Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Políticas de Cohesión y Gobernanza en la Unión Europea: Rol del Consejo y Fondos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Política Regional de la Unión Europea

En el marco de la Unión Europea (UE), existen grandes diferencias de renta, tanto entre los Estados miembros como dentro de cada uno de ellos. Por ello, se ha apostado por una política común que tiene como finalidad reducir las importantes disparidades económicas, sociales y territoriales que todavía existen entre las regiones de Europa. Su estrategia gira sobre tres grandes objetivos:

  1. La convergencia y solidaridad entre las regiones, que tiene como finalidad que las más pobres puedan acercarse en renta a las más ricas.
  2. La competitividad regional y el empleo, que busca crear puestos de trabajo fomentando la competitividad y haciendo a las regiones más atractivas para las empresas y los inversores.
... Continuar leyendo "Políticas de Cohesión y Gobernanza en la Unión Europea: Rol del Consejo y Fondos Clave" »

Juicios de buena fe en Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Los juicios de buena fe en Derecho Romano

Los juicios de buena fe: Fiducia, Dote (actio rei uxoriae), Tutela (actio tutelae), Gestión de negocios (actio negotiorum gestorum), Actio depositi in ius, Actio commodati in ius, Con justiniano, también el pignus (actio pigneraticia in personam), contratos consensuales.

Contratos consensuales

Al ámbito comercial pertenecen los juicios de buena fe. Este segundo bloque está compuesto por cuatro negocios vinculados a la actividad comercial: La compraventa (emptio venditio), El arrendamiento (locatio conductio), La sociedad (societas), El mandato. NO están sometidos al cumplimiento de ninguna formalidad. NO exigían para su validez la unidad de acto (se podían concluir a distancia).

COMPRAVENTA romana

... Continuar leyendo "Juicios de buena fe en Derecho Romano" »

Estructura y Organización de los Tribunales Penales en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Organización de los Tribunales Penales en Venezuela

A raíz de la vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se modifica toda la estructura de la Jurisdicción Penal en Venezuela, de la siguiente manera:

Tribunales de Primera Instancia

Los Tribunales de Primera Instancia pueden ser Unipersonales o Mixtos.

Tribunal de Control (Unipersonal)

Estará a cargo de la investigación y la fase intermedia, correspondiéndole:

  • Hacer respetar las garantías procesales.
  • Decretar medidas de coerción.
  • Realizará la audiencia preliminar.
  • Aprobar acuerdos reparatorios.
  • Aplicar el procedimiento por admisión de los hechos.
  • Conocer la acción de amparo a la libertad y seguridad personal, salvo cuando el presunto agraviante sea un Tribunal de la misma instancia, caso
... Continuar leyendo "Estructura y Organización de los Tribunales Penales en Venezuela" »

Formas de Gobierno Local en España: Concejo Abierto, Símbolos Europeos y Silencio Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

1. El Concejo Abierto

El concejo abierto es una forma alternativa de gobierno municipal que se adopta en municipios de reducida dimensión (menos de 100 habitantes) o en aquellos donde se contempla de forma territorial.

2. La Bandera Europea y el Himno Europeo

La bandera europea presenta un fondo azul con un círculo de doce estrellas amarillas. El círculo de estrellas simboliza la unidad, la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa. La inspiración para el diseño proviene de la corona de doce estrellas de la Virgen María en el libro del Apocalipsis, representando la plenitud.

El himno europeo es la melodía de la "Oda a la Alegría" de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1823. Esta pieza musical representa... Continuar leyendo "Formas de Gobierno Local en España: Concejo Abierto, Símbolos Europeos y Silencio Administrativo" »

El Delito de Homicidio en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

HOMICIDIO, ASESINATO, SUICIDIO Y EUTANASIA

Concurso real:

Cometo dos acciones, dos delitos. Por ejemplo: caso de Diana Quer: violación + asesinato.

Concurso ideal:

Una sola acción que constituye varios delitos. Por ejemplo: poner una bomba.

1. PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL

Tal como indica la jurisprudencia constitucional, el derecho a la vida es el derecho fundamental básico por cuanto ella constituye el sustrato ontológico esencial de la persona y, junto a la dignidad humana, forma el punto de arranque para la construcción del resto de derechos fundamentales.

La vida humana, desde una perspectiva biológica, existe desde la concepción (desde el comienzo del parto) y termina con la muerte (parada de las funciones cardio-respiratorias).

