Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El principio de la división de poderes y elementos constitutivos del estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

EL PRINCIPIO DE LA DIVISIÓN DE PODERES

ym0b+g+2+L7NJpeCmo1KgebpYCoLoLe6uprpD6GaQrH4+gKVSrJyITDTd1K52KM2RIAIEAEiQASIABEgAkSACBABIkAEiAARIAJEgAgQASJABIgAESACRIAIEAEiQASIABEgAkQgTwT+AZEC+WZP4LPpAAAAAElFTkSuQmCC png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAoAAAAmCAYAAAD9XArwAAAAAXNSR0IArs4c6QAAAHhlWElmTU0AKgAAAAgABAEaAAUAAAABAAAAPgEbAAUAAAABAAAARgEoAAMAAAABAAIAAIdpAAQAAAABAAAATgAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAABAAOgAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAAAAqgAwAEAAAAAQAAACYAAAAADMZOxwAAAAlwSFlzAAALEwAACxMBAJqcGAAAACFJREFUOBFjYBgFoyEwGgLYQqBh+nQxbOKjYqMhMLxDAABFwgHFduEq2AAAAABJRU5ErkJggg== Legislativo, ejecutivo y judicial (más el cuarto poder).

La interpretación presidencialista. Rígida. La Constitución americana de 1787.
La interpretación parlamentaria. Flexible. El modelo francés tras 1789.
El modelo consuetudinario de Gran Bretaña. La Carta Magna (1215), la Petición de Derechos (1628), el Habeas Corpus (1679), el Bill of Rights (1689) y el Acta de Establecimiento (1701 ).

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

Pueblo. El papel de la lengua y la cultura determinantes (según Herman Heller uno de los grandes teóricos del Estado junto con Carl Schmitt): la necesidad de un proceso de toma de conciencia específico para poder hablar de la propia idea de pueblo.

Territorio. Los límites geográficos.... Continuar leyendo "El principio de la división de poderes y elementos constitutivos del estado" »

Efectos de la Posesión: Buena Fe vs. Mala Fe y la Protección Interdictal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Los efectos comunes a todas las posesiones incluyen la tutela de ambos poseedores, si en sus respectivas posesiones resultan despojados o perturbados. Esta tutela interdictal se menciona en los artículos 441 y 446 del Código Civil (CC) y se regula en el artículo 250.1.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Están protegidos frente a un tercero distinto a ellos.

Posesión de Buena Fe y Posesión de Mala Fe

Don Gaspar es un poseedor de mala fe porque el artículo 433 del CC define lo que ha de considerarse poseedor de buena o mala fe. Según este precepto, es poseedor de mala fe el que ignora que el título o el modo por el que ha adquirido la posesión por el que posee está viciado. Don Gaspar sabe que su hermano en ningún momento..... Continuar leyendo "Efectos de la Posesión: Buena Fe vs. Mala Fe y la Protección Interdictal" »

Derechos, Obligaciones y Drogas de Diseño: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Nacimiento y Extinción de la Responsabilidad Civil

Personalidad

Se inicia con el nacimiento, al ser titular de derechos y obligaciones. Hay dos tipos:

  • Personas Jurídicas (asociación, fundación, corporación)
  • Personas Naturales: con dos condiciones; feto con figura humana y 24 horas fuera del seno materno.

Régimen Económico Matrimonial

Conjunto de reglas que regulan las relaciones económicas mientras dura el matrimonio.

  • Régimen de Gananciales: 50% para cada uno.
  • Separación de Bienes: pertenece a un cónyuge, cada uno con sus ganancias.

Nulidad Matrimonial (Religioso)

Se da cuando se celebra sin consentimiento de uno de los dos, entre personas que no se pueden casar o si no se presentan testigos.

Parejas de Hecho

Heterosexuales: se reconoce su relación... Continuar leyendo "Derechos, Obligaciones y Drogas de Diseño: Conceptos Clave" »

Guia completa sobre els drets de l'infant i la seva protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Drets de l'Infant i la seva Protecció

Organismes i Figures Clave

1. Paper de l'OMEP

L'OMEP treballa en l'educació preescolar.

2. Paper de la UNESCO

La UNESCO defensa els drets de l'infant.

3. Què és una ONG?

Una ONG és una organització no governamental que realitza intervencions i treballs socials.

4. Organismes que Defensen els Drets de l'Infant

UNICEF, UNESCO, OMS, OMEP i UIPE.

5. Diferència entre Declaració i Convenció

Declaració: No és vinculant.

Convenció: És obligatòria per a tots els membres signants.

6. Origen dels Drets de l'Infant

Els drets de l'infant van sorgir d'una convenció.

7. Principis dels Drets de l'Infant

  • No discriminació
  • Interès superior de l'infant
  • Dret a la vida, supervivència i desenvolupament
  • Participació

El Defensor

... Continuar leyendo "Guia completa sobre els drets de l'infant i la seva protecció" »

Acto Jurídico: Elementos, Requisitos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Acto Jurídico: Manifestación de Voluntad y Efectos Jurídicos

El acto jurídico es una manifestación de voluntad destinada a producir un efecto jurídico. Esta manifestación puede crear, modificar, transferir o extinguir un derecho. Sus características principales son:

  1. Es una manifestación de voluntad expresada por las partes.
  2. Busca producir un efecto jurídico.
  3. Debe estar amparado por el ordenamiento jurídico.

