Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento Penal para Adolescentes: Medidas de Sanción y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Artículo 100. Procedencia

Procederá a solicitud de la persona adolescente o del Ministerio Público con acuerdo de aquél, en los casos en que se cubran los requisitos siguientes: I. Que se haya dictado auto de vinculación a proceso por hechos previstos como delito en los que no procede la medida de sanción de internamiento establecida en esta Ley, y II. Que no exista oposición fundada de la víctima u ofendido.

Artículo 102. Condiciones

Suspensión

  • Prestar servicio social a favor de la comunidad, las víctimas, del Estado o de instituciones de beneficencia pública o privada, en caso de que la persona adolescente sea mayor de quince años;
  • Tener un trabajo o empleo, o adquirir, en el plazo que el Juez determine, un oficio, arte, industria;
... Continuar leyendo "Procedimiento Penal para Adolescentes: Medidas de Sanción y Ejecución" »

Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Políticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Las Instituciones de la UE

  • El Consejo Europeo

    Es el máximo órgano político. Formado por los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, por el presidente de la Comisión Europea, y por un presidente elegido por dos años y medio, determina los objetivos y prioridades generales de la UE en reuniones o “cumbres” celebradas dos veces por semestre.

  • El Consejo de la UE

    Está integrado por un ministro de cada Estado. Su presidencia es rotatoria cada seis meses. Sus funciones, compartidas con el Parlamento, son aprobar las leyes y el presupuesto europeo.

  • La Comisión Europea (Bruselas)

    Está compuesta de un presidente, un vicepresidente que es también el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Políticas Clave" »

Clasificación de Obligaciones Civiles y el Pago por Tercero en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de Obligaciones en el Derecho Civil Español

Obligaciones Específicas y Genéricas; de Hacer y de No Hacer

Respecto a las Obligaciones de Hacer

El artículo 1.098 del Código Civil (Cc) tiene como finalidad admitir la ejecución forzosa cuando el deudor no realiza la actividad a la que está obligado. Sin embargo, existen obligaciones de hacer en las que la ejecución forzosa no es posible; esto ocurre en las denominadas obligaciones personalísimas (aquellas en las que las características y circunstancias personales del deudor fueron determinantes al contraer la obligación).

En estos casos, la ejecución forzosa no puede recaer sobre el deudor obligándole directamente a realizar la prestación. Además, si la prestación la realizase... Continuar leyendo "Clasificación de Obligaciones Civiles y el Pago por Tercero en España" »

La Evolución y Naturaleza de la Aplicación del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

1. Evolución en la Aplicación del Derecho

¿Cuál ha sido la evolución en la aplicación del Derecho?

Existen dos concepciones sobre la forma de aplicar el Derecho: como un rígido silogismo, en el que las consecuencias jurídicas de una norma se aplican a un caso de la vida social encuadrable en el supuesto normativo, o como una ponderación y valoración judicial de los hechos reales y las normas jurídicas, que deben ser determinados e interpretados antes del acto aplicador definitivo. En la actualidad es impensable una subsunción mecánica de la norma o un decisionismo judicial extremos, porque en el acto aplicador de la norma confluyen dos clases de limitaciones que se controlan recíprocamente. En primer término, una limitación de... Continuar leyendo "La Evolución y Naturaleza de la Aplicación del Derecho" »

L'Estat i el Poder Polític: Origen, Legitimació i Formes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Origen de l'Estat

Respon la pregunta: Com va sorgir? És una qüestió de fet. Estudiar-lo correspon a la història. Es pot investigar amb independència de la legitimitat.

Origen de l’Estat segons Nietzsche

Una horda qualsevol de rossos animals de presa, una raça de conqueridors i de senyors que, organitzats per a la guerra i dotats de la força d’organitzar, col·loca sense cap escrúpol les seves terribles urpes sobre una població.

Legitimació de l'Estat

Respon la pregunta: Hi ha bones raons per a acceptar-ne l’existència? És una qüestió de dret. Estudiar-la correspon a la filosofia. Es pot establir amb independència de quin fos el seu origen.

Què legitima l’Estat segons Locke

Sempre que cert nombre d’homes s’uneix en societat... Continuar leyendo "L'Estat i el Poder Polític: Origen, Legitimació i Formes" »

Legitimitat del Poder Polític i Models d'Estat: Anàlisi i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

La legitimitat del poder polític ens porta a plantejar-nos si un fenomen és positiu o negatiu, si val la pena mantenir-lo i millorar-lo o no. No tot poder polític és legítim. Necessitem criteris per distingir el que és legítim del que no. El criteri de legitimitat del poder polític és que compleixi bé la seva funció, que és fer justícia entre els ciutadans.

