Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepte i funcions del dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,41 KB

  1. Concepte i funcions del dret

El dret és un fenomen social que està molt present en les societats complexes. Qualsevol activitat que fem està vinculada al dret.

Una norma és una conducta, és una pauta de comportament. És alguna cosa que ens indica com hem d'actuar, però ha d'existir algun mecanisme que incentivi a les persones a actuar d'aquesta manera. Quan hi ha una norma hi ha certa pressió per a que es compleixi, encara que no totes les normes poden ser qualificades com a dret.

Existeixen diferents normes:

1-Normes socials: Pares, profes,amics (Pederàstia, violador, nudisme)

2-Normes morals: Ser coherent amb un mateix: Remordiments.

3-Normes religioses: Virginitat, ramadà, no menjar, porc, vel, no divorciar-se.

4-Normes jurídiques: Constitució,... Continuar leyendo "Concepte i funcions del dret" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,05 KB

1. Dret: Conjunt de principis i normes jurídiques a que esta sotmeses les RRHH en tota la societat

POV relacions humanes


Conjunt principis i normes per regular convivència d'una societat

POV subjectiu:


facultat concedida per les normes jurídiques a persona per fer o exigir x coses

1.1 Classificació del dret

-Públic

Regula relacions de administracions públiques 

Dret Constitucional: regula org Estat i CCAA i estableix drets bàsics ciutadans (consti)

Dret Administratiu: regula org admins públiques estatals, autonòmiques i locals i rela amb administrats

Dret Fiscal: regula tot allò a l’ingrés, gestió, etc dels impostos

Dret Penal: regula conductes q poden ser delictes o faltes (codi penal)

Dret Processal: regula org dels tribunals

Dret Internacional... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

L'organització territorial i política d'Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

L'organització territorial d'Espanya

Comunitats Autònomes

La Constitució de 1978 estableix que l'Estat espanyol s'organitza territorialment en comunitats autònomes, províncies i municipis. Algunes comunitats també s'organitzen en comarques. Totes aquestes entitats gaudeixen d'autonomia per gestionar els seus interessos, fruit de la delegació de sobirania que els atorguen les Corts Generals a través d'estatuts i lleis específiques.

Espanya es defineix com un estat unitari no centralista, que permet que les nacionalitats i les regions tinguin autonomia. D'acord amb aquest principi, l'Estat està format per 17 comunitats autònomes i les ciutats autònomes de Ceuta i Melilla, cadascuna amb capacitat d'autogovern, amb autonomia administrativa... Continuar leyendo "L'organització territorial i política d'Espanya" »

Fuentes y Normas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fuentes del Derecho

Fuentes Directas Primarias

  • La Constitución española
  • La legislación (legislación comunitaria, leyes orgánicas ordinarias, CCAA y normas con fuerza de ley)
  • Los reglamentos

Fuentes Directas Subsidiarias

  • La costumbre: Normas de conducta consideradas obligatorias por una sociedad (se aplica si no hay ley que regule la situación, siempre que no sea contraria a la moral y se haya probado su existencia ante el tribunal)
  • Los principios generales del derecho: Ideas que inspiran la elaboración de las leyes de una sociedad y contribuyen a su correcta aplicación

Fuentes Indirectas

  • La jurisprudencia: Sirve como pauta interpretativa a los jueces y tribunales inferiores (debe ser dictada por el Tribunal Supremo y no basta con una única
... Continuar leyendo "Fuentes y Normas Jurídicas" »

El Voto: Proceso Electoral, Características y Tipos de Listas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El voto representa el momento central de todo proceso electoral. El legislador electoral establece una serie de garantías y precauciones destinadas a evitar errores o fraudes electorales. Si, a pesar de todo, se produjeran, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) ha establecido mecanismos para subsanar la situación y que los resultados reflejen la voluntad del Cuerpo Electoral.

El artículo 23 de la Constitución Española (CE) concibe el sufragio como un derecho, por lo que nadie está obligado a votar; el elector puede hacer uso de este derecho o abstenerse. Entre los votos emitidos, se distinguen los votos válidos a candidaturas, los votos válidos en blanco y los votos nulos. La diferencia entre los votos emitidos y los... Continuar leyendo "El Voto: Proceso Electoral, Características y Tipos de Listas" »

Cooperación Procesal Internacional: Exhortos y Extradición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Exhorto

El exhorto es el instrumento en el cual la primera autoridad, denominada requirente, solicita de la otra, la requerida, la realización de un punto específico en el territorio de la segunda. Esto es necesario para satisfacer formalidades procedimentales en un juicio o fuera de él, para dirimir pruebas, en su caso no se reconozca la validez de una sentencia o se ejecuten decisiones para lograr con ello la plena eficacia del derecho.

