Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave en Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Cheque

Título valor que incorpora un mandato de pago permitiendo a una persona – librador- retirar fondos en su provecho o en el de un tercero –tomador-, y que tiene disponibles en poder de un banco –librador-.

Declaración equivalente

Fórmula sustitutoria del protesto, realizada por un banco o cámara de compensación.

Decreto Legislativo

Norma con rango de Ley dictada por el Poder Ejecutivo, ateniéndose a una delegación concedida por el Poder Legislativo sobre una materia concreta.

Decreto Ley

Norma con rango de ley dictada por el Poder Ejecutivo, por razones de urgencia o necesidad. Tiene vigencia temporal.

Delación

Ofrecimiento de una herencia a sus herederos.

Delatar

Ofrecer información.

Demanda

Escrito en el que se solicita el inicio,

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Derecho" »

Instituciones y Derecho de la Unión Europea: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

A continuación, se presenta una descripción general de las instituciones clave de la Unión Europea y su marco legal.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Con sede en Luxemburgo, su misión principal es asegurar que la legislación de la UE se interprete y aplique de manera uniforme en todos los Estados miembros, garantizando su cumplimiento. Está integrado por un juez de cada Estado miembro, representando su ordenamiento jurídico, y asistido por ocho abogados generales.

Los abogados generales presentan dictámenes sobre los casos planteados ante el Tribunal. El Tribunal General ayuda al Tribunal de Justicia a gestionar el gran número de casos. El Tribunal de Función Pública de la UE resuelve litigios entre la UE y sus agentes, integrado... Continuar leyendo "Instituciones y Derecho de la Unión Europea: Estructura y Funcionamiento" »

El Derecho en la Edad Moderna: Continuidad y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

1. Continuidad Jurídica

Se produce una continuidad de los elementos fundamentales del Derecho en el Bajo medievo. En lo sustancial, los mismos elementos que se consideraron básicos en el derecho bajomedieval, continúan siéndolo en este momento.

El Derecho de la Baja Edad Media no persistió sin modificaciones durante la Edad Moderna. Al contrario, las transformaciones sociales y políticas de estos años repercutieron en el Derecho de forma notable transformando la herencia recibida. Se quiere poner de manifiesto al tratar de esta persistencia el derecho bajomedieval es que las estructuras fundamentales del mismo continuaron vigentes muchos años después, sin perjuicio de que algunos de sus contenidos variaran.

2. Unidad Política y Diversidad

... Continuar leyendo "El Derecho en la Edad Moderna: Continuidad y Transformación" »

La Obligación Tributaria: Concepto, Nacimiento, Exigibilidad y Acreedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La Obligación Tributaria

Artículo 1º.- Concepto de la Obligación Tributaria

La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente.

Artículo 2º.- Nacimiento de la Obligación Tributaria

La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador de dicha obligación.

Artículo 3º.- Exigibilidad de la Obligación Tributaria

La obligación tributaria es exigible:

  1. Cuando deba ser determinada por el deudor tributario, desde el día siguiente al vencimiento del plazo fijado por ley o reglamento y, a falta de este plazo, a partir del décimo
... Continuar leyendo "La Obligación Tributaria: Concepto, Nacimiento, Exigibilidad y Acreedores" »

Imputación de Delitos y Determinación de Penas en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Análisis Jurídico del Caso: Imputación de Delitos y Concursos

Consideraciones Generales

En este caso, se debería tener en cuenta el agravante de parentesco.

