Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organigrama de una empresa comercial y habilidades de un emprendedor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,34 KB

ORGANIGRAMA

de una empresa comercial:

1- asamblea de socis

2- gerente general--> 2.1 Department administratiu
-contabilitat - tesoreria- recursus humans
2.2 Dpt comercial - compras nacionals - importacions
. ventas(- sede principal, sucursals, web site)
2.3dpt de operacions -bodegaje, -reempaque,-despachos.



Habilitats d'un emprenedor:

- Assumir riscos: l’emprenedor ha de plantejar nous reptes

que li permetin adaptar-se als canvis del mercat i a més

a més calcular els costos de la practica del seu projecte de negoci.
- Desenvolupar el lideratge: han de tenir l’habilitat d’exercir

influència sobre les altres persones per aconseguir els

objectius comuns.
-Tenir una alta autoestima: la persona necessita
confiança en si mateixa.
- Actitud positiva:
... Continuar leyendo "Organigrama de una empresa comercial y habilidades de un emprendedor" »

John Locke: Contracte Social, Drets i Govern Legítim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Conceptes Clau de Filosofia Política

Glossari de Termes Essencials

  • Poder Legislatiu: Part de l'estat o govern que crea i modifica les lleis.
  • Estat de Guerra: Situació on els legisladors violen els drets del poble, sotmetent-los a esclavatge i poder arbitrari.
  • Rebels: Aquells que s'oposen per la força a l'ordre establert per les lleis.
  • Legisladors: Persones amb l'autoritat per promulgar lleis.
  • Societats Polítiques: Grups de persones que s'uneixen contra l'estat buscant noves regles o un govern diferent.
  • Govern Legítim: Govern que ostenta el poder sobre el poble, escollit i pactat pels seus membres.
  • Prevaricacions: Accions d'un governant que contradiuen les seves obligacions, realitzades amb coneixement d'aquesta contradicció.
  • Anarquia: Situació
... Continuar leyendo "John Locke: Contracte Social, Drets i Govern Legítim" »

Normas y regulaciones del derecho marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Derecho Marítimo

Derecho marítimo: Conjunto de normas jurídicas reguladoras de las situaciones y relaciones nacidas de la navegación marítima. Incluye: registro de buques, propietarios, armadores, contratos, seguros, accidentes, tráfico marítimo, prevención de la contaminación… No incluye: legislación de costas, portuaria, pesquera y minera.

Derecho Privado

Derecho privado: Relaciones jurídicas entre particulares (personas físicas o jurídicas) con el objetivo de proteger los intereses privados y regular las indemnizaciones para la parte perjudicada. (Transmisión de la propiedad de un buque, contratos…)

Derecho Público

Derecho público: Relaciones entre el Estado y particulares. Trata la organización, el reparto y el ejercicio... Continuar leyendo "Normas y regulaciones del derecho marítimo" »

El Derecho Subjetivo y la Representación: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El derecho subjetivo (dº subj) es un poder que concede el ordenamiento jurídico (o.j.) para la satisfacción de intereses dignos de protección. El titular es el único que puede ejercer un derecho subjetivo, por lo que un tercero solo puede actuar en interés del titular previa autorización. Esto se denomina representación y consiste en conferir a una persona (representante) la facultad de actuar y decidir en interés y por cuenta de otra.

Presupuestos de la Representación

  • Actuar en interés y por cuenta del representado.
  • Para actuar, debe estar apoderado o legitimado, ya sea por ley o por voluntad (artículo 1259.1 del Código Civil).

Diferencias entre Representación y Mandato

Se diferencia:

Representación:

  1. La base está en el poder.
  2. Se preocupa
... Continuar leyendo "El Derecho Subjetivo y la Representación: Conceptos Clave y Tipos" »

Régimen Jurídico del Matrimonio y Uniones Convivenciales en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Matrimonio en el Derecho Civil: Concepto y Fundamentos

El matrimonio es el contrato civil y solemne mediante el cual dos personas establecen entre ellas una unión regulada por la ley y dotada de cierta estabilidad y permanencia.

Impedimentos Matrimoniales: Barreras Legales para la Celebración

Definición de Impedimentos

Los impedimentos son elementos o circunstancias que impiden a la persona contraer matrimonio.

Impedimentos Dirimentes

Son aquellos que impiden la realización del matrimonio y, en caso de realizarse, provocan su nulidad, existiendo además responsabilidad civil y penal.

