Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección Registral y Presunciones Posesorias en el Derecho Inmobiliario Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Principio de Fe Pública Registral y el Tercero Hipotecario

En el artículo 34 de la Ley Hipotecaria se recoge el principio de fe pública registral. En virtud de este principio, el tercero que reúna determinados requisitos adquiere una titularidad inatacable, lo que constituye una importante protección jurídica. A este tercero se le denomina tercero hipotecario.

La buena fe del tercero se presume siempre mientras no se pruebe que conocía la inexactitud del Registro. Es importante destacar que los adquirentes a título gratuito no gozarán de más protección registral que la que tuviere su causante o transferente.

Requisitos del Tercero Hipotecario

En base al artículo 34 de la Ley Hipotecaria, se extraen una serie de requisitos esenciales... Continuar leyendo "Protección Registral y Presunciones Posesorias en el Derecho Inmobiliario Español" »

Requisitos de Letras de Cambio, Cheques y Pagarés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Letras de Cambio

Disponibles:

  • La orden simple y pura de pagar una suma determinada.
  • El nombre del librado.
  • El nombre del beneficiario.
  • Fecha de emisión.
  • La firma de quien gira la letra.

No Disponibles:

  • Denominación "letra de cambio".
  • Fecha de vencimiento.
  • Lugar de pago.
  • Lugar de emisión de la letra.

Cheques

Disponibles:

  • Cantidad a pagarse.
  • Fecha.
  • Firma del librador.

Pagarés

Disponibles:

  • Fecha.
  • Cantidad en número y letras.
  • Época de pago.
  • El beneficiario.
  • La expresión de si son por valor recibido y en qué especie o por valor en cuenta. Causa del pagaré.

El Endoso

¿Qué es el endoso y qué sucede cuando se realiza después del vencimiento o por protesto de falta de pago?

El endoso es la declaración de voluntad expresa en virtud de la cual un endosante transfiere... Continuar leyendo "Requisitos de Letras de Cambio, Cheques y Pagarés" »

Derecho Eclesiástico: Temas Clave y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,65 KB

Introducción al Derecho Eclesiástico

1. ¿Qué es el derecho eclesiástico?

El derecho eclesiástico se define como el conjunto de normas que regulan la dimensión social o relevancia civil del hecho religioso.

2. ¿En qué se diferencia con el derecho canónico?

El derecho canónico es el ordenamiento jurídico de la religión católica, que regula los diferentes aspectos y estructura de la Iglesia. El derecho eclesiástico, en cambio, es el derecho emanado por el Estado para regular la dimensión social de las religiones.

3. ¿En qué época se podía identificar el Derecho eclesiástico con el Derecho canónico?

Entre los siglos I y XVI, durante la Edad Media, la religión católica ejercía una fuerte influencia y poder sobre la sociedad, lo... Continuar leyendo "Derecho Eclesiástico: Temas Clave y Preguntas Frecuentes" »

La Pluralidad de Partes y el Litisconsorcio en el Proceso Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Pluralidad de las Partes e Intervención en el Proceso Civil

1. Pluralidad de las Partes

En cada proceso debe haber dos partes con posiciones divergentes: quien pide frente a quien se pide.

  • La pluralidad de partes no significa que haya más de dos posiciones procesales.
  • La pluralidad de partes se da cuando en una de las posiciones o en ambas hay más de un litigante.

2. Litisconsorcio

Es el consorcio (unión, compañía, agrupación) de litigantes para litigar.

  • Gozan de idénticos derechos, cargas procesales y posibilidades por ser todos ellos titulares de la relación jurídico-procesal sometida a juicio.

Clases de Litisconsorcio

A) Según posición procesal:
  • Activo: varios demandantes frente a un solo demandado.
  • Pasivo: varios demandados frente a un
... Continuar leyendo "La Pluralidad de Partes y el Litisconsorcio en el Proceso Civil Español" »

Derecho Público y Temas Sociales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Derecho Público

Conjunto de normas jurídicas que competen al Estado y a la sociedad en su conjunto. Regula la actividad del Estado, sus funciones, atribuciones, limitaciones, sanciones, derechos y obligaciones, procedimientos de impugnación y los medios de defensa de los gobernados.

Áreas del Derecho Público

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Internacional Público

Derecho Constitucional

Regula la forma de gobierno, estructura de gobierno, funciones del gobierno, derechos fundamentales, seguridad jurídica y el juicio de amparo. (9 títulos, 136 artículos)

Derecho Administrativo

Rama del derecho público interno que regula lo relativo a la estructura del Poder Ejecutivo. (poder ejecutivo, PRESIDENTE

... Continuar leyendo "Derecho Público y Temas Sociales: Guía Completa" »

Plantilla letra de cambio word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

¿medios de pago de la compraventa?

