Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos y Circulación de Cheques: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Cheque Mandato o Comisión de Cobranza

Este tipo de cheque, como su nombre lo indica, comporta un mandato por el cual el girador encarga al beneficiario que lo presente al cobro en el banco. El beneficiario está autorizado para recibir la cantidad de dinero que el banco paga por el cheque, pero no se hace dueño de ella, sino que la recibe a nombre del girador.

Se trata de una verdadera comisión de cobranza y, para reconocer esta clase de cheque, la ley exige que se inserte por el girador en su texto la cláusula "para mí". El beneficiario-comisionista debe rendir cuentas al girador-comitente. Se presume que el tenedor de un cheque comisión de cobranza ha entregado la cantidad cobrada al girador, si este no deduce su acción judicial dentro... Continuar leyendo "Tipos y Circulación de Cheques: Guía Completa" »

Seg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB

CAPITULO III: DERECHOS Y OBLIGACIONES. los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. este derecho supone un deber de los empresarios en materia de proteccion de los trabajadores frente ariesgos laborales.•el empresario debe adoptar la accion preventiva de la empresa, y de cuantas sean necesariaspara la proteccion de la seguridad y salud de los trabajadores esto supone un compromiso de actuacion sobre todos aquellos factores de riesgo, cntemplando las: -condiciones de seguridad. -condiciones de medio ambiente en el trabajo. -carga de trabajo. -factores derivados de la organizacion del trabajo y sus factores psicosociales.
aspecto significativo de la LPRL:
-establecer oligacion
... Continuar leyendo "Seg" »

Senatus-consulta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

TEMA 8: LA LEY.1.Ley: Concepto y clases:Existen dos conceptos de la ley, uno de ellos es la lex privata, es decir, toda norma obligatoria en una relación jurídica aunque esa norma emane de la voluntad privada y otro concepto es la Lex publica, norma que emana de las asambleas populares.-En las instituciones del Emperador Justiniano se contienen los conceptos de ley (lex) y de plebiscito.La ley es lo que el pueblo romano constituye a la pregunta de un magistrado senador y el plebiscito es lo que la plebe constituye y establece a la pregunta de un magistrado plebeyo. Se votaban en los concilios plebeyos.-Cuando se dictó la Lex Hortensia (287-286 a.C.) se equipararon los plebiscitos y las leyes. Las leyes más importantes que se dieron en

... Continuar leyendo "Senatus-consulta" »

La princial bipartición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

              La principal bipartición: Derecho público y Derecho privado

   La clasificación de la mayor raigambre histórica, es aquella que diferencía entre el Derecho Público y Derecho Privado. Sigue siendo válida y está vigente desde hace más de veinte siglos.

   La bipartición es una creación jurisprudencial romana. La división se encuentra formulada en un texto de Ulpiniano. El fregmento de Ulpiniano lo conocemos gracias que ha sido recopilado en el Digesto de Justiniano.

   Se comprueba, que la referida distinción diferencia entre una y otra categoría del Derecho por rezones del interes.

   En las relaciones juridicas reguladas por una norma de Drecho Público el ente público interviene desde una posición... Continuar leyendo "La princial bipartición" »

Sistema Procesal Penal Chileno: Principios, Estructura y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,93 KB

Principios del Nuevo Sistema Procesal Penal Chileno


1. Oralidad: Todas o gran parte de las actuaciones judiciales son orales y se manifiestan mediante la audiencia de control de detención, audiencia de formalización de la investigación y la preparación del juicio oral.

2. Publicidad: Las actuaciones judiciales son públicas, salvo las excepciones que la ley establece.

3. Sistema Acusatorio (Adversarial): Las funciones de investigar, conocer, juzgar y fallar en un caso se encuentran separadas en diferentes órganos, como el Ministerio Público, el Juez de Garantía, la Defensoría Pública y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP).

4. Concentración y Continuidad: Las audiencias deben desarrollarse en forma continua y concentrada, en el... Continuar leyendo "Sistema Procesal Penal Chileno: Principios, Estructura y Procedimientos" »

Dominando el Proceso Penal: Fases, Competencias y Medidas Cautelares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuestiones Clave en el Derecho Procesal Penal Español

A continuación, se abordan diversas cuestiones fundamentales del procedimiento penal, desde la fase intermedia hasta la competencia judicial y la valoración de la prueba.

