Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Hecho Imponible: Fundamento de la Obligación Tributaria en el Derecho Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Hecho Imponible en el Derecho Tributario

Concepto de Hecho Imponible y su Naturaleza Jurídica

La obligación tributaria, como ha señalado el Tribunal Constitucional (TC), se establece unilateralmente «por parte del poder público sin el concurso de la voluntad del sujeto llamado a satisfacerla», por lo que forma parte del género de las prestaciones patrimoniales públicas, en las que «la coactividad es la nota distintiva fundamental»13. Afirmar esa adscripción a las prestaciones patrimoniales públicas es tanto como sentar el carácter ex lege de la obligación tributaria, que debe ser cumplida por el deudor porque así está previsto en la Ley, y lo ha de hacer tal y como en la misma precisamente se regula14.

El fin superior de la... Continuar leyendo "El Hecho Imponible: Fundamento de la Obligación Tributaria en el Derecho Español" »

Principis Clau del Dret de la Unió Europea: Autonomia, Primacia i Efecte Directe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Principis Fonamentals del Dret de la Unió Europea

El principi d'autonomia de la UE estableix que el dret de la UE és autònom i no està subjecte al mecanisme legislatiu dels Estats membres, tot i que hi està relacionat. La UE disposa d'aquest principi pel qual no ha de sotmetre a la legislació dels Estats la legislació de la UE.

Principi de Primacia:

La primacia del Dret de la UE és absoluta. És un principi vàlid per a tots els actes jurídics de la UE d'aplicació obligatòria (Reglaments, Directives i Decisions). Tots els actes jurídics nacionals estan subjectes a aquest principi, amb independència de la seva naturalesa (llei, reglament, decret, resolució, etc.), incloent les constitucions nacionals. En conseqüència, els Estats... Continuar leyendo "Principis Clau del Dret de la Unió Europea: Autonomia, Primacia i Efecte Directe" »

Títulos de Crédito: Pagaré, Cheque y Acciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

UNIDAD III: El Pagaré

Definición

El pagaré es un título de crédito que contiene una promesa incondicional de pago, dada por una persona llamada suscriptor o deudor a favor de otra llamada beneficiario o acreedor, de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento.

Elementos Personales

  • Suscriptor: Es el obligado principal, quien tiene la obligación de pagar el documento.
  • Beneficiario: Es la persona que tiene el derecho fundamental de cobrar el pagaré.

Requisitos Esenciales del Pagaré (Art. 170 LGTOC)

  1. La mención de ser "pagaré" inserta en el documento.
  2. La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
  3. El nombre de la persona a quien deba hacerse el pago.
  4. La época y el lugar de pago.
  5. La fecha
... Continuar leyendo "Títulos de Crédito: Pagaré, Cheque y Acciones" »

Compendio de Derecho Internacional Público: Sujetos, Fuentes y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Introducción al Derecho Internacional Público

  • La Sociedad Internacional y el DIP: Perspectiva histórica (págs. 1-20)
  • Características y Estructura de la Sociedad Internacional Contemporánea (págs. 20-60)
  • Principios Estructurales del Derecho Internacional Contemporáneo (págs. 60-68)
  • Concepto de Derecho Internacional Público (DIP) (págs. 68-71)

Los Sujetos del Derecho Internacional

La Subjetividad Internacional

  • Características y Condiciones de la Subjetividad Internacional (págs. 71-92)
  • Tipos de Sujetos: Especial referencia a los Estados y a las Organizaciones Internacionales (págs. 92-100)
  • Posición del Individuo en el DIP (págs. 100-112)
  • Otras Formas de Subjetividad Internacional (págs. 112-121)

El Estado como Sujeto del Derecho Internacional

  • El
... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Internacional Público: Sujetos, Fuentes y Responsabilidad" »

Procedimientos de Revisión y Recursos en el Derecho Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Revisión de los Actos Administrativos

La revisión de los actos administrativos podrá llevarse a cabo por dos vías principales:

  • La Administración puede revisar de oficio sus propios actos y declarar su extinción por causas de legalidad.
  • Se establece un sistema de recursos para que los interesados puedan reclamar, solicitando la modificación del acto que les afecta.

Revisión de Oficio

Revisión de Actos Nulos de Pleno Derecho

Las Administraciones Públicas, por iniciativa propia, pueden declarar de oficio la nulidad de sus actos en estos casos:

  • Cuando hayan puesto fin a la vía administrativa.
  • Cuando no hayan sido recurridos en plazo.

