Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Servidumbres y Usufructo en Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,36 KB

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS SERVIDUMBRES

  • Desde muy antiguo se conocieron en Roma Derechos reales que otorgaban al propietario de un fundo, cierto poder limitado sobre otro fundo ajeno vecino.
  • En virtud de tales derechos, la propiedad así gravada “sirve” a otro fundo y de ahí el nombre SERVITUTES.
  • En las servidumbres se habla de:
    1. FUNDO DOMINANTE: Recibe la utilidad.
    2. FUNDO SIRVIENTE: El que está gravado con la servidumbre (la soporta)
  • Art. 530 C.c – La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

2. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS SERVIDUMBRES

  1. NADIE PUEDE TENER UNA SERVIDUMBRE SOBRE ALGO SUYO:
    • La servidumbre es un iura in re aliena (derecho sobre cosa ajena), no puede constituirse
... Continuar leyendo "Servidumbres y Usufructo en Derecho Romano" »

El Contrato Administrativo en España: Requisitos, Tipos y Procedimientos de Adjudicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

El Contrato Administrativo

¿Qué es el contrato administrativo?

Es todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones.

Requisitos para la existencia del contrato administrativo

Para que exista un contrato administrativo, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Sujeto: El sujeto del contrato debe ser una persona jurídica pública.
  • Objeto: El objeto ha de ser la organización o el funcionamiento de un servicio público.
  • Régimen jurídico: El régimen jurídico especial viene dado por el criterio de las denominadas “cláusulas exorbitantes”, es decir, aquellas que otorgan facultades especiales a las Administraciones Públicas que no existen en la contratación privada.
  • Forma: Se formaliza a través de un documento administrativo.
  • Jurisdicción:
... Continuar leyendo "El Contrato Administrativo en España: Requisitos, Tipos y Procedimientos de Adjudicación" »

Administración Pública: Funciones, Organización y Control Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Administración Pública: Conjunto de Organismos

La Administración Pública está compuesta por un conjunto de organismos dotados de personalidad jurídica que forman parte de los poderes públicos del estado. Su función consiste en servir con objetividad los intereses generales, cumpliendo con un doble sometimiento: a la ley y al derecho, por un lado, y al control judicial de la legalidad de su actuación por otro.

Características de la Administración Pública

Cuando hablamos de Administración Pública nos referimos a todo un conjunto de organismos, incluyendo la Administración General del Estado, la Administración de las 17 Comunidades Autónomas, más de 8000 municipales, 41 administraciones provinciales y las administraciones insulares... Continuar leyendo "Administración Pública: Funciones, Organización y Control Judicial" »

Organización de Archivos y Protección de Datos: Claves para la Gestión Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Consejos para una buena organización de archivos:

  1. Colocar la documentación más reciente al principio.
  2. Ordenar la correspondencia recibida por asuntos.
  3. Utilizar un registro de entradas y salidas.
  4. No acumular demasiados temas en una misma carpeta.
  5. Doblar los documentos más largos.
  6. Grapar los papeles.

Equipamiento para Archivos

Los equipamientos de archivo son todos los dispositivos físicos que permiten tener almacenada y ordenada toda la información. Existen dos sistemas para mantener la información archivada:

  • Archivo convencional o manual
  • Archivo informático

Algunas organizaciones optan por combinar ambos.

Protección de la Información Personal

Los datos personales son un bien muy apreciado y valorado por las empresas, puesto que pueden dar a esas... Continuar leyendo "Organización de Archivos y Protección de Datos: Claves para la Gestión Eficaz" »

El Derecho en la Alta Edad Media: Caracteres Generales y el Liber Iudiciorum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

PREGUNTA 5. FUENTES DEL DERECHO VISIGODO (LIBER IODICIORUM)

Liber Iodiciorum

La relevancia de este texto proviene no sólo de que ha llegado a nosotros de forma íntegra, sino de que su vigencia se extenderá durante toda la Edad Media. Pueden diferenciarse 3 redacciones diferentes del Liber Iodiciorum o Libro de los Juicios, también denominado Lex Visigothorum.

