Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Función Pública: Empleados Públicos y Situaciones Administrativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Función Pública

1. Función Pública: empleados públicos

Funcionarios de carrera

Quienes en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

Funcionarios interinos

Son los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, en los casos que establece el Real Decreto ley 14/2021.

Personal laboral

Es el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral,... Continuar leyendo "Función Pública: Empleados Públicos y Situaciones Administrativas" »

Guia Completa del Dret Laboral: Relacions, Fonts i Principis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

El Dret Laboral

El dret del treballador, o dret laboral, és el conjunt de principis i normes que regulen les relacions individuals i col·lectives entre empresaris i treballadors.

La Relació Laboral

Una relació laboral és la relació entre un treballador i un empresari en què el primer presta serveis professionals a canvi d’un salari.

Tipus de Relacions Laborals

  • Relació laboral ordinària: Personal, Voluntària, Remunerada, Dependent, Per compte d'altri.
  • Relació laboral especial: Reuneix tots els requisits de les relacions laborals ordinàries, però per les seves característiques necessiten una regulació específica i s'hi aplica l'Estatut dels Treballadors.
  • Relació no laboral o exclosa: No reuneix algun dels requisits de la relació
... Continuar leyendo "Guia Completa del Dret Laboral: Relacions, Fonts i Principis" »

Estat de les Autonomies a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

CCAA

CCAA és una entitat territorial formada per províncies limítrofes, territoris insulars o províncies amb entitat regional històrica, dotades d'autonomia legislativa i capacitat d'autogovern sobre els assumptes en què tenen competències. ESP està formada per 17 CCAA amb competències transferides, a més de les ciutats autònomes de Ceuta i Melilla que, a diferència de les CCAA, no tenen capacitat legislativa. Els municipis i les províncies ja s'havien creat abans de la mort de Franco. En canvi, les CCAA es van haver de constituir al llarg d'un procés complicat.


ESTAT DE AUTONOMIES

Formació de l'Estat autonòmic
L'estat autonòmic es va iniciar després de la promulgació de la Constitució de 1978. Aquest text estableix que la unitat... Continuar leyendo "Estat de les Autonomies a Espanya" »

Introducción al Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Concepto de Derecho Mercantil

Rodrigo Uría: Derecho ordenador de la organización y de la actividad profesional de los empresarios.

Sanchez Calero: Parte del Derecho Privado que comprende el conjunto de las normas jurídicas relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad profesional en el mercado. No se aplica a los agricultores, ganaderos, artesanos ni a los profesionales liberales, a estos se les aplica el Derecho Civil.

Artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital del 2010: Las sociedades de capital (S.A., S.L., S. Comanditaria por acciones) serán siempre mercantiles con independencia de su objeto social.

Derecho Privado

Se ocupa de las relaciones entre particulares a contratar en un plano de... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Mercantil" »

Entendiendo las Asociaciones y Fundaciones: Naturaleza, Requisitos y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Asociaciones y Fundaciones

Asociaciones

Características y Finalidad de las Asociaciones

Las asociaciones conjugan el compromiso individual de las personas con la acción colectiva y son una forma de expresión democrática.

Son también empresas, pero sui generis, por su finalidad y su forma de organización, ya que su actividad es un medio al servicio de su finalidad principal, que es la prestación de un servicio, y su funcionamiento es democrático, lo que les da un carácter particular. Su finalidad es modificar el entorno y mejorar las condiciones de vida de sus miembros y beneficiarios, de acuerdo con los ámbitos temáticos y territoriales. Su gestión económica no lucrativa convierte a la prestación en un servicio de interés general.... Continuar leyendo "Entendiendo las Asociaciones y Fundaciones: Naturaleza, Requisitos y Estructura" »

Unión Europea: Historia, Instituciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Integración europea

Surgió después de la Segunda Guerra Mundial para evitar que volvieran a producirse matanzas y destrucciones. El proceso de integración no es un proceso fácil ni rápido. REQUISITOS: un país debe tener una democracia estable que garantice el estado de derecho, los derechos humanos, la protección de las minorías y una economía de mercado, así como una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE.

