Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos: Vías y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos

Cuando nos encontramos con reglamentos ilegales, existen distintos supuestos a considerar:

  • Serán inaplicables por jueces y tribunales.
  • Impugnación de los reglamentos mediante recursos:
    • Directa: Se impugna directamente el reglamento ilegal mediante un recurso contencioso-administrativo. El plazo para interponerlo es de 2 meses a partir del día siguiente a su publicación.
    • Indirecta: La impugnación se hace a un acto administrativo que nace de un reglamento ilegal. Aquí no es necesario la figura del abogado y del procurador.

Efectos de la Declaración de Nulidad

  • Directa: Produce efectos jurídicos frente a todos.
  • Indirecta: Los efectos jurídicos afectarán a ese acto administrativo.
  • Revisión
... Continuar leyendo "Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos: Vías y Recursos" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos, Fuentes y Proceso Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Definición de Derecho

El Derecho, en su acepción vinculada a las relaciones humanas, es el conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Derecho Subjetivo

El Derecho subjetivo es la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta a otra u otras personas.

Características de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas pueden ser:

  • Justas
  • Obligatorias

Clasificación de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas se pueden clasificar principalmente en:

  • Derecho Público
  • Derecho Privado

Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son los medios a través de los cuales se originan o manifiestan las normas jurídicas. Las principales... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos, Fuentes y Proceso Normativo" »

Derecho y Persona Humana: Un Análisis de las Normas Jurídicas y la Capacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Derecho y Persona Humana

Normas Sociales, Morales y Jurídicas

Normas sociales: Regulan el trato social para una convivencia en el marco del respeto.

Normas morales: Reglas de conducta que respetan valores éticos.

Normas jurídicas: Conjunto de reglas dictadas por una autoridad estatal.

Derecho Natural y Derecho Positivo

Derecho natural: Conjunto de reglas universales e inmutables, fundadas en la naturaleza humana, en la voluntad de Dios o reveladas por la recta razón.

Derecho positivo: Sistema de normas coercibles que rigen la conducta humana en la interferencia intersubjetiva.

  • Sistema: Un todo ordenado y jerarquizado.
  • Normas coercibles: Reglas escritas que pueden hacerse obedecer por la fuerza pública.
  • Rigen la conducta humana: Relaciones por las
... Continuar leyendo "Derecho y Persona Humana: Un Análisis de las Normas Jurídicas y la Capacidad" »

Derecho Internacional Público: Fundamentos y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB

¿Qué es el Derecho Internacional Público (DIP)?

Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional.

Fuentes del DIP

Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

  • Convenciones Internacionales: reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes.
  • Costumbre Internacional: costumbres de una comunidad que gracias a su repetición se entienden como obligatorias aunque no lo son.
  • Principios Generales del Derecho:  ideas que conforman las bases en que se sostienen un sistema jurídico.
  • Jurisprudencia: sentencias previas.
  • Doctrina Internacional: opiniones y medios que utilizan los juristas en sus argumentos.

Sujetos del DIP

  • Estados
  • Organismos internacionales
  • Sujetos atípicos (Santa
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Fundamentos y Principios" »

Derecho Administrativo: Actos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Acta Única Europea

Son tratados modificativos: ACTA UNICA EUROPEA. Son fuentes del derecho comunitario: TODAS LAS RESPUESTAS SON C. Las normas de la UE que obligan al estado destinatario: DIRECTIVAS. Los acuerdos que hacen posible que un país pueda convertirse en candidato: ACUERDOS DE ESTABILIZACIÓN Y ASOCIACIÓN. El Consejo Europeo: ES UN ÓRGANO EMINENTE POLÍTICO. La presidencia del Consejo de la UE: ES ROTATORIA CADA 6 MESES. El Eurogrupo: REÚNE A LOS MINISTROS DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Los miembros del Parlamento: SE AGRUPAN POR SU IDEOLOGÍA POLÍTICA. El Vicepresidente de la Comisión: ES TAMBIÉN ALTO REPRESENTANTE DE LA UNIÓN PARA ASUNTOS EXTERIORES. El Tribunal General: AYUDA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ANTE EL GRAN NÚMERO DE CASOS.... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Actos y Procedimientos" »

Instrumento Público Notarial: Elementos, Clasificación y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Instrumento Público es autorizado por el notario a requerimiento de parte, para probar hechos, solemnizar o dar forma a negocios jurídicos y asegurar la eficacia de sus efectos.

