Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Presidencial: Origen, Características y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Sistema Presidencial

El modelo histórico en el constitucionalismo moderno de este sistema es la Constitución de Estados Unidos de 1787.

Los constituyentes de Filadelfia siguieron el modelo de Montesquieu de separación de poderes, pero introduciendo algunas variantes. En primer lugar, no juega un papel decisivo la Corona, como titular del ejecutivo, al tratarse de un sistema republicano.

La rígida separación de poderes se matiza mediante mecanismos de coordinación entre el ejecutivo y el legislativo, de acuerdo con los criterios de Madison y Hamilton. Al mismo tiempo, deseaban un ejecutivo fuerte, considerando que este es una característica fundamental del buen gobierno.

Características del Sistema Presidencial

  • Los órganos legislativos
... Continuar leyendo "El Sistema Presidencial: Origen, Características y Mecanismos" »

Incoterms: Claves para la Comprensión y Aplicación en el Comercio Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,3 KB

Preguntas:

1. ¿Cuál es el objetivo de los incoterms?

El objetivo es establecer criterios definidos sobre la descripción de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la vendedora en un contrato de compra-venta internacional.

2. Definición

Son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales creadas por la Cámara de Comercio Internacional con el objetivo de establecer criterios definidos sobre la descripción de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la vendedora en un contrato de compra-venta internacional.

3. ¿Qué puntos regulan?

Los aspectos que regulan los incoterms son:

  • En la entrega de la mercancía:
  • La transmisión de los riesgos.
  • La distribución
... Continuar leyendo "Incoterms: Claves para la Comprensión y Aplicación en el Comercio Internacional" »

El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento s

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

1El municipio
El municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Esta entidad tiene capacidad jurídica y plena capacidad de obrar.
3. 3.1 Elementos del municipio.
• Territorio: El término municipal es el territorio en el que el ayuntamiento ejerce sus competencias. Cada municipio pertenece a una sola provincia. La creación o supresión, así como su alteración de términos municipales, se regulan por la legislación de las comunidades autónomas.
• Población: Está constituida por el conjunto de personas inscritas en el padrón municipal, denominadas vecinos. Toda persona que viva en España está obligada a empadronarse (inscribirse en el padrón del municipio en el que reside habitualmente)
... Continuar leyendo "El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento s" »

Validez y Requisitos Esenciales de los Contratos: Compraventa y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Requisitos Esenciales para la Validez de un Contrato

Para que un contrato adquiera plena validez, debe cumplir con tres requisitos fundamentales:

Consentimiento

Es la manifestación libre, voluntaria y consciente de la voluntad de las partes para celebrar el contrato. Los contratantes deben tener plena capacidad de obrar y el consentimiento se expresa, normalmente, a través de la firma. Es crucial que no existan vicios del consentimiento (error, dolo, violencia o intimidación), ya que la presencia de alguno de ellos invalida el consentimiento.

Objeto

Es el bien o servicio sobre el que recae el contrato. El objeto debe ser posible, lícito y determinado o determinable. Los bienes pueden ser futuros (no existir en el momento actual), pero los

... Continuar leyendo "Validez y Requisitos Esenciales de los Contratos: Compraventa y Garantías" »

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal (Artículos 21, 22 y 23 del Código Penal)

Atenuantes (Artículo 21 del Código Penal)

Son circunstancias atenuantes:

  1. Causas eximentes incompletas: Las circunstancias del artículo 20 cuando no concurran todos los requisitos para eximir la responsabilidad penal. Estas causas se denominan atenuantes privilegiadas.
  2. Grave adicción: Actuar el culpable a causa de su grave adicción a sustancias, según el artículo 20.2 (artículo 21.2).
  3. Arrebato, obcecación u otro estado pasional: Obrar el sujeto por causas o estímulos que hayan producido arrebato, obcecación u otros estados pasionales relevantes (artículo 21.3).
  4. Confesión: Cuando el culpable procede a confesar la infracción a las autoridades
... Continuar leyendo "Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal en el Código Penal Español" »

Instituciones Políticas de las Islas Baleares: Parlamento, Presidente y Gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Las Instituciones Políticas Autonómicas de las Islas Baleares

1. Rasgos Generales de la Organización Autonómica Balear

El esquema de organización de las Comunidades Autónomas de las Islas Baleares (CAIB) es muy similar al fijado para el Estado central: un sistema de tipo parlamentario, con una Asamblea Legislativa, elegida por sufragio universal, un Presidente de la Comunidad, que tiene su origen en el Parlamento y responde políticamente ante él, y un Consejo de Gobierno, con funciones ejecutivas y administrativas. Asimismo, como rasgo específico de la CAIB, también forman parte de su organización los Consells Insulars, que son las instituciones de gobierno de cada una de las islas.