Integrado por 28 países y 6 candidatos.

Símbolos de la UE

  1. La bandera: azul con 12 estrellas
  2. El himno: Oda a la Alegría
  3. Día de Europa: 9 de mayo
  4. El euro: 24 países, de los cuales 19 tienen la moneda
  5. El pasaporte europeo
  6. Lema común: Unida en la diversidad

Instituciones europeas (son 6)

Parlamento Europeo

Cuenta... Continuar leyendo "Unión Europea: Historia, Instituciones y Funcionamiento" »

Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Contrato de Suministro

Es aquel por el que una parte, el suministrador, se compromete a entregar a otra, el suministrado, cosas susceptibles de ser pesadas, medidas o contadas, de forma periódica y sucesiva, según la necesidad del suministrado.

Contrato Estimatorio

Es aquel por el cual el fabricante o mayorista, llamado consignante, deja en depósito, durante un tiempo acordado, un número determinado de mercancías en el establecimiento del detallista, llamado consignatario, quedando condicionada la contraprestación a la venta final de la cosa objeto del contrato.

Contrato de Transporte

Es aquel en el que una parte se compromete a transportar de un lugar a otro mercancías y entregarlas a cambio de un precio que debe satisfacer la otra parte.

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Diferencias" »

Instituciones clave de la Unión Europea: Parlamento, BCE y Consejo Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Parlamento Europeo: Representación y Competencias

El Parlamento Europeo está formado por los representantes de los pueblos de la Unión Europea. Desde 1979, los eurodiputados se eligen mediante sufragio universal directo cada cinco años.

Competencias del Parlamento Europeo

  • Control de la Comisión: El Parlamento Europeo debe aprobar la propuesta de los miembros de la Comisión. Tiene la potestad de presentar cualquier tipo de pregunta a la Comisión, la cual está obligada a responder.
  • Informe Anual (Artículo 233 TFUE): Una vez al año, la Comisión debe elaborar un informe general de actividades de la UE. El Parlamento Europeo puede realizar cualquier tipo de pregunta sobre este informe.
  • Moción de Censura (Artículo 234 TFUE): El Parlamento
... Continuar leyendo "Instituciones clave de la Unión Europea: Parlamento, BCE y Consejo Europeo" »

La Colación en el Derecho de Sucesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

LA COLACIÓN

Concepto:

La colación se puede definir como la incorporación figurada a la porción legitimaria de las liberalidades que los legitimarios recibieron en vida del causante, para de éste modo conformar una nueva masa que se distribuirá de manera igual entre los legitimarios, tomando en consideración lo recibido en vida por cada uno de ellos y la voluntad del causante.

Los requisitos para que se verifique la colación son los siguientes:

  1. Concurrencia de herederos forzosos en una misma sucesión.
  2. Que uno o varios de ellos hayan recibido del causante de la herencia, en vida de éste, determinados bienes.
  3. Que tal recepción la haya sido por vía de dote, donación u otro título lucrativo.
  4. Que los bienes mismos o su valor se traigan a la
... Continuar leyendo "La Colación en el Derecho de Sucesiones" »

Como se denominan las comisiones delegadas del gobierno que existen en la actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1. Cuando decimos que la Administración General del Estado se Organiza en ministerios y que cada uno de ellos se encarga de uno o varios Sectores homogéneos de actividad administrativa, que normalmente se corresponde Con su denominación, ¿a que nos referimos? Pon un ejemplo.

A que el Estado tiene Encomendadas por la Constitución una serie de competencias (por ejemplo:
La educación, sanidad, la Cultura, la seguridad…) y la mejor forma de gestionarlas es a través de los Ministerios que se encargan de cada una de ellas y que corresponde.

Por ejemplo

Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad…

2. Si un ministro presenta un proyecto de ley relativo a alguna Materia o cuestión que está dentro del ámbito de actuación del ministerio

... Continuar leyendo "Como se denominan las comisiones delegadas del gobierno que existen en la actualidad" »