Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Gestión Tributaria: Declaraciones, Autoliquidaciones y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,06 KB

Procedimientos de Gestión Tributaria de Particulares

Actos de Gestión Tributaria de Particulares: Presentación de liquidación tributaria y autoliquidación; actos de repercusión, retención e ingreso a cuenta; expedición, entrega y rectificación de facturas.

Declaración Tributaria (Art. 119.1)

Documento mediante el que se reconocen hechos relevantes para la aplicación de tributos.

Naturaleza de la declaración: Es un acto indebido e implica que se pone en conocimiento de la Administración Tributaria (AATT) cualquier hecho relevante con la aplicación de tributos. Este acto consiste en el cumplimiento de un deber; es una declaración de conocimiento y contiene la realización del hecho imponible, datos tributarios, manifestación de voluntad;... Continuar leyendo "Procedimientos de Gestión Tributaria: Declaraciones, Autoliquidaciones y Más" »

Geopolítica Global: Conceptos Esenciales, Formas de Estado y Derecho Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales de la Geopolítica

Definiciones Clave

El estudio de la geopolítica y las relaciones internacionales se basa en una serie de conceptos esenciales que definen la organización política y territorial del mundo:

  • Estado: Unidad política administrativa.
  • Nación: Grupo de personas que se sienten identificadas por una identidad común que puede basarse en diferentes aspectos éticos, religiosos, culturales, etc.
  • Estado Nacional: Entidad que busca unificar a los habitantes del territorio como una sociedad con identidad colectiva.
  • Estados Pluricelulares: Situación en la que hay pueblos que se reconocen como naciones y se encuentran dispersos en varios estados.
  • Territorio: Área delimitada de la superficie terrestre en la que el gobierno
... Continuar leyendo "Geopolítica Global: Conceptos Esenciales, Formas de Estado y Derecho Internacional" »

Responsabilidad Civil: Análisis y Aplicaciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

FINES DE RESPONSABILIDAD CIVIL

1. ANÁLISIS ECONÓMICO:

Prevenir los accidentes en el grado óptimo socialmente/ conjunto de incentivos y desincentivos que pretenden orientar el comportamiento hacia fines sociales deseables (prevenir accidentes) - tolerancia de riesgos - niveles de precaución - culpable o estricto son iguales, se basan en la eficiencia, pero no tiene bases empíricas.

2. RELACIÓN AGRESOR Y VÍCTIMA:

Dar una solución justa

A) AUTOR DEL DAÑO/RETRIBUTIVA:

Retribuir a la víctima por acto doloso o culposo, se debe un enfoque normativo, actuar correctamente

B) VÍCTIMA / CORRECTIVO:

Quien debe soportar el efecto del accidente, restaurar el estado alterado, no se hace juicio de reproche, restablecer plano de igualdad, presunciones, responsabilidad

... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil: Análisis y Aplicaciones en Chile" »

Procedimientos Tributarios: Derechos y Obligaciones de Contribuyentes y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

Aplicación de Tributos: Derechos, Obligaciones y Procedimientos

1. Introducción a los Procedimientos Tributarios

Según el artículo 83.3 de la Ley General Tributaria (LGT), la aplicación de los tributos se desarrolla a través de los procedimientos de gestión, inspección y recaudación, entre otros previstos. Es fundamental distinguir entre:

  • Actos de trámite: No resuelven cuestiones de fondo del asunto.
  • Actos resolutorios: Deciden sobre el procedimiento y expresan la voluntad final de la Administración Tributaria (AATT). Solo los actos resolutorios, es decir, las resoluciones administrativas, son susceptibles de recurso.

a) Normativa Aplicable

El artículo 97 de la LGT establece que las actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos... Continuar leyendo "Procedimientos Tributarios: Derechos y Obligaciones de Contribuyentes y Administración" »

El Sistema Electoral Español: Constitución, Leyes y Partidos Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

El Sistema Electoral Español

FuncioneLecciones

Producir Representación: A lo largo de la historia, la representación conseguida mediante las elecciones ha sido de diversa naturaleza: representación de intereses, como ocurría en el caso de los precedentes medievales de los órganos representativos, por ejemplo, los consejos reales, cortes, estamentos generales.

Producir Gobierno: Las elecciones reflejan el espectro de intereses de la sociedad, mediante el voto se posibilita la designación de líderes y programas electorales.

