Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Calificación Jurídica de Bienes Matrimoniales: Privativos y Gananciales en Casos Prácticos del Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

Supuesto Práctico: Calificación de Bienes en Régimen de Gananciales

Agustín y Teresa, con vecindad civil en Alicante, contrajeron matrimonio en dicha ciudad el 25 de junio de 1995, sin otorgar capitulaciones matrimoniales. A continuación, se determinará qué bienes del siguiente listado son gananciales y cuáles privativos, justificando jurídicamente cada respuesta.

1. Donación de Solar (10 de marzo de 1995)

Hechos: Donación realizada por el padre de Agustín de un solar el 10 de marzo de 1995 a su hijo Agustín y a Teresa.

Análisis Jurídico y Calificación

El solar, al ser donado conjuntamente a Agustín y Teresa antes de contraer matrimonio, les pertenece en proindiviso ordinario, de acuerdo con el artículo 1339 del Código Civil (

... Continuar leyendo "Calificación Jurídica de Bienes Matrimoniales: Privativos y Gananciales en Casos Prácticos del Código Civil" »

Persona y personalidad: concepto, adquisición y prueba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

PERSONA Y PERSONALIDAD

  1. PERSONAS Y PERSONALIDAD. CLASES DE PERSONAS

Desde el punto de vista jurídico, se puede definir como persona a todo ente dotado de aptitud para ser titular de derechos y deberes y para ser sujeto de relaciones jurídicas, a esto se le llama capacidad jurídica. Dentro de las clases de personas, hablamos tanto de personas físicas (individuo de especie humana), como de las personas jurídicas (individuo o entidad, que, sin tener existencia individual física, esta sujeta a derechos y obligaciones). La consideración de la persona física desde el punto de vista del Derecho da lugar al concepto de personalidad jurídica.

La personalidad se adquiere con la vida y se extingue con la muerte, en el ordenamiento jurídico español,... Continuar leyendo "Persona y personalidad: concepto, adquisición y prueba" »

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Derecho del Trabajo

Son el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios.

Características del Trabajo como Objeto del Derecho Laboral

  • Personal: No puede ser ejercido por otra persona distinta a la del contrato.
  • Voluntario: El trabajador decide si quiere o no realizarlo.
  • Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona (el empresario).
  • Dependiente: El empresario es quien ordena cuándo, dónde y cómo realizar el trabajo.
  • Retribuido: Toda actividad laboral debe ser remunerada.

Relaciones Laborales Especiales

  • Personal de alta dirección
  • Empleados del hogar familiar
  • Penados en instituciones penitenciarias
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos
  • Estibadores portuarios

Relaciones Laborales Excluidas

  • Funcionarios
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral" »

Fundamentos del Pensamiento Político Moderno: Contrato Social y División de Poderes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El Contrato Social y la División de Poderes: De Hobbes a Montesquieu

El concepto del Contrato Social, fundamental en el siglo XVIII, fue abordado por dos figuras prominentes: Thomas Hobbes y John Locke. Ambos filósofos exploraron el contrato social como el origen del Estado, aunque con visiones radicalmente distintas.

  • John Locke: Defensor de la legitimidad de la constitución liberal.
  • Thomas Hobbes: Defensor del absolutismo monárquico, que conduce a la autocracia.

El Absolutismo es una ideología donde el poder reside en la cabeza de una persona o un cuerpo.

Principales Representantes del Pensamiento Político

  • Thomas Hobbes
  • Nicolás Maquiavelo
  • Jean Bodino

Thomas Hobbes (1588-1679)

En su obra cumbre, El Leviatán, Hobbes postula la existencia de un... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Político Moderno: Contrato Social y División de Poderes" »

Estructura Política i Administrativa d'Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Franquisme 1939-1975: Democràcia Orgànica → no parlament, partits polítics i sufragi universal (sistema de Franco). Transició Demogràfica → mort del dictador (1975) → restauració de la monarquia de Juan Carlos I. Llei de la Reforma Política → referèndum i aprovació de la CE. Constitució de 1978: “Norma suprema” (8 constitucions, de la Pepa fins la de 1978). Part Dogmàtica: dividida en preàmbuls (principis fonamentals) i títols (drets i deures). Part Orgànica: òrgans i institucions. Com reformar la CE, 2 tipus:

  • Ref. Ordinària: + fàcil, aprovació → ⅔ dues cambres, si no 3/5 dues cambres, si no ⅔ Congrés.
  • Ref. Agreujada: + difícil, aprovació → ⅔ dues cambres, dissolen Corts, ratificar amb ⅔ cada cambra
... Continuar leyendo "Estructura Política i Administrativa d'Espanya" »

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Esenciales y Atributos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Derecho Civil: Conceptos Fundamentales

El Derecho Civil regula la mayoría de las figuras jurídicas existentes en el ámbito legal. Sin embargo, es crucial diferenciarlo claramente de otras ramas del derecho.