Impedimentos Prohibitivos (o Impedientes)

Son aquellos impedimentos que hacen referencia a los requisitos civiles previos al matrimonio. Su incumplimiento puede... Continuar leyendo "Régimen Jurídico del Matrimonio y Uniones Convivenciales en Derecho Civil" »

XIX. Mendeko Kontzeptu Berriak: Sexu Diferentzia, Misoginia eta Kapitalismo Liberala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,53 KB

XIX. Mendean Nagusitzen diren Kontzeptu Berriak

Sexu Diferentzia

• Bi giza-izate desberdinak: sexu bi, esentzia bi; ez arima bat, ez gorputz eredu bera sexu bientzako.

• Naturak emakumezko izaeraren legeak ezartzen ditu eta hauek emakume guztientzako dira, salbuespenik gabe.

• Sexua giza-identitatearen kategoriarik funtsezkoena: feminitatea/maskulinitatea

• Zientziak definitzen ditu emakumezkoen funtzioak: amatasuna eta etxekoandrea izatea. Naturaren kontra jotzea patologia izango da.

– Gizonen eta emakumeen arteko desberdintasuna gizarte orekatuaren oinarria

• Sexuen osagarritasuna gizartearen ardatza.

Sexu Bakarra Eredua eta Misoginia Tradizionalaren Printzipioak

• Grekoek definitu zuten gorputz bakarra eredua eta oinarria gizonezkoen... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Kontzeptu Berriak: Sexu Diferentzia, Misoginia eta Kapitalismo Liberala" »

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal: Atenuantes, Agravantes y Delito Continuado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Circunstancias Atenuantes (Art. 21 CP)

Eximentes Incompletas (Art. 21.1ª CP)

Adicción a Sustancias (Art. 21.2ª en relación con Art. 20.2 CP)

  • Puede configurarse como eximente completa, eximente incompleta o como una atenuante simple.

Arrebato, Obcecación o Estado Pasional Semejante (Art. 21.3º CP)

  • Diferencia entre arrebato (reacción momentánea e inmediata a un estímulo) y obcecación (situación que se ha gestado durante un periodo más prolongado).

Confesión de la Infracción o Reparación del Daño (Art. 21.4ª y 5ª CP)

  • La clave reside en el momento de su producción. Deben acontecer antes de que el autor tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial contra él, facilitando así la función de la Administración de Justicia.
... Continuar leyendo "Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal: Atenuantes, Agravantes y Delito Continuado" »

Formas Jurídicas de las Empresas y sus Trámites de Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Formas Jurídicas de las Empresas

Personas Físicas

Las empresas con forma jurídica de persona física pueden ser:

  • Empresario individual:
  • Comunidad de bienes:
  • Sociedad civil:

La diferencia entre ellas reside en el número de socios y el tipo de socio.

Personas Jurídicas

Las empresas con forma jurídica de persona jurídica pueden ser:

  • Sociedades mercantiles:
  • Sociedades mercantiles especiales:

Sociedades Mercantiles

Existen diversas sociedades mercantiles:

  • Sociedad colectiva:
  • Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L. o S.L.):
  • Sociedad anónima (S.A.):
  • Sociedad comanditaria por acciones:
  • Sociedad comanditaria simple:

La diferencia entre ellas reside en el capital, la responsabilidad y la fiscalidad.

Sociedades Mercantiles Especiales

Algunas sociedades mercantiles... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de las Empresas y sus Trámites de Constitución" »

Atributos de la personalidad y estado civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Hay una penetración recíproca en la que el niño es a la vez sujeto pasivo, que recibe el impacto del medio social y sujeto activo que, al hacerse social, conquista un puesto propio y se integra como actor en el grupo.

Es el atributo de la personalidad que define la situación jurídica del individuo en la familia y en la sociedad, derivada de los vínculos de familia.

El art. 39 C.C.U. dice: “El estado civil es la calidad de un individuo en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones”.

Atributos de la personalidad son cualidades inherentes a la naturaleza humana (se tienen por el sólo hecho de ser persona humana.

Capacidad Nombre Estado Civil Patrimonio y nacionalidad Domicilio

Los vínculos de familia

... Continuar leyendo "Atributos de la personalidad y estado civil" »

Igualdad y No Discriminación: Análisis Jurisprudencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Igualdad de Trato y el Principio de No Discriminación

El principio de igualdad ante la ley, según la interpretación de la corte, refleja el principio de no discriminación. Se viola la igualdad de trato ante la ley cuando no se supera el test de razonabilidad. Este test implica que ciertas categorías, consideradas sospechosas a priori, no pueden superar esta visión de igualdad ante la ley. Algunos han calificado esta visión como individualista, ya que analiza la situación del individuo independientemente del grupo al que pertenece. Esto permite hacer distinciones basadas en criterios razonables, es decir, aquellos que tienen una relación funcional con el fin buscado por la regulación.

Esta concepción de la igualdad busca impedir que... Continuar leyendo "Igualdad y No Discriminación: Análisis Jurisprudencial" »