Primera redacción (654)

Promulgada por Recesvinto en el año 654, desde la perspectiva del nacionalismo visigodo respaldado por la Iglesia y la tradición romana. Recesvinto, haciendo uso de la independencia del imperio que sus predecesores habían conseguido, promulga el Liber Iodiciorum, recopilación de leyes realizada con el ascenso del Aula Regia y la revisión del Concilio VIII... Continuar leyendo "El Derecho en la Alta Edad Media: Caracteres Generales y el Liber Iudiciorum" »

El Procedimiento Administrativo Común: Regulación, Sujetos y Fases Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

El Procedimiento Administrativo Común: Conceptos Fundamentales

El procedimiento administrativo común es el cauce legal a través del cual se producen los actos administrativos. Se regula por ley (reserva legal), siendo competencia exclusiva del Estado. No obstante, las Comunidades Autónomas (CCAA) podrían regular y aprobar sus propios procedimientos en el ámbito de sus competencias.

La Figura del Interesado en el Procedimiento Administrativo

Para actuar en el procedimiento administrativo, es fundamental la figura del interesado. Tendrán capacidad para actuar (arts. 30 y 31 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en adelante LPACAP):

  • Los mayores de edad que no estén incapacitados
... Continuar leyendo "El Procedimiento Administrativo Común: Regulación, Sujetos y Fases Clave" »

Concepte, Classes i Fonts del Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Concepte de Dret

Des del punt de vista de les relacions humanes, el Dret és el conjunt de principis i normes que serveixen per regular la convivència en una societat.

Des del punt de vista subjectiu, el Dret seria la facultat concedida per les normes jurídiques. Aquest seria el significat de la paraula en frases com "tinc dret a això o a allò altre".

L'element fonamental que configura el significat de la paraula Dret és la norma jurídica.

Perquè aquestes normes puguin arribar a aquest objectiu han de ser:

  • Justes
  • Obligatòries

Classes de Normes Jurídiques

  • Dret públic: És l'encarregat de regular les relacions en què prenen part les diverses administracions públiques quan actuen exercint les funcions públiques que són l'objecte de la seva
... Continuar leyendo "Concepte, Classes i Fonts del Dret" »

Treball i Dret Laboral: Conceptes Fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Treball i Dret Laboral: El treball és de caràcter personal i ha de ser voluntari, per compte aliè, és a dir, que es treballa per una altra persona a canvi d'un salari. Ha de tenir dependència; l'empresari ha d'ordenar quan, on i com s'ha de realitzar el treball i s'ha de rebre una retribució. Treballador autònom: Persona física que realitza una activitat econòmica o professional, amb o sense treballadors al seu càrrec, de forma habitual, personal, directa, per compte propi i fora de la direcció d'una altra persona. Trade: Persona física que realitza una activitat econòmica o professional a títol lucratiu i de forma habitual, personal, directa i predominant per un client del qual depèn econòmicament. Fonts del Dret Laboral:... Continuar leyendo "Treball i Dret Laboral: Conceptes Fonamentals" »

Fundamentos del Derecho y el Sistema Judicial Español: Enfoque Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Derecho: Conceptos Fundamentales

El Derecho es un conjunto de normas, reglas y principios que regulan la vida de las personas en sociedad.

Derecho Laboral: Relaciones y Ámbito

El Derecho Laboral comprende las normas y principios que regulan las relaciones laborales individuales y colectivas que se dan en el trabajo dependiente y por cuenta ajena, salvo en el caso de los autónomos económicamente dependientes.

Es una rama híbrida entre el derecho privado y el público:

  • Entre el Estado y el individuo.
  • Entre individuos (empleador y trabajador).

Derecho Privado: Regulación entre Particulares

El Derecho Privado es la rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre particulares.

  • Derecho Civil.
  • Derecho Mercantil (Regula las relaciones entre
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y el Sistema Judicial Español: Enfoque Laboral" »

Reclamaciones de consumo: procedimiento y actuación de la administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Ventajas de un sistema de reclamaciones

  1. Permite a la empresa responder a las quejas de forma coherente y sistemática, mejorando la satisfacción del reclamante.
  2. Facilita la identificación de tendencias, la eliminación de las causas de reclamaciones y la mejora de las actuaciones empresariales.
  3. Fomenta un enfoque centrado en el cliente para la resolución de reclamaciones.

El consumidor y su protección

La figura del consumidor es fundamental en cualquier sistema económico, y su protección es esencial. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios es la norma básica que rige sus derechos. Es importante distinguir entre:

  • Consumidor y usuario: El consumidor adquiere un bien, mientras que el usuario utiliza un servicio.
  • Cliente
... Continuar leyendo "Reclamaciones de consumo: procedimiento y actuación de la administración" »