dos sistemas para innovar tecnológicamente:

Sistemas de Inversión

  • Sistemas de inversión pública: El dinero lo aporta el Estado.
  • Sistemas de inversión privada: Típicos de economías capitalistas. El dinero lo invierten particulares. La forma de incentivar consiste en conceder patentes.

Una patente puede verse como un pacto entre el Estado y el inventor. El inventor se compromete a describir detalladamente su invención, tan detalladamente que cualquier experto pueda ponerla en marcha. El Estado, a cambio, le proporciona al inventor el derecho a explotar en exclusiva ese invento durante un plazo de 20 años. Esos 20 años son improrrogables. De este modo, se... Continuar leyendo "Patentes: Innovación, Tipos y Derechos Exclusivos" »

Contratos Mercantiles: Agencia, Mediación y Factoring

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contrato de Agencia

El **contrato de agencia** es un contrato típico regulado por la Ley de Contrato de Agencia, en virtud del cual una persona natural o jurídica, denominada **agente**, se obliga frente a otra de manera continuada o estable a cambio de una remuneración, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, el riesgo y ventura de tales operaciones.

El carácter **permanente o duradero** del contrato de agencia lo distingue de la comisión, que es de carácter ocasional. Es decir, el contrato de agencia se diferencia del contrato de comisión en que siempre es de tracto sucesivo, ya sea... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Agencia, Mediación y Factoring" »

Solicitud de revisión de oficio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Las fases del procedimiento administrativos son

  1. Iniciación

  2. Ordenación

  3. Instrucción

  4. Finalización

INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Clases de iniciación



Los procedimientos podrán iniciarse de oficio o a Solicitud de persona interesada.

Iniciación de oficio


Los procedimientos se iniciarán de oficio por Acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como Consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos O por denuncia.

Con anterioridad al acuerdo de iniciación, podrá El órgano competente abrir un período de información previa con el Fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia O no de iniciar el procedimiento.

ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Impulso



El procedimiento, sometido al criterio de celeridad,... Continuar leyendo "Solicitud de revisión de oficio" »

El Poder de Policía y las Autoridades en el Sistema Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

POLICÍA

Policía es la atribución de la administración para intervenir, fijando límites o restringir derechos individuales y libertades públicas a fin de cumplir con los cometidos estatales. El poder de policía está en cabeza del Estado (constitucional, legislativo, administrativo y judicial).

Función de Policía

Facultad que tiene la administración para tomar decisiones en ejercicio de las facultades dadas por la ley con carácter preventivo, para garantizar, conservar y restablecer el orden público. La ejercen el presidente, ministro de defensa, gobernadores y agencia de seguridad del Estado.

Autoridades - Plano nacional

  1. Congreso
  2. Presidente

Plano territorial - Departamento

  1. Asamblea
  • Potestad de policía principal en el departamento. Reglamentan
... Continuar leyendo "El Poder de Policía y las Autoridades en el Sistema Administrativo" »

Fundamentos del Derecho Administrativo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Derecho Administrativo en México

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que estudia los principios y las normas que regulan la organización y la actividad de la administración pública, los medios para realizarla y las relaciones que genera. Tiene estrecha relación con otras ramas del derecho, como el Derecho Laboral.

Aspectos del Derecho Administrativo

  • La estructura de la administración pública y el funcionamiento de la organización.
  • Las actividades y atribuciones de la administración pública.
  • Los medios para el ejercicio de sus funciones.
  • Las relaciones que genera con las personas a su servicio y con los ciudadanos.

Fuentes del Derecho Administrativo

  1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Norma fundamental que
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo en México" »

Propiedad, Posesión y Comunidad en el Código Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Teoría del Título y el Modo

La llamada teoría del título y el modo es tradicional en nuestra doctrina jurídica e inspira la regulación del Código Civil. Nace de una interpretación causalista de la traditio romana. La traditio por sí sola no sirve para transmitir el dominio, si no va precedida de un negocio jurídico antecedente que justifica la transmisión (venditio aut aliqua iusta causa). Es necesaria la yuxtaposición de dos elementos que dan lugar a un supuesto complejo de formación sucesiva:

  • El contrato antecedente, al que se llamará causa remota, iusta causa o titulus.
  • El traspaso posesorio, que será la causa próxima o el modo de adquirir.

La conjunción de ambos elementos determina la transmisión. Si únicamente ha existido... Continuar leyendo "Propiedad, Posesión y Comunidad en el Código Civil" »

Etapas del Proceso Penal y Sujetos Involucrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Etapas del Proceso Penal

Etapa de Investigación

-Investigación inicial: se tienen datos suficientes para saber que se cometió el delito y quién lo cometió, se solicita una audiencia con el juez de control para obtener una orden de aprehensión.

La investigación inicia con una querella, una denuncia o noticia criminal. El Ministerio Público y la policía están obligados a proceder sin mayores requisitos a la investigación de los hechos de que tengan noticia.

Información anónima: Debe denunciar toda persona que le conste que se cometió un hecho probablemente delictuoso.

Excepción al momento de la comisión de un delito: un tutor, curado, pupilo, cónyuges, concubinos, conviviente, parientes por consanguinidad.

Forma de la denuncia

Podrá... Continuar leyendo "Etapas del Proceso Penal y Sujetos Involucrados" »

Proceso de Integración de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

ETAPAS PROCESO INTEGRACIÓN

3. Relanzamiento del proceso de integración comunitaria (1985-1991)

Dicho informe, al que se llamó Plan Delors, diseñó las etapas para la realización de la Unión Económica y Monetaria. Se puso en marcha un proceso que se concretó después en el Tratado de la UE. En una 1ª etapa, iniciada el 1 de julio del 90, los Estados miembros renunciaron a la financiación monetaria de los déficit, liberalizaron los movimientos de capital, presentaron programas de convergencia macroeconómica. En una 2ª etapa, 1 de enero 94, se reforzó el compromiso de convergencia entre las distintas economías y se creó el Instituto Monetario Europeo. La 3ª etapa se inició el 1 de enero del 99 con la adopción y gestión de la... Continuar leyendo "Proceso de Integración de la Unión Europea" »