Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

1. Proceso de Incumplimiento

  • ¿Quién es la persona que interpone la demanda en el proceso de incumplimiento (legitimación activa)?
    La persona que interpone la demanda es aquella que se ve afectada por el incumplimiento de una obligación jurídica previamente establecida. Generalmente, es un ciudadano o institución que busca la tutela de un derecho vulnerado por la omisión de una autoridad o institución pública.
  • ¿Quién es la persona demandada y quién tiene legitimación pasiva en el proceso de incumplimiento?
    La persona demandada es la autoridad, entidad pública o funcionario que no cumplió con un deber legal o una norma jurídica que debía acatar. Tiene legitimación pasiva quien tiene la obligación de cumplir con el acto que está
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías" »

Derechos y Deberes en la Protección de la Infancia: Patria Potestad, Tutela y Acogimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Protección de Menores: Patria Potestad, Tutela y Acogimiento Familiar

Conceptos Fundamentales en la Protección de la Infancia

Patria Potestad

La patria potestad se define como el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen hacia sus hijos menores de edad no emancipados (menores de 18 años).

Medida de Protección

Una medida es una acción que se decide implementar para prevenir un daño, corregirlo o evitar una mala conducta. En el contexto de la protección infantil, una medida de protección es una decisión tomada por un juez o una entidad pública (Administración) para evitar que un menor en situación de vulnerabilidad sufra algún daño.

Declaración de Riesgo

La declaración de riesgo es una medida de protección que incluye una... Continuar leyendo "Derechos y Deberes en la Protección de la Infancia: Patria Potestad, Tutela y Acogimiento" »

Estructura y Funcionamiento de los Poderes del Estado en Honduras: Una Mirada a la Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,94 KB

Hábeas Corpus y Hábeas Data: Derechos y Garantías

1. ¿Qué es el Hábeas Corpus o Exhibición Personal?

Según el artículo 182 de la Constitución, el Hábeas Corpus o Exhibición Personal es un derecho que permite a toda persona agraviada, o a cualquier otra en su nombre, promover una acción para proteger su libertad. Esto significa que tanto la persona afectada como alguien en su representación pueden iniciar este proceso.

2. ¿Qué autoridades promueven el Hábeas Corpus o Exhibición Personal?

Las autoridades que pueden promover el Hábeas Corpus son:

  • La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala de lo Constitucional, que conocerá y resolverá lo presentado.
  • Los Juzgados de Letras, con sus respectivas jurisdicciones y competencias.
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de los Poderes del Estado en Honduras: Una Mirada a la Constitución" »

Derecho Sucesorio: Herencia, Legados y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,09 KB

Objeto de la Acción del Legitimario Preterido

Mediante la acción, el legitimario preterido puede reclamar la legítima rigorosa si es preterido en beneficio de otro legitimario de igual derecho, y la efectiva si es preterido en provecho de un extraño.

Acción del Legitimario Preterido: Petición de Herencia

Si está privado de los bienes que componen su asignación, procede la acción de petición de herencia.

Acción de Petición de Herencia

Aquella que compete al heredero para obtener la restitución de la universalidad de la herencia, contra el que la está poseyendo invocando también calidad de heredero.

Requisitos

  1. Que una o más personas posean la totalidad o parte de la herencia sin ser los herederos o sin serlo exclusivamente.
  2. Que el o los
... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Herencia, Legados y Beneficios" »

Análisis del Régimen Jurídico de Empleados Públicos y Bienes de las Administraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB

El Personal Eventual en la Administración Local

El ayuntamiento Z de la localidad de Cáceres cuenta con un jefe de gabinete. Diga a qué tipo de funcionario público pertenece y explique sus características. El jefe de gabinete del Ayuntamiento Z de Cáceres, en virtud de su rol, pertenece a la categoría de personal eventual, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP). El artículo 12.1 TRLEBEP define al personal eventual como aquel que, por nombramiento y con carácter no permanente, desempeña funciones calificadas como de confianza o asesoramiento especial. Su retribución procede de los créditos presupuestarios específicamente consignados para tal fin. La determinación... Continuar leyendo "Análisis del Régimen Jurídico de Empleados Públicos y Bienes de las Administraciones" »

Contratos Civiles: Retroventa, Suministro, Donación, Arrendamiento, Locación, Obra, Mandato y Hospedaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

Contratos Civiles: Análisis Detallado

1. Retroventa y Pacto de Reserva de Dominio

El pacto de retroventa es una cláusula que permite al vendedor resolver el contrato unilateralmente y recuperar el bien vendido, sin necesidad de mandato judicial y sin oponibilidad del comprador. No se paga indemnización, salvo por mejoras. El plazo es de 1 año para bienes muebles y 2 para inmuebles (Art. 1586).

