Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,77 KB

El acto administrativo está formado por elementos subjetivos, objetivos y formales. Las condiciones para la eficacia de estos actos son la aprobación y la notificación.

❚ La invalidez de un acto administrativo puede ser por nulidad de pleno derecho, anulabilidad e irregularidades no invalidantes.

❚ El procedimiento administrativo es la forma de actuar en materia administrativa y consta de las siguientes fases: iniciación, desarrollo y terminación. El procedimiento se puede iniciar de oficio y a instancia de particular.

❚ En el desarrollo del procedimiento administrativo se diferencian cuatro actuaciones distintas: el impulso, los actos de instrucción, la actuación de los interesados y la información pública.

❚ La terminación del

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Fiscalidad de Rentas Exentas y Rendimientos del Trabajo: Imputación y Atrasos en IRPF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Rentas Exentas en el IRPF: Conceptos Clave

Las rentas exentas son aquellos ingresos que, por disposición legal, no están sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

  1. Prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo y pensiones derivadas de medallas y condecoraciones.
  2. Ayudas de cualquier clase percibidas por afectados por VIH.
  3. Pensiones en favor de personas que sufrieron lesiones durante la Guerra Civil.
  4. Indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en los límites establecidos por la normativa.
  5. Prestaciones reconocidas al contribuyente por la Seguridad Social como consecuencia de incapacidad absoluta o gran invalidez.
  6. Becas públicas
... Continuar leyendo "Fiscalidad de Rentas Exentas y Rendimientos del Trabajo: Imputación y Atrasos en IRPF" »

Estructuras Organizacionales: Tipos, Matriz RACI y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Estructura Organizacional de una Empresa

La estructura organizacional de una empresa es la forma en cómo se va a gestionar.

Tipos de Estructuras Organizacionales

  • Estructura Organizacional Formal: Conjunto de relaciones explícitas establecidas por la dirección.
  • Estructura Organizacional Informal: Conjunto de relaciones que no han sido definidas explícitamente y responden a las necesidades que surgen del contacto con el trabajo.

A continuación, se detallan los diferentes tipos:

  • Organización Lineal: Tiene su origen en los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales.
  • Estructura Funcional: Determina la existencia de diversos supervisores, cada cual especializado en determinadas áreas.
  • Organización Matricial:
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Tipos, Matriz RACI y Marco Legal" »

Entidades locales a cuya existencia obliga la constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Órganos complementarios de la Organización de los municipios.

Concejales delegados. Comisiones informativos.

Comisión especial de cuentas

Consejos sectoriales. Órganos desconcentrados y descentralizados. Juntas municipales de distrito. Representantes del alcalde.

Dentro de la organización provincial han de existir obligatoriamente:

Presidente, vicepresidente de la corporación, pleno de la diputación, junta de gobierno y comisión de cuentas.

El Estado español se organiza territorialmente:

Municipios, provincias y CCAA

¿Qué órgano judicial es cúspide en la CA?

Tribunales superiores de justicia

¿Qué norma es la básica de cada CA sin perjuicio de la constitución?

Estatuto de autonomía

Señala la opción incorrecta:

Todas las opciones son

... Continuar leyendo "Entidades locales a cuya existencia obliga la constitución" »

Figuras Penales del Aborto: Autoaborto (Art. 114) y Consentido (Art. 115) - Elementos y Penas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Autoaborto: Artículo 114 del Código Penal

Descripción Típica

"La mujer que cause su aborto o consiente que otro se lo practique, será reprimida con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas".

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es la vida humana dependiente (embrión o feto).

Tipicidad Objetiva

  • Sujeto activo: Sólo puede ser la mujer embarazada.
  • Sujeto pasivo: Será el embrión o feto.

Tipicidad Subjetiva

El comportamiento debe ser doloso. El delito se consuma con la muerte del embrión o feto, admitiéndose la tentativa.

En cuanto a la configuración delictiva, el presupuesto legal plantea dos situaciones:

  • La mujer que causa su propio aborto:
... Continuar leyendo "Figuras Penales del Aborto: Autoaborto (Art. 114) y Consentido (Art. 115) - Elementos y Penas" »

Adquisición y Protección de Derechos Reales en el Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Sistema Español de Adquisición de los Derechos Reales

El sistema de adquisición de los derechos reales, en general, se encuentra regulado en el Código Civil. Este establece que la propiedad se adquiere por la ocupación. Asimismo, la propiedad y los demás derechos reales sobre bienes se adquieren y transmiten por ley, donación, sucesión testada e intestada, y como consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición.

