Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Acuerdos Históricos Chile, Perú y Bolivia: Del Tratado de Ancón a la Paz de 1904

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Acuerdos Históricos entre Chile y Perú

A) El Tratado de Ancón (1883): Paz y Amistad entre Perú y Chile

Este tratado marcó el fin de las hostilidades, estableciendo la paz entre ambas naciones. Como resultado, Tarapacá fue cedida a Chile. Las provincias de Tacna y Arica quedaron bajo la administración chilena por un período de diez años. Transcurrido este lapso, un plebiscito popular decidiría su nacionalidad definitiva. La nación que resultara beneficiada con la posesión de estos territorios debería entregar a la otra una compensación de un millón de pesos de la época.

B) El Tratado de Lima (1929): Resolución del Plebiscito Pendiente

La realización del plebiscito, estipulado en el Tratado de Ancón, generó una serie de negociaciones... Continuar leyendo "Acuerdos Históricos Chile, Perú y Bolivia: Del Tratado de Ancón a la Paz de 1904" »

Estatus Jurídico y Sucesión en el Derecho Romano: Un Estudio de Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Cuestionario de Derecho Romano: Estatus Jurídico y Familia

1. Identificación de Paterfamilias antes de la Muerte de Aulo

Señale todos los paterfamilias antes de la muerte de Aulo.

  • Gayo
  • Cornelio
  • Rubrio
  • Servio
  • Terencio
  • Octavio

2. Identificación de Paterfamilias tras la Muerte de Aulo

Señale todos los que se hacen paterfamilias tras la muerte de Aulo.

  • Domicio
  • Publio

3. Miembros No Pertenecientes a la Familia Agnaticia de Aulo

Señale quiénes no pertenecen a la familia agnaticia de Aulo en el momento de su muerte.

  • Gaya
  • Helvia
  • Enia
  • Rubirio
  • Valerio
  • Valeria
  • Terencia
  • Servilia
  • Sura

4. Justificación de la No Pertenencia a la Familia Agnaticia

Elija cinco de los sujetos nombrados y justifique brevemente la pregunta precedente.

  • Enia: Porque contrajo matrimonio con su marido
... Continuar leyendo "Estatus Jurídico y Sucesión en el Derecho Romano: Un Estudio de Casos Prácticos" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Civil: Familia, Sucesiones y Personas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

El Matrimonio: Conceptos Fundamentales y Efectos Legales

El matrimonio es una institución jurídica con regulaciones específicas en cuanto a la capacidad para contraerlo y sus efectos. Se distinguen dos tipos de incapacidad:

  • Incapacidad Absoluta: No pueden contraer matrimonio los menores de edad no emancipados y las personas ligadas por un vínculo matrimonial anterior.
  • Incapacidad Relativa: Impide el matrimonio entre parientes en línea recta sin límite de grado (por consanguinidad o adopción), entre colaterales hasta el tercer grado, y entre los condenados por haber participado en la muerte dolosa del cónyuge o pareja estable de la persona con la que se quiere contraer matrimonio.

Para su eficacia civil, el matrimonio debe celebrarse ante... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Civil: Familia, Sucesiones y Personas Jurídicas" »

Sistema Jurídico Español: Normas, Boletines y Procesos Legislativos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Boletines Oficiales de las Provincias

Su ámbito territorial es el de cada provincia. Publican todas las disposiciones y actos de los órganos de la Diputación Provincial, así como los de todos los Ayuntamientos.

Boletines de Organismos Públicos

Existen distintos boletines:

  • Boletines Oficiales Parlamentarios

    Tanto el Congreso y el Senado como las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas tienen sus boletines, en los que recogen los proyectos que están tramitando.

  • Boletín Oficial de Defensa

    Es un diario editado por el Ministerio de Defensa en el que se publican las comunicaciones oficiales del Ministerio y las novedades relativas a la situación del personal.

  • Boletín Oficial del Registro Mercantil

    En él se publican todos los actos y

... Continuar leyendo "Sistema Jurídico Español: Normas, Boletines y Procesos Legislativos Clave" »

La Persona en el Derecho: Evolución, Concepto y Protección Jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,5 KB

SEGUNDA PARTE: “DERECHO DE LA PERSONA”

EL SIGNIFICADO INSTITUCIONAL Y TÉCNICO DE LA IDEA DE PERSONA

1. EL CONCEPTO DE PERSONA

Hoy en día nadie duda que todos los seres humanos son personas, es decir, "sujetos portadores de valores que ha de reconocer y respetar la organización social y especialmente el Estado como expresión del grupo social organizado en el que nos movemos" (Montés).

