Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE

Origen y Finalidad

La constitución del mercado único en 1993 supuso la desaparición de las formalidades aduaneras entre los estados miembros y, por tanto, la supresión de las declaraciones que proporcionaban la información necesaria para la obtención de los datos relativos al comercio de bienes entre los estados miembros de la UE. Por ello nació el sistema Intrastat, que permite la obtención de los datos necesarios para la elaboración de la estadística de los intercambios de bienes entre estados miembros.

Ámbito de Aplicación

  • Todas las mercancías que circulen desde un estado miembro de la UE a otro serán objeto de las estadísticas de los intercambios de bienes
... Continuar leyendo "Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE" »

Interpretación de la Constitución: Principios y Claves para su Comprensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Interpretación Constitucional

La interpretación constitucional presupone una doble actividad:

  • Por un lado, interpretar las propias normas constitucionales.
  • Por otro lado, interpretar las leyes ordinarias a la luz de la Constitución.

Ambas actividades requieren la presencia de un órgano específico, el Tribunal Constitucional (TC), destinado a garantizar la pureza constitucional y la perfecta adecuación entre legislación y constitución. Las decisiones del TC tienen una gran relevancia, ya que sus resoluciones ocupan un lugar privilegiado en nuestro ordenamiento jurídico, por encima de la ley en el sistema de fuentes. Por otra parte, las normas constitucionales son mucho más abstractas y elásticas que el resto de textos legales, de ahí... Continuar leyendo "Interpretación de la Constitución: Principios y Claves para su Comprensión" »

Guía completa de Incoterms: Categorías y definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Incoterms: Categorías y Definiciones

1ra Categoría:

EXW - Ex Works (En Fábrica)

El Exportador solo se limita a poner la mercadería a disposición del importador en sus propias instalaciones. La responsabilidad de este se reduce a proporcionar la mercadería empaquetada, en este momento al entregar la mercadería también se transmiten los costes y riesgos al importador.

El importador también se debe hacer cargo de la carga y de los trámites aduaneros.

Se demuestra una mínima obligación del exportador. Estas incoterms son para empresas sin experiencia en el comercio internacional.

2da Categoría:

FAS - Franco al Costado del Buque

Se utiliza solo en transporte marítimo. El exportador asume costos y riesgos del transporte hasta el muelle donde... Continuar leyendo "Guía completa de Incoterms: Categorías y definiciones" »

Derechos y Libertades Fundamentales en la Constitución Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Cómo se asegura la libertad. Artículo 15

Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen del que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que los autorice. Y los esclavos que se introduzcan quedan libres por pisar territorio de la República.

Sentido en el que somos iguales. Artículo 16

Todos los habitantes de la Nación Argentina somos iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

Propiedad. Artículo 17

La propiedad se considera inviolable y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La confiscación de bienes queda borrada del Código Penal... Continuar leyendo "Derechos y Libertades Fundamentales en la Constitución Argentina" »

Elementos del seguro, contrato de seguro y objeto del contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Elementos del seguro

1.1. ELEMENTO DEL SEGURO: - Riesgo: Elemento por garantizar. – Prima: Precio del seguro. – Prestaciones del asegurado: Indemnización. - Interés: Deseo de que no ocurra el siniestro. – Compensación: Resarcimiento del daño sufrido.

Contrato de seguro

2. CONTRATO DE SEGURO: Es aquel en el que el asegurador se obliga a indemnizar el daño producido al asegurado. Es bilateral, oneroso y tiene naturaleza aleatoria. ELEMENTOS PERSONALES: Intervienen el asegurador, que asume los riesgos previstos en el contrato y se compromete a abonar la indemnización, el tomador, que firma el contrato con la compañía aseguradora, y se compromete a pagar la prima del seguro, el asegurado y también el beneficiario. ELEMENTOS FORMALES:... Continuar leyendo "Elementos del seguro, contrato de seguro y objeto del contrato" »

Registro de marcas y prohibiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Práctica Patentes:

1. La entidad GLOBO MEDIA, SA

La entidad GLOBO MEDIA, SA, con domicilio en Madrid, tiene registrada en España, desde hace años, y en vigor, la marca denominativa nacional “GLOBO TELEVISION” para servicios de transmisión de noticias, informaciones y mensajes mediante medios de comunicación que comercializa en el mercado español. El 20 de octubre de 2016, la entidad mercantil GLOBB TELEVISIÓN, Ltd, domiciliada en Italia, solicita a la OEPM el registro de una marca mixta, cuya denominación está compuesta por “BLOGG TV PROFESIONAL TELEVISION” servicios de transmisión de noticias, informaciones, mensajes mediante medios de comunicación.

