Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Mercantil: Concepto, Obligaciones y Derechos del Empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Derecho Mercantil: Concepto y Alcance

Definición y Delimitación

El **derecho mercantil** es una parte del **derecho privado** cuyo sentido es el sometimiento a normas imperativas de conducta económica privada. El derecho mercantil en sentido estricto viene delimitado por los artículos 1 y 2 del **Código de Comercio de 1885** en torno a dos nociones:

  1. La de **comerciante**, que comprende al empresario mercantil individual y a las sociedades mercantiles.
  2. La de los **actos de comercio**, que se consideran tales aunque en su estipulación no intervengan comerciantes.

El derecho mercantil actual resulta de añadir a la materia delimitada por los empresarios mercantiles y los actos de comercio otras materias como organizaciones, relaciones y actividades,... Continuar leyendo "El Derecho Mercantil: Concepto, Obligaciones y Derechos del Empresario" »

Estructura i funcionament de l'administració pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

1. Diferències entre regidor i tècnic d'esports

L'accés al càrrec del regidor és per llistes i el tècnic per concurs d'oposicions, per tant el regidor pot canviar cada 4 anys si el partit que governa canvia i el tècnic es manté fix.

El tècnic és qui fa l'estudi dels punts forts i febles d'un projecte i el regidor és el que té l'última paraula i decideix si portar-lo a terme o no.

El regidor no fa falta que tingui la carrera de CAFE o un grau d'esports però la seva categoria depèn dels seus estudis (A, B, C..)

2. Sistema obert de l'esport

Quan parlem d'un esport, no és el mateix aquell que es practica al carrer o en un club petit que un club professional com el Barcelona. Això és perquè cada una d'aquestes vessants està influenciada... Continuar leyendo "Estructura i funcionament de l'administració pública" »

Reforma Constitucional en España: Procedimientos y Estado Autonómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Procedimientos de Reforma Constitucional en la Constitución Española de 1978

Artículo 167

  1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. De no efectuarse de mutuo acuerdo, se realizará mediante la creación de una Comisión compuesta por Diputados y Senadores, que elaborará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.
  2. Si no se llega a aprobar el texto pero, sin embargo, hubiese obtenido un voto favorable por mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios podrá aprobar la reforma.
  3. Una vez aprobada dicha reforma por las Cortes Generales, se someterá a referéndum para su aprobación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días
... Continuar leyendo "Reforma Constitucional en España: Procedimientos y Estado Autonómico" »

Consumidors i Usuaris: Drets i Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Consumidors i Usuaris

Definicions

Consumidor: Pren les decisions de compra. És a qui se li apliquen les estratègies de mercat.

Usuari: Utilitza el producte.

Tipus d'Usuari

  • Necessitat: Biològiques o socials.
  • Comportament psicològic: Compulsiu, racional o impulsiu.
  • Ús del producte: Personal o organitzacional.

Drets dels Consumidors

  1. Protecció de la salut i seguretat.
  2. Protecció dels interessos econòmics i socials.
  3. Indemnització o reparació de danys.
  4. Protecció jurídica, administrativa i tècnica.
  5. Informació, educació i formació.
  6. Associar-se.
  7. Drets lingüístics.
  8. Protecció de col·lectius.

Defensa dels Consumidors

Constitució Espanyola: Protecció al consumidor (art. 51.1 i 51.2).

Llei de Defensa dels Consumidors: Regula els següents aspectes:

  • Drets
... Continuar leyendo "Consumidors i Usuaris: Drets i Defensa" »

Contratos, Derecho y Constitución de Empresas: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El Contrato y sus Elementos

Un contrato es un documento en el que una o varias personas consienten obligarse a dar alguna cosa o servicio. Las normas jurídicas que regulan los contratos son el Código Civil y el Código de Comercio. En dichas normas se establecen los elementos principales del contrato, que son: el consentimiento de los contratantes, el objeto y la causa.

El Proceso de Contratación

Una vez formalizado el contrato, si se producen interpretaciones distintas entre los contratantes, se puede rescindir o anular. Para ello, se estudia la eficacia, la interpretación, la rescisión del contrato o la nulidad.

Tipos de Contratos

Existen dos tipos principales de contratos:

  • Públicos: Son aquellos en los que al menos una de las partes es la
... Continuar leyendo "Contratos, Derecho y Constitución de Empresas: Aspectos Clave" »

Sistema Electoral: Divisió Territorial i Circumscripcions Electorals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Els llocs minoritaris si no es fes així no se'ls valoraria i no s'hi farien actes polítics mentre que a les poblacions majoritàries si focalitzaria tota l'activitat política.

