Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Silencio Administrativo en España: Regulación y Efectos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Consecuencias del Incumplimiento Administrativo: El Silencio Administrativo

Procedimientos Iniciados a Solicitud del Interesado

Significado y Clases de Silencio Administrativo

El incumplimiento por la Administración de su obligación de resolver y notificar en los procedimientos iniciados a instancia de parte, hace surgir el tradicionalmente denominado silencio administrativo, que no consiste más que en la atribución de un determinado sentido al hecho de la falta de respuesta por la Administración.

Resulta importante advertir sobre el distinto alcance del silencio según presente un sentido positivo o negativo:

  • El silencio estimatorio o positivo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento
... Continuar leyendo "El Silencio Administrativo en España: Regulación y Efectos Jurídicos" »

Funciones, Nombramiento y Cese de Ministros y Gobierno en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Ministros

Definición y Tipos

Los Ministros se definen como jefes o directores de un departamento o sección de la Administración. Ahora bien, existen varias precisiones:

  • Ministros sin cartera: Se trata de una técnica empleada, bien para lograr el adecuado equilibrio numérico en caso de gobiernos de coalición, bien para encomendar tareas coyunturales a especialistas que se incluyen en el Consejo de Ministros.
  • Aun cuando designados formalmente como departamentos ministeriales, no es infrecuente en la práctica que se creen ministerios con características peculiares que los diferencian de las áreas tradicionales de la Administración. Sus titulares se configuran como jefes de departamentos reducidos.
  • Los Ministros ostentan al mismo tiempo dos
... Continuar leyendo "Funciones, Nombramiento y Cese de Ministros y Gobierno en España" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Esenciales, Ramas y Aplicación Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

El Derecho: Conceptos Esenciales y Fundamentos

El Derecho es el conjunto de normas y principios que regulan la convivencia en una sociedad, con el propósito de alcanzar la justicia. Su cumplimiento, si no es voluntario, puede ser impuesto por la fuerza legítima del Estado.

Funciones del Derecho: Coyunturales y Permanentes

Funciones Coyunturales

Las funciones coyunturales del Derecho abordan problemas cotidianos específicos de una sociedad, reaccionando mediante la adopción de medidas para resolverlos. Por ejemplo, ante un aumento de accidentes de tráfico, el Gobierno puede aprobar normas que endurezcan las sanciones.

Funciones Permanentes

Las funciones permanentes son aquellas que el Derecho cumple de manera constante. Se distinguen tres tipos... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Esenciales, Ramas y Aplicación Jurídica" »

Acción de Tutela en Colombia: Fundamentos, Criterios y Protección de Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Acción de Tutela: Criterios de Selección y Fundamentos Constitucionales

La acción de tutela es un mecanismo constitucional fundamental en Colombia para la protección de los derechos fundamentales. A continuación, se detallan los criterios de selección y los elementos sustantivos de esta acción:

Criterios de Selección de la Tutela

Los criterios para la selección de tutelas se dividen en:

  • Criterios Orientadores:
    • Criterios Objetivos: Unificación de jurisprudencia.
    • Criterios Subjetivos: Urgencia de proteger un derecho fundamental.
  • Criterios Complementarios: Criterios enunciativos.

El Papel de la Corte Constitucional

Aproximadamente, solo el 1% de las tutelas llegan a revisión de la Corte Constitucional.

Elementos Sustantivos de la Acción de Tutela

  1. Publicidad:
... Continuar leyendo "Acción de Tutela en Colombia: Fundamentos, Criterios y Protección de Derechos" »

Fideicomiso: Distinciones, Duración y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Diferencias del Fideicomiso con Otras Instituciones

El Fideicomiso vs. Otros Contratos

El Fideicomiso:

  • Es temporal.
  • El "Ius Abutendi" no alcanza a los bienes fideicometidos, se reduce a sus frutos y productos.

La Compra Venta:

  • Es perpetua.
  • El "Ius Abutendi" se desarrolla sin limitación.

El Fideicomiso:

  • El fiduciario actúa a nombre propio, siendo titular del patrimonio que administra, por lo que tiene responsabilidad sobre el mismo.
  • La transferencia de bienes al fiduciario crea un patrimonio autónomo.

El Mandato:

  • El mandatario actúa a nombre de otra persona, y el riesgo corre por cuenta del mandante.
  • Si se transfieren bienes al mandatario, estos pasan a formar parte de su patrimonio.

