Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Procediment Monitori i Canviari per Reclamar Deutes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

1. El Procés Monitori: Reclamació de Deutes Simples

El procés monitori és un procediment judicial especial dissenyat per a la reclamació de deutes de naturalesa econòmica. La seva finalitat és agilitzar el cobrament de quantitats líquides, vençudes i exigibles.

Requisits del Deute en el Procés Monitori

  • Quantitat líquida i determinada: El deute ha de ser clarament quantificable.
  • Vençuda i exigible: El termini per al pagament ha d'haver transcorregut.

Documents que Justifiquen el Procediment Monitori

Per iniciar un procés monitori, cal aportar documentació que acrediti l'existència del deute. Aquests poden ser:

  • Documents signats o amb el segell del deutor.
  • Factures o albarans.
  • Documents que acreditin una relació comercial estable.
  • Certificació
... Continuar leyendo "Guia Completa: Procediment Monitori i Canviari per Reclamar Deutes" »

Dominando el Derecho: Hecho, Acto Jurídico, Contratos y Vicios de la Voluntad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Este documento explora los pilares fundamentales del Derecho, desde la distinción entre hechos y actos jurídicos hasta la complejidad de los contratos y los elementos que pueden viciar la voluntad en su formación.

1. El Hecho y el Hecho Jurídico: Fundamentos de las Consecuencias Legales

En el estudio del Derecho, es esencial comprender la distinción entre un suceso general y aquel que el ordenamiento jurídico dota de efectos específicos.

1.1. El Hecho (en sentido amplio)

Definición: Un suceso relevante en la realidad con implicaciones jurídicas. Este puede ser un acontecimiento natural o una acción humana.

Ejemplo: El robo de un automóvil. (Aquí, la acción de robar es un hecho humano que genera consecuencias penales y civiles).

1.2.

... Continuar leyendo "Dominando el Derecho: Hecho, Acto Jurídico, Contratos y Vicios de la Voluntad" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones Jurídicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué es el Derecho?

Es el conjunto de normas y principios que, si no se cumplen de forma voluntaria, pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado para regular la convivencia de una sociedad, con la idea de hacer justicia.

Características Fundamentales del Derecho

El Derecho posee dos características esenciales:

Imperatividad

Es un mandato dirigido a los ciudadanos; todos estamos obligados a cumplir lo ordenado por las normas.

Coactividad

Aunque uno es libre de acatar las normas jurídicas, la existencia de estas implica la posibilidad de sanciones en caso de incumplimiento.

Clasificación de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas pueden ser imperativas o prohibitivas.

Normas Imperativas

Trazan el camino a seguir, estableciendo una... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones Jurídicas Esenciales" »

Derechos Reales: Fundamentos, Comparaciones y Situaciones Intermedias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Introducción a los Derechos Reales

1. Ubicación de los Derechos Reales dentro de los Derechos Subjetivos:

A) Por su Oponibilidad:

Los Derechos Reales son ABSOLUTOS, ya que tienen eficacia frente a todos (Erga Omnes).

B) Por su Contenido:

Son PATRIMONIALES, porque son susceptibles de apreciación económica.

2. Comparación entre Derechos Reales y Derechos Personales

A) Naturaleza del Derecho:

  • Derecho Real: Poder directo que otorga todas, alguna o algunas facultades sobre una cosa.
  • Derecho Personal: Solo otorga algunas facultades aisladas.

(Ambos son patrimoniales).

B) Objeto:

  • Derecho Real: La COSA, se ejerce en su totalidad o en parte de ella.
  • Derecho Personal: La PRESTACIÓN, que es dar, hacer o no hacer y mediatamente puede recaer sobre la cosa.

C) Numerus

... Continuar leyendo "Derechos Reales: Fundamentos, Comparaciones y Situaciones Intermedias" »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Reglamentos, Costumbres, Principios y Jurisprudencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Reglamentos

Los reglamentos son normas escritas emanadas de la administración, de rango inferior a la ley. No pueden modificar ni derogar leyes y su función principal es facilitar la comprensión y aplicación de las mismas.

Costumbre y sus Características

La costumbre es una norma jurídica creada e impuesta por el uso social.

