Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Disconformidad a Derecho en Contratación Pública: Revisión de Oficio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conformidad o no a Derecho de las Actuaciones Administrativas

Del análisis de la situación expuesta por nuestro cliente y de lo contemplado en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), tenemos que determinar si el procedimiento de adjudicación directa llevado a cabo por la Administración Pública es el correcto.

El Ayuntamiento ha adoptado un procedimiento de adjudicación directa, considerando que el contrato de obra es un contrato menor. Sin embargo, esta consideración es incorrecta, ya que la cuantía del contrato supera los 50.000 euros, límite establecido por la ley para ser considerado como tal.

Por lo tanto, podemos determinar claramente que la administración ha omitido el procedimiento de contratación... Continuar leyendo "Disconformidad a Derecho en Contratación Pública: Revisión de Oficio" »

Models de Reconeixement Lingüístic a Europa: Anàlisi Comparativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Reconeixement Institucional d'una Sola Llengua

Aquesta categoria inclou estats on es reconeix oficialment una única llengua, tot i que les implicacions d'aquesta política poden variar significativament.

Estats Monolingües Purs

Són estats on trobem una sola llengua oficial, que, a més, és l'única parlada per la població. Només trobem tres estats europeus que s'ajusten a aquest model: Portugal, Albània i Islàndia.

Estats amb una Única Llengua Oficial i Llengües Minoritzades

Són aquells en què trobem una sola llengua oficial; però n'hi ha d'altres en contacte amb aquesta, que pateixen una autèntica minorització lingüística i es veuen abocades a la substitució lingüística.

L'exemple més il·lustratiu és França: la llengua oficial... Continuar leyendo "Models de Reconeixement Lingüístic a Europa: Anàlisi Comparativa" »

Estatutos de Autonomía en España: Naturaleza, Competencias y Distribución del Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Los Estatutos de Autonomía: Naturaleza Jurídica, Posición y Procedimientos

Los Estatutos de Autonomía son considerados una ley orgánica. Su procedimiento de elaboración busca garantizar que reflejan un pacto fundamental entre la comunidad territorial que aspira a ejercer el derecho de autogobierno y la representación del pueblo español, encarnada en las Cortes Generales.

Una vez que el Estatuto de Autonomía existe, se convierte en el resultado de un acuerdo entre la Comunidad Autónoma ya establecida, con sus propios órganos de gobierno y representación institucionalizados, y la representación del pueblo español (las Cortes Generales). Es a través de este instrumento que la comunidad territorial se dota de los derechos necesarios... Continuar leyendo "Estatutos de Autonomía en España: Naturaleza, Competencias y Distribución del Poder" »

Guia Completa de la Lletra de Canvi: Conceptes Clau i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Guia Essencial de la Lletra de Canvi

Acceptació d'una Lletra de Canvi

Declaració del comprador que assumeix l'obligació del pagament de la lletra a la data del venciment, justificada amb la signatura. S'escriu al costat de la signatura, "accepto".

Import del Timbre a la Lletra de Canvi

Quan s'efectua una lletra, el comprador ha de pagar els impostos ITP i AJD, amb el model oficial. En cas que sigui impagada, el comprador es pot veure afectat.

L'Endós

La declaració de la transmissió de la lletra entre endossant i endossatari. Quan hi figuri "no a l'ordre", la lletra no es farà mitjançant endós, no requereix acceptació i es pot fer a favor de qualsevol persona obligada a la lletra. Ha de ser total; l'endós parcial és nul. Endós en blanc:... Continuar leyendo "Guia Completa de la Lletra de Canvi: Conceptes Clau i Funcionament" »

Notificaciones Judiciales Internacionales: Marco Legal y Procedimientos de los Convenios de La Haya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Régimen Convencional e Institucional: Notificaciones de Actos Judiciales en el Extranjero

Convenio de La Haya sobre Procedimiento Civil (1954)

Este convenio aborda las notificaciones de actos judiciales a personas en el extranjero y las dificultades que puedan surgir con motivo de la solicitud de asistencia judicial internacional. Opera principalmente a través de la vía consular o diplomática (artículo 1).

España forma parte de este convenio.

Requisitos del Acta de Notificación:

  • Debe hacer constar la autoridad de quien emane el acta de notificación.
  • El nombre y calidad de las partes.
  • La dirección del destinatario.
  • La naturaleza del acta de que se trate.
  • Debe estar redactada en la lengua de la autoridad exhortada.

