Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado y la Jurisdicción: Definición, Elementos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Definición de Estado

Definición Social

Unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentados en su territorio.

Definición Jurídica

La corporación formada por un pueblo, dotada de un poder de mando y originada, asentada en un territorio determinado.

Elementos del Estado

Territorio: El espacio (terrestre, marítimo o aéreo) en el que el Estado ejerce poder o soberanía, delimitado por fronteras.

Población: Corresponde a toda la nación, es decir, la ciudadanía.

Poder: Es un concepto esencial del Estado.

Características del Poder del Estado

Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, destinado a vivir en una sociedad organizada. Esto se procura mediante el ejercicio del poder, imprescindible... Continuar leyendo "El Estado y la Jurisdicción: Definición, Elementos y Características" »

El Procedimiento Penal: Fases Intermedia y de Juicio Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,23 KB

1.- El Auto de conclusión de la Instrucción

Una vez practicadas las diligencias de investigación que el Juez ha estimado pertinentes, tiene lugar una serie de trámites que los autores han venido en llamar "fase intermedia", por estar situada entre la fase de investigación del delito y la fase de juicio oral, sin que la Ley de Enjuiciamiento la reconozca como tal.
El Tribunal Supremo ha señalado, siguiendo al Tribunal Constitucional que la fase intermedia tiene una doble finalidad que es, en primer lugar, dar oportunidad para que se completen las diligencias de investigación practicadas si se considera que éstas han sido insuficientes para determinar la existencia de indicios de criminalidad; y por otra, es el momento de determinar si... Continuar leyendo "El Procedimiento Penal: Fases Intermedia y de Juicio Oral" »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Concepto de Derecho Administrativo

Es aquella parte del derecho público que tiene por objeto la organización, los medios y las formas de la actividad de las administraciones públicas.

Regulación y Confiscación de Bienes

Es un proceso legal donde la posesión de bienes incautados pasa a ser propiedad del gobierno.

Hecho y Acto Jurídico

Hecho jurídico: es una consecuencia legal.

Acto jurídico: manifestación de voluntad para crear, modificar un derecho.

Medios Administrativos de Adquisición de la Propiedad

  • El decomiso
  • La confiscación
  • La requisición
  • Expropiación

Persona Física vs. Persona Jurídica (o Moral)

Física: es un individuo que adquiere derechos y obligaciones.

Moral o jurídica: ente con derechos y obligaciones que existe como institución,... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Organización" »

Derecho Internacional Privado y Nacionalidad Mexicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

Derecho Internacional Privado

Derecho internacional privado: Conjunto de normas y ordenamientos que regula las relaciones legales entre individuos o entidades privadas de dos o más Estados distintos.

Fuentes Formales Nacionales

Ley, costumbre y jurisprudencia

Nacionalidad Mexicana

¿Quiénes son considerados mexicanos y ciudadanos de la república mexicana? ¿Qué requisitos deben de reunir?

Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos:

  1. Haber cumplido 18 años, y
  2. Tener un modo honesto de vivir

¿Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana?

Por nacimiento

Son mexicanos por nacimiento:

  1. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Privado y Nacionalidad Mexicana" »

Elementos, Características y Evolución del Poder del Estado: Funciones y Jurisdicción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Elementos Constitutivos del Estado y Características del Poder Estatal

Elementos del Estado

  • Territorio terrestre: Espacio de tierra delimitado por fronteras donde el Estado ejerce su poder o soberanía.
  • Territorio marítimo: Porción de mar y aguas adyacentes al territorio terrestre.
  • Territorio aéreo: Espacio aéreo que se extiende sobre el territorio terrestre y marítimo.
  • Población: Conjunto de personas que habitan el territorio.
  • Poder: Capacidad de obtener obediencia de otros, monopolizando el uso legítimo de la fuerza en un territorio.

Características del Poder del Estado

  1. Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, que vive en sociedad organizada mediante el ejercicio del poder.
  2. Político: Poder amplio y general, que afecta todos
... Continuar leyendo "Elementos, Características y Evolución del Poder del Estado: Funciones y Jurisdicción" »

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Competencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Comisión Europea (Eje Ejecutivo)

Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE.