Conforme al art. 39 del Estatuto de Autonomía de

... Continuar leyendo "Instituciones Políticas de las Islas Baleares: Parlamento, Presidente y Gobierno" »

Entendiendo el Contrato de Seguro: Elementos Clave y Pólizas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Contrato de Seguro

Noción del Contrato de Seguro

Tiene su origen en un contrato de naturaleza mercantil regulado por la Ley 50/1980 “Contrato de Seguros”.

Definición de Contrato de Seguro

El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

Por eso, el contrato de seguro es:

  • Bilateral: existen obligaciones a favor de las dos partes.
  • Oneroso: ambos contratantes pretenden obtener una contraprestación de carácter patrimonial.
  • De naturaleza aleatoria: las prestaciones de una
... Continuar leyendo "Entendiendo el Contrato de Seguro: Elementos Clave y Pólizas" »

Relaciones jurídicas externas en la sociedad colectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

IV. Relaciones jurídicas externas en la sociedad colectiva

1) Representación de la sociedad

Atribución de la representación

La manifestación a los terceros de la voluntad social se realiza a través de los representantes. En la sociedad colectiva son los socios a quienes se atribuye el uso de la firma social: la vinculación de la compañía (y de los socios) sólo se produce “bajo la firma de esta y por persona autorizada para usarla”(art. 127 CCom). Por tanto, y retomando la distinción entre relaciones jurídicas internas y externas, mientras todo socio en principio es administrador, no todos ellos tienen en principio poder para representarla, sino únicamente aquellos autorizados para usar la firma social.

Naturaleza y contenido

Los... Continuar leyendo "Relaciones jurídicas externas en la sociedad colectiva" »

Principios Jurídicos de la Comunidad de Bienes y Fundamentos del Derecho Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Comunidad de Bienes en el Derecho Civil

Concepto y Naturaleza Jurídica

La comunidad pertenece al derecho subjetivo que solo puede ser de un titular. Es el fenómeno que representa respecto a un derecho aislado.

Principios Fundamentales y Características

  • Es la forma eficiente en que se ejerce un derecho.
  • Nadie puede ser obligado a permanecer en una comunidad (principio de acción de división).

Excepciones a la acción de división:

  • No se rige en el caso de la comunidad organizada.
  • No podrá pedirse la división de aquella cosa cuando su indivisión sea esencial o se haya pactado.

Características:

  • Pluralidad de partes.
  • Indivisibilidad del bien.

Regulación Legal y Pactos

La comunidad de bienes se rige por el Título IV del Libro II del Código Civil,... Continuar leyendo "Principios Jurídicos de la Comunidad de Bienes y Fundamentos del Derecho Internacional" »

Modelo de letra de cambio para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

T. 12


1

. El PAGARÉ


Es un doc. Que hace referencia a un compromiso de pago , es decir, una persona natural o jurídica se compromete a pagar  a un beneficiario  una determinada cantidad de dinero en un lugar de pago y un vencimiento que se fija en el documento.

·La diferencia con la letra de cambio es que  el pagaré manifiesta una promesa de pago y la letra de cambio supone una orden incondicional de pagar una cantidad.

·El compromiso de pago se hace sobre  una cuenta corriente y son los bancos que facilitan los pagarés a los clientes.

· Personas que intervienen : Firmante, Beneficiario, Tenedor, Endosante, Endosatario y Avalista.

ENDOSANTE. Es la persona que posee letra y la transmite a otra

ENDOSATARIO. Es la persona que recibe la letra

... Continuar leyendo "Modelo de letra de cambio para imprimir" »