  • Se aplica como norma jurídica a falta de ley aplicable.
  • Solo es norma jurídica si no es contraria a la moral.
  • Debe ser aprobada ante un tribunal.

Principios Generales del Derecho y sus Características

Son los principios filosóficos e ideológicos que inspiran o informan el ordenamiento jurídico español.

  • Se basan en la democracia.
  • Están recogidos en las leyes.
  • Se aplican en defecto de
... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Fundamentales: Reglamentos, Costumbres, Principios y Jurisprudencia" »

Acta de Asignación de Dotación N°4003/2018

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

chapa CICPCDivisión de Dotación de Equipos PolicialesLOGO JUSTICIA SOCIAL

Caracas 22 de Octubre del 2018

ACTA DE Asignación DE Dotación N°4003/2018

 Yo. GABRIEL Jesús Sáez DUARTE                              Venezolano

Cedula de identidad V-25.598.025                               Credencial. 46.700

Funcionario del Cuerpo de Investifaciones Científicas Penales y Criminalisticas. Por medio de la presente hago constar que recibo de la División de Dotación de Equipos Policiales Un (01)
arma de fuego con las siguientes características:

Tipo        REVOLER            Marca       UNDERCOVER       Modelo      SPL

Serial de orden                                      ... Continuar leyendo "Acta de Asignación de Dotación N°4003/2018" »

Glosario de Términos Legislativos Esenciales: Conceptos Clave del Proceso Parlamentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Glosario de Términos Legislativos Esenciales

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de los conceptos fundamentales utilizados en el ámbito legislativo y parlamentario. Comprender estos términos es clave para entender el funcionamiento del Poder Legislativo y el proceso de creación de leyes.

Conceptos Clave del Proceso Parlamentario

Abstención

Situación en la que un legislador, con autorización o permiso de la cámara correspondiente, deja de votar en una votación.

Banca

Lugar o asiento asignado a cada legislador dentro del recinto parlamentario.

Barra

Lugar donde se ubica al público que asiste a las sesiones. También se denomina así al propio público presente.

Bloque

Grupo o conjunto de legisladores que se forma por afinidad... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legislativos Esenciales: Conceptos Clave del Proceso Parlamentario" »

Funcionamiento y Acuerdos de la Junta General en Sociedades Mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

La Junta General (JG)

La Junta General es un órgano de funcionamiento discontinuo, colegiado y deliberante. Se considera el órgano soberano de la sociedad, donde se debaten y deciden las cuestiones más importantes, aunque su efectividad depende en gran medida de la ejecución por parte de los administradores sociales.

Competencias Principales

  • Aprobar las cuentas anuales.
  • Decidir sobre el destino de los resultados del ejercicio.
  • Nombrar y destituir a los administradores sociales, liquidadores y auditores de cuentas.
  • Limitar o suprimir el derecho de suscripción preferente en aumentos de capital.
  • Modificar los estatutos sociales.
  • Acordar operaciones estructurales como la fusión, escisión, transformación o cesión global de activo y pasivo.
  • Disolución
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Acuerdos de la Junta General en Sociedades Mercantiles" »

Organizaciones y Conceptos Clave en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Organizaciones Internacionales

Consejo de Seguridad

Resuelve conflictos entre países.

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Promueve la cooperación entre los países de América.

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Proporciona asistencia financiera a los países.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

  • Consejo de Seguridad
  • Asamblea General
  • Secretario General
  • Acuerdos Generales

Conceptos Clave en Relaciones Internacionales

Controversias

Desacuerdos entre países.

Negociación

Proceso para resolver conflictos entre estados.

Mediación

Proceso para resolver conflictos con la intervención de un tercer estado.

Conceptos Clave en Derecho Internacional

Buenos Oficios

Forma pacífica de resolver conflictos, que puede ser aceptada o no.

Investigación

Protege... Continuar leyendo "Organizaciones y Conceptos Clave en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional" »

Estructura Social y Relaciones de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Descripción

ESTRUCTURA SOCIAL

Describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos.

  • Estructura social es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente.
  • Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión, etc., valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento.

Marx, sostuvo que, es el conjunto de las relaciones de producción, es decir, la base real sobre la cual se eleva una superestructura jurídica

... Continuar leyendo "Estructura Social y Relaciones de Producción" »