Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Derecho Civil: Obligaciones y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Modalidad

Se refiere a las condiciones o circunstancias que afectan la naturaleza, el alcance o la ejecución de una obligación.

Cesión de Derechos

Contrato en virtud del cual el titular de un derecho (cedente) lo transmite a otra persona (cesionario), gratuita u onerosamente, sin alterar la relación jurídica.

Novación

Se da cuando las partes interesadas lo alteran substancialmente, sustituyendo una obligación nueva a la antigua.

Saneamiento

Es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados al adquiriente de una cosa a título oneroso, por causa de evicción o vicios ocultos.

Daños y Perjuicios

Es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados a otro.

Acción Oblicua

Acción jurídica que se ejerce contra un tercer poseedor... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Civil: Obligaciones y Contratos" »

Guia Completa de l'Administració Pública Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

Administració Pública: Definició i Principis

L'Administració Pública és el conjunt d’organitzacions que gestionen els recursos de l’Estat per servir i beneficiar la ciutadania.

Principis de l'Administració Pública

  • Eficàcia: Han d'actuar amb objectius clars, que promoguin el bé comú.
  • Jerarquia: Hi ha diferents òrgans de rang superior que donen les ordres i les directrius que han de complir.
  • Descentralització: Les prestacions que rep el ciutadà han de ser les més pròximes.
  • Desconcentració: Un òrgan superior transfereix una competència a un òrgan inferior amb l'objectiu que la desenvolupi i perfeccioni.
  • Coordinació: Els diferents òrgans han d'actuar de manera conjunta.
  • Legalitat: Han de complir estrictament amb la llei, i les
... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Administració Pública Espanyola" »

Medios de Control Constitucional en México: Amparo, Controversias y Acciones de Inconstitucionalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Medios de Control Constitucional en México

Los medios de control constitucional son instrumentos que se utilizan para defender y mantener el orden establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Existen medios de control no jurisdiccionales, como las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el juicio político. Las primeras están a cargo de la propia CNDH, y el segundo, del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

1. Juicio de Amparo

Es un medio de control constitucional cuyo objeto plantea la resolución de controversias entre normas generales y actos u omisiones de autoridades que contravengan o vulneren los derechos humanos, o restrinjan la soberanía de los Estados... Continuar leyendo "Medios de Control Constitucional en México: Amparo, Controversias y Acciones de Inconstitucionalidad" »

Régimen Jurídico de la Asistencia Religiosa en Centros Públicos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB

Asistencia Religiosa en Centros Públicos

La asistencia religiosa constituye un contenido esencial del derecho fundamental a la Libertad Religiosa (LR) en su dimensión externa. La asistencia espiritual también forma parte de este contenido esencial.

Podemos considerar tres definiciones de Asistencia Religiosa (AR):

  1. La AR es una libertad pública o derecho de autonomía frente al Estado y frente a terceros.
  2. Conjunto de actividades y servicios que las confesiones religiosas ofrecen a sus fieles para la satisfacción de sus fines religiosos y prácticas de fe (actos ceremoniales, usos y costumbres como la observancia de normas dietéticas, expresiones culturales que forman parte del “modus vivendi”).
  3. Según la RAE: Conjunto de medidas adoptadas
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Asistencia Religiosa en Centros Públicos en España" »

Análisis de la Glosa de Accursio: Jurisdicción y Derecho en el Siglo XII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Glosa de Accursio a Digesto 1.18: “Praeses provintiae”

Comentario Externo:

El texto pertenece a una glosa de Accursio, escrita en los siglos XII y XIII, en el marco del movimiento de los glosadores en la Universidad de Bolonia. Los glosadores comentaban y adaptaban el Derecho romano clásico, especialmente el Digesto, al contexto medieval. En este caso específico, Accursio aborda un problema jurídico entre los vascones y el rey de Inglaterra, quien, tras la Guerra de los Cien Años, adquiere parte del territorio vasco-francés por matrimonio. Los vascones se oponen a la imposición de un Bayle (juez nombrado por el rey de Inglaterra), alegando que un juez fuera de su territorio no tiene autoridad.

