Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento Legislativo: Tipos de Sesiones y Atribuciones del Congreso Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Juramento y la Supremacía Constitucional

Los miembros del Congreso deben prestar juramento según lo prevé el Art. 67 de la Constitución Nacional (CN). Esto revela la supremacía de la CN sobre este órgano constituido. Como no se exige pertenecer a ningún credo para ser miembro de ninguna de las dos Cámaras, los reglamentos de cada una de ellas establecen cuatro fórmulas de juramento:

  1. "Por Dios, la Patria y los Santos Evangelios"
  2. "Por Dios y la Patria"
  3. "Por la Patria"
  4. "Por la Constitución Nacional"

Definición de Días y Horarios de Sesión

En la segunda etapa de estas sesiones se define, para ese año legislativo, cuáles serán los días y horarios en que sesionará cada Cámara. Este año, todos los miércoles y jueves a partir de las... Continuar leyendo "Funcionamiento Legislativo: Tipos de Sesiones y Atribuciones del Congreso Nacional" »

Regulación de los Arrendamientos Urbanos: Derechos y Obligaciones de las Partes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Obras de conservación y mejora

Reparaciones necesarias

Cuando el arrendador no realiza las reparaciones necesarias, el inquilino puede ejecutarlas o proseguirlas. El arrendador está obligado a abonar su importe al inquilino que lo haya satisfecho.

Obras de mejora

El arrendador puede elevar la renta si realiza obras de mejora con el consentimiento del inquilino o de los tres quintos de los inquilinos en caso de obras comunes.

Duración del contrato

Prórroga forzosa

El contrato se prorroga indefinidamente una vez finalizado el plazo, salvo excepciones como la necesidad de la vivienda por parte del arrendador o sus familiares.

Supresión de la obligatoriedad de la prórroga

Los arrendamientos celebrados a partir de 1985 tienen la duración que estipulen... Continuar leyendo "Regulación de los Arrendamientos Urbanos: Derechos y Obligaciones de las Partes" »

Análisis de la Constitución Española y las Instituciones de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Características de la Constitución Española

Desde el punto de vista histórico, se ha considerado que la vigente constitución está muy integrada en el proceso constitucional tradicional español, sin gran relieve dentro de él. Con matiz claramente liberal, producto del iusnaturalismo de la Ilustración e inspirada en una ideología socialdemócrata, que aspira a escapar de un autoritarismo militar, sin desembocar en una solución socialista. Con carácter pactado entre ejército y partidos políticos, a la manera de la de 1876, con objetivos que la aproximan a la de 1876, con la que también coincide en la fórmula religiosa, y con concesiones a la autonomía de algunas entidades territoriales destacadas por procesos históricos continuados... Continuar leyendo "Análisis de la Constitución Española y las Instituciones de la Unión Europea" »

Roles y Capacidades en el Proceso Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Roles y Responsabilidades en el Tribunal

De folios, anexos y colocar la nota de recibo a la contestación de la demanda, supervisar las salvadas por enmendaduras o palabras interlineadas, expedir las copias certificadas solicitadas por las partes de los instrumentos agregados al expediente y a los actos procesales.

El Alguacil: Funciones Clave

El Alguacil practica las citaciones y notificaciones de las partes, está encargado de cumplir y ejecutar las órdenes del juez y del secretario. Dentro del recinto del tribunal, el alguacil cumple labores de orden y seguridad, expide la correspondencia del tribunal al correo, cuida la integridad de los expedientes y los cose por orden del juez y secretario, anuncia actos en la puerta del tribunal.

Otros

... Continuar leyendo "Roles y Capacidades en el Proceso Judicial" »

Responsabilidad Internacional del Estado: Atribución, Consecuencias y Reparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Responsabilidad del Estado por el Hecho de Otro Estado

Artículo 17: Dirección y Control Ejercidos en la Comisión del Hecho Internacionalmente Ilícito

El Estado que dirige y controla a otro Estado en la comisión por este último de un hecho internacionalmente ilícito es internacionalmente responsable por este hecho si:

  • Lo hace conociendo las circunstancias del hecho internacionalmente ilícito, y
  • El hecho sería internacionalmente ilícito si fuese cometido por el Estado que dirige y controla.

