Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manual Básico de Derecho Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

VALOR DE JURISPRUDENCIA

Son las resoluciones de los jueces y tribunales que complementan el ordenamiento jurídico.

De manera estricta, es la doctrina que establece de modo reiterado el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

La actuación administrativa está sometida a la ley y al control judicial.

La Administración puede actuar dentro de los límites legales, y nunca podrá dictar reglamentos contrarios a las leyes. Tampoco podrá regular materias reservadas a la ley, salvo con autorización de las Cortes.

En derecho privado, el principio de legalidad se entiende como que está permitido todo lo que no está prohibido. Sin embargo, en derecho administrativo... Continuar leyendo "Manual Básico de Derecho Administrativo" »

Asientos Contables: Letras, Comisiones Bancarias, Anticipos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Negociación de una letra en el banco con intereses y comisiones

Total de una letra (4311) a (431). Se pone la misma cantidad de un cliente.
--------------------------------------x-------------------------------------
Total de 5208 x Interés (665) a (5208) Total de la letra anterior.
Total 5208 x Comisión x 60/360 (626)
Sumar 5208+665+626 (572)


Vencimiento de la letra que resulta impagada

Total de 5208 (4315) a (4311) total 5208

-----------------------------------x----------------------------------------

(5208)

Total 5208 x Comisión x 60/360 (626) a (572)


Giro de letra por importe de la letra impagada más los gastos de impago

Suma de 4315+769 (431) a (4315)

(769)


Envío de letra de cambio al banco para gestionar su cobro

Total de la letra (4312) a
... Continuar leyendo "Asientos Contables: Letras, Comisiones Bancarias, Anticipos y Más" »

Doctrinas Políticas Medievales: Limitaciones del Poder y Supremacía de la Comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Doctrina Política Medieval

Sociedad Medieval Teocrática

La sociedad medieval se caracterizaba por su naturaleza teocrática, donde la religión desempeñaba un papel fundamental en la organización política y social.

Existencia de una Constitución Medieval

A pesar de la ausencia de un documento constitucional escrito, existía un orden jurídico implícito que regulaba la sociedad medieval, conocido como la constitución medieval.

Rasgos Comunes de la Sociedad Medieval

1. Limitación Intrínseca de los Poderes Públicos

Los poderes públicos estaban limitados por la fragmentación política y la ausencia de una autoridad centralizada tras la caída del Imperio Romano de Occidente.

2. Límites Marcados por el Orden Jurídico

Cada individuo tenía... Continuar leyendo "Doctrinas Políticas Medievales: Limitaciones del Poder y Supremacía de la Comunidad" »

Contrato de Fletamento Marítimo: Tipos, Definiciones y Claves de Contratación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Contrato de Fletamento Marítimo

Definiciones Básicas

El contrato de fletamento es un acuerdo principalmente consensual, perfeccionado por el consentimiento de las partes, quienes se comprometen a las condiciones establecidas. Es un evento mercantil, vinculado al comercio, particularmente al marítimo.

Se basa en la conformidad mutua de dos partes:

  • Fletante: (Comúnmente denominado armador o "shipowner").
  • Fletador:

Es un contrato bilateral y, por lo tanto, sinalagmático, con prestaciones recíprocas que obligan a ambas partes por igual. Es oneroso, ya que se ejecuta mediante un precio (flete), donde se transportan mercancías en un buque. El pago del flete es la obligación principal del fletador.

Definiciones Clave

  • Fletante: Persona con facultad
... Continuar leyendo "Contrato de Fletamento Marítimo: Tipos, Definiciones y Claves de Contratación" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

TEMA 10:

Crisis económica y Derecho Concursal

 Derecho concursal

Al fin de evitar lo que antecede, se aprobó la Ley Concursal de 9 de Julio de 2003, actualmente en vigor, derogando los procedimientos hasta entonces existentes para los empresarios mercantiles de suspensión de pagos (a grandes rasgos para los supuestos de mera liquidez, aunque también era aplicable en caso de insolvencia) y quiebra (ya únicamente para casos de verdadera insolvencia). Además, la nueva Ley se aplica tanto a particulares a secas (a los que antes resultaban de aplicación los artículos del Código civil relativos al concurso de acreedores y el llamado beneficio de quita y espera, derogados por la actual Ley Concursal) como a los empresarios mercantiles.

