Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Jurídico del Matrimonio y Uniones Convivenciales en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Matrimonio en el Derecho Civil: Concepto y Fundamentos

El matrimonio es el contrato civil y solemne mediante el cual dos personas establecen entre ellas una unión regulada por la ley y dotada de cierta estabilidad y permanencia.

Impedimentos Matrimoniales: Barreras Legales para la Celebración

Definición de Impedimentos

Los impedimentos son elementos o circunstancias que impiden a la persona contraer matrimonio.

Impedimentos Dirimentes

Son aquellos que impiden la realización del matrimonio y, en caso de realizarse, provocan su nulidad, existiendo además responsabilidad civil y penal.

Impedimentos Prohibitivos (o Impedientes)

Son aquellos impedimentos que hacen referencia a los requisitos civiles previos al matrimonio. Su incumplimiento puede... Continuar leyendo "Régimen Jurídico del Matrimonio y Uniones Convivenciales en Derecho Civil" »

XIX. Mendeko Kontzeptu Berriak: Sexu Diferentzia, Misoginia eta Kapitalismo Liberala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,53 KB

XIX. Mendean Nagusitzen diren Kontzeptu Berriak

Sexu Diferentzia

• Bi giza-izate desberdinak: sexu bi, esentzia bi; ez arima bat, ez gorputz eredu bera sexu bientzako.

• Naturak emakumezko izaeraren legeak ezartzen ditu eta hauek emakume guztientzako dira, salbuespenik gabe.

• Sexua giza-identitatearen kategoriarik funtsezkoena: feminitatea/maskulinitatea

• Zientziak definitzen ditu emakumezkoen funtzioak: amatasuna eta etxekoandrea izatea. Naturaren kontra jotzea patologia izango da.

– Gizonen eta emakumeen arteko desberdintasuna gizarte orekatuaren oinarria

• Sexuen osagarritasuna gizartearen ardatza.

Sexu Bakarra Eredua eta Misoginia Tradizionalaren Printzipioak

• Grekoek definitu zuten gorputz bakarra eredua eta oinarria gizonezkoen... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Kontzeptu Berriak: Sexu Diferentzia, Misoginia eta Kapitalismo Liberala" »

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal: Atenuantes, Agravantes y Delito Continuado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Circunstancias Atenuantes (Art. 21 CP)

Eximentes Incompletas (Art. 21.1ª CP)

Adicción a Sustancias (Art. 21.2ª en relación con Art. 20.2 CP)

  • Puede configurarse como eximente completa, eximente incompleta o como una atenuante simple.

Arrebato, Obcecación o Estado Pasional Semejante (Art. 21.3º CP)

  • Diferencia entre arrebato (reacción momentánea e inmediata a un estímulo) y obcecación (situación que se ha gestado durante un periodo más prolongado).

Confesión de la Infracción o Reparación del Daño (Art. 21.4ª y 5ª CP)

  • La clave reside en el momento de su producción. Deben acontecer antes de que el autor tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial contra él, facilitando así la función de la Administración de Justicia.
... Continuar leyendo "Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal: Atenuantes, Agravantes y Delito Continuado" »

Formas Jurídicas de las Empresas y sus Trámites de Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Formas Jurídicas de las Empresas

Personas Físicas

Las empresas con forma jurídica de persona física pueden ser:

  • Empresario individual:
  • Comunidad de bienes:
  • Sociedad civil:

La diferencia entre ellas reside en el número de socios y el tipo de socio.

Personas Jurídicas

Las empresas con forma jurídica de persona jurídica pueden ser:

  • Sociedades mercantiles:
  • Sociedades mercantiles especiales:

Sociedades Mercantiles

Existen diversas sociedades mercantiles:

  • Sociedad colectiva:
  • Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L. o S.L.):
  • Sociedad anónima (S.A.):
  • Sociedad comanditaria por acciones:
  • Sociedad comanditaria simple:

La diferencia entre ellas reside en el capital, la responsabilidad y la fiscalidad.

Sociedades Mercantiles Especiales

Algunas sociedades mercantiles... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de las Empresas y sus Trámites de Constitución" »

Atributos de la personalidad y estado civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Hay una penetración recíproca en la que el niño es a la vez sujeto pasivo, que recibe el impacto del medio social y sujeto activo que, al hacerse social, conquista un puesto propio y se integra como actor en el grupo.

Es el atributo de la personalidad que define la situación jurídica del individuo en la familia y en la sociedad, derivada de los vínculos de familia.

El art. 39 C.C.U. dice: “El estado civil es la calidad de un individuo en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones”.

