Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derechos Personales, Estados Civiles y Nacionalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Derechos de la Personalidad

Características

  • Necesarios
  • Inseparables de la persona
  • Originarios o innatos
  • Absolutos: confieren un poder absoluto y directo, oponibles frente a todos (exigible su respeto universalmente)
  • Extrapatrimoniales

Estados Civiles

Enumeración

  • La edad: mayor de edad, menor o emancipado.
  • Nacionalidad: nacional, extranjero, apátrida.
  • Vecindad civil: común o foral.
  • Matrimonio: soltero, casado, separado, viudo, divorciado.
  • Filiación: padre, hijo.
  • Incapacitación: incapacitado o no incapacitado.

Capacidad según la Edad

  • A partir de los 12 años: puede consentir en su adopción.
  • A partir de los 14 años: puede otorgar testamento (salvo el ológrafo) o ser testigo en un juicio.
  • A partir de los 16 años: puede consentir su emancipación e incluso
... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derechos Personales, Estados Civiles y Nacionalidad" »

La Posesión en el Derecho Civil: Conceptos Clave y Tipos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Concepto de Posesión

La posesión es el ejercicio de un poder de hecho sobre las cosas, animales o derechos, ya sea en nombre propio o ajeno. No implica necesariamente ser el titular del derecho, sino comportarse como si se fuera. Es una manifestación externa, notoria y continuada en el tiempo, que incluye actos que muestran una voluntad de dominio acorde con la naturaleza de la cosa poseída (por ejemplo, tener las llaves de un apartamento). El legislador protege la posesión como una situación de hecho, independientemente de que exista un derecho real o no.

Clases de Posesión

Posesión Natural y Civil

  • Natural: Es solo la tenencia o disfrute de la cosa, animal o derecho.
  • Civil: Esa misma tenencia o disfrute, pero con la intención de tenerlos
... Continuar leyendo "La Posesión en el Derecho Civil: Conceptos Clave y Tipos Esenciales" »

Derecho Penal: Conceptos, Principios y Sanciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,14 KB

Derecho Penal: Conceptos, Principios y Sanciones

“Derecho Penal es el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian al crimen, como hecho, una pena, como legítima consecuencia”. (Von Liszt) Rama del derecho público, impone sus normas sobre particulares, sea ejecutor o la víctima, en ejercicio del IUS PUNIENDI ESTATAL.

Derecho Penal subjetivo: IUS PUNIENDI ESTATAL

La facultad que tiene el Estado para declarar como delitos determinados comportamientos que por su especial gravedad atentan contra ciertos valores que se consideran esenciales para la sociedad, castigándolos con penas.

El IUS PUNIENDI ESTATAL y su Vinculación con Disposiciones Constitucionales

  • Principio de Legalidad 19 N° 3 inc. 7° (Nullum crimen nullapoena
... Continuar leyendo "Derecho Penal: Conceptos, Principios y Sanciones en Chile" »

Principios y Aplicación del Derecho de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. El Derecho de la Unión como Ordenamiento Jurídico Autónomo y los Principios de Jerarquía y Primacía

El Derecho de la Unión es un sistema normativo autónomo y jerárquico, con primacía sobre el Derecho interno, incluyendo normas constitucionales. La superioridad del Derecho de la Unión y los tribunales constitucionales se complementan, pero son distintos.

2. Derecho Originario y Derecho Derivado

El ordenamiento de la Unión distingue entre Derecho originario (tratados fundacionales y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE) y Derecho derivado (normas creadas por instituciones de la UE). El Derecho derivado se subordina al originario, reflejando la supremacía de los tratados.

3. El Mismo Valor Jurídico del Conjunto del Derecho Originario

El... Continuar leyendo "Principios y Aplicación del Derecho de la Unión Europea" »

Recaudación Tributaria y Medidas Cautelares: Fundamentos del Código Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fundamentos de la Recaudación y Medidas Cautelares en el Derecho Tributario

El presente documento aborda aspectos cruciales del Código Tributario, específicamente en lo referente a las facultades de recaudación de la Administración Tributaria y las medidas cautelares que puede aplicar para asegurar el cobro de deudas fiscales.

Artículo 55. Facultad de Recaudación

Es función primordial de la Administración Tributaria recaudar los tributos. Para optimizar este proceso, la Administración está facultada para contratar directamente los servicios de entidades del sistema bancario y financiero. Estos convenios permiten no solo la recepción de pagos de deudas tributarias, sino que también pueden incluir la autorización para recibir y procesar

... Continuar leyendo "Recaudación Tributaria y Medidas Cautelares: Fundamentos del Código Fiscal" »

Contratos de Arrendamiento: Análisis Legal y Normativa Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,19 KB

Contratos de Arrendamiento: Marco Legal y Tipología

El contrato de arrendamiento, según el Código Civil (CC), se presenta en tres modalidades principales: arrendamiento de cosas, de obras y de servicios (art. 1542 CC). Aunque el CC los analiza conjuntamente, existen diferencias notables en su objeto y función. El arrendamiento de cosas (art. 1543 CC) implica la cesión del goce o uso de un bien por un tiempo y precio determinado, mientras que el de servicios u obras (art. 1544 CC) se centra en la ejecución de una obra o prestación de un servicio a cambio de un precio. La doctrina ha reconocido la dificultad de un tratamiento unitario debido a la diversidad de fuentes y regulaciones.