Esta idea es la base del Derecho y especialmente en el Derecho Civil. Así lo dice el art. 10 de la Constitución Española (CE): "La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social". De todas... Continuar leyendo "La Persona en el Derecho: Evolución, Concepto y Protección Jurídica" »

Acuerdos Comerciales de Chile y Regulaciones Aduaneras: Implicaciones y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Acuerdos Comerciales Internacionales de Chile

Chile ha suscrito diversos acuerdos comerciales con países y bloques económicos alrededor del mundo. A continuación, se presenta un resumen de los acuerdos, incluyendo el año de suscripción y entrada en vigencia:

  • Malasia: Suscrito en 2010, en vigencia desde 2012.
  • Turquía: Suscrito en 2009, en vigencia desde 2011.
  • Australia: Suscrito en 2008, en vigencia desde 2009.
  • Japón: Suscrito y en vigencia desde 2007.
  • Colombia: Suscrito en 2008, en vigencia desde 2009.
  • Perú: Suscrito en 2006, en vigencia desde 2009.
  • Panamá: Suscrito en 2006, en vigencia desde 2008.
  • China: Suscrito en 2007 y 2010, en vigencia.
  • EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza): Suscrito en 2000, en vigencia desde 2004.
  • Estados Unidos
... Continuar leyendo "Acuerdos Comerciales de Chile y Regulaciones Aduaneras: Implicaciones y Beneficios" »

Sistema de ordenación de archivos orgánico funcional alfabético numérico decimal cronológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB

La presentación de documentación


Se puede hacer en el registro general del órgano administrativo al que va dirigido o en los registros de cualquier órgano de la administración del estado o de la comunidad autónoma, también en la administración local si existe convenio. La ley reconoce al administrado el derecho de información.
El procedimiento se deberá desarrollar dentro de los plazos marcados legalmente.

Iniciación del procedimiento

*de oficio (acuerdo del órgano competente por iniciativa propia, orden superior o a petición razonada de otros órganos o por denuncia). *a instancias del interesado (presentando en el registro una solicitud con copia que le será devuelta y sellada, si la solicitud del interesado no cumple los requisitos... Continuar leyendo "Sistema de ordenación de archivos orgánico funcional alfabético numérico decimal cronológico" »

Estructura Administrativa de España y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Administración Autonómica

1978: Nueva estructura territorial (Estado de las Autonomías).

Requisitos para la autonomía

  • Diputaciones interesadas.
  • 2/3 de la población.

Formación de la CA: derecho solicitado.

Procedimiento - Vías

  • Lenta: (competencias de la CA, espera de 5 años).
  • Rápida: (competencias del Estado).
  • Excepcional: (poderes a las Cortes, Madrid por interés de la CA sin requisitos, Disposición adicional: derechos históricos).

Autogobierno pero no independencia.

Principios

  • Solidaridad: equilibrio económico.
  • Igualdad: de derechos y obligaciones entre españoles.
  • Unidad e interés general: (del Estado y el particular).

Competencias de las CA

Poder sobre una materia y se modifican según el interés.

Materia

Ámbitos de actuación limitados de... Continuar leyendo "Estructura Administrativa de España y la Unión Europea" »

L'Acte Administratiu: Concepte, Classes i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,87 KB

Teoria de l'Acte Administratiu

Concepte i Classes

L'acte administratiu és una manifestació de voluntat, de judici, de coneixement o de desig que fa una administració pública en virtut de les seves potestats i que està sotmesa al dret administratiu.

Notes Característiques

D'aquesta definició es poden deduir les següents notes característiques:

  • Manifestació de voluntat: Es concreta amb els actes definitius o resolutoris, és a dir, aquelles actuacions de les administracions públiques que acaben el procediment administratiu. Exemple: una sanció de trànsit.
  • Manifestació de judici: Són les que fa l'Administració quan emet informes, dictàmens o resol recursos administratius. Poden ser:
    • Informes consultius fets per òrgans consultius.
    • Informes
... Continuar leyendo "L'Acte Administratiu: Concepte, Classes i Característiques" »

Fundamentos del Derecho: Historia, Estructura y Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,83 KB

Orígenes del Derecho

El término **fuente** se aplica en derecho para: a (designar los órganos o entes que crean el derecho). En derecho podemos distinguir entre: fuentes de producción y fuentes de conocimiento. En la historia de los derechos antiguos ocupa una posición preeminente el **derecho romano**. La **Constitución** republicana era un modelo de equilibrio entre los patricios y plebeyos. En la época de expansión imperial, el **Ius Civile** está influido por el **Ius Pentius**. Con la caída definitiva del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C., el **Imperio Romano** continúa en Bizancio. El **Corpus Iuris** de Justiniano está formado por: **Digestos**, **Código** y las **Novelas**. Las tendencias estilísticas culturales... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Historia, Estructura y Derechos Humanos" »