Artículo 18: Coacción sobre otro Estado

El Estado que coacciona a otro para que cometa un hecho es internacionalmente responsable por este hecho si:

  • El hecho, de no mediar coacción, constituiría un hecho internacionalmente ilícito del Estado coaccionado,
... Continuar leyendo "Responsabilidad Internacional del Estado: Atribución, Consecuencias y Reparación" »

Cláusula Penal en el Código Civil Chileno: Análisis y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Cláusula Penal

El legislador exige una cierta proporcionalidad entre la obligación principal caucionada y la pena, estableciendo un límite máximo (que varía según el caso) y, en caso de sobrepasarlo, autoriza al juez para rebajarla (art. 1544).

Para efectos de establecer la aplicación de esta sanción, el art. 1544 distingue tres hipótesis:

i. A propósito de un contrato oneroso conmutativo

El legislador, en este caso, establece que si la pena consiste, asimismo, en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda (la pena) todo lo que exceda al doble de la primera, incluyéndose ésta en él.

ii. A propósito del contrato de mutuo garantizado con cláusula penal

El art. 1544 inc. ii establece que no se aplica... Continuar leyendo "Cláusula Penal en el Código Civil Chileno: Análisis y Efectos" »

Enpresari Buruzko Teoriak: Azterketa eta Egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Enpresari Buruzko Teoriak

Enpresa ekonomiako ekoizpen-unitatea da.

  • Neoklasikoa: Enpresa ekonomiako ekoizpen-unitatea da.
  • Transakzio Kostuak: Enpresa transakzioak kudeatu behar ditu, transakzio kostuak murrizteko.
  • Soziala: Enpresaren erantzukizuna ez da helburu ekonomikoa.
  • Agentzia: Zerbait eginkizun azpikontratatuz jarduten duen enpresa.
  • Sistema: Enpresa antolakuntza egitura batean antolatutako elementu multzo bat da.

Enpresaburua

ETAPAAUTOREAENPRESABURU-MOTAK
XVIII. mendeaAdam SmithEnpresaburu kapitalistan, ekoizpen bitartekoen jabe
XVIII-XIX mendeakR. Cantillon eta J. B. SayEnpresaburu, negozio-gizona.
XIX. mendeaMarshallEnpresaburua, antolatzailea.
XX. mendeaF. H. KnightEnpresaburua, arriskua bere gain hartzen duen pertsona

J. A. SchumpeterEnpresaburua,
... Continuar leyendo "Enpresari Buruzko Teoriak: Azterketa eta Egitura" »

Ley orgánica de procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

TEMA 1

1.Reformas constitucionales 1978

1)1992 se añade la expresión “y pasivo” en el Artículo 13.2 (referida al ejercicio del derecho de sufragio de los extranjeros En elecciones municipales al entrar en la UE).

2)2011, se sustituye íntegramente el artículo 135 Para asegurar la estabilidad presupuestaria de todas las Administraciones Públicas.

2.Clases de normas jurídicas

-Derecho público encargado de regular las Relaciones en las que toman parte las distintas Administraciones públicas. Encontramos diversas ramas del derecho administrativo personal.

-Derecho privado se encarga de regular las Relaciones que se establecen entre los particulares. En ocasiones la Administración también puede actuar como particular. Son el civil y el Mercantil.... Continuar leyendo "Ley orgánica de procedimiento Administrativo" »

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.): Concepto, Socios y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición y Naturaleza Jurídica

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) es una sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, con un capital social no inferior a 3.005 €, dividido en participaciones sociales. Estas participaciones son acumulables e indivisibles, no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones. Una característica fundamental es que los socios están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

Denominación Social

La denominación social no podrá ser idéntica a la de otra sociedad existente. Junto con el nombre elegido, debe figurar obligatoriamente la indicación "Sociedad de Responsabilidad Limitada" o sus abreviaturas "S.L." o "S.R.L.".

Socios

Número y Tipos

El número mínimo... Continuar leyendo "Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.): Concepto, Socios y Funcionamiento" »

Dominando los INCOTERMS: Reglas Esenciales para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los INCOTERMS son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional. Estos regulan:

  • La distribución de documentos.
  • Las condiciones de entrega de la mercancía.
  • La distribución de costos de la operación.
  • La distribución de riesgos de la operación.

INCOTERMS para cualquier modo de transporte

EXW (Ex Works)

El exportador pone la mercancía en su propio almacén a disposición del importador. El importador asume los gastos y riesgos del despacho, carga y transporte de la mercancía desde el domicilio del exportador hasta su destino. Todos los gastos son por cuenta del comprador.

FCA (Free Carrier)

El exportador despacha la mercancía para... Continuar leyendo "Dominando los INCOTERMS: Reglas Esenciales para el Comercio Internacional" »