Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Tipos de Potestades Administrativas en el Derecho Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Clasificación de las Potestades Administrativas

La clasificación de las potestades administrativas puede obedecer a distintos criterios. A continuación, se presentan los más importantes:

A) Por su Contenido

Las potestades pueden dividirse en numerosas categorías, pero las más importantes son las siguientes:

  • Potestad reglamentaria: la de mayor relieve, que ya hemos estudiado.
  • Potestad de planificación: a menudo se engloba en la anterior, en cuanto los planes se aprueban por reglamentos (por ejemplo, en el caso de los planes de urbanismo). Sin embargo, en otras ocasiones, se concreta en un plan-acto de contenido no normativo.
  • Potestad organizatoria.
  • Potestad tributaria.
  • Potestad sancionadora.
  • Potestad expropiatoria.
  • Potestad de ejecución forzosa.
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Potestades Administrativas en el Derecho Público" »

Guia Essencial: Estat del Benestar, Serveis Socials i Treball a Torns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Pilars de l'Estat del Benestar

L'Estat del Benestar es fonamenta en quatre pilars essencials que garanteixen la protecció social i els drets fonamentals de la ciutadania:

  • Sistema de pensions: Assegura la seguretat social i la universalitat de les pensions.
  • Sistema sanitari: Garanteix el dret a la salut per a tothom.
  • Sistema educatiu: Basat en els principis d'universalitat, gratuïtat i obligatorietat.

Esquema de la Seguretat Social

Les aportacions de les empreses i els treballadors es destinen a satisfer les necessitats de les persones més desfavorides o fora del mercat laboral.

Tipus de Serveis Socials

  • Serveis Socials Generals: Es dirigeixen a tota la ciutadania i presenten un nivell d'atenció bàsic. Exemple: un Centre d'Atenció Primària (CAP)
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Estat del Benestar, Serveis Socials i Treball a Torns" »

Sustitución Hereditaria, Aceptación, Renuncia y Legados: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Sustitución Hereditaria: Concepto y Clases

La sustitución hereditaria es una disposición testamentaria por la cual el causante llama a la titularidad de la herencia a un heredero posterior, en defecto del primeramente nombrado o después de él.

Clases de Sustitución Hereditaria

  • 1. Sustitución vulgar o directa: Designación que hace el testador en su testamento de un segundo heredero para el caso de que el primeramente llamado no llegue a serlo.
  • 2. Sustitución pupilar: Nombramiento realizado por los padres y demás ascendientes para sus descendientes menores de 14 años.
  • 3. Sustitución ejemplar o cuasi pupilar: Nombramiento de heredero hecho por un ascendiente a su descendiente mayor de 14 años, legalmente incapacitado por causa mental.
  • 4.
... Continuar leyendo "Sustitución Hereditaria, Aceptación, Renuncia y Legados: Conceptos Clave" »

Reestructuración Societaria: Transformación y Escisión de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Procesos de Reestructuración Societaria

La Transformación Societaria

La Transformación es el proceso en el cual una sociedad altera su forma y estructura jurídica, adoptando otro tipo reconocido por la ley, conservando su personalidad jurídica.

Para poder realizarse este proceso, debe cumplir una serie de requisitos:

Requisitos para la Transformación

  • Adopción del acuerdo: Debe ser acordado por la Junta General de Accionistas, conforme a lo establecido en la ley.
  • Publicidad: Debe ser publicado una vez en el BORME y en un diario de gran circulación de la provincia, indicando el domicilio de la sociedad.
  • Elevación a escritura pública: Se formaliza en escritura pública para su posterior inscripción en el Registro Mercantil. Debe contener las
... Continuar leyendo "Reestructuración Societaria: Transformación y Escisión de Empresas" »

Publicació de Normes Jurídiques i Relacions de l'Empresa amb el Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

Publicació de Normes Jurídiques

Butlletins Oficials

Butlletí Oficial de l'Estat (BOE)

  • Diari oficial de l'estat espanyol.
  • Conté lleis, disposicions, actuacions i anuncis oficials, la publicació dels quals és obligatòria.
  • Les lleis i les disposicions aprovades no entren en vigor fins que figuren a les seves pàgines.
  • Estructura del BOE:
    • Secció 1: Disposicions generals
    • Secció 2: Autoritats i personal
    • Secció 3: Altres disposicions
    • Secció 4: Administració de justícia
    • Secció 5: Anuncis

Butlletins Oficials de les Comunitats Autònomes

  • Tenen la mateixa finalitat que el BOE.
  • En general, mantenen l'estructura del BOE.
  • Publiquen les actuacions següents:
    • Disposicions de l'estat
    • Lleis aprovades per l'assemblea legislativa de cada comunitat
    • Normes amb valor
... Continuar leyendo "Publicació de Normes Jurídiques i Relacions de l'Empresa amb el Dret" »

El Iter Criminis: Etapas y Formas de Imperfecta Realización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

El Iter Criminis

El iter criminis es el conjunto de etapas por las que pasa un delito desde su ideación hasta su terminación.