El Derecho Civil es un conjunto de normas jurídicas que se encarga de regular a las personas como sujetos de derecho, así como sus atributos, los bienes, la propiedad, las obligaciones, los contratos y diversas relaciones entre los particulares.

Las Personas en el Derecho Civil

Se denomina personas físicas o naturales a todos aquellos hombres y mujeres que existen en la naturaleza y que están vivos.

Atributos de las Personas Físicas

  • El nombre: Es un conjunto de palabras que identifican a una persona, permitiéndole tener una personalidad
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Esenciales y Atributos Jurídicos" »

Tipos de Contratos Civiles: Unilateral, Bilateral, Oneroso, Gratuito y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Contrato Unilateral y Bilateral

Un negocio jurídico unilateral es aquel en el que interviene una sola parte (por ejemplo: el testamento).

Un negocio jurídico bilateral es aquel en el que intervienen dos partes (ejemplo: el contrato).

El contrato unilateral genera obligaciones para una de las partes (ejemplo: donación).

El contrato bilateral genera obligaciones para ambas partes (ejemplo: la compraventa).

Contrato Oneroso y Gratuito

Un contrato oneroso es aquel en el que ambas partes obtienen una compensación o ventaja (ejemplo: compraventa).

Todo contrato bilateral es oneroso, pero no todos los contratos onerosos son bilaterales.

El préstamo con interés es un contrato oneroso unilateral: el prestatario recibe la cosa y queda obligado a pagar... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Civiles: Unilateral, Bilateral, Oneroso, Gratuito y Más" »

Marco Legal de la Competencia y Prueba en el Ámbito Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Prueba de la Ley Extranjera No Escrita

  1. Por testimonio de dos o más abogados.
  2. Por dictamen pericial de personas o instituciones expertas en el ordenamiento jurídico de ese país.

Actos y Conceptos Administrativos

No requieren presentación en caso de estar publicadas en la página web de la entidad.

Pruebas de Usos y Costumbres Extranjeras (Art. 178 CGP)

  1. Con documentos y copia de decisiones judiciales definitivas que demuestren la existencia de dicho uso o costumbre.
  2. Un conjunto de testimonios.
  3. Por certificado expedido por cónsul colombiano acreditado ante ese país.

Costumbres Mercantiles Extranjeras (Art. 179 CGP)

  • Mediante certificación dada por el cónsul colombiano o de país amigo acreditado en ese país.
  • De la constancia dada por la Cámara de
... Continuar leyendo "Marco Legal de la Competencia y Prueba en el Ámbito Internacional" »

Troncalidad y Derechos de Adquisición Preferente: Regulación y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Troncalidad: Aspectos Clave en el Derecho de Adquisición Preferente

Colisión de Derechos de Adquisición Preferente

¿Qué sucede si en un mismo supuesto colisionan dos derechos de adquisición preferente? Por ejemplo, el de un arrendatario que quiere ejercitar su derecho de adquisición preferente, por una parte, y el de un pariente tronquero que quiere ejercitar el suyo, por otra. La ley lo regula y establece:

En general, la preferencia es de los parientes tronqueros, salvo cuando el arrendamiento sea de más de cuarenta años de duración (eso sí, este arrendamiento puede traer causa de los arrendamientos anteriores; de modo que no hace falta que hayas sido arrendatario durante cuarenta años). Incluso en este caso, esta preferencia... Continuar leyendo "Troncalidad y Derechos de Adquisición Preferente: Regulación y Casos Prácticos" »

La Posesión en Derecho: Requisitos, Ventajas y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

La Posesión

Art. 700: Tenencia de una cosa determinada con ánimo de dueño, sea que tenga la cosa por sí mismo o por otra persona que la tenga en lugar y nombre de él.

Elementos:

  1. Material o físico: (corpus) Tenencia, que es el poder físico de hacer con la cosa lo que cualquier dueño.
  2. Sicológico o intencional: (animus) Voluntad de tener la cosa como propia. *La sola tenencia no confiere la posesión, debe existir también el ánimo, de lo contrario es mero tenedor, esto es, se reconoce el dominio ajeno.

Ventajas de la posesión:

  1. El poseedor se presume dueño de la cosa, mientras otra persona no pruebe su dominio.
  2. Habilita al poseedor para ganar el dominio de la cosa por prescripción adquisitiva.
  3. Da al poseedor de buena fe el dominio de los
... Continuar leyendo "La Posesión en Derecho: Requisitos, Ventajas y Clases" »