En principio,... Continuar leyendo "El Delito de Homicidio en el Código Penal Español" »

El Delito de Homicidio en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

1. Homicidio

1.1. Tipos de Homicidio

1.1.1. Pluralidad de Resultados

En la actualidad, la jurisprudencia entiende que cuando una sola conducta dolosa es susceptible de producir diversos resultados de muerte se produce un concurso real entre los diversos homicidios. En cambio, si una sola conducta imprudente produce la muerte de diversas personas, existe acuerdo en que procederá la aplicación de las reglas del concurso ideal de delitos.

1.1.2. Homicidio Cualificado (Art. 138.2. CP)

Con la reforma del año 2015 se ha introducido un homicidio cualificado, castigado con la pena superior en grado, de manera que queda casi equiparado al tipo básico del asesinato. Esta figura delictiva está vinculada a la concurrencia de algunas de las circunstancias... Continuar leyendo "El Delito de Homicidio en el Código Penal" »

El Contrato de Seguro: Elementos Esenciales y Marco Legal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Marco Legal del Contrato de Seguro: Ley 50/1980

La regulación del contrato de seguro en España se encuentra principalmente en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (LCS). El artículo 2 de esta ley establece los principios fundamentales de su aplicación:

Artículo 2 LCS:

Las distintas modalidades del contrato de seguro, en defecto de ley que les sea aplicable, se regirán por la presente Ley, cuyos preceptos tienen carácter imperativo, a no ser que en ellos se disponga otra cosa. No obstante, se entenderán válidas las cláusulas contractuales que sean más beneficiosas para el asegurado.

Este artículo establece dos principios clave:

  1. Supletoriedad de la LCS: La Ley de Contrato de Seguro se aplica a todos los contratos de seguro
... Continuar leyendo "El Contrato de Seguro: Elementos Esenciales y Marco Legal en España" »

Fundamentos Legales y Comerciales: Contratos, Compraventa, Arrendamiento y Factoring

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Régimen General de Contratos

Eficacia y Formalización

  • Eficacia: Cuando un contrato reúne los requisitos y es firmado, es obligatorio (documento público).
  • Formalización:
    • Creación, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles.
    • Arrendamientos de bienes inmuebles de 6 o más años que perjudiquen a terceros.
    • Cesión de acciones o derechos consignados en escritura pública.

Interpretación

Se basa en términos claros y sin duda sobre la intención de los contratantes.

Rescisión

Procede cuando una de las partes resulta perjudicada y carezca de otro recurso legal para la reparación del perjuicio.

  • Fraude a acreedores.
  • Cosas litigiosas sin aprobación.
  • Otros que determine la ley.

Nulidad

Aplica si no se cumplen la causa y el objeto... Continuar leyendo "Fundamentos Legales y Comerciales: Contratos, Compraventa, Arrendamiento y Factoring" »

Introducción a la Constitución Española: Preámbulo y Título Preliminar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Introducción a la Constitución Española

Preámbulo

La Constitución Española de 1978 (CE) se inicia con un Preámbulo declarativo que expresa las grandes decisiones políticas que los españoles adoptan para su convivencia organizada en Nación-Estado. En él se contemplan unos valores y principios básicos del régimen que se concretarán en el Título Preliminar (arts. 1 y 2) y se desarrollarán a lo largo del texto.

Grandes Decisiones Políticas

  • Garantizar la convivencia democrática
  • Consolidar un Estado de Derecho
  • Proteger a todos los españoles en el ejercicio de los derechos humanos

Estas decisiones se inscriben en la tradición liberal y democrática, enriquecida por las exigencias contemporáneas:

  • Un sistema económico y social capaz de
... Continuar leyendo "Introducción a la Constitución Española: Preámbulo y Título Preliminar" »

Actos Procesales en el Derecho: Formalidades, Plazos y Decisiones Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Los Actos Procesales

Idioma Oficial

  • El idioma oficial es el castellano. Todos los actos del proceso se efectuarán en este idioma, bajo pena de nulidad.
  • Quienes no conozcan el idioma castellano serán asistidos por uno o más intérpretes que designará el tribunal.
  • Todo documento redactado en idioma extranjero, para ser presentado en juicio, deberá ser traducido al idioma castellano por intérprete público.

Actas Procesales y Formalidades

Toda acta debe ser fechada con indicación del lugar, año, mes, día y hora en que haya sido redactada, las personas que hayan intervenido y una relación sucinta de los actos realizados. El acta será suscrita por los funcionarios y demás intervinientes. Si alguno no puede o no quiere firmar, se dejará constancia... Continuar leyendo "Actos Procesales en el Derecho: Formalidades, Plazos y Decisiones Judiciales" »