Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Acreedores, Impugnación del Acuerdo, Homologación del Acuerdo, Estado de Cesación de Pagos y Período de Sospecha en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

1. Clasificación y Agrupamiento de Acreedores en Categorías

ARTÍCULO 41.- Clasificación y agrupamiento de acreedores en categorías.

Dentro de los DIEZ (10) días contados a partir de la fecha en que debe ser dictada la resolución prevista en el artículo 36, el deudor debe presentar a la sindicatura y al juzgado una propuesta fundada de agrupamiento y clasificación en categorías de los acreedores verificados y declarados admisibles, teniendo en cuenta montos verificados o declarados admisibles, la naturaleza de las prestaciones correspondientes a los créditos, el carácter de privilegiados o quirografarios, o cualquier otro elemento que razonablemente, pueda determinar su agrupamiento o categorización, a efectos de poder ofrecerles... Continuar leyendo "Clasificación de Acreedores, Impugnación del Acuerdo, Homologación del Acuerdo, Estado de Cesación de Pagos y Período de Sospecha en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial" »

El Órgano de Administración en Sociedades de Capital: Funciones, Deberes y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Órganos Fundamentales de la Sociedad de Capital

La sociedad de capital cuenta con dos órganos fundamentales:

  • Junta General: Tiene la facultad de cambiar a los administradores cuando lo considere conveniente.
  • Órgano de Administración: Es el encargado de realizar las tareas de gestión ordinaria de la sociedad. En principio, no es soberano, aunque en el caso de las sociedades limitadas (S.L.) sí cabe que reciba instrucciones de la Junta General.

El Órgano de Administración

Funciones Principales

Las funciones principales del órgano de administración son la gestión y la representación de la sociedad. Existen dos tipos de representantes: el representante legal y el representante voluntario. El administrador actúa por cuenta de un tercero,... Continuar leyendo "El Órgano de Administración en Sociedades de Capital: Funciones, Deberes y Representación" »

Procedimiento Sancionador en Infracciones de Tráfico: Normativa y Medidas Aplicables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Procedimiento Sancionador por Infracciones a la Normativa de Circulación

Actuaciones Complementarias: Inmovilización y Retirada de Vehículos de la Vía Pública

El procedimiento sancionador se regula en el Título V del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Este texto estuvo vigente hasta la entrada en vigor del RDL 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Infracciones y Sanciones

El Capítulo I, sobre infracciones y sanciones, en su artículo 65, clasifica las infracciones a la normativa en leves, graves y

... Continuar leyendo "Procedimiento Sancionador en Infracciones de Tráfico: Normativa y Medidas Aplicables" »

Legitimación para Recurrir en el Recurso de Inconstitucionalidad: Órganos y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Legitimación para Recurrir en el Recurso de Inconstitucionalidad

El Tribunal Constitucional (TC) optó por una legitimación más reducida, siguiendo el modelo vigente de los sistemas alemán e italiano, aunque ampliando la legitimación constitucional en comparación con estos dos referentes.

Sujetos Legitimados según la Constitución y la LOTC

De acuerdo con los artículos 162.1 de la Constitución Española y 32 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), la legitimación para impugnar varía según las normas objeto de impugnación:

  • Cuando se trate de Estatutos de Autonomía y demás leyes del Estado, disposiciones normativas y actos del Estado o de las Comunidades Autónomas con fuerza de Ley, Tratados Internacionales y Reglamentos
... Continuar leyendo "Legitimación para Recurrir en el Recurso de Inconstitucionalidad: Órganos y Normas" »

Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles y Derecho Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Preguntas y Respuestas

  1. Las personas morales comerciantes son también llamadas:

    1. Negociaciones mercantiles
    2. Sociedades
    3. Todas las anteriores
    4. Ninguna de las anteriores
  2. La inscripción en el Registro Mercantil es:

    1. Potestativa para las personas físicas
    2. Obligatoria para todas las sociedades mercantiles
    3. Todas las anteriores
    4. Ninguna de las anteriores
  3. En el folio mercantil electrónico de cada comerciante o sociedad se anotarán:

    1. Nombre, razón social o título
    2. Domicilio con las sucursales establecidas
    3. Todas las anteriores
    4. Ninguna de las anteriores
  4. El comerciante está obligado a llevar una contabilidad, la cual deberá tener los siguientes requisitos:

    1. Los que establece el artículo 33 del CoCo
    2. Los que establece el artículo 31 del CoCo (no es)
    3. Los que establece el artículo
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles y Derecho Comercial" »

Potestad de Control y Jurisprudencia Administrativa en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Potestad de Control y Jurisprudencia Administrativa

1. Potestad de Control y sus Clasificaciones

La potestad de control tiene como objetivo fiscalizar la actividad administrativa, asegurando que las potestades administrativas se ejerzan dentro del marco legal.