(Establece Indemnizaciones)

Revisión de Actos Anulables Declarativos de Derechos

La Administración no podrá anularlos... Continuar leyendo "Procedimientos de Revisión y Recursos en el Derecho Administrativo" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Privado: Orden Público, Fraude y Reenvío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Orden Público en el Derecho Internacional Privado

Presupuestos del Orden Público

  • Que la norma conduzca a la aplicación de una norma extranjera.
  • Que se trate de un reconocimiento o ejecución de un acto, sentencia o laudo dictado en el extranjero.
  • Que la norma declarada competente, el acto, sentencia o laudo viole manifiestamente los principios fundamentales de un ordenamiento jurídico.

Características del Orden Público

  • Es local: cambia de un país a otro.
  • Es variable: varía con el tiempo, sometido a contingencias de evolución y desarrollo social.
  • Es excepcional: su aplicación surge de la prohibición de algo que la ley extranjera obedece a razones de manifiesta injusticia.
  • Tutela resultados.
  • Es flexible: no se le puede reducir a fórmulas rígidas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Privado: Orden Público, Fraude y Reenvío" »

Derecho Internacional Público: Regulación de las relaciones jurídicas entre estados y organizaciones internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Derecho Internacional Público- Regula las relaciones jurídicas entre estados de la comunidad internacional, conjunto de normas jurídicas que rige las relaciones entre el estado y organizaciones internacionales. Sujetos- Estado (personas morales dotadas de personalidad jurídica y soberanía), Organizaciones Internacionales (grupos de estados constituidos por tratado internacional), Estado Vaticano (estado religioso), Orden Militar de Malta (crucial en las cruzadas del siglo XI), Cruz Roja. Derecho Internacional Público surge- caída del Sacro Imperio Romano Germánico, descubrimiento de América, colonización de África, surgimiento de estados europeos. Convenciones Internacionales, Costumbre Internacional, Principios Generales del Derecho-

... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Regulación de las relaciones jurídicas entre estados y organizaciones internacionales" »

Modelo de Escrito de Réplica y Dúplica en Juicios Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Modelo de Escrito de Réplica

Réplica

S.J.L. Civil de Santiago (3°)

Juan Donoso Pardo, abogado, por la demandante, en autos sobre Prescripción de Acción de Cobro, Rol C-3355-2016, caratulados “Silva/Torres“, a US. respetuosamente digo:

Que evacuando el traslado de la réplica, esta parte adiciona la acción interpuesta en esta causa, en el sentido de solicitar a US. que disponga el alzamiento de la hipoteca que resguardaba el cumplimiento de la obligación cuya prescripción de la acción de cobro se demanda en este juicio, hipoteca inscrita a fojas 34 número 58 del Registro de Hipotecas del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

En efecto, en el contrato de compraventa suscrito entre las partes, singularizado en la acción... Continuar leyendo "Modelo de Escrito de Réplica y Dúplica en Juicios Civiles" »

Constitución Nacional Argentina: Principios, Derechos y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Constitución Nacional Argentina: Sancionada en 1853

Preámbulo

  • Los autores actúan como representantes del pueblo de la Nación Argentina.
  • Reunidos por voluntad y elección de las provincias que la componen.
  • Destaca que se hace en cumplimiento de pactos preexistentes.
  • Enumera los objetivos que se espera alcanzar.

Primera Parte

Declaraciones, Derechos y Garantías

Las declaraciones son expresiones formales por medio de las cuales se delinean ciertos principios básicos de la organización jurídica de la comunidad. Los derechos son la facultad de iniciar acciones legales ante los poderes políticos. Las garantías establecen mecanismos procesales para acudir a los tribunales a fin de proteger los derechos reconocidos por la Constitución.

Declaraciones

Se... Continuar leyendo "Constitución Nacional Argentina: Principios, Derechos y Garantías" »

Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE

Origen y Finalidad

La constitución del mercado único en 1993 supuso la desaparición de las formalidades aduaneras entre los estados miembros y, por tanto, la supresión de las declaraciones que proporcionaban la información necesaria para la obtención de los datos relativos al comercio de bienes entre los estados miembros de la UE. Por ello nació el sistema Intrastat, que permite la obtención de los datos necesarios para la elaboración de la estadística de los intercambios de bienes entre estados miembros.

Ámbito de Aplicación

  • Todas las mercancías que circulen desde un estado miembro de la UE a otro serán objeto de las estadísticas de los intercambios de bienes
... Continuar leyendo "Sistema Intrastat: Declaración de Intercambios de Bienes en la UE" »