Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre el Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)

Validez de los Certificados

1. ¿Cuál es la validez del certificado DOC (Document of Compliance)? 5 años

2. ¿Cuál es la validez del Certificado de Gestión de la Seguridad? 5 años

Periodicidad de las Auditorías

3. Las auditorías internas a la Compañía se realizan cada: Dentro de 12 meses

4. Las auditorías internas a las naves se realizan cada: Dentro de 12 meses

5. Las auditorías externas a la Compañía se realizan cada: 1 año

6. Las auditorías externas a las naves se realizan cada: 2,5 años

7. El Certificado provisional de la Gestión de Seguridad se le otorga a una nave por: 6 meses

8. El DOC (Document Compliance) provisorio se le otorga a una Compañía por: 12 meses

Verdadero o

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)" »

El Trust i l'Equity: Guia Completa del Dret Anglès i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,12 KB

El Trust: Concepte i Fonaments Legals

El trust és una de les institucions més importants del dret, creada per l'Equity. De fet, es considera la "criatura" més rellevant de l'Equity. Qualsevol dret real en Equity pot donar lloc a un trust. Encara que el seu origen s'atribueix a un alemany, Berckley, tot el que es regeix sota el dret en Equity es pot considerar un trust. És una institució molt utilitzada globalment per a diverses finalitats.

Particularitats Clau del Trust

El trust presenta dues grans particularitats:

  1. Dissocia la gestió del benefici: Permet separar amb èxit la gestió del patrimoni del dret al benefici. Hi ha una clara dissociació entre qui té la gestió i qui en rep el benefici.
  2. Creació de patrimonis autònoms: Facilita
... Continuar leyendo "El Trust i l'Equity: Guia Completa del Dret Anglès i Aplicacions" »

El Rol de la ONU en la Seguridad Global y la Justicia Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La ONU tiene el deber de velar por la seguridad mundial con operaciones humanitarias y de pública seguridad internacional, capaces de prevenir o hacer cesar graves violaciones de los derechos humanos, poniendo a los agresores en condiciones de no lesionar. La fuerza usada en las operaciones de injerencia humanitaria es “fuerza del orden”, es acción de policía internacional, es interposición entre las partes en conflicto y, sólo cuando llegase a ser inevitable, se transforma en intervención bélica para desarmar al agresor. No obstante, también en este caso extremo, la operación ha de ser seguida y garantizada por una autoridad democrática y no dejada a la mera lógica violenta e irracional de las armas.

Estamos ante un capítulo... Continuar leyendo "El Rol de la ONU en la Seguridad Global y la Justicia Internacional" »

Procedimientos Judiciales y Extrajudiciales en el Ámbito Laboral: Resoluciones, Sentencias y Conciliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Resoluciones del Juez o Tribunal y Actos Procesales del Personal Vinculado al Órgano Jurisdiccional

Resoluciones Judiciales

Los jueces se comunican a través de:

  • Autos: Resoluciones sobre recursos interpuestos contra providencias, cuestiones incidentales o presupuestos procesales que afecten al fondo del asunto. Los autos son fundados, requieren forma escrita y deben ser motivados, explicando las razones de la decisión.
  • Providencias: Reguladas en la LOPJ (Art. 245) y LRJS (Art. 49). Son actos de los jueces destinados a la ordenación material del proceso. Pueden ser orales o escritas y no tienen un contenido mínimo obligatorio.
  • Sentencias: Son las resoluciones más importantes, que ponen fin al proceso. Pueden ser escritas u orales, pero deben
... Continuar leyendo "Procedimientos Judiciales y Extrajudiciales en el Ámbito Laboral: Resoluciones, Sentencias y Conciliación" »

Fundamentos del Derecho en Venezuela: Constitución, Nacionalidad y Poder Público

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Evolución Constitucional en Venezuela: 1947 y 1961

Las Constituciones de 1947 y 1961 han sido consideradas como las cartas fundamentales más progresistas y novedosas en la historia constitucional de Venezuela. La Constitución de 1947, de naturaleza democrática, fue suplantada por una constitución de origen dictatorial en el año 1953, impuesta mediante un acto de fuerza militar y una asamblea constituyente.

Conceptos Fundamentales del Derecho

¿Qué es el Constitucionalismo?

Es el complejo de ideas, actitudes y pautas de comportamiento que establecen el principio de que la autoridad del gobierno deriva y está limitada por la parte principal de una ley fundamental (la Constitución).

