Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Tribunal Constitucional Español: Estructura, Competencias y Efectos de sus Sentencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Tribunal Constitucional: Naturaleza, Composición y Funciones

El Tribunal Constitucional es el supremo intérprete de la Constitución Española. Se caracteriza por ser un órgano independiente de los demás poderes constitucionales, sometido únicamente a la Constitución y a su Ley Orgánica. Es único en su orden y extiende su jurisdicción a todo el territorio nacional.

Composición del Tribunal Constitucional

Este Tribunal se compone de doce miembros, nombrados por el Rey, distribuidos de la siguiente manera:

  • Cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados por mayoría de tres quintos de sus miembros.
  • Cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría.
  • Dos a propuesta del Gobierno.
  • Dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
... Continuar leyendo "El Tribunal Constitucional Español: Estructura, Competencias y Efectos de sus Sentencias" »

L'Administració Pública a Espanya: Estructura i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

1. El Govern i l'Administració General de l'Estat

El Govern dirigeix la política interior i exterior, l'Administració civil i militar i la defensa de l'Estat. Exerceix la funció executiva i la potestat reglamentària d'acord amb la Constitució i les lleis.

Govern i Administració Pública

L'Administració Pública serveix amb objectivitat els interessos generals.

  • Actua d'acord amb els principis d'eficàcia, jerarquia, descentralització, desconcentració i coordinació, amb sotmetiment ple a la llei i al dret.

Administració General de l'Estat

Integrada per un conjunt d'òrgans i organismes públics que estenen la seva competència a tot el territori espanyol sota la direcció del Govern.

4. L'Administració General de l'Estat a l'exterior

És... Continuar leyendo "L'Administració Pública a Espanya: Estructura i Funcions" »

Conceptos Clave sobre Obligaciones: Transmisión, Extinción e Incumplimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Obligaciones: Definición y Elementos Clave

Una obligación es aquel vínculo jurídico que se establece entre dos sujetos, denominados acreedor y deudor. En virtud de este vínculo, el acreedor puede exigir al deudor un determinado comportamiento, que puede consistir en dar, hacer o garantizar algo.

Fuentes y Transmisión de las Obligaciones

Transmisión de las Obligaciones

La transmisión de obligaciones se refiere al supuesto en el cual el titular de una obligación (acreedor original) la cede a otra persona. Aunque inicialmente no se admitía, con el tiempo se fue aceptando la figura de la cesión.

Extinción de las Obligaciones

Se considera que una obligación se ha extinguido cuando, debido a una determinada actuación, ha sido cancelada de... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Obligaciones: Transmisión, Extinción e Incumplimiento" »

Contratos de Depósito, Secuestro, Renta Vitalicia, Vitalicio y Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

El Depósito Necesario

Los arts. 781 a 1784 dedicados a regular una modalidad de depósito caracterizada por la existencia de una obligación de custodia a causa de una situación de hecho sobrevenida y nacida con independencia de la voluntad de las partes. Se distinguen a tal efecto tres tipos de depósito necesario:

1ºcuando el depósito se hace en cumplimiento de una obligación legal. 2ºcon ocasión de alguna calamidad como incendio, ruina, saqueo, naufragio, u otras semejantes rigiéndose por las normas del depósito voluntario. También denominado depósito miserable. 3ºel que tiene lugar respecto de los efectos producidos por los viajeros en las fondas y mesones. No deriva del contrato de hospedaje, ni de la posible existencia de un... Continuar leyendo "Contratos de Depósito, Secuestro, Renta Vitalicia, Vitalicio y Alimentos" »

Regulación Jurídica del Contrato de Depósito y la Logística de Almacenaje y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Marco Legal del Contrato de Depósito Mercantil

El contrato de depósito es un acuerdo mediante el cual el depositante cede la posesión de un bien al depositario para que se encargue de guardarlo y custodiarlo, debiendo este restituirlo cuando el depositante lo requiera. El depósito queda constituido mediante la entrega al depositario del bien que constituye su objeto.

El Código de Comercio regula la materia y establece los siguientes requisitos para que el depósito sea mercantil:

  • Que el depositario sea al menos comerciante.
  • Que los objetos depositados sean objetos de comercio.
  • Que el depósito constituya por sí una operación mercantil o que se haga como causa o consecuencia de operaciones mercantiles.

Clases de Contratos de Depósito

  • Contrato
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica del Contrato de Depósito y la Logística de Almacenaje y Distribución" »

Recurso de Reposición en Derecho Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Recurso de Reposición

El recurso de reposición es un recurso administrativo potestativo y previo a la reclamación económico-administrativa que permite al interesado impugnar un acto administrativo ante el mismo órgano que lo dictó.