Procedimiento:

  • El cónsul del
... Continuar leyendo "Notificaciones Judiciales Internacionales: Marco Legal y Procedimientos de los Convenios de La Haya" »

Comisión Europea, Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo: Funciones y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Comisión Europea

Su objetivo principal es promover y desarrollar el interés general de la Unión Europea (no de los Estados miembro). Es el gobierno ejecutivo de la UE.

Está compuesta por 28 comisarios, uno por cada Estado miembro, incluyendo un Presidente y un Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC). A propuesta del Consejo Europeo (CE), el Parlamento Europeo (PE) elige al candidato a Presidente de la Comisión. Después, los Estados miembro y el CE elaboran una lista de comisarios y asignan las carteras de cada uno. Una vez hecho esto, toda la Comisión se somete al voto del PE. Superada esta fase, el CE nombra al colegio de comisarios.

Competencias de la Comisión

Las competencias de la Comisión se agrupan... Continuar leyendo "Comisión Europea, Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo: Funciones y Estructura" »

Capacidad Jurídica y Derecho Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Capacidad Jurídica y de Obrar

Persona física

Persona natural, el hombre.

Persona jurídica

Entidades formadas por personas cuya relación con la entidad puede variar.

La vecindad civil

Une a una persona con la legislación común o derecho civil autonómico. Se adquiere por:

  • Nacimiento: Nacido de padres españoles / Adopción por padres españoles / Adopción por padres con vecindades diferentes.
  • Matrimonio: No altera la vecindad, cualquiera de los cónyuges no separados puede optar por la vecindad civil del otro.
  • Residencia:
    • Por residencia durante 2 años, si la persona involucrada lo quiere.
    • Por residencia durante 10 años.

La nacionalidad

Originaria

  • Los nacidos de padre/madre españoles.
  • Nacidos en España de padres extranjeros, si uno de ellos nació
... Continuar leyendo "Capacidad Jurídica y Derecho Mercantil" »

La Letra de Cambio: Concepto, Partes y Operaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Letra de Cambio

Concepto

La letra de cambio es un título por el que un emisor ordena a una persona pagar a otra una cantidad cierta de dinero en el momento de su vencimiento. Una vez inscrita la obligación de pago en el título, adquiere autonomía respecto de la obligación derivada de la operación de compraventa. La persona o entidad que tenga una letra no tiene por qué esperar a su vencimiento para obtener su importe, ya que puede descontar la letra en una entidad bancaria.

Mediante el descuento de letras, una entidad bancaria las adquiere del tenedor, abonándole en ese momento el importe pactado, que será inferior al fijado en el título.

Partes Intervinientes en la Letra de Cambio

  • Librador: persona que emite la letra de cambio y ordena
... Continuar leyendo "La Letra de Cambio: Concepto, Partes y Operaciones Clave" »

Tribunal Constitucional y Distribución de Competencias en España: Claves y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Por eso es tan importante que, en la elección de los miembros del Tribunal Constitucional, los partidos dominantes no utilicen el sistema de reparto de cuotas partidistas, sino que coloquen en el TC a los magistrados más eminentes, porque eso es lo que le permitirá a tal Tribunal, en la delicadísima función que le corresponde, actuar con autoridad. Y si la elección del TC, como han vuelto a hacer otra vez, se reparten los puestos por cuotas partidistas, al final, antes de que éste dicte una Sentencia, todo el mundo hace quinielas de quién va a votar a quién, en función de la lealtad.

La repartición de competencias, por lo tanto, se puede hacer por materias, campos de la vida social, en los que intervienen los poderes públicos (cultural,... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional y Distribución de Competencias en España: Claves y Desafíos" »

Imputación de Pagos, Subrogación y Cesión de Créditos: Mecanismos y Criterios Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Imputación de Pagos

La figura de la imputación de pagos soluciona el problema que surge cuando un deudor tiene varias deudas de la misma especie con un único acreedor, y es necesario determinar cuál de ellas se está pagando. El Código Civil (CC) proporciona criterios para resolver esta situación. El principal criterio es la voluntad del deudor, manifestada al momento del pago, que decide cuál de las deudas vencidas y exigibles se extingue.

Esta facultad del deudor tiene limitaciones, como la prohibición del CC de imputar el pago al capital hasta que se hayan cubierto los intereses. Existen otras limitaciones para casos particulares, como el del socio administrador.

Si el deudor ha aceptado un recibo del acreedor que aplica el pago a una... Continuar leyendo "Imputación de Pagos, Subrogación y Cesión de Créditos: Mecanismos y Criterios Legales" »