Existen dos tipos de control:

  • Control interno o jerárquico: El propio órgano debe velar por el cumplimiento de las normas administrativas. Es un tipo de "autocontrol". El Estatuto Administrativo establece que es obligación de las jefaturas controlar el cumplimiento de los fines de la institución. En casi todas las instituciones públicas existe una contraloría interna.
  • Control externo: Es la fiscalización ejercida por un órgano externo e independiente de la administración activa. Este
... Continuar leyendo "Potestad de Control y Jurisprudencia Administrativa en Chile" »

Cómo se determina el justiprecio en la expropiación forzosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Determinación del justiprecio en la expropiación forzosa

Posibilidad de mutuo acuerdo

Las partes pueden llegar a un acuerdo sobre el precio de adquisición de los bienes o derechos con carácter previo a la fijación administrativa del justiprecio. Si dicho acuerdo no se alcanza, se seguirá el procedimiento contradictorio legalmente previsto para la fijación del justiprecio, aunque posteriormente se puede alcanzar ese acuerdo y darse por válido.

El procedimiento gradual para llegar a este mutuo acuerdo se inicia cuando el acuerdo de necesidad de ocupación adquiere firmeza y tiene una duración de 15 días.

Si se alcanza este acuerdo, el servicio encargado de la expropiación debe formular una propuesta al órgano competente para expropiar.... Continuar leyendo "Cómo se determina el justiprecio en la expropiación forzosa" »

El Estado en Derecho Internacional: Elementos constitutivos, inmunidades y competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tema 3. El Estado en Derecho Internacional.

1) El Estado y sus elementos constitutivos:

Concepto, Territorio, Población, Gobierno efectivo, Soberanía, 2 Principios, Uniones de Estados (Federaciones).

Reconocimiento de Estados y Gobiernos.

2) Inmunidades de los Estados:

Concepto, a quién afecta, inmunidad de jurisdicción y ejecución.

3) Los órganos del Estado para las relaciones internacionales:

Representación directa, 3 figuras, documento plenos poderes, Consejo de Ministros, Inviolabilidad e inmunidad de las 3 figuras, Misiones diplomáticas y consulares (concepto, función, componentes, inmunidades e inviolabilidad).

4) La competencia territorial y sus modificaciones.

La sucesión de Estados:

Concepto, 5 formas, 3 criterios, archivos, bienes... Continuar leyendo "El Estado en Derecho Internacional: Elementos constitutivos, inmunidades y competencias" »

Acción y Jurisdicción en el Derecho Romano: Sistemas y Atribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Acción en sentido amplio: Todo recurso a la autoridad judicial para hacer consagrar un derecho desconocido, o, sencillamente, la persecución de un derecho en justicia.

Acción:

  • Designa el conjunto de reglas según las cuales el recurso a la autoridad judicial debe ser ejercitado y juzgado.
  • El procedimiento a seguir para llegar a la consagración de un derecho violado.

Sistemas del Derecho Romano

El procedimiento ha variado en Derecho Romano según las épocas y tres sistemas estuvieron sucesivamente en vigor:

  • Acciones de la Ley
  • Procedimiento Formulario u Ordinario
  • Procedimiento Extraordinario

Desde la República hasta el fin del siglo III de nuestra era, es decir, bajo los dos primeros sistemas (acciones de ley y procedimiento formulario), se observa... Continuar leyendo "Acción y Jurisdicción en el Derecho Romano: Sistemas y Atribuciones" »

Recursos de Reposición y Apelación en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

REPOSICIÓN. S. J. L. CIVIL Valparaíso (5°) ANA VERÓNICA VASQUEZ URIBE, abogado, en autos sobre Indemnización DE PERJUICIOS, por la parte demandante, caratulados “BAEZ/ TONCOSO”, ROL C-143-2019,  a US. Con respeto digo: Que encontrándome dentro de plazo vengo en deducir recurso de reposición en contra de la resolución de US. Dictada con fecha 18 de Enero 2019, que rola a fojas 23 de autos, que se pronuncia sobre la solicitud de corrección de procedimiento alegada por esta parte, impugnación fundada en los siguientes antecedentes: 1.- La parte contraria solicitó peritaje a fojas 10 de autos, al que accedíó el tribunal a fojas 12, otorgando un plazo de 20 días para realizar ese peritaje; 2.- Consta de los autos que transcurríó... Continuar leyendo "Recursos de Reposición y Apelación en Derecho Civil" »