Elementos de un exhorto:

  • Traducción
  • Transmisión

Incidente de Homologación

Se reconocen sentencias o se ejecutan por medio del procedimiento de homologación exequatur.

Fases del Incidente de Homologación:

  1. Inicia con el exhorto o una carta rogatoria vía consular.
  2. Radicación del incidente: el juez recibe, ordena
... Continuar leyendo "Cooperación Procesal Internacional: Exhortos y Extradición" »

Fundamentos del Protocolo: Desde la Perspectiva Legal hasta las Condecoraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Protocolo desde el punto de vista legal

El protocolo es una disciplina que regula el comportamiento humano y las relaciones, el orden, la jerarquía, las normas, usos y costumbres a seguir en un acto para su correcta realización, proyectando una imagen pública en la sociedad.

2. Artículo del Código Hammurabi

  1. Describe la ceremonia de coronación del rey de Babilonia, similar a las de nuestros días.
  2. Regula las precedencias por cargo y grupos sociales de la sociedad babilónica.
  3. Establece recomendaciones para los funcionarios de protocolo del reino, facilitando la convivencia.

3. Grandes de España

Es el grado más alto del sistema nobiliario. El emperador otorgó esta distinción para establecer el grado de aproximación de los nobles del reino... Continuar leyendo "Fundamentos del Protocolo: Desde la Perspectiva Legal hasta las Condecoraciones" »

Fundamentos del Estado Moderno: Regímenes Políticos y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

Una comunidad se organiza como Estado cuando posee un territorio propio, una población definida, autonomía para legislar e imponer leyes, y es reconocida por otros Estados.

Formas de Estado

  • Monarquía: El jefe de Estado es el monarca, y su posición se hereda.
  • República: El jefe de Estado es el presidente, elegido por un periodo determinado.

Regímenes Políticos

  • Democracia: La soberanía reside en el pueblo, que tiene el poder de elegir y cambiar a sus representantes. Puede manifestarse como monarquía parlamentaria o constitucional, o como república presidencial (elegida por los ciudadanos de forma directa o indirecta).
  • Autoritaria o Dictatorial: Un tirano o un partido ocupa el poder sin respetar la voluntad
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Moderno: Regímenes Políticos y Organización" »

Derecho Empresarial y Contratos: Fundamentos Legales para Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Derecho Empresarial: Conceptos Fundamentales

El derecho empresarial es el ordenamiento jurídico que regula la actividad desarrollada en el mercado por un empresario a través de una empresa. Las normas básicas que rigen esta rama del derecho son el Código de Comercio y la Ley Concursal.

Características del Derecho Empresarial

  • Pertenece al ámbito del derecho privado.
  • Se dirige específicamente a empresarios y comerciantes.
  • Sus normas precisan cada vez una mayor unificación a nivel internacional, dada la globalización de los mercados.

Contratación Civil: Aspectos Clave

La contratación civil está regulada principalmente por el Código Civil. Un contrato existe desde el momento en que dos o más personas consienten en obligarse a dar, hacer... Continuar leyendo "Derecho Empresarial y Contratos: Fundamentos Legales para Negocios" »

Extinción de Deudas Civiles: Imputación, Cesión y Consignación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.- La Imputación de Pagos

  • Parte de la existencia de varias obligaciones de igual naturaleza y contenido, frente a un único acreedor (arts. 1172 – 1174 CC). Por ejemplo, varias mensualidades de alquiler de un mismo contrato de arrendamiento.
  • Cuando el deudor realiza un pago, deberá determinar a cuál de tales obligaciones debe imputarse el cumplimiento, pero no producirá efectos hasta que el acreedor la conozca. Así el artículo 1172. 1º CC dice que “El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse”. En el ejemplo, si realiza un pago, deberá decir qué mes de renta está pagando.
  • Si la deuda produce interés, no podrá estimarse
... Continuar leyendo "Extinción de Deudas Civiles: Imputación, Cesión y Consignación" »