El pacto de reserva de propiedad es una cláusula por la cual el vendedor conserva la propiedad del bien hasta que el comprador pague la totalidad del precio o cumpla una condición establecida en el contrato. No se transfiere la propiedad de pleno derecho, sino que se genera una obligación de transferirla.

2. Pactos Especiales en el Contrato de Suministro

Pactos

... Continuar leyendo "Contratos Civiles: Retroventa, Suministro, Donación, Arrendamiento, Locación, Obra, Mandato y Hospedaje" »

Glosario Electoral: Conceptos Clave y Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Sala Superior: Composición

La Sala Superior se integrará por siete magistrados o magistradas electorales y tendrá su sede en la Ciudad de México.

Marco Constitucional

Artículo constitucional pendiente de identificación.

Pase constitucional pendiente de identificación.

Medios de Impugnación

El Recurso de Apelación (RAP); el Juicio de Inconformidad (JIN) y el Recurso de Reconsideración (REC)

Funciones del Archivo Histórico (Artículo 169 Orgánica del Poder Judicial)

Funciones generales de la persona responsable del Archivo Histórico:

  • Recibir, organizar y describir las transferencias secundarias de los expedientes con valor histórico.
  • Colaborar con la Coordinación de Archivos.
  • Promover y organizar exposiciones, conferencias y programas.
  • Implementar
... Continuar leyendo "Glosario Electoral: Conceptos Clave y Delitos" »

Derecho: Conceptos, Fuentes, Normas y Aplicaciones en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

1. Concepto de Derecho

El derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia en sociedad. El Estado impone su cumplimiento y puede sancionar su incumplimiento.

Las características principales del derecho son:

  • Normatividad: conjunto de normas de diferentes tipos (leyes, decretos, etc.).
  • Bilateralidad: regula intereses individuales y colectivos.
  • Imperatividad: obliga a cumplir ciertas conductas.
  • Coercibilidad: el Estado sanciona el incumplimiento de las normas.

1.1. Funciones del Derecho

  • Orientación y control de la conducta social.
  • Resolución de conflictos e intereses.
  • Promoción de la justicia y el bienestar de la ciudadanía.
  • Organización y legitimación del poder social.
  • Cuidado y mejora del derecho.

1.2. Ramas del Derecho

A. Derecho Público

Regula... Continuar leyendo "Derecho: Conceptos, Fuentes, Normas y Aplicaciones en la Empresa" »

Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Concepto de Derecho Agrario

El Derecho Agrario regula las relaciones sociales y económicas derivadas de la actividad agraria, abordando problemas como la tenencia de tierras y las formas de propiedad.

Sujetos del Derecho Agrario

Ejidatario (Art. 12)

Son ejidatarios quienes tienen derechos sobre tierras ejidales, tanto hombres como mujeres.

Avecindados (Art. 13)

Son mexicanos mayores de edad que han vivido por lo menos un año en tierras del núcleo ejidal y han sido reconocidos por la asamblea ejidal o tribunal agrario.

Acreditación de la Calidad de Ejidatario (Art. 16)

La calidad de ejidatario se acredita mediante:

  • Certificado de derechos agrarios.
  • Certificado parcelario o de derechos comunes.
  • Sentencia del tribunal agrario.

Sucesión Ejidal (Art. 18)

... Continuar leyendo "Derecho Agrario en México: Conceptos, Órganos y Procedimientos Ejidales" »

Delitos Patrimoniales en México: Robo, Abuso de Confianza, Fraude, Despojo y Daños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Robo

El robo se configura cuando una persona, con ánimo de dominio y sin el consentimiento de quien legalmente puede otorgarlo, se apodera de un bien mueble ajeno.

  • Objeto jurídico: Patrimonio.
  • Ausencia de conducta: Sonambulismo, hipnotismo, vis absoluta (fuerza física irresistible).
  • Perseguibilidad: De querella.
  • Pena:
    • Hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA): 6 meses a 2 años de prisión.
    • De 500 a 1000 veces la UMA: 2 a 4 años de prisión.
    • Más de 1000 veces la UMA: 4 a 10 años de prisión.
  • Agravantes (1 a 3 años adicionales):
    • Cometido con violencia.
    • Recaiga sobre objetos dejados en un vehículo.
    • Intervengan dos o más personas.
    • Se cometa en un lugar cerrado.
    • Recaiga en actividad agrícola.
  • Agravantes (2-10 años):
    • Cometido al interior
... Continuar leyendo "Delitos Patrimoniales en México: Robo, Abuso de Confianza, Fraude, Despojo y Daños" »