Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles y Capacidades en el Proceso Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Roles y Responsabilidades en el Tribunal

De folios, anexos y colocar la nota de recibo a la contestación de la demanda, supervisar las salvadas por enmendaduras o palabras interlineadas, expedir las copias certificadas solicitadas por las partes de los instrumentos agregados al expediente y a los actos procesales.

El Alguacil: Funciones Clave

El Alguacil practica las citaciones y notificaciones de las partes, está encargado de cumplir y ejecutar las órdenes del juez y del secretario. Dentro del recinto del tribunal, el alguacil cumple labores de orden y seguridad, expide la correspondencia del tribunal al correo, cuida la integridad de los expedientes y los cose por orden del juez y secretario, anuncia actos en la puerta del tribunal.

Otros

... Continuar leyendo "Roles y Capacidades en el Proceso Judicial" »

Responsabilidad Internacional del Estado: Atribución, Consecuencias y Reparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Responsabilidad del Estado por el Hecho de Otro Estado

Artículo 17: Dirección y Control Ejercidos en la Comisión del Hecho Internacionalmente Ilícito

El Estado que dirige y controla a otro Estado en la comisión por este último de un hecho internacionalmente ilícito es internacionalmente responsable por este hecho si:

  • Lo hace conociendo las circunstancias del hecho internacionalmente ilícito, y
  • El hecho sería internacionalmente ilícito si fuese cometido por el Estado que dirige y controla.

Artículo 18: Coacción sobre otro Estado

El Estado que coacciona a otro para que cometa un hecho es internacionalmente responsable por este hecho si:

  • El hecho, de no mediar coacción, constituiría un hecho internacionalmente ilícito del Estado coaccionado,
... Continuar leyendo "Responsabilidad Internacional del Estado: Atribución, Consecuencias y Reparación" »

Estructura y Funciones del Gobierno: Comisiones Delegadas y Órganos de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Comisiones Delegadas del Gobierno (CDG)

El Gobierno se compone del presidente, los vicepresidentes y los ministros, que se reúnen en el Consejo de Ministros y en las Comisiones Delegadas. Estas comisiones son comités reducidos de ministros y órganos superiores y directivos de los ministerios de ámbito sectorial. Su finalidad es desconcentrar las funciones del Consejo de Ministros, así como agilizar y coordinar los distintos departamentos ministeriales.

Creación y regulación

Su régimen actual establece que la creación, composición, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno (CDG) es acordada por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesta del presidente del Gobierno.

El Real Decreto establece las... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Gobierno: Comisiones Delegadas y Órganos de Apoyo" »

Litispendencia y Conexidad en el Derecho Procesal Civil Europeo: Claves del Reglamento Bruselas I bis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Litispendencia y Conexidad en el Ámbito de los Estados Miembros

Litispendencia

El Reglamento (UE) n.º 1215/2012, conocido como Bruselas I bis, contiene un concepto propio de litispendencia. Esta situación se produce, según el artículo 29, cuando se formulen demandas con el mismo objeto y la misma causa entre las mismas partes ante órganos jurisdiccionales de Estados miembros (EM) distintos.

La litispendencia requiere la concurrencia de los siguientes elementos:

  • Identidad de partes: Las mismas partes involucradas en ambos procedimientos.
  • Identidad de objeto: El mismo objeto de la demanda en ambos casos.
  • Identidad de causa: La misma causa de pedir en ambas demandas.
  • Pendencia ante tribunales de EM distintos: Las demandas deben estar pendientes
... Continuar leyendo "Litispendencia y Conexidad en el Derecho Procesal Civil Europeo: Claves del Reglamento Bruselas I bis" »

Cláusula Penal en el Código Civil Chileno: Análisis y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Cláusula Penal

El legislador exige una cierta proporcionalidad entre la obligación principal caucionada y la pena, estableciendo un límite máximo (que varía según el caso) y, en caso de sobrepasarlo, autoriza al juez para rebajarla (art. 1544).

Para efectos de establecer la aplicación de esta sanción, el art. 1544 distingue tres hipótesis:

i. A propósito de un contrato oneroso conmutativo

El legislador, en este caso, establece que si la pena consiste, asimismo, en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda (la pena) todo lo que exceda al doble de la primera, incluyéndose ésta en él.

ii. A propósito del contrato de mutuo garantizado con cláusula penal

El art. 1544 inc. ii establece que no se aplica... Continuar leyendo "Cláusula Penal en el Código Civil Chileno: Análisis y Efectos" »

Enpresari Buruzko Teoriak: Azterketa eta Egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Enpresari Buruzko Teoriak

Enpresa ekonomiako ekoizpen-unitatea da.