Elementos Esenciales

El acto jurídico no produce efecto si carece de elementos esenciales. Estos se dividen en:

Elementos Esenciales Generales

Incluyen la voluntad, el objeto, la causa y las solemnidades.

Elementos Esenciales Particulares

Corresponden a un contrato específico, por ejemplo, en la compraventa.

Elementos de la Naturaleza

Se... Continuar leyendo "Acto Jurídico: Elementos, Requisitos y Clasificación" »

Documentación Esencial en el Transporte de Mercancías: Terrestre, Ferroviario y Marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Documentación en el Transporte Terrestre de Mercancías

A Nivel Nacional e Internacional

A nivel nacional, los documentos clave son la Carta de Porte y el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que se rige por la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) de 1987.

A nivel internacional, se utiliza el documento CMR, creado por el Convenio de Ginebra de 1956. Es necesario que al menos uno de los dos países haya ratificado el convenio (la gran mayoría de los países son firmantes del acuerdo).

Casos de No Aplicación del Convenio CMR

  • Transportes postales internacionales.
  • Transportes funerarios.
  • Mudanzas.
  • Transportes gratuitos y privados.

Ejemplares del Documento CMR

Consta de 4 ejemplares:

  1. Remitente.
  2. Acompaña
... Continuar leyendo "Documentación Esencial en el Transporte de Mercancías: Terrestre, Ferroviario y Marítimo" »

Fundamentos de Normas Sociales, Jurídicas y Ética Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tipos de Normas y su Aplicación

Normas Morales, Jurídicas y Sociales

Normas Morales: Regulan el comportamiento interno del sujeto.

Normas Jurídicas:

  • Regulan el comportamiento exterior del sujeto.
  • Su desobediencia entraña un castigo penal (coercitividad).
  • Son heterónomas: su fuerza obligatoria proviene de una voluntad extraña al sujeto (códigos penales, leyes formuladas por el Estado, etc.).

Normas Sociales:

  • Dentro del comportamiento normativo se encuentran reglas convencionales que no pertenecen propiamente al ámbito de la moral y que regulan también el comportamiento de los hombres en la sociedad.
  • Estas reglas, llamadas normas sociales, reglas de convivencia social o del trato social, también entrañan obligaciones y regulan las relaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Normas Sociales, Jurídicas y Ética Profesional" »

Actos Jurídicos: Solemnidades, Clasificación y Requisitos de la Voluntad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Actos Jurídicos Solemnes y No Solemnes

La distinción entre actos jurídicos solemnes y no solemnes radica en si la ley exige o no una formalidad específica para que el acto tenga validez jurídica. Los actos solemnes requieren de ciertas formalidades para su existencia, mientras que los no solemnes no.

Omisión de Solemnidades

La omisión de las solemnidades exigidas por la ley (Art. 1443 C.C) conlleva a que el acto no produzca efectos civiles y sea susceptible de nulidad. El Art. 1682 C.C establece que la omisión de cualquier requisito exigido por la ley tendrá como sanción la nulidad absoluta.

Es importante destacar que las partes pueden otorgar solemnidad a un acto que no la requiera legalmente. En este caso, la sanción por incumplimiento... Continuar leyendo "Actos Jurídicos: Solemnidades, Clasificación y Requisitos de la Voluntad" »

Tipos de seguros y contratos en el ámbito financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

El Confirming

Es un servicio de tipo administrativo financiero por el que una entidad financiera gestiona los pagos que una empresa tiene con sus proveedores, dando la opción a estos últimos adelantar los cobros. En el confirming intervienen el pagador y el gestor.

Tipos de Seguros

  • Seguro de Incendio: contrato por el cual la aseguradora estará obligada a indemnizar al asegurado por los daños sufridos, a causa de un incendio, en los objetos asegurados.
  • Seguro de Robo: contrato por el cual el asegurador estará obligado a indemnizar al asegurado por los daños sufridos por la sustracción ilegítima por parte de terceros de los objetos asegurados.
  • Seguro de Transporte Terrestre: contrato por el cual el asegurador estará obligado a indemnizar
... Continuar leyendo "Tipos de seguros y contratos en el ámbito financiero" »

Régimen Tributario de las Cooperativas en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Régimen Tributario de las Cooperativas

Tratamiento Tributario

Impuesto a las Ganancias (IIGG): Cooperativas exentas, régimen general para cooperativas.
IVA: Gravada solo para cooperativas.
Impuesto al Patrimonio: Gravada solo para cooperativas, contribución especial según tipo de cooperativa, para promoción y educación (art. 42).
Impuestos Provinciales: Todas alcanzadas.
Ingresos Brutos (IIBB): Todas exentas.

Integración Cooperativa

Fines: Representativos (educación) y económicos (relaciones temporales y permanentes).
Formas: Asociación de 2 o más personas para cumplir objetivo social - fusión e incorporación - operación en común determinada y transitoria (responsabilidad del integrador) - integración de federaciones (mínimo 7,... Continuar leyendo "Régimen Tributario de las Cooperativas en Argentina" »