Atributos de la personalidad son cualidades inherentes a la naturaleza humana (se tienen por el sólo hecho de ser persona humana.

Capacidad Nombre Estado Civil Patrimonio y nacionalidad Domicilio

Los vínculos de familia

... Continuar leyendo "Atributos de la personalidad y estado civil" »

Igualdad y No Discriminación: Análisis Jurisprudencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Igualdad de Trato y el Principio de No Discriminación

El principio de igualdad ante la ley, según la interpretación de la corte, refleja el principio de no discriminación. Se viola la igualdad de trato ante la ley cuando no se supera el test de razonabilidad. Este test implica que ciertas categorías, consideradas sospechosas a priori, no pueden superar esta visión de igualdad ante la ley. Algunos han calificado esta visión como individualista, ya que analiza la situación del individuo independientemente del grupo al que pertenece. Esto permite hacer distinciones basadas en criterios razonables, es decir, aquellos que tienen una relación funcional con el fin buscado por la regulación.

Esta concepción de la igualdad busca impedir que... Continuar leyendo "Igualdad y No Discriminación: Análisis Jurisprudencial" »

Contratos de Leasing, Factoraje, Arbitraje y Asociativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

Contrato de Leasing

El contrato de leasing es una de las partes en la cual el dador transfiere a otra la tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce con opción de compra por un precio. El tomador paga un canon por el uso y goce y un precio si ejerce la opción de compra (3/4 partes o 75% del canon total).

Naturaleza Jurídica

El contrato de leasing puede ser complejo o mixto, ya que participa del arrendamiento, de la compraventa y del compromiso de venta. La norma aplicable es subsidiariamente la locación o la compraventa. Los elementos del contrato son el tomador, el dador, el canon y el precio. El objeto del contrato puede ser cosas muebles e inmuebles, marcas, patentes o modelos industriales y software. El dador tiene el derecho... Continuar leyendo "Contratos de Leasing, Factoraje, Arbitraje y Asociativos" »

Implicaciones Tributarias de la Simulación y la Economía de Opción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Simulación en el Ámbito Tributario

El inspector jefe determina si existen indicios de conflicto en la aplicación de la norma. En caso negativo, devuelve el expediente. Si los hay, lo remite a la comisión consultiva, que dispone de 3 meses para emitir su informe, notificándose al obligado. Durante este periodo, la inspección queda suspendida (artículo 150.3 LGT y 159).

Este plazo puede ampliarse un mes más, notificándose al obligado. El informe de la comisión es vinculante para la inspección. Si la comisión no emite el informe en el plazo establecido, la inspección debe continuar, pero sin el informe, no se puede declarar conflicto en la aplicación de la norma tributaria.

Efectos: Exigir el tributo, eliminar la ventaja, sanción.... Continuar leyendo "Implicaciones Tributarias de la Simulación y la Economía de Opción" »

Conceptos de Derecho Administrativo y Organizaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

CONCEPTOS TEMA11

-Aguas jurisdiccionales: las que se bañan en las costas de un Estado y están sometidas a su soberanía por no constituir mar libre para el Derecho Internacional. -Cabildo: es una entidad administrativa que tiene su origen en los cabildos o concejos de gobierno existentes en el Antiguo Régimen. -Ciudad autónoma: es una división administrativa con estatus especial que abarca solo una ciudad o conurbación. Suele ser un municipio que no se encuentra integrado en ninguna división administrativa de rango intermedio. -Comarca: agrupación de municipios con similares características de tipo natural y que mantienen una estrecha relación entre ellos, lo que genera un fuerte sentimiento de pertenencia a ella entre sus habitantes.... Continuar leyendo "Conceptos de Derecho Administrativo y Organizaciones Internacionales" »

Estat de Naturalesa i Pacte Social: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Estat de naturalesa

Estat de naturalesa: situació natural de l’ésser humà, en la qual es trobarien els homes abans del sorgiment de les societats polítiques.

  • Llibertat: cada un ordena les seves accions i disposa de possessions i persones com jutja oportú.
  • Independència: ningú ha de demanar permís ni dependre de la voluntat de cap altre persona, ningú mana sobre ningú.
  • Igualtat: totes les persones han de gaudir dels mateixos avantatges naturals, no hi ha subordinació d’uns sobre els altres.

Llei natural

Llei natural: governa l’estat de naturalesa i repercuteix en tothom.

  • Cap persona pot atemptar contra la vida, la salut, la llibertat o les possessions d’un altre.
  • Llibertat: fonament de totes les altres coses.
  • Propietat: de la persona
... Continuar leyendo "Estat de Naturalesa i Pacte Social: Conceptes Clau" »