La Nacionalidad

La nacionalidad es el vínculo jurídico que... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho en Venezuela: Constitución, Nacionalidad y Poder Público" »

Fuentes del Derecho Tributario en Chile: Conceptos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Fuentes del Derecho Tributario en Chile

Las fuentes del Derecho Tributario son el conjunto de normas y principios que regulan la obligación tributaria. Se estudia de dónde nace este conjunto de normas y principios.

I. Constitución Política de la República

Es la norma que establece la organización del Estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes públicos y los derechos y garantías individuales. De ella podemos mencionar cuatro grandes principios:

  1. Principio de legalidad: No pueden establecerse tributos sin ley.
  2. Principio de proporcionalidad: No pueden establecerse tributos desproporcionados o injustos.
  3. Principio de igualdad: El deber de asegurar el mismo tratamiento a todos los que se encuentran en situación análoga.
  4. Principio
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Tributario en Chile: Conceptos y Clasificación" »

Uso de la Fuerza y Legítima Defensa en el Derecho Internacional: Excepciones y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,28 KB

1. Prohibición General del Uso de la Fuerza

Los Estados miembros se comprometen a renunciar al uso de la fuerza en sus relaciones internacionales. Artículo 2.4:

Uso de la Fuerza: Excepciones en la Carta de las Naciones Unidas

  • Derecho inmanente de legítima defensa (individual y colectiva) frente a un ataque armado (artículo 51).
  • Seguridad colectiva. CAPÍTULO VII: El Consejo de Seguridad tiene el monopolio de la fuerza institucional para reaccionar ante las amenazas y quebrantamientos de la paz y seguridad internacionales y los actos de agresión (artículos 24 y 39 y ss.).

Elementos Críticos

  • Uso de la fuerza en manos de los Estados más poderosos con derecho de veto.
  • No se define jurídicamente en la Carta, ni en ningún tratado, qué se entiende
... Continuar leyendo "Uso de la Fuerza y Legítima Defensa en el Derecho Internacional: Excepciones y Requisitos" »

Conceptes Clau de Ciència Política: Eleccions, Institucions i Administració Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,53 KB

Procés Polític: Les Eleccions

Les eleccions són un element central en la democràcia. També hi ha altres mecanismes que ho són: la llibertat d’expressió, d’opinió, etc. Són la manera de nodrir de diputats la "Black Box" en la lògica parlamentària i, alhora, canalitzar les teves preferències. Són un procés de gran transcendència política, amb un fort impacte. Aquesta transcendència:

  • Ens dóna el dret a la ciutadania.
  • Amb les eleccions es reconeix, tant a nivell jurídic com empíric, els conceptes de voluntat popular.
  • Permeten l'obertura del poder constitucional, sent conseqüència de les dues anteriors.

Funcions de les Eleccions

  1. Generar participació: Les eleccions ens ajuden a posar de manifest que la voluntat popular de la
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Ciència Política: Eleccions, Institucions i Administració Pública" »

El Rol Constitucional del Rey de España: Atribuciones y Competencias del Jefe de Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Funciones del Jefe del Estado en España

Naturaleza y Posición Constitucional del Rey

La naturaleza del Rey se caracteriza por su carácter vitalicio y hereditario. Esta particularidad determina su estatuto y sus funciones, destacando que no toma decisiones políticas y mantiene una posición neutral. Prácticamente todos los actos del Rey son debidos, lo que implica que quedan sometidos al criterio del pueblo.

Encontramos dos tipos de funciones:

  • Las reguladas explícitamente en el artículo 62 de la Constitución Española (CE).
  • Las que no aparecen enumeradas, y que el Rey ejerce debido a la posición constitucional que le atribuye el artículo 56.1 de la CE.

Las Grandes Funciones del Rey según la Constitución Española

Las funciones del Rey,... Continuar leyendo "El Rol Constitucional del Rey de España: Atribuciones y Competencias del Jefe de Estado" »

Derecho Internacional Público: Concepto, Caracteres y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Concepto de Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público se define como el sistema de normas y principios que conforman el ordenamiento jurídico de la sociedad internacional contemporánea. Esta definición requiere algunas precisiones:

Sistema de Normas y Principios

El término sistema de normas y principios destaca dos aspectos esenciales:

  • El ordenamiento jurídico no es una serie de normas aisladas, sino un conjunto interconectado que forma un sistema.
  • El ordenamiento jurídico es dinámico, reflejando la constante producción, cambio, aplicación y interrelación de las normas.

Carácter Jurídico

El ordenamiento jurídico internacional tiene carácter jurídico, lo que lo diferencia de la moral y la cortesía internacional.... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Concepto, Caracteres y Evolución" »