1. ¿Tiene GLOBB TELEVISIÓN, Ltd, que especificar la clase de Nomenclátor

... Continuar leyendo "Registro de marcas y prohibiciones" »

Aspectos Clave en la Negociación y Estructura de Contratos Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Etapas del Proceso de Negociación

  • Oferta: Primer contacto y recolección de información.
  • Reuniones Oficiosas: Percepción, cooperación, conflicto.
  • Formulación de Estrategias: Establecer límites de negociación en cada término.
  • Negociar Cara a Cara: El contrato en cada uno de los términos.
  • Ejecución: Idioma, recapitulación. Administración.

Transmisión del Riesgo

En los contratos de compraventa internacional (compraventa a distancia) se debe establecer en qué momento el vendedor transmite al comprador el riesgo sobre las mercancías objeto del contrato. Es fundamental el punto de entrega de la mercancía, ya que el riesgo por pérdidas y daños se traspasa en el mismo momento en que se transfieren las mercancías.

Caso Fortuito y Fuerza Mayor

La... Continuar leyendo "Aspectos Clave en la Negociación y Estructura de Contratos Internacionales" »

Delitos contra la intimidad y el domicilio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Delito de descubrimiento y revelación de secretos artículo 197.1(Tipo básico)

Protege el derecho a la intimidad reconocido en el art. 18 Constitución, en concreto la intimidad personal y familiar, derecho que hace referencia a la dignidad de la persona. La intimidad es el ámbito propio y reservado de la persona frente a la acción y al conocimiento de los demás, por ello, el tipo penal requiere el dolo, es decir, el conocimiento por el autor de que se carece del consentimiento del ofendido, apoderándose de documentos, efectos personales o interceptando sus comunicaciones, o bien utilizando artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o imagen o de cualquier otra señal de comunicación. Además... Continuar leyendo "Delitos contra la intimidad y el domicilio" »

Estatuto de Autonomía de Extremadura: Resumen y Claves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Estatuto de Autonomía de Extremadura

Introducción

El presente texto resume el Estatuto de Autonomía de Extremadura, su norma institucional básica. Como fuente histórica primaria, su contenido y fecha de publicación son contemporáneos. Aborda la organización y funcionamiento de la Comunidad Autónoma, siendo por tanto de temática política y naturaleza jurídica.

Contexto Histórico

El Estatuto original fue aprobado el 25 de febrero de 1983 por las Cortes Generales. Su contexto se enmarca en el cambio político que llevó a Juan Carlos Rodríguez Ibarra a la presidencia ese mismo año, con el triunfo del PSOE sobre la UCD. Económicamente, Extremadura comenzaba a diversificar su industria, a pesar de una débil infraestructura. Socialmente,... Continuar leyendo "Estatuto de Autonomía de Extremadura: Resumen y Claves" »

Recurso de Suplicación en lo Social: Procedimiento y Motivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Suplicación

Se trata de un recurso extraordinario, devolutivo y suspensivo, interpuesto ante las salas de lo social del TSJ. Procede frente a determinados autos y sentencias del JS y del mercantil.

Artículo 192 LRJS

Establece ciertos criterios normativos específicos para la cuantificación de las pretensiones en aquellos casos en los que ha habido una acumulación objetiva o subjetiva de acciones. Si fuesen varios los demandantes o algún demandado reconviniese, la cuantía litigiosa la determinará la reclamación cuantitativa mayor sin intereses ni recargos por mora. Si el actor formulase varias pretensiones y reclamare cantidad por cada una de ellas, se sumarán todas para establecer la cuantía.

Resoluciones Recurribles

Regla general son... Continuar leyendo "Recurso de Suplicación en lo Social: Procedimiento y Motivos" »