Regulación y Fuentes del Arrendamiento

La regulación... Continuar leyendo "Contratos de Arrendamiento: Análisis Legal y Normativa Actual" »

Conductas Colusorias: Prohibiciones y Nulidad en la Ley de Defensa de la Competencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conductas Colusorias

1. Concepto General

  • Promueven una competencia sin libertad y afectan al mercado.
  • La normativa comunitaria y estatal se articula de forma similar.
  • La LDC (art. 1.1) y el art. 101 del TFUE establecen una cláusula prohibitiva general contra prácticas colusorias, con presunciones “iuris tantum” para resolver diferencias.

2. Modelos de Prohibición en el Artículo 1.1 de la LDC

  • Prohibición total o absoluta: No admite excepciones, aunque se contempla la "rule of reason" en ciertos casos.

  • Prohibición de acuerdos colusorios perjudiciales: Solo cuando causan un perjuicio a la economía; se presumen lícitos hasta que se demuestre lo contrario.

  • Cláusula general con excepciones: Prohíbe la colusión, pero permite excepciones específicas.

... Continuar leyendo "Conductas Colusorias: Prohibiciones y Nulidad en la Ley de Defensa de la Competencia" »

Periodo clásico siglo 1 a.c

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

periodo clásico siglo 1 a.c: virgilio con la eneida periodo postclasico siglo 1 d.c en adelante marco anneo lucano compone la farsalia en la k canta la guerra civil entre pompeyo y cesar. su virtud y su defecto es la servidumbre historica, kedando la obra a caballo entre la historia y la épica. su héroe es pompeyo, defensor sel senado y de las libertades republicanas virgilio su vida esta marcadas por las guerras civiles del primery segundo triunvirato y se unira a la lavor politica d Augusto po representar una oportunidad d la paz y una regeneración d las constumbres. aunque augusto signifique el final del sistema republicano tradicional nacio en andes marcho a roma y recibio educacion en retorica y en la filosofia de epicuro sus primeras... Continuar leyendo "Periodo clásico siglo 1 a.c" »

Posesión y uso de armas de fuego: Lo que debes saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Inscripción y tenencia

  • La **inscripción** de un arma **no permite el porte** de ella, solo acredita la **posesión** de la misma y debe mantenerse en el domicilio declarado.
  • Todos los trámites de **inscripción** de un arma de fuego deben ser realizados única y exclusivamente por el interesado y ante la **Autoridad Fiscalizadora**.
  • Cuando se trata de **armas de colección**, tanto las que estén en buen estado de operación o que no se encuentren operacionales, **no es necesario que sean inscritas**.

Permisos y transferencias

  • La vigencia del **permiso de transporte** de arma de caza o deporte es de **2 años**.
  • Las **transferencias** pueden ser efectuadas ante un **Notario Público** que puede reemplazar a la **Autoridad Fiscalizadora**.
  • El **
... Continuar leyendo "Posesión y uso de armas de fuego: Lo que debes saber" »

Europar Batasuna, Enpresa Dokumentazioa, Administrazio Egintzak eta Prozedurak: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,86 KB

Europar Batasuna, Enpresa Dokumentazioa, Administrazio Egintzak eta Prozedurak

6. Europar Batasuna

  1. Kontu Auzitegian lanean aritzen dira:

    b) Ikuskariak

  2. Zein izen du Europako diru-politikaren ardura duen organoak?

    c) Europako Banku Zentrala

  3. Europako Batzordearen eginkizuna:

    b) Europar Batasunaren interesak ordezkatzea eta defendatzea da

  4. Europar Batasuneko argitaletxe modura funtzionatzen duen organoa:

    c) Argitalpen Ofizialen Bulegoa da

  5. Kasu partikularretan erabiltzen den Europar Batasuneko araua:

    c) Erabakia da

  6. Europako Parlamentuko lehendakaria:

    c) Bi urte eta erdirako hautatzen da

  7. Europako Parlamenduko kideak:

    c) Ideologia politikoaren arabera elkartzen dira

  8. Zenbat herrialdek osatzen dute gaur egun Europar Batasuna?

    a) 27

  9. Ze motatako tratatuak ditugu?

    b) Eratze

... Continuar leyendo "Europar Batasuna, Enpresa Dokumentazioa, Administrazio Egintzak eta Prozedurak: Gida Osoa" »