Producir Legitimidad: Ejercer sus funciones. El proceso electoral posibilita que aquellos que van a ejercer la acción de gobierno puedan ser considerados como los justos titulares, más allá de las discrepancias del... Continuar leyendo "El Sistema Electoral Español: Constitución, Leyes y Partidos Políticos" »

Estatuto de Autonomía de Extremadura: Origen, Contenido y Relevancia Legislativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Introducción al Estatuto de Autonomía de Extremadura

El presente documento detalla la fuente histórica de contenido jurídico-legislativo del Estatuto de Autonomía de Extremadura. Aprobado el 25 de febrero de 1983, este texto fundamental ha sido reformado en 5 ocasiones, adaptándose a las necesidades y evolución de la comunidad.

Autoría y Proceso de Redacción

El primer Estatuto de Autonomía de Extremadura fue redactado por una Asamblea de Parlamentarios de la Junta de Extremadura. Este importante proceso se inició en noviembre de 1977 y concluyó en abril de 1981. La fecha exacta de su aprobación y entrada en vigor se sitúa el 25 de febrero de 1983.

Ideas Clave y Articulado Fundamental

El Estatuto de Autonomía de Extremadura establece... Continuar leyendo "Estatuto de Autonomía de Extremadura: Origen, Contenido y Relevancia Legislativa" »

Derecho de exclusiva y protección de marcas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Derecho de exclusiva

Al amparo del art.2 LM, tras el registro en la oficina española de patentes y marcas, X, dispondrá del derecho de exclusiva. Como excepción, también se prevé este derecho con el objetivo de proteger signos no registrados siempre que se pueda "probar el uso o conocimiento notorio de dichos signos en todo el territorio nacional" art.91 d) LM (prohibición de inscripción de una marca que es notoria, por otro distinto al dueño obviamente) y 34.7 (vulneración de la marca notoria).

Importancia del derecho de exclusiva

Lo importante del derecho de exclusiva no es lo que le permite hacer al titular, sino lo que este puede prohibir que se haga con su marca, establecido en el art.34.2 (signos idénticos o similares para productos... Continuar leyendo "Derecho de exclusiva y protección de marcas" »

Derecho de Obligaciones: Fuentes, Contratos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Quinta Unidad Temática: De las Fuentes de las Obligaciones

La obligación es un vínculo jurídico que une a dos partes, en virtud del cual una se encuentra con la otra en la necesidad de satisfacer determinada prestación.

Elementos de la Obligación

1. El Vínculo Jurídico

Se llama así porque está reconocido por la ley, la cual le asigna efectos y lo regula. (Aquellos vínculos que se llaman afectivos no están reconocidos por la ley porque los dicta un sentimiento).

2. Las Partes: Acreedora y Deudora

La parte acreedora (sujeto activo) es la que tiene derecho a exigir que se cumpla la prestación.

La parte deudora (sujeto pasivo) es la que debe satisfacer la prestación.

3. La Prestación

La prestación es de tres tipos:

  • La prestación de dar conlleva
... Continuar leyendo "Derecho de Obligaciones: Fuentes, Contratos y Efectos" »

Supervisión y Control en la Contratación Pública: Órganos, Prerrogativas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Órganos Consultivos y de Control

Órganos Consultivos Específicos: Estos órganos, adscritos al Ministerio de Economía y Hacienda, incluyen los de las entidades públicas estatales, en materia de contratación administrativa. También abarcan a las entidades locales y comunidades autónomas en ausencia de equivalentes. Pueden promover la adopción de normas o medidas para mejorar el sistema de contratación en sus aspectos administrativos, técnicos y económicos. Además, pueden exponer directamente a los órganos de contratación o formular recomendaciones pertinentes.

Juntas Consultivas Autonómicas: De creación facultativa por las comunidades autónomas, tienen competencia en su ámbito territorial en relación con la contratación de... Continuar leyendo "Supervisión y Control en la Contratación Pública: Órganos, Prerrogativas y Procedimientos" »

Ley de Unión Concubinaria y Matrimonio Civil en Nuestro País

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Ley de Unión Concubinaria

Unión entre 2 personas de igual o distinto género que mantiene una relación de afecto de al menos 5 años.

Obligaciones

Edad mínima: 16 años

Asistencia personal y material

Contribuir con los gastos del hogar de acuerdo a la situación económica de cada uno.

Matrimonio Civil

Institución jurídica que regula la organización de familia legítima. Ceremonia formal. Acto jurídico solemne y público. Dos personas establecen unión regulada por ley.

Acto Jurídico

Contrato

Requisitos para el Matrimonio Civil

Unión válida en nuestro país. Requisitos antes y durante la celebración:

  • Anotarse en el registro civil acompañados por dos testigos
  • Publicitar en diario
  • Concurrir al lugar el día y hora de su celebración

Impedimentos

... Continuar leyendo "Ley de Unión Concubinaria y Matrimonio Civil en Nuestro País" »