Accursio, a través de esta glosa, busca... Continuar leyendo "Análisis de la Glosa de Accursio: Jurisdicción y Derecho en el Siglo XII" »

Aspectos Clave del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la Dualidad Funcionario-Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,73 KB

Aspectos Clave del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)

A partir de la lectura del artículo “El Estatuto Básico del Empleado Público”, del Prof. J. A. Fuentetaja Pastor, se comentan los principales aspectos que este autor destaca del EBEP.

Naturaleza y Alcance del EBEP

El profesor Fuentetaja resume, de manera excepcionalmente clara, la principal característica del EBEP, calificándolo como “legislación básica del régimen estatutario de los funcionarios” (en cumplimiento de los preceptos constitucionales). Es decir, lo considera parte del “Estatuto”, pero no el “Estatuto” en sí. La norma estatutaria se completaría con la legislación de desarrollo por parte de las diferentes administraciones públicas competentes.... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la Dualidad Funcionario-Laboral" »

Poderes del Presidente, Requisitos y Funciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Atribuciones del Presidente

El Presidente de la República cuenta con un cúmulo de atribuciones tanto en materia de gobierno y administración, como en la labor legislativa, judicial y económica. Entre sus atribuciones se encuentran:

  • Concurrir a la formación de las leyes. Proponerlas a través de los llamados Mensajes, sancionarlas y promulgarlas.
  • Ejercer la potestad reglamentaria, es decir, la facultad de dictar normas para implementar las leyes.
  • Convocar a plebiscitos.
  • Nombrar y remover a los Ministros de Estado.
  • Otorgar indultos. El indulto es un modo de extinción de la responsabilidad penal de acuerdo al artículo 93 del Código Penal. Se le define como una “gracia por la cual se remite total o parcialmente un delito”. Pueden ser generales
... Continuar leyendo "Poderes del Presidente, Requisitos y Funciones en Chile" »

Resoluciones Judiciales: Estructura, Elaboración y Comunicación en el Proceso Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Estructura de las Sentencias Judiciales

Toda sentencia judicial debe estar debidamente motivada y contener los siguientes elementos esenciales:

  • Encabezamiento: Incluye el lugar, la fecha, el tribunal que la dicta (juez o magistrados con ponente), la identificación de las partes, su legitimación y representación (cuando sea necesario), los abogados, los procuradores y el objeto del juicio.
  • Antecedentes de Hecho: Se expondrán en párrafos separados y numerados la pretensión o pretensiones de las partes, los hechos en que se fundamenten (alegados adecuadamente), las pruebas propuestas y practicadas, y los hechos que se consideren probados.
  • Fundamentos de Derecho: En párrafos separados y numerados se consignará el derecho aplicable, con cita
... Continuar leyendo "Resoluciones Judiciales: Estructura, Elaboración y Comunicación en el Proceso Legal" »

Protección de Datos Personales en España: Evolución y Normativa Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

1. Introducción a la Protección de Datos en España

1) El artículo 18.4 de la Constitución Española establece que la ley debe limitar el uso de la informática para proteger el honor, la intimidad y los derechos de los ciudadanos, lo que supuso un enfoque avanzado en su época en cuanto a la protección de datos personales. En España, esta protección comenzó con la LORTAD en 1992 y fue reforzada en 1999 con la Ley Orgánica 15/1999, que adaptó la normativa española a la Directiva europea 95/46/CE. Además, el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE también reconoce este derecho.

2. Evolución Normativa

2) El 27 de abril de 2016 se adoptó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aplicable en España... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales en España: Evolución y Normativa Actual" »

Procedimiento y Aspectos Legales de la Entrega Vigilada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Circulación y Entrega Vigilada

I. Concepto y Fundamento Legal (Continuación)

En cualquier caso, habrá de acordarse siempre de forma motivada y será preciso dar cuenta de la misma al Juez de instrucción (o al Ministerio Fiscal en el supuesto de que se acuerde durante la fase de investigación previa al procedimiento abreviado).

Además, al igual que en los casos en los que la acuerda el Ministerio Fiscal, el Juez de instrucción tendrá la última palabra, de manera que, en caso de considerarla improcedente por no adecuarse a los requisitos legales, podrá revocarla o declararla nula.

B) Contenido de la resolución por la que se acuerda la medida

La resolución por la que se acuerda la medida debe contener la expresión de las circunstancias

... Continuar leyendo "Procedimiento y Aspectos Legales de la Entrega Vigilada" »