Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Procedimientos Clave del Derecho Penal Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Principios Fundamentales del Proceso Penal

1. Oralidad: Todas o gran parte de las actuaciones judiciales son orales, manifestándose en audiencias como el control de detención, formalización de la investigación y preparación del juicio oral.

2. Publicidad: Las audiencias penales son públicas, permitiendo el acceso a cualquier persona, aunque el tribunal puede limitar esto para proteger la intimidad de la víctima.

3. Adversarial: Las funciones de investigar, conocer, juzgar y fallar están separadas en distintos órganos: Ministerio Público, juez de garantía, defensoría pública y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP).

4. Concentración y Continuidad: Las audiencias son continuas, sin interrupciones salvo excepciones fundadas (artículos... Continuar leyendo "Principios y Procedimientos Clave del Derecho Penal Chileno" »

Movimientos de Liberación Nacional y Organizaciones Internacionales como Sujetos del Derecho Internacional Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Los Movimientos Nacionales de Liberación como Sujeto del Derecho Internacional Público (DIP)

1. El Instituto

De la misma manera que las Comunidades Beligerantes, estos nuevos sujetos aparecen como consecuencia de una fractura en el marco de un ordenamiento jurídico y político interno. La fractura que origina los Movimientos Nacionales de Liberación se abre, por lo general, entre una metrópoli y un pueblo con historia diferente sometido a aquella.

2. Requisitos para Reconocer y Efectos (Extensión) de la Personería

a. Requisitos para Reconocerlos

  • El grupo rebelde debe tratarse de un grupo organizado para luchar por la independencia de una colonia, o para conseguir un asentamiento territorial para un pueblo, o para separar del poder a un gobierno
... Continuar leyendo "Movimientos de Liberación Nacional y Organizaciones Internacionales como Sujetos del Derecho Internacional Público" »

Derecho Registral: Características, Principios y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Derecho Registral: Definición y Características

El registro es un instrumento de publicidad, con fines de prueba y garantía, que protege a los titulares. Abarca la vida del derecho, sea en cualquier momento de su existencia, para fines de conservación, sea en la circulación, con fines de seguridad.

Características del Derecho Registral

  • Es un Derecho Autónomo: Constituye una rama especial del Derecho Civil, donde la mayor parte de las normas que regulan el procedimiento no están contenidas en el Código Civil, sino en leyes y reglamentos especiales.
  • Es un Derecho Público: Aunque al registrar se acceden a la inscripción de derechos privados, la inscripción persigue el bien común referido a los terceros que puedan contratar con los titulares
... Continuar leyendo "Derecho Registral: Características, Principios y Procedimientos Clave" »

Requisitos y funciones del partidor en la sucesión hereditaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Requisitos del Partidor

Para ser partidor se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
  2. Libre disposición de sus bienes.
  3. No ser juez, notario, coasignatario, ni albacea. (Sin embargo, el testador o todos los comuneros de común acuerdo, si son todos capaces, pueden designar partidor a un coasignatario o albacea siempre que fuere abogado).

Tasación de Inmuebles

La tasación de inmuebles por peritos no es necesaria en los siguientes supuestos (art. 657 CPC):

  • Fijación de un mínimo para la subasta del bien raíz, cuyo verdadero valor queda determinado por los licitadores.
  • Bienes inmuebles con antecedentes que justifiquen la apreciación hecha por las partes.

Cuestiones que no puede conocer el partidor:

... Continuar leyendo "Requisitos y funciones del partidor en la sucesión hereditaria" »

Teoría de la Tipicidad y Conducta en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 51,47 KB

Teoría de la Tipicidad

La teoría de la tipicidad es uno de los pilares fundamentales de la teoría del delito en el derecho penal. Esta teoría establece que una conducta solo será considerada un delito si se ajusta y cumple con los requisitos establecidos en el tipo penal previsto por la ley. Es decir, la tipicidad consiste en que la acción realizada por una persona se corresponda formal y materialmente con la descripción legal de un delito en el código penal u otra norma penal.

En términos simples, la tipicidad se refiere a que para que una conducta sea penalmente relevante (y, por lo tanto, se considere delito), debe estar descrita y prohibida expresamente por la ley. Si la acción no se ajusta a lo que el legislador ha tipificado como... Continuar leyendo "Teoría de la Tipicidad y Conducta en el Derecho Penal" »

Clasificación de las Organizaciones Internacionales: Fines, Ámbito y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Clasificación de las Organizaciones Internacionales

Por sus Fines

Organizaciones de fines generales: Son aquellas cuyas actividades no están circunscritas a un ámbito concreto de cooperación, sino que pueden abarcar todas aquellas materias que estimen útiles.