Etapas del Iter Criminis

Actos Preparatorios

  • Actos preparatorios impunes: Actos destinados a la preparación del delito que no están castigados, como la ideación o la compra de armas.
  • Actos preparatorios punibles: Actos preparatorios que consisten en comunicar a otras personas la intención de cometer el delito, con el fin de involucrarlas.

Actos Ejecutivos

  • Imperfecta realización del delito: Cuando no se ha consumado el delito por no haberse producido todos los elementos del tipo, como la tentativa.
  • Consumación: Realización de todos los elementos del tipo.

Terminación del Delito

  • Terminación: Momento en el que cesa el
... Continuar leyendo "El Iter Criminis: Etapas y Formas de Imperfecta Realización" »

Régimen de Bienes en el Matrimonio y Causas de Disolución: Guía Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Bienes Privativos y Gananciales en el Matrimonio

Bienes Privativos o Propios

  • Bienes que le pertenezcan al cónyuge al comenzar la sociedad conyugal.
  • Los que adquiera después a título gratuito (herencias, donaciones).
  • Los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos.
  • Bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona.
  • Ropa y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor.
  • Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio.

Bienes Gananciales

  • Obtenidos por el trabajo o la industria de cualquiera de los cónyuges.
  • Los frutos, rentas o intereses que produzcan tanto los bienes privativos como los gananciales.
  • Adquiridos a título oneroso a costa del caudal común.
  • Empresas y establecimientos fundados durante
... Continuar leyendo "Régimen de Bienes en el Matrimonio y Causas de Disolución: Guía Legal" »

Marcado, Señalización y Trazabilidad Individual del Ganado Vacuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Marcas y Señales

A) ¿Qué animales se marcan y cuáles se señalan?

- El ganado mayor se marca a fuego (10 cm de diámetro) o por medio de otro procedimiento que produzca una marca clara e indeleble. El ganado menor se señala, siendo facultativa la marca o el tatuaje.

B) ¿Qué representa la marca o la señal en un animal?

- Identifica al titular, justifica la propiedad, salvo prueba en contrario.

C) ¿Cómo se marcan o señalan los vacunos?

- Teniendo el boleto oficial de marca y señalada, se marca a fuego o se señala como corresponda.

Ubicación de las marcas y contramarcas:

  • Primera marca: En el anca, junto a la raíz de la cola.
  • Primera contramarca: En la parte de atrás del cuarto trasero, lo más arriba posible al costado de la cola, del lado
... Continuar leyendo "Marcado, Señalización y Trazabilidad Individual del Ganado Vacuno" »

Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales en Colombia: Requisitos y Procedencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Caducidad de la Tutela

  • La acción de tutela no prevé un término de caducidad.
  • Criterio de inmediatez: La acción debe interponerse dentro de un plazo razonable.
  • Determinación de la razonabilidad del término:
    • Si existió un motivo válido que justifique la inactividad de los accionantes.
    • Si la inactividad injustificada vulnera el núcleo esencial de los derechos de terceros afectados con la decisión.
    • Si existe nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la acción y la vulneración de los derechos de los interesados.

Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales

Argumentos en Contra de la Tutela Contra Sentencias en General

  • La tutela acaba con la seguridad jurídica porque permite abrir casos que ya pasaron a cosa juzgada.
  • Interpretación originalista
... Continuar leyendo "Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales en Colombia: Requisitos y Procedencia" »

Circunstancias en el Código Penal y Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Art 11 Código Penal

Son circunstancias atenuantes:

  • Si la conducta anterior del delincuente ha sido irreprochable.
  • Si ha procurado con celo reparar el mal causado o impedir sus ulteriores perniciosas consecuencias.
  • Si se ha colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos.

Efectos de la suspensión condicional del procedimiento

La suspensión condicional del procedimiento no extingue las acciones civiles de la víctima o de terceros. Sin embargo, si la víctima recibiere pagos en virtud de lo previsto en el artículo 238, letra e), ellos se imputarán a la indemnización de perjuicios que le pudiere corresponder. Transcurrido el plazo que el tribunal hubiere fijado de conformidad al artículo 237, inciso quinto, sin que la suspensión... Continuar leyendo "Circunstancias en el Código Penal y Tributario" »