Podemos realizar una distinción entre los modos de adquirir la propiedad y demás derechos reales, clasificándolos en:

  • Modos Originarios: Producen la adquisición del derecho ex novo, es decir, con independencia o conexión de cualquier persona que anteriormente haya sido su titular. De esta manera, todos los derechos
... Continuar leyendo "Adquisición y Protección de Derechos Reales en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Contrato de Seguro: Definición, Conceptos Clave y Tipos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Contrato de Seguro: Definición y Conceptos Esenciales

La Ley de Contrato de Seguro define el contrato de seguro como aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer una cantidad económica convenida.

Conceptos Clave del Seguro

Asegurador

Es la persona jurídica que se obliga a indemnizar el daño a cambio del cobro de una prima.

Tomador del Seguro

Es la persona que contrata el seguro con el asegurador y asume la obligación de pagar la prima.

Asegurado

Es la persona titular del interés cubierto por el seguro y, por consiguiente, expuesta al riesgo... Continuar leyendo "Contrato de Seguro: Definición, Conceptos Clave y Tipos Esenciales" »

La Familia Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

La Familia

  1. Desde el punto de vista de las personas que la integran, ¿qué tipos de familia hay?

R// Familia Proprio Iure y Familia Communi Iure


  1. ¿Clasificación de la familia romana?

1.- Familia Agnaticia

2.- Familia Cognaticia

3.- Familia Gentilicia

4.- Familia por afinidad


  1. ¿Quiénes integran la familia por afinidad?

R// Está integrada por uno de los cónyuges y los agnados o cognados del otro (familia política).


  1. ¿Tipos de personas que integran a la familia romana?

1.- Personas Sui Iuris (no depende de nadie)

2.- Personas Alieni Iuris (son todos los dependientes)


  1. ¿Diferencia entre un sui iuri y un alieni iuri?

Los Sui Iuris no dependen de nadie y los Alieni Iuri dependen del paterfamilias.


  1. ¿Cuál era el pilar fundamental de la familia romana?

La potestad... Continuar leyendo "La Familia Romana" »

Organización territorial del Estado según la CE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Según este artículo, el Estado se organiza en municipios, provincias y las Comunidades Autónomas que se constituyan. No es obligatorio que existan Comunidades, sin embargo, en la actualidad todo el territorio nacional está repartido entre 17 CC. AA. y 2 Ciudades Autónomas.

¿Tienen los ayuntamientos potestad legislativa? ¿Qué tipo de normas pueden aprobar?

Se entiende por potestad legislativa la capacidad de elaborar y aprobar leyes. En el caso de los ayuntamientos, estos no tienen esa capacidad que solamente poseen el Estado y las Comunidades Autónomas. Los ayuntamientos poseen potestad reglamentaria, por tanto, pueden elaborar y aprobar normas de rango inferior a la ley como son (reglamentos, ordenanzas y bandos.

Definición Comunidad

... Continuar leyendo "Organización territorial del Estado según la CE" »

Estructura y Funcionamiento del Estado Español: Poder Judicial y Administraciones Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Organización del Poder Judicial en España

El Poder Judicial está formado por los juzgados y tribunales, al frente de los cuales se encuentran los jueces y magistrados, quienes tienen la potestad de administrar justicia.

Los juzgados y tribunales son independientes de toda autoridad o persona en el ejercicio de su potestad jurisdiccional, incluso respecto de tribunales superiores y de los órganos de gobierno del Poder Judicial. Se encuentran divididos por órdenes jurisdiccionales según la rama del derecho sobre la que les corresponde juzgar.

Órdenes Jurisdiccionales

  • Civil: Resuelve conflictos entre particulares.
  • Penal: Conoce de delitos y faltas.
  • Contencioso-Administrativo: Controla la legalidad de la actuación de las Administraciones Públicas.
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Estado Español: Poder Judicial y Administraciones Públicas" »