Composición: Un miembro por país, más el presidente, actualmente Ursula von der Leyen (el Consejo propone al Parlamento, que aprobará por mayoría). Cada comisario se responsabiliza de una determinada política.

Es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la UE. La Comisión es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Prioridades: Pacto Verde Europeo, Europa adaptada a la era digital, Europa más fuerte en el mundo, economía... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Competencias Clave" »

Elementos, Funciones y Competencias del Estado: Conceptos Clave de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Definición de Estado

Definición Social

Unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por personas asentadas en un territorio.

Definición Jurídica

Corporación formada por un pueblo, dotada de un poder de mando original y asentada en un territorio determinado.

Elementos del Estado

  • Territorio: Espacio de tierra en el que el Estado ejerce su poder o soberanía, determinado por fronteras, ya sea territorio marítimo, aéreo o terrestre.
  • Población: Corresponde a toda la nación, es decir, la ciudadanía.
  • Poder: Concepto fundamental del Estado.

Características del Poder del Estado

  • Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, destinado a vivir en una sociedad organizada, lo que se procura mediante el ejercicio del
... Continuar leyendo "Elementos, Funciones y Competencias del Estado: Conceptos Clave de Derecho" »

Derecho Procesal: Desarrollo, Principios y Aplicaciones en el Sistema Judicial Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,71 KB

Lección 2: Desarrollo del Modelo Constitucional

Contenido del Bloque de Constitucionalidad Procesal

El Bloque de Constitucionalidad Procesal es un conjunto de normas procesales que garantizan el Sistema de Garantías Procesales, asegurando el derecho a la justicia, incluyendo el acceso a la jurisdicción, juez natural, debido proceso y métodos alternativos de resolución de conflictos. Se compone de normas internacionales, del derecho de la Unión Europea y del derecho interno. Jerárquicamente, incluye normas como la Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 10), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículo 14.1), el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión... Continuar leyendo "Derecho Procesal: Desarrollo, Principios y Aplicaciones en el Sistema Judicial Español" »

Explorando el Mundo del Derecho: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

1. Definición de derecho

Conjunto de normas impero-atributivas que rigen la conducta del individuo en sociedad.

2. Importancia del derecho en la vida cotidiana

El derecho regula la conducta humana, estableciendo un orden para evitar el caos.

3. Definición de Norma

Conjunto de lineamientos a seguir.

4. Clasificación de Normas

  • Jurídicas
  • Morales
  • Religiosas
  • Sociales

5. Normas jurídicas

Son las que están regidas por la ley.

6. Normas morales

Son las que se rigen por uno mismo.

7. Normas sociales

Son las que se rigen por la sociedad.

8. Normas religiosas

Son las que se rigen por la religión.

9. Mundo del ser y del deber ser

Mundo del ser: Hechos que se presentan en la realidad, fenómenos naturales.

Deber ser: Pretende regular la conducta del hombre, por ejemplo,... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Derecho: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

El Contrato de Préstamo Mercantil: Características y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

El Contrato de Préstamo Mercantil

1. Fianza Mercantil (Aval)

Se trata de un aval al primer requerimiento. La fianza mercantil se denomina también aval, regulada en los arts. 439-442 CCom. Su concepto en el 1822 CC es: por la fianza se obliga uno a pagar o cumplir por un tercero para en caso de no hacerlo este.

Características:

  • Accesoriedad: El aval sirve para garantizar el cumplimiento de una obligación principal, por lo que se encuentra subordinada a la existencia de esta.
  • Carácter subsidiario respecto al deudor principal.
  • Afianzamiento mercantil debe constar por escrito.
  • Expresa.
  • Gratuidad.
  • El fiador puede oponer las excepciones de la relación causal entre deudor y acreedor.
Garantía a primera demanda:

El banco se compromete a pagar una cantidad... Continuar leyendo "El Contrato de Préstamo Mercantil: Características y Obligaciones" »