Fase Intermedia y Juicio Oral

  • ¿Cuándo concluye la fase intermedia en el juicio ordinario?

    Cuando la Audiencia Provincial decreta el sobreseimiento o la apertura del juicio oral.

  • ¿Cuándo se pide la apertura del juicio oral por alguna parte acusadora personada en el juicio abreviado?

    El juez debe decretar la apertura del juicio oral, salvo que entienda que el hecho no es constitutivo de delito o no existan indicios de criminalidad.

  • ¿Cuándo se pide la apertura del juicio oral por alguna parte acusada personada en el juicio
... Continuar leyendo "Dominando el Proceso Penal: Fases, Competencias y Medidas Cautelares" »

Régimen Jurídico de la Administración Pública Española: Competencias, Normas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

1. El Estado y sus Competencias

El Estado será competente para la legislación (las Cortes Generales aprueban leyes para regular los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado) y la ejecución (desarrollo de leyes a través de reglamentos. Las Administraciones Públicas deberán desarrollarlas. Relacionar con el Poder Ejecutivo).

2. Clasificación de la Administración Pública

2.1. Administración Territorial

Incluye el Estado, las Comunidades Autónomas (CCAA) y las Entidades Locales (EELL).

  • El Estado tiene una estructura política (Presidente y Consejo de Ministros) y una administrativa, con órganos centrales (ministerios), periféricos (delegaciones del Gobierno) y exteriores (embajadas).
  • Las CCAA, con sus propios Estatutos, asumen competencias
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Administración Pública Española: Competencias, Normas y Procedimientos" »

Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: Leyes 21.430 y 19.968

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Ley 21.430: Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia

Artículo 7.- Interés Superior del Niño, Niña o Adolescente

El interés superior del niño, niña y adolescente es un derecho, un principio y una norma de procedimiento, que se basa en una evaluación de todos los elementos del interés de uno o varios niños en una situación concreta. Todo niño, niña o adolescente tiene derecho a que en la toma de decisiones sobre cuestiones que le afecten se considere primordialmente su interés superior, entendido como la máxima satisfacción posible de los principios, derechos y garantías reconocidos en virtud del artículo 1, cuando se evalúen y sopesen los distintos intereses involucrados en el asunto,... Continuar leyendo "Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: Leyes 21.430 y 19.968" »

Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Protección del Nombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

Personas (Art. 21 a 45 del CCU)

Concepto de Sujeto

Personas físicas y jurídicas. Cierto o incierto. Singular o plural. Todo derecho y toda obligación tiene un titular que puede exigirlo o de quien se puede reclamar. Ese titular, ese sujeto activo o pasivo, es la persona.

Concepto de Persona (Art. 21)

Persona y sujeto de derecho: el término sujeto de derecho es más amplio que el de persona, ya que todo sujeto de derecho es persona, pero no toda persona es sujeto de derecho.

Personalidad

Sinónimo de capacidad jurídica. Es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones civiles.

Atributos de la Persona

Principales: el nombre, el domicilio, el estado civil, la capacidad y el patrimonio. La doctrina los admite como los derechos de la personalidad.... Continuar leyendo "Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Protección del Nombre" »

Responsabilidad, Registro, Competencia y Sociedades: Aspectos Clave del Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 25,36 KB

Responsabilidad Civil del Empresario y Colaboradores

Responsabilidad del Empresario

El empresario responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros. Las sociedades mercantiles responden con todo su patrimonio social del cumplimiento de sus obligaciones. En caso de incumplimiento, el acreedor puede dirigirse contra todos los bienes del empresario que forman su patrimonio. En las personas jurídicas, la responsabilidad es de la sociedad y no de los socios.

Dos técnicas que de forma indirecta suponen para el empresario individual una limitación de la responsabilidad:

  • La constitución de una sociedad unipersonal anónima o limitada. De las obligaciones de la sociedad unipersonal responde exclusivamente el capital
... Continuar leyendo "Responsabilidad, Registro, Competencia y Sociedades: Aspectos Clave del Derecho Mercantil" »