-pago anticipado:el proveefor exige al cliente que pague, en todo o en parrte antes la entrega de la mercaancia o de la prestación de servicio

-pago al contado:el cliente paga en el momento de la entrega de la mercancía o de la prestación del servicio. *dinero en efectivo*cheque*cheque bancario*domiciliaciones bancarias

-pago aplazado o a crédito:el preveedor permite a sus clientes aplazaar rl pago de sus facturas a un determinado periodo tiempo.*a corto plazo*a largo plazo*
letra de cambio*
pagare*
Recibo normalizado


definición de cheque su firma y personas que intervienen?

-el cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona ordena a una entidad bancaria en la que tiene depositado... Continuar leyendo "Plantilla letra de cambio word" »

Norma constitutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

introducción al derecho.

ontologización d la norma jurídica:

la norma: está constituida x un supuesto d hecho y consecuencia jurídica.

art. 32° d la constitución.

son venezolanos y venezolanas x nacimiento:
numeral 3:
1) toda persona nacida en territorio extranjero.
2) hijo o hija d padre venezolano x nacimiento.
3) hijo o hija d madre venezolana x nacimiento siempre establezcan su residencia en el (4) territorio d la república y (5) declare su voluntad d acogerse a la nacionalidad venezolana.

elementos morfológicos d la norma jurídica.

  1. supuesto d hecho o hipótesis: conjunto d requisitos estableci2 en la norma q cuya realización se hace depender la producción del aspecto jurídico.
  2. clases d supuestos d hecho:
    a) simple: es cuando el supuesto
... Continuar leyendo "Norma constitutiva" »

Contratos Civiles: Retroventa, Suministro, Donación, Arrendamiento, Locación, Obra, Mandato y Hospedaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

Contratos Civiles: Análisis Detallado

1. Retroventa y Pacto de Reserva de Dominio

El pacto de retroventa es una cláusula que permite al vendedor resolver el contrato unilateralmente y recuperar el bien vendido, sin necesidad de mandato judicial y sin oponibilidad del comprador. No se paga indemnización, salvo por mejoras. El plazo es de 1 año para bienes muebles y 2 para inmuebles (Art. 1586).

El pacto de reserva de propiedad es una cláusula por la cual el vendedor conserva la propiedad del bien hasta que el comprador pague la totalidad del precio o cumpla una condición establecida en el contrato. No se transfiere la propiedad de pleno derecho, sino que se genera una obligación de transferirla.

2. Pactos Especiales en el Contrato de Suministro

Pactos

... Continuar leyendo "Contratos Civiles: Retroventa, Suministro, Donación, Arrendamiento, Locación, Obra, Mandato y Hospedaje" »

Derecho Sucesorio: Testamentos, Legados y Herencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Sucesión Testamentaria

El testamento es un documento unilateral, otorgado por quienes tienen plena capacidad de obrar, en el que se expresan las últimas voluntades. El documento ha de ser solemne y formal; la falta de alguno de estos requisitos lo invalida. El testamento es personal, debe realizarlo el testador (no puede delegar esta facultad) y no puede hacerse bajo presiones. El documento es revocable, y un nuevo testamento anula los anteriores. Despliega sus efectos mortis causa (después de la muerte).

Existen diversos tipos de testamentos. El testamento ológrafo, aquel que se realiza en casa sin intervención notarial, es relevante, aunque suele ser nulo por no ajustarse a las formalidades legales.

Junto al testamento, existe el codicilo,... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Testamentos, Legados y Herencias" »

El Empresario y el Derecho Mercantil: Tipos, Características y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Empresario: Tipos y Características

Clasificación del Empresario

  • Según su estructura personal:
    • Empresario persona física (empresario individual).
    • Empresario persona jurídica (sociedades).
  • Según su titularidad:
    • Empresario privado (particular, persona física o jurídica).
    • Empresario público (propiedad o control público).
  • Según su dimensión:
    • Grandes, medianos y pequeños empresarios (criterio contemplado en normas como el Estatuto de los Trabajadores, pero no en el Código de Comercio).
  • Según la naturaleza de su actividad:
    • Comerciales, industriales, financieros, agrícolas y artesanos.
  • Según el fin que persiguen (personas jurídicas):
    • Interés público: Corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público reconocidas por la Ley.
    • Interés
... Continuar leyendo "El Empresario y el Derecho Mercantil: Tipos, Características y Normativa" »