Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El juicio ordinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

¿QUÉ RANGO LEGAL TIENEN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS? ¿QUÉ ESTATUTOS DE AUTONOMÍA HAN REFORMADO EN TU COMUNIDAD?
ES UNA NORMA DE ESTADO CON RANGO DE LEY ORGÁNICA. -     LA EDUCACIÓN, SANIDAD, MEDIO AMBIENTE…

INVESTIGA EL NOMBRE OFICIAL DE TU COMUNIDAD AUTÓNOMA


COMUNITAT VALENCIANA.

ANALIZA EL ORGANIGRAMA DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DONDE RESIDES BUSCÁNDOLO EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL DE TU COMUNIDAD.

- ESTÁ FORMADO POR EL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y CONSELLER.- ACTUAL COMPOSICIÓN ES XIMO PUIG (PRESIDENTE), MÓNICA OLTRA Y RUBÉN MARTÍNEZ(VICEPRESIDENTE) Y VICENT SOLER Y GABRILA(CONSELLERS).

DE LAS COMPETENCIAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, SEÑALA EN TU CUADERNO CUÁLES

... Continuar leyendo "El juicio ordinario" »

La Sentencia en el Proceso Civil: Requisitos y Efectos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

b) Requisitos de Fondo de la Sentencia

Dentro de la estructura formal, la Sentencia deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Claridad y Precisión

Las sentencias deben ser claras y precisas (art 281.1 LEC). Los pronunciamientos contenidos en las Sentencias han de ser evidentes y fácilmente comprensibles. Hay falta de claridad cuando en la resolución se contienen disposiciones contradictorias. La falta de claridad y precisión podría llegar incluso a vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva.

La falta de claridad de la sentencia se combate exigiendo al Tribunal que la dictó que proceda a su aclaración. Esta se lleva a cabo mediante un escrito que habrá de ser presentado dentro de 2 días siguientes a que se dictó la sentencia.... Continuar leyendo "La Sentencia en el Proceso Civil: Requisitos y Efectos Económicos" »

La Distinción Entre Derechos de Libertad y Derechos Sociales: Una Revisión Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La Crítica al Contenido Específico de los Derechos

La crítica de Rodrigo se basa en la idea de igualdad, sosteniendo que los jueces deberían tener límites al establecer el contenido específico de los derechos.

Derecho Constitucional y Límites a las Mayorías

El Derecho Constitucional implica que el derecho actúa como límite frente a las mayorías. Los recursos no son limitados, sino mal administrados.

Los derechos son universalizables.

Críticas a la Protección Judicial de los Derechos

Las críticas a la protección judicial de los derechos, un debate que tuvo lugar durante la década de los 90, incluyen:

  • Falta de legitimidad democrática.
  • Usurpación de competencias de otros poderes.
  • Falta de capacidad institucional de los jueces.
  • Insensibilidad
... Continuar leyendo "La Distinción Entre Derechos de Libertad y Derechos Sociales: Una Revisión Crítica" »

Principios del Estado de las Autonomías en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,11 KB

Modelo español y sus principios

La Constitución española es la ley suprema del ordenamiento jurídico español, en su título VIII trata directamente la organización territorial.

Por similitudes podríamos decir que es un híbrido entre un Estado centralizado-regionalizado y un Estado federal, el Tribunal Constitucional lo define como “Estado de las autonomías”.

Principios del Estado de las autonomías:

  • Principio de constitucionalidad: por un lado hablamos de la materia tratada explícitamente en la Constitución, y otro, que ninguna norma o actividad puede ir en contra del marco de la Constitución.

  • Principio de la autonomía: Entes territoriales con autonomía en determinados aspectos y materias independiente de la que proponga el Gobierno.

... Continuar leyendo "Principios del Estado de las Autonomías en España" »

Situaciones Administrativas y Régimen de Seguridad Social de los Funcionarios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Situaciones Administrativas de los Funcionarios Públicos

Se consideran situaciones administrativas de los funcionarios aquellas en las que, en virtud de la ley, se encuentran los funcionarios públicos mientras perdure su relación de servicio con la administración pública.

Servicio Activo

Es la situación normal de los funcionarios. Se hallan en situación de servicio activo quienes, conforme a la normativa de la función pública desarrollada en el Estatuto Básico del Empleo Público, presten servicios en la condición de funcionarios públicos en cualquier administración u organismo público o entidad en el que se encuentren destinados y no les corresponda quedar en otra situación.