Características

  • Carácter potestativo: El interesado puede optar por interponer este recurso o acudir directamente a la reclamación económico-administrativa.
  • Previo a la reclamación económico-administrativa: Si se interpone recurso de reposición, no se podrá interponer la reclamación hasta que aquel se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta por silencio administrativo.
  • Trámite preferente: Si se interponen ambos recursos, se tramitará el presentado en primer lugar y se
... Continuar leyendo "Recurso de Reposición en Derecho Tributario" »

Guía Completa de Autorizaciones de Transporte en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE

  1. Transporte Público:

  • Vehículos Ligeros MDLE

  • Vehículos Pesados MDPE

Transporte Privado Complementario:

  • MPCE

DETALLES DE LAS AUTORIZACIONES

  • Número de Autorización
  • Titularidad: La Empresa
  • Domicilio
  • Vehículos Vinculados (Inscripción en el REAT)

Visado: Año Par, Mes en función del NIF

TRANSPORTES QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN

  1. Vehículos de Menos de 3 Ruedas

  2. Transportes de Mercancías en Vehículos de Hasta 2 Toneladas de Masa Máxima Autorizada

  3. Transportes en Recintos Cerrados

    • Dedicados a actividades distintas del transporte terrestre.

Transportes Privados Complementarios por Tractores Agrícolas

Transporte de Equipajes en Remolques Arrastrados por Vehículos de Pasajeros

Transporte de Basuras e Inmundicias

  • Adquiridos para este
... Continuar leyendo "Guía Completa de Autorizaciones de Transporte en España" »

Unión Europea: Instituciones, Eurozona y Espacio Schengen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Diferencias entre la Unión Europea, la Eurozona y el Convenio Schengen

1. ¿Qué es la UE? ¿Quién la compone? ¿Cómo funciona?

La Unión Europea (UE) es una comunidad política constituida para propiciar la integración y el gobierno de los Estados que forman Europa.

  • Está compuesta por 27 Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la UE en 1993.
  • Promueve la integración por medio de políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación. Para alcanzar sus objetivos comunes, los estados de la Unión le atribuyen a esta determinadas competencias, ejerciendo una soberanía en común o compartida que se despliega a través de los cauces comunitarios.
  • Para conseguir lo anterior, la Unión Europea se rige por
... Continuar leyendo "Unión Europea: Instituciones, Eurozona y Espacio Schengen" »

Guía Completa sobre el Proceso Civil de Desahucio por Falta de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

  1. ¿Cuál es el objeto único del Proceso Civil Verbal (PCV) por desahucio? Es recuperar la vivienda dada en arrendamiento.
  2. ¿Qué juzgado es competente en un PCV por desahucio? El de primera instancia del lugar donde está ubicada la finca.
  3. En el PCV de desahucio, ¿se requiere postulación? Sí, por criterio de materia.
  4. La demanda de un PCV de desahucio, ¿es fundamentada o sucinta? Siempre fundamentada.
  5. ¿Qué es la facultad de enervar? La facultad que tiene el demandado de poner a disposición del demandante las rentas reclamadas más las vencidas.
  6. ¿Requisitos necesarios para poder enervar la acción? Que sea la primera vez que lo hace en la misma relación contractual y no haya sido requerido previamente de pago de las rentas por el demandante
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Proceso Civil de Desahucio por Falta de Pago" »

Aspectos Clave del Derecho Societario en Colombia: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Preguntas sobre Sociedades y Aportes

  1. ¿En qué escenario no se restituye el aporte afecto de nulidad?

    d. Ninguna de las anteriores.

  2. ¿Es válido el pacto de exclusión de accionista en la sociedad anónima?

    VERDADERO ( ) FALSO (X)

  3. El contrato de sociedad en el Código de Comercio se perfecciona por:

    c. ACUERDO DE PARTES

    f. PERSONERÍA JURÍDICA

    g. OPONIBLE

  4. En la sociedad anónima, ¿la consecuencia de omitir las palabras S. A. en la denominación social causa:

    d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

  5. La sociedad, regulada como lo dicta el Código de Comercio, que no se constituye por escritura pública es:

    c. DE HECHO

  6. A diferencia de la sociedad anónima, en la sociedad de responsabilidad limitada, ¿los socios tienen derecho a negociar libremente sus cuotas sociales?

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Societario en Colombia: Preguntas y Respuestas" »