Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Constitucional Chileno: Artículos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Art. 3: El Estado es unitario; existe solo un centro de poder político.

Art. 5: La soberanía reside esencialmente en la nación. Es deber de los órganos del Estado promover los derechos fundamentales.

Art. 6: Los órganos del Estado deben regirse según lo que dicta la Constitución, y la infracción a esta norma será sancionada por la ley.

Art. 7: Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes.

Art. 8: Principio de transparencia que deben respetar los funcionarios del Estado, salvo en los casos expresamente exceptuados por ley de quórum calificado.

Art. 19: Derechos y Libertades Fundamentales

  1. Derecho a la vida y a la integridad física de la persona. La ley protege al que está por nacer. La pena

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional Chileno: Artículos Clave" »

Ètica i Deontologia Professional en Treball Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Secret Professional i Confidencialitat

Secret professional: És el dret a la privacitat i a la vida privada que consta a la Constitució Espanyola, i la seva vulneració comporta una mesura judicial. És un deure de tots els professionals mantenir oculta la informació confidencial. L'usuari també té aquest dret.

Confidencialitat: Consentiment informat: És allò que una persona dona de manera voluntària.

Ètica Mínima i Ètica Màxima

Ètica mínima: Definida com a drets humans i valors d'autonomia, igualtat, dignitat, beneficència, justícia i solidaritat. Són les bases per respectar i retroalimentar una ètica màxima, que respon als projectes vitals particulars segons unes concepcions pròpies de felicitat i sentit de la vida de persones... Continuar leyendo "Ètica i Deontologia Professional en Treball Social" »

Estructura y Funciones Clave de la Administración Pública Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Representación Territorial y Servicio Exterior del Estado

Funciones de los Subdelegados del Gobierno

Los Subdelegados del Gobierno representan al Gobierno en cada provincia. Dependen directamente del Delegado del Gobierno y ejercen las competencias equivalentes a las de este, pero a nivel provincial.

Cómo está integrado el Servicio Exterior del Estado

El Servicio Exterior del Estado está integrado por los órganos, unidades administrativas, instituciones, medios humanos y materiales de la Administración General del Estado que actúan en el exterior bajo la dependencia del embajador.

Órganos Directivos del Servicio Exterior

Los principales órganos directivos son los embajadores y los representantes permanentes ante organizaciones internacionales.... Continuar leyendo "Estructura y Funciones Clave de la Administración Pública Española" »

Ineficacia Contractual: Nulidad, Anulabilidad, Rescisión, Desistimiento y Resolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Ineficacia Contractual: Supuestos, Efectos y Particularidades

Nulidad

La nulidad es una ineficacia originaria del contrato que lo priva de todo efecto jurídico desde su celebración por falta de algún requisito esencial para su validez (art. 1.261 CC). Son nulos los contratos:

  • A los que les falta algún elemento esencial.
  • Contrarios a la ley, la moral o al orden público.
  • Actos gratuitos sobre bienes gananciales sin consentimiento de uno de los cónyuges (art. 1.378 CC).
  • Actos realizados por incapaces naturales que no disponen de un tutor que realice estos actos por ellos.

La nulidad tiene carácter declarativo y se plasma en sentencia judicial. No tiene plazo de prescripción. Están legitimados para exigir la declaración de nulidad tanto los... Continuar leyendo "Ineficacia Contractual: Nulidad, Anulabilidad, Rescisión, Desistimiento y Resolución" »

Principis d'Unitat, Autonomia i Solidaritat en l'Estat Espanyol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Principi d'Unitat: Elements Clau

El Principi d'Unitat s'articula entorn de cinc elements fonamentals:

Unitat de l'Ordenament Jurídic Espanyol

A Espanya, coexisteixen l'ordenament jurídic central i els ordenaments jurídics autonòmics. La unitat es constitueix mitjançant la Constitució Espanyola (CE), ja que aquesta exerceix dues funcions essencials:

  • La CE és el centre d'imputació de tots els ordenaments, ja que és aquesta qui permet l'existència d'aquests en les Comunitats Autònomes (CCAA).
  • La CE és la norma que fixa els límits d'actuació de cada Comunitat Autònoma (CCAA).