  • Neoklasikoa: Enpresa ekonomiako ekoizpen-unitatea da.
  • Transakzio Kostuak: Enpresa transakzioak kudeatu behar ditu, transakzio kostuak murrizteko.
  • Soziala: Enpresaren erantzukizuna ez da helburu ekonomikoa.
  • Agentzia: Zerbait eginkizun azpikontratatuz jarduten duen enpresa.
  • Sistema: Enpresa antolakuntza egitura batean antolatutako elementu multzo bat da.

Enpresaburua

ETAPAAUTOREAENPRESABURU-MOTAK
XVIII. mendeaAdam SmithEnpresaburu kapitalistan, ekoizpen bitartekoen jabe
XVIII-XIX mendeakR. Cantillon eta J. B. SayEnpresaburu, negozio-gizona.
XIX. mendeaMarshallEnpresaburua, antolatzailea.
XX. mendeaF. H. KnightEnpresaburua, arriskua bere gain hartzen duen pertsona

J. A. SchumpeterEnpresaburua,
... Continuar leyendo "Enpresari Buruzko Teoriak: Azterketa eta Egitura" »

Régimen Jurídico del Procedimiento Administrativo: Actos, Trámites y Plazos de Resolución (Ley 39/2015)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Procedimiento Administrativo Común: Cuestiones Clave

El procedimiento administrativo es un conjunto de trámites que preparan, forman y ejecutan una decisión administrativa (Procedimiento de preparación, de formación y de ejecución).

Diferencia entre Trámite y Acto Final o Acto de Resolución

El trámite es una actuación que practica la Administración, cuya característica principal es ocupar un lugar medial o intermedio, y que, por sí mismo, no produce efectos jurídicos directos. Los trámites se practican por la Administración antes de dictar el acto de resolución (que sí producirá efectos jurídicos); estos, simplemente ayudan a preparar, formar o ejecutar la decisión o acto final.

Ello no implica que los trámites no tengan... Continuar leyendo "Régimen Jurídico del Procedimiento Administrativo: Actos, Trámites y Plazos de Resolución (Ley 39/2015)" »

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.): Concepto, Socios y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición y Naturaleza Jurídica

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) es una sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, con un capital social no inferior a 3.005 €, dividido en participaciones sociales. Estas participaciones son acumulables e indivisibles, no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones. Una característica fundamental es que los socios están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

Denominación Social

La denominación social no podrá ser idéntica a la de otra sociedad existente. Junto con el nombre elegido, debe figurar obligatoriamente la indicación "Sociedad de Responsabilidad Limitada" o sus abreviaturas "S.L." o "S.R.L.".

Socios

Número y Tipos

El número mínimo... Continuar leyendo "Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.): Concepto, Socios y Funcionamiento" »

Dominando los INCOTERMS: Reglas Esenciales para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los INCOTERMS son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional. Estos regulan:

  • La distribución de documentos.
  • Las condiciones de entrega de la mercancía.
  • La distribución de costos de la operación.
  • La distribución de riesgos de la operación.

INCOTERMS para cualquier modo de transporte

EXW (Ex Works)

El exportador pone la mercancía en su propio almacén a disposición del importador. El importador asume los gastos y riesgos del despacho, carga y transporte de la mercancía desde el domicilio del exportador hasta su destino. Todos los gastos son por cuenta del comprador.

FCA (Free Carrier)

El exportador despacha la mercancía para... Continuar leyendo "Dominando los INCOTERMS: Reglas Esenciales para el Comercio Internacional" »

Procedimientos de Revocación y Revisión de Actos Administrativos en la LPAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Tipos de Revocación de Actos Administrativos

La revocación es el mecanismo mediante el cual la Administración Pública retira un acto previamente dictado. Esta puede clasificarse según el motivo que la origine:

Revocación por Motivos de Legalidad

Es aquella que comporta la retirada de un acto administrativo que es inválido, ya sea por ser nulo de pleno derecho o anulable. El objetivo es restablecer la legalidad quebrantada.

Revocación por Motivos de Oportunidad

Se produce cuando el acto administrativo es perfectamente lícito o regular (válido), pero la Administración considera que, con posterioridad a su emisión, resulta inconveniente mantenerlo. Por lo tanto, procede a revocarlo por razones de interés público o de oportunidad.

El Régimen

... Continuar leyendo "Procedimientos de Revocación y Revisión de Actos Administrativos en la LPAC" »