Organizaciones de fines específicos: Aquellas que tienen esencialmente un fin primordial. Desarrollan sus actividades dentro de unos ámbitos bien definidos. Cabe distinguir entre:

  1. Organizaciones de cooperación preferentemente política, como el Consejo de Europa.
  2. Organizaciones de cooperación preferentemente militar o de seguridad. P.E: OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), UEO (UE Occidental).
  3. Organizaciones de cooperación preferentemente económica (Fondo Monetario
... Continuar leyendo "Clasificación de las Organizaciones Internacionales: Fines, Ámbito y Competencias" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Ramas del Derecho

Derecho Agrario: Normas concernientes a la agricultura y explotación de tierras.

Derecho Familiar: Derechos y obligaciones generadas de la institución familiar.

Derecho del Trabajo: Normas jurídicas que regulan las relaciones entre el patrono y el trabajador.

Derecho Civil: Regula la persona, la familia, los bienes y los derechos reales.

Derecho Mercantil: Regula los actos comerciales y auxiliares, así como las obligaciones profesionales de los comerciantes.

Derecho Internacional Privado: Regula las relaciones privadas entre ciudadanos de distintos estados.

Conceptos Fundamentales y Técnicas Jurídicas

Técnica Jurídica: Arte de interpretación y aplicación de los preceptos de derecho vigente.

Jurisprudencia Técnica: Doctrina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Legal" »

Constitució Espanyola: Drets, Govern i UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,34 KB

Valors que propugna la Constitució

Els valors que propugna la Constitució són:

  • La llibertat, que s'atorga a la ciutadania per a poder actuar i pensar sense por de patir represàlies per això.
  • La justícia, per tal com és la creació d'un marc jurídic en què tots, ciutadania, empreses, organismes públics, etc., estan sotmesos a la llei, la moral i l'equitat.
  • La igualtat, ja que es persegueix la igualtat entre els ciutadans i les ciutadanes, i per això es garanteix l'accés a les oportunitats.
  • El pluralisme polític, que permet l'existència de diferents corrents ideològics, sense que això suposi un problema social; al contrari, hauria d'enriquir el panorama polític.

Els principis que inspiren aquesta Constitució són, doncs:

  • Estat social.
... Continuar leyendo "Constitució Espanyola: Drets, Govern i UE" »

Nulidad Procesal y Fases de la Audiencia Preliminar en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Nulidad Procesal: Protección del Debido Proceso

La nulidad procesal tiene como objetivo proteger el derecho a un debido proceso, cuestionando la validez de actos procesales o de todo el proceso. Se clasifica entre los recursos y los remedios: los primeros atacan resoluciones judiciales (como la apelación o casación), mientras que los remedios se enfocan en actos procesales fuera de una resolución, como la tacha de un testigo.

Vicios que Generan Nulidades

Los vicios que provocan nulidades se dividen en extrínsecos (incumplimiento de formalidades) e intrínsecos (defectos en capacidad o finalidad).

Formalidades en los Actos Procesales

La forma en los actos procesales implica condiciones de tiempo, lugar y modo, esenciales para garantizar los... Continuar leyendo "Nulidad Procesal y Fases de la Audiencia Preliminar en el Derecho" »

Procedimientos Legales en México: Interdicción, Ausencia, Herencia, Paternidad, Reivindicación e Hipotecas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Juicio de Interdicción

El juicio de interdicción se inicia cuando una persona mayor de edad padece de sus facultades mentales, tiene adicciones al alcohol o drogas, o ludopatía, y cuando dicha adicción amenace con causar la ruina de la persona o su familia.

Se presenta ante el juez competente. Si reúne los requisitos, se admite y se señala fecha para el juicio de interdicción.

Desarrollo del Juicio de Interdicción

Comparecen: los parientes más cercanos del presunto incapaz y dos médicos alienistas (psiquiatras o neurólogos). Estos, en base a los estudios que se le practiquen al presunto incapaz, determinarán el grado de incapacidad del mismo para designarle un tutor, el cual deberá velar por los intereses del interdicto.

Declaración

... Continuar leyendo "Procedimientos Legales en México: Interdicción, Ausencia, Herencia, Paternidad, Reivindicación e Hipotecas" »