Unitat Econòmica i Lliure Circulació

El territori ha de constituir una unitat econòmica, és a dir, hi ha d'haver un mercat comú amb la finalitat que hi pugui... Continuar leyendo "Principis d'Unitat, Autonomia i Solidaritat en l'Estat Espanyol" »

Capacidad de obrar progresiva de los menores y la representación legal de los padres en materia de patria potestad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Capacidad de obrar progresiva de los menores y la representación legal de los padres en materia de patria potestad

Patria potestad para proteger a los menores. (Art. 154 CC) Interés superior del menor

Cuando los padres ejercen la patria potestad (art. 2 de la ley del menor 1996), tienen la representación legal de los menores. Deberes y facultades de la patria potestad: alimentar, velar por ellos...

Régimen de representación legal

Lospadres realizan el acto jurídico que afecta a los intereses de los menores, lo hacen en su nombre y en representación del menor. Los actos jurídicos los llevan a cabo los padres, pero los efectos jurídicos van sobre los menores.

Se entiende que este acto jurídico tiene suficiente validez y capacidad. Los menores

... Continuar leyendo "Capacidad de obrar progresiva de los menores y la representación legal de los padres en materia de patria potestad" »

El Derecho de Sufragio en España: Participación Política y Requisitos Electorales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Sufragio Activo:

El derecho de participar en los asuntos públicos es una exigencia funcional del Estado democrático representativo que la Constitución Española ha protegido de modo robusto al considerarlo un derecho fundamental en el artículo 23. Así pues, la participación política se convierte en un imperativo constitucional que forma parte de la esencia misma del Estado democrático.

Titularidad y Requisitos del Sufragio Activo

El artículo 6 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano ya establecía esta vinculación entre el derecho de sufragio y la ciudadanía al afirmar que “todos los ciudadanos tienen el derecho a concurrir…”. La Constitución dispone en el artículo 23.1 que las elecciones han de ser libres... Continuar leyendo "El Derecho de Sufragio en España: Participación Política y Requisitos Electorales" »

Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita en el Derecho Contractual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

**Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita**

**A) Contrato Bilateral**

  • En contratos unilaterales, el Código Civil resuelve caso por caso el incumplimiento del deudor.
  • La interdependencia de las prestaciones, fundamento de la CRT, solo ocurre en contratos bilaterales.

**B) Incumplimiento Imputable a una de las Partes**

  • El incumplimiento constituye el hecho condicional, imputable al deudor por dolo o culpa.
  • Origen del requisito:
    • Art. 1489: Incumplimiento permite pedir cumplimiento o resolución, con indemnización de perjuicios.
    • Art. 1456: Los contratos deben cumplirse de buena fe, por lo que el incumplimiento ajeno a la voluntad del deudor no justifica la resolución.
  • La CRT procede por incumplimiento parcial.
  • En caso de incumplimiento recíproco,
... Continuar leyendo "Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita en el Derecho Contractual" »

Evolución Histórica de las Organizaciones Internacionales: Desde las Comisiones Fluviales hasta la Sociedad de Naciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Origen de las Organizaciones Internacionales: Las Comisiones Fluviales

Las Organizaciones Internacionales (OOII), desde los comienzos de su desarrollo a principios del siglo XIX, parecen responder a la satisfacción de dos necesidades distintas:

  • Aspiración general a la paz y al progreso de las relaciones pacíficas.
  • Necesidades precisas y limitadas relativas a cuestiones particulares.

Por esto, la Sociedad Internacional asistió al desarrollo de dos fenómenos que posibilitaron el nacimiento de las OOII modernas: las Conferencias Internacionales y el establecimiento de estructuras internacionales permanentes.

Las Conferencias Internacionales: Precursoras de la Diplomacia Multilateral

Las Conferencias Internacionales permitieron el desarrollo... Continuar leyendo "Evolución Histórica de las Organizaciones Internacionales: Desde las Comisiones Fluviales hasta la Sociedad de Naciones" »

Introducción al Derecho Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

El Derecho Administrativo es una rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento y actividades de la administración pública, así como las relaciones entre ésta y los particulares. Se encarga de establecer las normas que rigen la actuación de los órganos y entidades administrativas, así como los procedimientos que deben seguir en el ejercicio de sus competencias. El Derecho Administrativo abarca aspectos como el derecho administrativo sancionador, el régimen jurídico de los actos administrativos, el funcionamiento de los órganos administrativos, el derecho administrativo económico, entre otros. Su principal objetivo es garantizar la legalidad, eficacia, eficiencia y equidad en... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Administrativo" »