Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Relacions Laborals i Dret del Treball: Conceptes i Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

Les relacions entre els diferents agents en el treball, s'anomenen les relacions laborals. Hi ha dos tipus:

  • - Individual: es genera entre la persona que treballa i la que contracta.

  • - Col·lectiva: es genera entre els representants dels treballadors i l'empresa o els seus representants.

El dret del treball és la branca que regula les relacions individuals i col·lectives en prestació voluntària de serveis retribuïts, per compte d'altri, dins l'àmbit de l'organització i direcció de l'empresa. Podem classificar en 2 branques:

  • - Dret públic: regula els interessos col·lectius (ex. dret penal, financer, processal, administratiu...)

  • - Dret privat: regula els interessos particulars (ex. dret civil, dret mercantil...)

Àmbit d'aplicació del dret... Continuar leyendo "Relacions Laborals i Dret del Treball: Conceptes i Normativa" »

Partes Procesales en el Proceso Civil: Capacidad, Legitimación y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

Partes Procesales en el Proceso Civil

A. Partes Procesales

Es aquel sujeto que ocupa una de las dos posiciones del proceso, ya sea quien reclame algo (demandante o actor) o sea frente a quien se reclame (demandado). Las partes del proceso son quienes están enfrentadas en la controversia y solicitan del órgano jurisdiccional dicte un pronunciamiento resolviéndola.

De la definición anterior, es fácil deducir que el amplio reconocimiento otorgado a los constituyentes en el art.24.1 CE tiene que ajustarse a las aptitudes de las personas que intervienen en el litigio y al supuesto objeto del conflicto. Por ese motivo, el legislador ordinario exige que para poder ocupar la posición demandante o demandado se cumplan tres presupuestos: capacidad

... Continuar leyendo "Partes Procesales en el Proceso Civil: Capacidad, Legitimación y Representación" »

El Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Clases de Contratos

Según su Forma:

  • Verbales
  • Escritos

Según su Regulación Aplicable:

  • Típicos: Regulados por el Código de Comercio o Civil o por otras leyes.
  • Atípicos: Regulados por el contenido de otros contratos.

Según la Legislación Aplicable:

  • Civiles: Sujetos al Código Civil.
  • Mercantiles: Regulados por el Código Mercantil.
  • Administrativos: Sujetos al Derecho Administrativo.
  • Laborales: Regulados por el Derecho Laboral.

Según la Posición de las Partes:

  • Igualitarios: Ambas partes discuten y negocian las condiciones hasta llegar a un acuerdo (tienen el mismo poder decisorio).
  • De Adhesión: Las condiciones del contrato son fijadas por una de las partes y la otra las acepta o no.

Según el Beneficio Obtenido:

  • Onerosos: Los provechos y gravámenes
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Obligaciones" »

Avaluación Judicial y Convencional de Perjuicios: Claves y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Avaluación Judicial y Convencional de Perjuicios

Avaluación judicial de los perjuicios: Es la regla general, ya que la avaluación legal solo tiene lugar en relación con las obligaciones de dinero, y la convencional si se ha estipulado cláusula penal o por un acuerdo posterior de las partes. En todos los demás casos, el juez avaluará los perjuicios de acuerdo con la ley y según la prueba que rindan las partes.

Aspectos clave de la avaluación judicial

  1. La avaluación se realiza tomando en consideración la situación específica del acreedor.
  2. La fijación de los perjuicios (su monto) es una cuestión de hecho, pero la calificación de los fundamentos jurídicos de la acción de perjuicios es una cuestión de derecho.
  3. Por regla general, en
... Continuar leyendo "Avaluación Judicial y Convencional de Perjuicios: Claves y Características" »

Jurisdicción y Competencia en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

PREDETERMINACIÓN LEGAL DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL CIVIL

A. Jurisdicción civil y cuestiones perjudiciales:

Del proceso solo se puede conocer y emitir sentencia resolviendo el conflicto el órgano jurisdiccional con jurisdicción y competencia para ello. En cuanto a la jurisdicción (arts. 36-39 LEC), conforme a lo dispuesto en el art.36.1: la extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles españoles se determinarán por lo dispuesto en la LOPJ y en los tratados y convenios internacionales en los que España sea parte.

Si un órgano jurisdiccional civil estima que carece de jurisdicción para conocer un asunto, se abstendrá de conocer el asunto (art.36.2). La abstención se acordará de oficio, con audiencia de las partes... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia en el Proceso Civil" »

Procedimientos legislativos en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Procedimientos legislativos (4) – pregunta examen

Existen 4 procedimientos y dependerá de la materia de la que se trate, la utilización de uno u de otro (ya se establece en los tratados).