Es muy importante el aprovechamiento de la circunstancia. El artículo 202.2 nos habla del allanamiento de morada. El maltrato de obra se da en este caso. Cuando la violencia se configura por el tipo más básico (artículo 147.2), es difícil que se castigue aparte, aunque se suele hacer. Se trata de un delito pluriofensivo. Por debajo del artículo 147.2, se considera un hecho atípico. Utilizamos la misma valoración del hecho para castigar dos veces, lo que chocaría con el principio de non bis in ídem. Habría violencia que iría más allá del mínimo en este caso, por lo que se... Continuar leyendo "Imputación de Delitos y Determinación de Penas en el Código Penal Español" »

Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Principios Fundamentales de la Organización Administrativa

La organización administrativa se rige por una serie de principios esenciales que definen su estructura y funcionamiento. Estos pilares aseguran la eficiencia, la coherencia y la adecuada prestación de servicios públicos a la ciudadanía. A continuación, exploramos los principios más relevantes:

Principio de Descentralización

La descentralización supone la distribución competencial en un sentido descendente, ofreciendo a la organización general una imagen centrifugada. Es crucial distinguir entre descentralización política y administrativa:

  • Descentralización política: Tiene lugar entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CC. AA.) e implica el trasvase de poder normativo
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia" »

Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Importancia del Contrato de Compraventa Internacional

El contrato de compraventa es un pilar fundamental en el comercio exterior. Es formalizado por el exportador e importador y se evidencia mediante el documento contractual respectivo, el cual detalla las características y estipulaciones de la transacción comercial internacional. Este incluye, entre otros aspectos, las condiciones de transporte, seguro y entrega, los términos de pago, así como el tipo de cotización (INCOTERMS).

Marco Legal y Contexto del Comercio Internacional

La complejidad del comercio internacional se manifiesta en:

  • Pluralidad de leyes y culturas jurídicas.
  • Multiplicidad de usos y costumbres.
  • Variedad de fueros y jurisdicciones.

Este tipo de contrato puede ser regulado por... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global" »

Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Memorándum

Se trata del mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa con el fin de intercambiar información. Carecen de saludo y despedida, van fechados y firmados por la persona, o con el sello del departamento correspondiente.

Informe

Es el documento que recoge una serie de datos, o una sucesión de hechos y acontecimientos, que están narrados de una manera objetiva, lo que le convierte en una importante herramienta de gestión.

Características del Informe

  • Objetividad: Refleja la realidad exacta, los acontecimientos tal como son, y no como nos gustaría que fuesen.
  • Confidencialidad: Los datos e informaciones que contiene son de uso restringido e interno de la empresa o de la persona que solicita el informe; no se deben difundir
... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características" »

Requisitos de la presunción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Artículo 11º.- DOMICILIO FISCAL Y PROCESAL

El domicilio fiscal es el lugar fijado dentro del territorio nacional para todo Efecto tributario;
Sin perjuicio de la facultad del deudor tributario de Señalar expresamente un domicilio procesal al iniciar cada uno de sus Procedimientos tributarios. El domicilio procesal deberá estar ubicado dentro Del radio urbano que señale la Administración Tributaria.

Los Deudores tributarios tienen la obligación de fijar y cambiar su domicilio Fiscal, conforme lo establezca la Administración Tributaria.

El Domicilio fiscal fijado por el deudor tributario se considera subsistente Mientras su cambio no sea comunicado a la Administración Tributaria en la forma Establecida por ésta. En aquellos casos en que

... Continuar leyendo "Requisitos de la presunción" »

Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Fonts del Dret

1) La Llei

·Procediment legislatiu

·Llei ordinària: És aquella norma aprovada per les Corts Generals que s'utilitza per regular qualsevol matèria que no estigui reservada a una llei orgànica.

Àmbit material: Qualsevol matèria, excepte les reservades a llei orgànica. Àmbit formal: Aprovació per majoria simple al Congrés + Senat.

·Llei orgànica: Norma aprovada per les Corts Generals per majoria absoluta del Congrés i majoria simple del Senat que s'utilitza per regular determinades matèries. Àmbit material: Estatut d'autonomia, règim electoral general (LOREG), qualsevol altra matèria prevista a la Constitució. Àmbit formal: Aprovada per majoria absoluta al Congrés + majoria simple al Senat.

2) Estatuts d'Autonomia

La... Continuar leyendo "Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments" »