Servicios Especiales

  • Cuando adquieren la condición de
... Continuar leyendo "Situaciones Administrativas y Régimen de Seguridad Social de los Funcionarios Públicos" »

Institucions i Procediments de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

1. Les institucions comunitàries

La Unió Europea ha creat un entramat institucional, format per diverses institucions i organismes, que exerceixen funcions legislatives, polítiques, administratives i judicials.

2. Cabal Comunitari

Cabal Comunitari: Inclou totes les disposicions i acords adoptats per la UE: tractats, normes, declaracions i resolucions de la UE, els seus acords internacionals i les sentències dictades pel Tribunal de Justícia.

2.3 Procediment Legislatiu

A la Unió Europea se segueix un procediment especial, denominat procediment legislatiu ordinari, que dona el mateix pes al Parlament i al Consell. Això implica que la major part de la normativa que forma part del Dret Comunitari s'adopta conjuntament pel Parlament Europeu i... Continuar leyendo "Institucions i Procediments de la Unió Europea" »

La Constitución Española de 1978

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La constitución, ley fundamental de un estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política. La constitución fue ratificada mayoritariamente por los ciudadanos en referéndum celebrado el 6 de diciembre de 1978. España se constituye así como un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores.

Principios fundamentales

Los principios que inspiran esta constitución son:

  • Estado social: el estado debe buscar y promover de forma activa la igualdad social y económica de la ciudadanía y garantizar la igualdad de oportunidades.
  • Estado democrático: el poder está en el pueblo y participa de ese poder símbolo de la pluralidad y
... Continuar leyendo "La Constitución Española de 1978" »

Formación, Contenido e Interpretación del Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

LA FORMACIÓN Y EL CONTENIDO DEL CONTRATO. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN CONTRACTUAL

1.- Las distintas fases de formación del contrato

La formación del contrato es para el Código un asunto entre particulares que son iguales ante la ley.

La oferta contractual

En términos generales, la oferta contractual es una declaración de voluntad emitida con la intención de celebrar un contrato y que ha de contener todos los elementos necesarios para que con la mera aceptación de la otra parte se pueda decir que el contrato ha quedado perfecto, en el sentido perfeccionado. La oferta contractual, aisladamente se caracteriza por ser un acto unilateral y generalmente revocable. Existen también numerosas ofertas de carácter irrevocable, al menos durante... Continuar leyendo "Formación, Contenido e Interpretación del Contrato" »

El Principio de Legalidad en la Administración Pública: Alcance y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Sometimiento de la Administración al Derecho Administrativo: El Principio de Legalidad

4.1 La Naturaleza Jurídica de la Sumisión de la Administración a la Ley

La ley y el Derecho persiguen un objetivo de garantía y de seguridad para el individuo, lo cual presupone su obligatoriedad, requiere su aplicación y su exigibilidad general. De acuerdo con la Constitución, los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la misma y al resto del ordenamiento jurídico. No obstante, hay formas de entender el sentido en que una ley es obligatoria, puede exigirse su cumplimiento a favor de quien la alega y debe aplicarse. Ello se debe a varios factores. De un lado, al carácter imperativo o dispositivo de lo ordenado por ella. De otro lado,... Continuar leyendo "El Principio de Legalidad en la Administración Pública: Alcance y Consecuencias" »

Dret Laboral: Normes i òrgans judicials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

L'esser humà es caracteritza perquè viu en societat, les unes més complexes que les altres. Però en totes hi ha d'haver unes normes d'obligat compliment que regulin les relacions i possibilitin la convivència. Precisament aquest és el contingut del Dret.


Dret Laboral

Conjunt de normes que regulen les relacions individuals i col·lectives que es desenvolupen en l'àmbit professional i que tenen el seu origen en el treball prestat de manera personal, voluntària, per compte d'altri, retribuïda i en dependència de l'empresari.



Aparició del Dret Laboral

El Dret Laboral és recent, ja que sorgeix amb la Revolució Industrial com a resposta als problemes socials dels treballadors; si bé, abans de l'aparició del Dret Laboral com una branca... Continuar leyendo "Dret Laboral: Normes i òrgans judicials" »