Elementos del Instrumento Público

Otorgante

Es quien da el consentimiento al firmar la escritura, es quien otorga o da algo.

Compareciente

Es la persona que se presenta verbalmente o por escrito ante una autoridad.

Interviniente

Interviene como compareciente en el instrumento público y, de preferencia, tiene que ser traductor jurado que explica en otras lenguas.

Testigos

Testigo de Conocimiento

Son los que colaboran con el notario identificando al otorgante, al cual puede identificarse con su DPI.

Testigos Instrumentales

Son aquellos a los cuales el notario puede asociarse... Continuar leyendo "Instrumento Público Notarial: Elementos, Clasificación y Componentes Esenciales" »

Estructura de nómina y conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

NÓMINA BÁSICA

DEBE HABER

  • 640
  • 476
  • 4751
  • 572 (si se paga)
  • 465 (pendiente de pago)

NÓMINA CON ANTICIPO

Cuando se concede el anticipo al trabajador

DEBE HABER

  • 460
  • 57X

Cuando se aplica el anticipo, normalmente en la siguiente nómina

DEBE HABER

  • 640
  • 476
  • 4751
  • 460
  • 572 (si se paga)
  • 465 (si queda pendiente de pago)

NÓMINA CON CRÉDITO

Cuando se concede el préstamo al trabajador

DEBE HABER

  • 254544
  • 57X

En las nóminas en las que se vaya descontando el crédito

DEBE HABER

  • 640
  • 476
  • 4751
  • 254
  • 544
  • 572 (si se paga)
  • 465 (si queda pendiente)

NÓMINA SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESA COBRADOS A TRAVÉS DE LA MISMA

DEBE HABER

  • 640
  • 476
  • 4751
  • 755
  • 572 (si se paga)
  • 465 (pendiente de pago)

(641). INDEMNIZACIONES

DEBE HABER

  • 641
  • 4751
  • 572 (si se paga)
  • 465 (pendiente de pago)

(642). SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA

DEBE... Continuar leyendo "Estructura de nómina y conceptos clave" »

Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

LA UNIÓN EUROPEA

Es una organización internacional intergubernamental con 27 miembros, creada con el Tratado de Maastricht en 1992, que incorpora tratados y organizaciones anteriores. Los primeros tratados fundacionales del proceso de integración europea se firmaron en Roma en 1957:

  1. Tratado de la Comunidad Económica Europea (CEE)
  2. Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
  3. Tratado Euratom (Comunidad Europea de la Energía Atómica)

La UE tiene personalidad jurídica, lo que significa que puede firmar tratados internacionales y establecer sus propias normas de funcionamiento que afectan a los ordenamientos jurídicos de sus miembros. La normativa europea prevalece sobre las estatales.

Los estados soberanos deciden qué competencias... Continuar leyendo "

Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea

" »

Huelga: Procedimiento Legal y Requisitos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Artículo 920: El Procedimiento de Huelga

El procedimiento de huelga se rige por las siguientes disposiciones:

  1. I. Requisitos de la Solicitud:

    La solicitud se dirigirá por escrito al patrón, formulando las peticiones, anunciando el propósito de ir a la huelga, expresando concretamente el objeto de la misma y señalando el día y hora en que se suspenderán las labores, o el término de prehuelga.

  2. II. Presentación ante la Junta:

    Se presentará por duplicado a la Junta de Conciliación y Arbitraje.

  3. III. Plazos de Preaviso:

    El aviso para la suspensión de las labores deberá darse, por lo menos, con seis días de anticipación a la fecha señalada para suspender el trabajo y con diez días de anticipación cuando se trate de servicios públicos, observándose

... Continuar leyendo "Huelga: Procedimiento Legal y Requisitos Esenciales" »

Derecho Penal: Características y Clasificación de Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

Derecho: Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todo miembro de la sociedad.

Derecho Penal: Es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el estado que asocian el crimen como un hecho

Qué Protege el Derecho

Las garantías individuales a través de la imposición de penas a quienes realizan actos y omiten acciones establecidas en ley.

Características

Los códigos penales agrupan a los delitos de acuerdo con vía jurídica que ofenden

Público: Establecen penas y medidas de seguridad

Internos: Establece las penas no trascienden, no se heredan, aplicables

Personalismo: Establece las penas que no trascienden, no se heredan

Finalista:

... Continuar leyendo "Derecho Penal: Características y Clasificación de Delitos" »