Disseny Sistema Electoral

El disseny d'un sistema electoral és determinant a l'hora d'aconseguir un o altre resultat? SI

  • Definició de l'electorat: Qui vota? Els habitants de +18 anys, els alumnes de 3r només, els alumnes, pares i professors, etc.
  • Circumscripció electorals: Divisió del territori en circumscripcions.
  • Formula electoral: Traducció vots emesos a representants.

Formules Electorals Predominants

Majoritària:

  • Simple
  • A dues voltes

Proporcional

Persegueix reflectir les tendències de l'electoral. El cas de la arrimades, que va aconseguir més vots però el segon... Continuar leyendo "Sistema Electoral: Divisió Territorial i Circumscripcions Electorals" »

Derechos Reales: Conceptos, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Derechos Reales

Los derechos reales son poderes jurídicos que permiten a una persona ejercer control directo e inmediato sobre una cosa para su aprovechamiento.

Características

  • Elasticidad: Posibilidad de utilizar todas o parte de las facultades.
  • Son derechos absolutos: Oponibles frente a todos.
  • Pueden ser totales o parciales.

Diferencias entre Derechos Reales y Derechos de Crédito

| Característica | Derechos Reales | Derechos de Crédito | |---|---|---| | Titular del derecho | Un sujeto | Dos sujetos (acreedor y deudor) | | Objeto del derecho | La cosa | La prestación | | Oponible frente | A cualquiera | Al deudor | | Poder se ejercita | Sobre la cosa | Sobre el deudor (su patrimonio) |

Propiedad

La Constitución reconoce el derecho a la propiedad... Continuar leyendo "Derechos Reales: Conceptos, Tipos y Características" »

Regulación Jurídica de los Estados Excepcionales en España: Alarma, Excepción y Sitio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Estado de Alarma

Las circunstancias que justifican la declaración del Estado de Alarma son: catástrofes naturales, calamidades o desgracias públicas de gran magnitud, la paralización de servicios públicos esenciales o situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.

Declaración y Duración

Su declaración se realizará por el Gobierno, que deberá dar cuenta inmediata al Congreso de los Diputados, suministrando toda la información que se le requiera. El Decreto del Gobierno deberá indicar los siguientes extremos:

  1. Si afecta a todo o parte del territorio nacional.
  2. Los efectos que produce su declaración.
  3. Su duración, que no podrá exceder de 15 días.

Medidas Adoptables

Las medidas que se pueden adoptar durante el estado... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de los Estados Excepcionales en España: Alarma, Excepción y Sitio" »

Las Formas de Creación de las Colonias en América del Norte (1761-1788)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

FORMAS DE CREACIÓN DE LAS COLONIAS (1761-1788)

América del Norte experimentó durante este periodo una gran actividad constitucional, con la redacción de importantes textos y progresos en la técnica de elaboración. Trece colonias rebeldes se convierten en nación, con una norma fundamental (vigente), que aplica fórmulas desconocidas en Europa, construyendo un nuevo modelo de Estado: el Estado federal.

Si bien existieron influencias de teóricos ingleses como Coke, Harrington y Locke (iusnaturalismo y contractualismo) o Montesquieu, este fenómeno es independiente y singular. Se caracteriza por una larga experiencia histórica colectiva, no protagonizada por las élites dirigentes, sino por los propios colonos, y ligada a la realidad de... Continuar leyendo "Las Formas de Creación de las Colonias en América del Norte (1761-1788)" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Garantías, Sujetos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

Garantías del Orden Jurídico

La garantía es equivalente a protección o tutela. Se considera garantía todo medio que ejecuta un mandato de la norma secundaria o que busca precaverla. Esta protección puede ser ejercida por el propio interesado o por un tercero, dando lugar a las denominaciones de autotutela y heterotutela, respectivamente. Ambas responden a las preguntas sobre quién y a favor de quién se ejecuta la tutela.

Autotutela

La autotutela puede ser asignada a un sujeto privado o a una organización pública, dividiéndose en autotutela privada y autotutela pública.

Autotutela Privada

Se manifiesta en casos como:

  • El exceso de ramas o raíces ajenas al terreno propio.
  • La exceptio non adimpleti contractus (excepción de contrato no cumplido)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Garantías, Sujetos y Principios" »