El Fideicomiso:

  • El fideicomitente transfiere la propiedad de bienes a
... Continuar leyendo "Fideicomiso: Distinciones, Duración y Extinción" »

Contratos: Formación, Efectos y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Formación del Contrato

Acuerdo de Voluntades

El contrato necesita la manifestación inequívoca de la voluntad de las partes que lo conforman. Esta distinción es crucial para determinar cuándo el contrato adquiere validez jurídica.

Oferta y Aceptación

La oferta es una manifestación unilateral de voluntad dirigida a otro. Una vez emitida, el proponente no puede modificarla al momento de la aceptación.

La aceptación debe ser explícita; el contratante debe mostrar su consentimiento expreso o tácito, indicando su intención inequívoca de aceptar la oferta y sus condiciones. La vigencia obligatoria de la oferta varía según el ordenamiento jurídico.

Aceptación en Contratos entre Ausentes/Distantes

Existen diversas teorías sobre cuándo... Continuar leyendo "Contratos: Formación, Efectos y Responsabilidad" »

Leyes Orgánicas y su Función de Marco Normativo: Doctrina y Jurisprudencia Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Leyes Orgánicas que Sirven de Marco Normativo a Otras Leyes

Peña Solís destaca que el origen probable de este subtipo radica en la asunción, por el proyecto de reforma de 1992, de la tesis que niega la superioridad de las leyes orgánicas sobre las leyes ordinarias, salvo que la respectiva ley orgánica y la ley ordinaria aparecieran entrelazadas por un marco normativo. Si ello no era así, no procedía sostener la primacía o superioridad de la ley orgánica sobre la ley ordinaria.

Peña Solís estima que la introducción de este subtipo en la tipología normativa del artículo 203 de la Constitución era totalmente innecesaria, dado que los otros tres subtipos de leyes orgánicas podían perfectamente agotar el universo de materias que... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y su Función de Marco Normativo: Doctrina y Jurisprudencia Constitucional" »

Elementos Esenciales del Contrato de Seguro: Riesgo, Siniestro, Prima e Indemnización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Cuando acudimos a una entidad aseguradora para realizar un contrato de seguro, lo hacemos para evitar las consecuencias desfavorables de determinados hechos.

El Riesgo en el Seguro

El riesgo es un elemento fundamental en el contrato de seguro. A continuación, se describen diferentes conductas y aspectos relacionados con el riesgo:

  • Conductas frente al riesgo:
    • Indiferencia: La persona cree que nunca le ocurrirá nada, y si le ocurre, afrontará el riesgo con su patrimonio.
    • Prevención o protección: Conjunto de medidas encaminadas a disminuir la posibilidad de que ocurra el riesgo y a disminuir los daños.
    • Previsión: El sujeto constituye un fondo económico para hacer frente en el futuro a los daños causados por un siniestro. Se puede hacer de varias
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Contrato de Seguro: Riesgo, Siniestro, Prima e Indemnización" »

Procedimientos administrativos y contratación pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

1. Silencio administrativo

La ley faculta al administrado a interpretar la falta de contestación por parte de la administración en un sentido u otro dependiendo del tipo de acto administrativo. El plazo máximo de resolución será el fijado en cada procedimiento. No podrá exceder de 6 meses salvo que una norma con rango de ley establezca 1 mayor o así venga previsto en el derecho de la Unión Europea. Un acto presunto se da cuando transcurren los plazos legales y no hay contestación por parte de la Administración.

La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. La desestimación por silencio administrativo tiene solo los efectos de permitir a los... Continuar leyendo "Procedimientos administrativos y contratación pública" »

Funciones y normativas de la Autoridad Aeronáutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

FUNCIONES ANAC

- Realizar las acciones necesarias competentes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del Código Aeronáutico, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas.

- Ejercer la fiscalización y control de los aeródromos públicos y privados del territorio nacional, los servicios de navegación aérea, las habilitaciones y licencias conferidas, la aeronavegabilidad, las operaciones efectuadas a las aeronaves, el trabajo y transporte aéreo, la explotación de servicios aeronáuticos, el tránsito aéreo y las comunicaciones, la capacitación, formación y entrenamiento del personal de servicios aeronáuticos, los aeroclubes e instituciones aerodeportivas que resulten materia... Continuar leyendo "Funciones y normativas de la Autoridad Aeronáutica" »