Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de la Administración Pública: Principios, Organismos y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estructura de la Administración Pública

Principios de la Administración

  • Eficacia: Promover el bien común
  • Jerarquía: Seguir instrucciones de entidades superiores
  • Descentralización: Actuar de forma conjunta
  • Desconcentración: Actuar de forma autónoma
  • Legalidad: Sometidas a las leyes existentes

Administración Central

Abarca todo el territorio nacional, CCAA e islas.

Órganos

  • Presidente: Elegido por las Cortes Generales, nombra a ministros y vicepresidentes
  • Vicepresidente: Coordina áreas estratégicas del Estado
  • Ministros: Nombrados por el Presidente
  • Consejo de Ministros: Reunión de todos los ministros y vicepresidentes bajo la dirección del Presidente
  • Comisiones Delegadas: Coordinan varios ministerios de un área de competencia común
  • Entidades, Organismos
... Continuar leyendo "Estructura de la Administración Pública: Principios, Organismos y Competencias" »

Actos Administrativos: Clases, Procedimientos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Acto Administrativo: Concepto y Clases

El acto administrativo es una declaración de voluntad emitida por un órgano de una Administración Pública en ejercicio de su potestad administrativa y conforme a la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo. El Derecho Administrativo es la rama del Derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Clasificación de los Actos Administrativos

Los actos administrativos se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según sus efectos:
    • Actos favorables: Otorgan un derecho al ciudadano o lo liberan de una obligación.
    • Actos desfavorables (o de gravamen): Imponen una obligación, carga o limitan un derecho.
  • Según su forma de manifestación:
    • Actos expresos: Se comunican formalmente
... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Clases, Procedimientos y Recursos" »

Regulación del Congreso de EE. UU.: Procedimientos, Deberes y Creación de Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Quinta Sección

  1. Cada Cámara calificará las elecciones, los informes sobre escrutinios y la capacidad legal de sus respectivos miembros, y una mayoría de cada una constituirá el quórum necesario para deliberar; pero un número menor puede suspender las sesiones de un día para otro y estará autorizado para compeler a los miembros ausentes a que asistan, del modo y bajo las penas que determine cada Cámara.

  2. Cada Cámara puede elaborar su reglamento interior, castigar a sus miembros cuando se conduzcan indebidamente y expulsarlos de su seno con el asentimiento de las dos terceras partes.

  3. Cada Cámara llevará un diario de sus sesiones y lo publicará de tiempo en tiempo, a excepción de aquellas partes que a su juicio exijan reserva; y los

... Continuar leyendo "Regulación del Congreso de EE. UU.: Procedimientos, Deberes y Creación de Leyes" »

Ejecución de Honorarios - Resolución Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Expte. N° 6266/2022-1-C

Resistencia, 22 de agosto de 2022.

FAB. AUTOS Y VISTOS:

La presente causa caratulada: "MONTI KARINA ARACELI YKURAY NESTOR ARIEL C/ SOTELO CARLOS ALBERTO S/ EJECUCION DE HONORARIOS", Expte. Nº 6266/2022-1-C y CONSIDERANDO:

  1. Que examinados los documentos y constancias de la presente causa, base de la ejecución, se colige que se encuentra acreditada la hipótesis establecida en los arts. 495, 496 y 498 del CPCC. Por lo que hallándose reunidos los requisitos formales de admisibilidad determinados por tales reglas, corresponde disponer llevar adelante la ejecución.
  2. Atento que en el sublite se persigue el cobro de la suma de ($ 17.145,52) en concepto de los honorarios regulados a favor de los ejecutantes en el Expte. Nº 683/
... Continuar leyendo "Ejecución de Honorarios - Resolución Judicial" »

Delitos y violaciones a los derechos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

INTEGRIDAD MORAL

El que realice sobre otro un trato degradante o menoscabe su integridad moral. Se incluyen actos hostiles o humillantes dentro del ámbito laboral, prevaliéndose de su posición de superioridad. De la misma forma, si este trato supone impedir el disfrute de la vivienda.