La tradició liberal

Tot individu constitueix el nucli de l’actuació política. Les funcions bàsiques són:

  • Protegir la vida dels seus membres.
  • Reduir la por i la incertesa.
  • Assegurar el dret de propietat i facilitar el comerç.

L’herència republicana: l’estat liberal com a estat democràtic

L’estat ha de ser constitucional. Un estat on existeixi un sistema de regles que

... Continuar leyendo "Legitimitat del Poder Polític i Models d'Estat: Anàlisi i Evolució" »

Llibertat Religiosa i Estat Aconfessional a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

Valors del Sistema Espanyol i el Factor Religiós en la Constitució de 1978

Principis Informadors del Dret Eclesiàstic Espanyol

Les normes jurídiques que inspiren tot l'ordenament jurídic a Espanya (art. 1.1 CE) són: la llibertat, la justícia, la igualtat i el pluralisme polític. L'art. 9.2 promou el seu desenvolupament i promoció. La Constitució de 1978 canvia les relacions entre l'Estat i les confessions religioses amb el reconeixement de la llibertat religiosa. Espanya és un estat aconfessional. Els principis informadors del dret eclesiàstic són (art. 14-16 CE): laïcitat, igualtat, llibertat religiosa i cooperació. Aquests són valors civils i principis jurídics amb funció integradora (unifiquen la heterogeneïtat de les matèries... Continuar leyendo "Llibertat Religiosa i Estat Aconfessional a Espanya" »

Assistència Religiosa en Institucions Públiques a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 10 KB

Assistència Religiosa

L'assistència religiosa està destinada a aquelles persones que, per les seves circumstàncies personals, no tenen plena llibertat. L'assistència religiosa la presta l'Estat, però l'assistència espiritual la presta la confessió. En sentit ampli, és qualsevol ajuda proporcionada per l'Estat per a la satisfacció dels interessos religiosos dels ciutadans. En sentit estricte, és l'acció de l'Estat per establir les condicions adequades perquè puguin rebre assistència religiosa les persones sotmeses a un règim especial de subjecció. El tret principal és que es tracta d'una activitat estatal. El fonament és l'article 2.3 de la LOLLR.

Activitat estatal en centres públics on els ciutadans es troben en règim especial... Continuar leyendo "Assistència Religiosa en Institucions Públiques a Espanya" »

Concepto de Derecho según Hart: Ordenamiento Jurídico y Tipos de Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

**El Concepto de Derecho según Hart**

La obra de H.L.A. Hart, El Concepto de Derecho, representa un avance significativo con respecto a la concepción de la norma jurídica de Hans Kelsen. La crítica de Hart se dirige fundamentalmente a la definición que Kelsen ofrece de las normas jurídicas, especialmente a su planteamiento de que las verdaderas normas jurídicas son aquellas cuyo contenido es una sanción.

Definición de Ordenamiento Jurídico según Hart

Para Hart, el ordenamiento jurídico es la unión de diferentes normas o reglas. Esta definición contrasta con la de Kelsen, para quien el Derecho era fundamentalmente un sistema coactivo de la conducta humana, materializado a través de la sanción. En la teoría de Kelsen, dos elementos... Continuar leyendo "Concepto de Derecho según Hart: Ordenamiento Jurídico y Tipos de Normas" »

Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Usufructo, Uso, Habitación, Enfiteusis, Superficie y Condominio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

**EL USUFRUCTO**

Derecho a usar y disfrutar de una cosa no consumible, que no desaparece tras su uso y ajena sin que tenga la posibilidad de disponer de ella. Es un derecho real, por lo que el usufructuario no puede ser el propietario de la cosa. Otorga el derecho a percibir los frutos producidos por la cosa, la cual no ha de consumirse con su uso. El derecho real de usufructo ha de tener una duración temporal y es intransmisible a sus herederos, se extingue cuando este fallece, no hay herederos.

**Origen del Usufructo**

En la segunda mitad del s.II a.C, momento en el que se comienza a generalizarse el matrimonio sine manu, forma matrimonial en la que la mujer contraía matrimonio sin entrar a formar parte de la familia de su marido, por lo que... Continuar leyendo "Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Usufructo, Uso, Habitación, Enfiteusis, Superficie y Condominio" »