Procedimiento legislativo ordinario (de codecisión):

  • Adopción conjunta por el parlamento europeo y el consejo de un reglamento, directiva o decisión a propuesta de la comisión.

  • Es el más común – la gran mayoría de normas europeas son adoptadas conjuntamente por el PE y el CUE.

  • Da el mismo peso al parlamento y al CUE en una amplia gama de áreas.

  • Se introdujo en el T. de Maastricht y se hizo más efectivo con el T. de Ámsterdam. Con el T. de Lisboa, ya se convirtió en el principal procedimiento legislativo del sistema de toma de decisiones de la UE.

... Continuar leyendo "Procedimientos legislativos en la Unión Europea" »

Clases de Procesos Civiles en la LEC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

A. Procesos Ordinarios

En la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), se contemplan varios procesos/métodos para la válida obtención del pronunciamiento judicial resolviendo el conflicto.

El art. 248 dispone que toda contienda judicial entre partes que no tenga señalada por la Ley otra tramitación, será ventilada y decidida en el proceso declarativo que corresponda. En el apartado 2, se establece que los procesos declarativos son dos: el juicio ordinario y el juicio verbal. El término declarativo se refiere al proceso dirigido a obtener la declaración del Derecho aplicable al caso objeto del proceso, por el que puede alcanzar una sentencia de cualquiera de los contenidos expresados en el art. 5 LEC.

Un proceso ordinario hay que entenderlo... Continuar leyendo "Clases de Procesos Civiles en la LEC" »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo y Parlamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Consejo Europeo

Formado por los jefes de gobierno o de estado de los 28 países miembros, también por un presidente del Consejo Europeo, que no ejerce mandato nacional, y por el presidente de la Comisión.

El Consejo Europeo elige a su presidente, el cual ejerce un mandato de dos años y medio.

Se reúnen en cumbres periódicas cuatro veces al año.

Funciones del Presidente

  • Preparación y seguimiento de las reuniones del Consejo Europeo.
  • Representación de la UE en las cumbres internacionales, los asuntos de política exterior y seguridad común.

Funciones del Consejo Europeo

  • Fijar el rumbo y las prioridades políticas generales de la UE.
  • Tratar las cuestiones complejas o sensibles que no puedan ser resueltas en el nivel inferior de la cooperación
... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo y Parlamento" »

La Unión Europea: Historia, Economía, Política y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Evolución de la Integración Europea

  • 1951 (París): Creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero).
  • 1957 (Roma): Creación de la CEE (Comunidad Económica Europea) y EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica).
  • 1965 (Fusión): Se crea un Consejo, una Comisión y una Asamblea únicos.
  • 1986 (Acta Única Europea): Impulsa el mercado común y reforma las instituciones.
  • 1992 (Maastricht): Creación de la UE integrando las tres comunidades. Establecimiento de la unión monetaria.
  • 1997 (Ámsterdam): Reforma de la UE para la adhesión de futuros países.
  • 2001 (Niza): Reforma las cuotas de poder de la UE para el funcionamiento con 25 miembros.
  • 2002: El Euro entra en vigor.
  • 2007 (Lisboa): Consolidación de la UE. Impulso democrático
... Continuar leyendo "La Unión Europea: Historia, Economía, Política y Marco Legal" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Cheques, Letras de Cambio y Pagarés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

  1. En una cuenta corriente solidaria, para disponer de fondos, es necesaria la firma de:

    El titular

  2. El librador de un cheque es:

    Quien lo emite

  3. La firma de quien extiende un cheque ha de ser:

    Como la de la cartulina de firmas.

  4. Un cheque extendido al portador se pagará:

    A quien lo presente al cobro.

  5. Para que un cheque no se pueda endosar se debe cumplimentar:

    Nominativo no a la orden.

  6. Un cheque expedido por el titular de una cuenta y que tiene una garantía de que dentro de un plazo será pagado se denomina:

    Cheque conformado.

  7. Para poder ingresar en el cajero automático un cheque nominativo, es necesario:

    Firmado al dorso.

  8. El cheque bancario ha de ser:

    Nominativo.

  9. Un cheque en blanco es aquel en el que:

    No aparece la cantidad, no aparece la firma del expedidor,

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Cheques, Letras de Cambio y Pagarés" »