Si se ejerce violencia física o psíquica habitualmente (número y proximidad de estos) sobre personas relacionadas por un lazo familiar, sea del tipo que se quiera o se ha tenido una relación afectiva con la misma. La pena es en su mitad superior si se hace delante de menores o en el domicilio o usando armas.

TORTURA: Obligatoriamente, el sujeto activo debe ser un funcionario o autoridad que aproveche su situación de superioridad y obtenga una confesión o

... Continuar leyendo "Delitos y violaciones a los derechos en España" »

Conceptos Fundamentales del Procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Aspectos Clave del Procedimiento Administrativo

¿Quién puede ser interesado en un expediente administrativo?

Pueden ser considerados interesados en un procedimiento administrativo:

  • Los que inician el procedimiento como titulares de derechos e intereses, ya sean individuales o colectivos.
  • Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tienen derechos que puedan verse afectados por la decisión que se adopte.
  • Las asociaciones y organizaciones que representen intereses económicos y sociales.
  • Los herederos del interesado original en el procedimiento administrativo.

Comenta las diferentes formas de terminar el procedimiento administrativo.

El procedimiento administrativo puede terminar de diversas formas:

  • Por acuerdo entre las partes: Siempre y cuando
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Procedimiento Administrativo" »

Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Concepto de contrato de consignación mercantil

La consignación mercantil es el contrato por virtud del cual, una persona denominada consignante transmite la disponibilidad y no la propiedad de uno o varios bienes muebles, a otra persona denominada consignatario, para que le pague un precio por ello en caso de venderlos en el término establecido, o se los restituya en caso de no hacerlo.


Partes en el contrato de la consignación mercantil


Obligaciones del consignante

1.Transmitir la posesión de los bienes y en su momento, la propiedad de los mismos al adquirente

2. Responder por daños, perjuicios, saneamiento (en caso de evicción) o por vicios ocultos


Obligaciones pactadas del consingnante

1.Retribuir  al consignatario que consiste en una suma

... Continuar leyendo "Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil" »

Comprendiendo la Administración General del Estado en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. La Administración General del Estado

La administración pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento a la ley y al derecho.
  • Eficacia: deben actuar con objetivos claros que permitan promover el bien común, aunque haya cambios de gobierno que supongan diferentes orientaciones políticas e ideológicas.
  • Jerarquía: dentro de las Administraciones existen diferentes órganos de rango superior que indican las instrucciones y las directrices que deben cumplir y respetar los órganos de rango inferior.
  • Descentralización: las prestaciones que recibe el ciudadano tienen que estar gestionadas por las Administraciones
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Administración General del Estado en España" »

La Constitución Española: Pilares, Modificación y Distribución de Poderes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Principios Fundamentales de la Constitución Española

El pueblo español aspira a conseguir los siguientes principios mediante su Constitución:

  • Principio de Estado Social: Supone que el Estado adopta una postura más intervencionista, considerando que le compete garantizar el mínimo vital para el desarrollo de sus ciudadanos en la sociedad.
  • Principio de Estado Democrático: Implica que el poder legislativo es elegido libre y democráticamente por el pueblo.
  • Principio de Estado de Derecho: Todos los ciudadanos y poderes públicos están sometidos al imperio de la ley.
  • Principio de Monarquía Parlamentaria: Convierte al Rey en el Jefe del Estado, pero careciendo de poder efectivo: el Rey reina, pero no gobierna.
  • Principio de Estado Autonómico:
... Continuar leyendo "La Constitución Española: Pilares, Modificación y Distribución de Poderes" »

Tributos en España: Conceptos, Tipos y Normativa Aplicable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Concepto de Tributo

Los tributos son prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Hecho Imponible

El hecho imponible es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. Consta de los siguientes elementos:

  • Objeto: El acto o negocio jurídico sujeto a tributación.
  • Sujeto: La persona obligada al pago del tributo.
  • Ámbito espacial: El lugar donde se debe pagar el tributo.
  • Tiempo: El momento en el que surge la obligación tributaria.
  • Devengo:
... Continuar leyendo "Tributos en España: Conceptos, Tipos y Normativa Aplicable" »