En efecto,... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Teoría de la Comunicación y el Derecho: Validez, Normas y Textos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

T.comuni, D. sistema se basa en la comunicación para dirigir la acción humana.

Derecho es lenguaje, pero no como esencia, sino como prueba de que es un sistema de comunicación.

Comparación con juegos (creados por decisiones del creador, comprensión hermenéutica (comprender normas para realizar acciones y relacionarse con jugadores).

Sintáctica, Semántica y Pragmática del Derecho

La sintáctica (T. formal del D.) expone conceptos formales de todo sistema jurídico. Concepto central: norma jurídica.

La semántica se le denomina Dogmática jurídica, estudia cómo se genera el sistema dogma. (concepto central -> institución jurídica).

La pragmática: T. de la decisión jurídica, distintos procesos de decisiones creadoras.

Normas y Directivas

La

... Continuar leyendo "Teoría de la Comunicación y el Derecho: Validez, Normas y Textos Jurídicos" »

El Positivismo Jurídico: Teoría, Características y Postulados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Durante el siglo XIX surge una reacción contra el Derecho Natural, influenciada por la nueva concepción de la ciencia basada en datos empíricos. Esta corriente da lugar a una Teoría General del Derecho de carácter formal, la cual se centra en el estudio de la estructura normativa del Derecho, dejando de lado los valores.

Características del Positivismo Jurídico

  • Relativismo (escepticismo, formalismo) ético:
    • Los valores son subjetivos, relativos y no cognoscibles.
    • Concepción legalista de la justicia:
    • Justo: lo establecido por la ley.
    • Injusto: lo prohibido por la ley.
  • Formalismo jurídico:
  • El Derecho debe limitarse únicamente a las normas elaboradas por el legislador, sin considerar los valores.

El Positivismo Jurídico se configura en torno... Continuar leyendo "El Positivismo Jurídico: Teoría, Características y Postulados" »

Procedimiento Sumario: Tramitación Rápida para la Tutela Jurisdiccional Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Procedimientos: Concepto y Clasificaciones

Los procedimientos son el conjunto de actos procesales con una forma externa determinada (oral o escrita) destinados a reunir los materiales necesarios para la dictación de la sentencia que se pronuncia sobre la tutela jurisdiccional solicitada.

Se clasifican según:

  • Forma externa predominante: Orales o escritos.
  • Tipo de tutela jurisdiccional solicitada: Declarativos, ejecutivos, cautelares.
  • Regla procesal aplicable: Común, ordinario o especial.

Procedimientos Declarativos Especiales en Materia Civil

Son aquellos que permiten al juez aplicar un conjunto de normas jurídicas al caso concreto, sometiéndose a reglas diferentes de las previstas para la generalidad de los casos. Se diferencian de los procedimientos... Continuar leyendo "Procedimiento Sumario: Tramitación Rápida para la Tutela Jurisdiccional Eficaz" »

Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Principios Clave y Gestión de Plazos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Procedimiento Administrativo: Concepto, Principios y Plazos

9.2.1. Concepto del Procedimiento Administrativo

Se refiere a la forma de actuar de la Administración en materia administrativa, dirigida a conseguir un fin tan importante como la defensa de los intereses generales. Los sujetos del procedimiento son el administrado y la Administración; no obstante, cabe la posibilidad de que no exista el administrado.

  • Desde el punto de vista del administrado: Apartarse del procedimiento establecido puede llevar a declarar la nulidad o anulabilidad del acto, y se reconocen distintos derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo.
  • Desde el punto de vista de la Administración: Esta sirve con objetividad los intereses generales y actúa
... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Principios Clave y Gestión de Plazos Legales" »

El Sujeto y el Objeto del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

El Sujeto del Derecho

Aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho, los únicos sujetos de derecho son las personas.

La Personalidad

oArtículo 16.- Todos los individuos de la especie humana son personas naturales

oArtículo 15.- Las personas son naturales o jurídicas. oArtículo 19.- Son personas jurídicas y por lo tanto, capaces de obligaciones y derechos

Acepción Lata

Persona es todo ente capaz de derechos y obligaciones (fisicas y morales)

El derecho concede y reconoce capacidad tanto a seres humanos como a personas colectivas

Atributos de la Persona Humana

nombre, vida, biología y estado civil.

Diferencias entre Personas Físicas y Morales

1.Las personas físicas... Continuar leyendo "El Sujeto y el Objeto del Derecho" »