Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sujetos del Proceso Penal: Instructor, Acusaciones y Pretensión Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Sujetos de la Instrucción

1. El Órgano Instructor

El Juez a quien se le debe entregar el atestado policial tras las diligencias policiales, la denuncia de un delito o la querella que se interpone por determinado asunto es el órgano instructor, Juez de la Instrucción. El órgano instructor tiene que ser un Juez perteneciente al Poder Judicial, independiente, inamovible, responsable y sometido al imperio de la Ley. Sobre este Juez debe descansar la garantía del Juez Natural.

Corresponde la instrucción de los delitos:

  • Por delitos: Juzgado de Instrucción.
  • Por delitos relacionados con la violencia de género: Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
  • Por delitos competencia de la Audiencia Nacional: Juzgado Central de Instrucción.
  • Delitos cometidos
... Continuar leyendo "Sujetos del Proceso Penal: Instructor, Acusaciones y Pretensión Civil" »

Excepciones Dilatorias en el Proceso Judicial: Incompetencia, Falta de Capacidad y Litispendencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Excepciones Dilatorias en el Proceso Judicial

1. Incompetencia del Tribunal

La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda comprende:

  • Incompetencia absoluta: Se funda en razón de la cuantía, materia o fuero. Implica que el asunto debe ser conocido por un tribunal de mayor jerarquía.
  • Incompetencia relativa: Se configura cuando los demás factores de competencia son correctos, excepto el territorio. Si el demandado alega incompetencia relativa, el demandante deberá presentar su demanda ante el tribunal territorialmente competente.

Prórroga de la competencia relativa:

  • El demandante prorroga la competencia relativa al presentar su demanda ante un tribunal que no es naturalmente competente.
  • El demandado prorroga la competencia
... Continuar leyendo "Excepciones Dilatorias en el Proceso Judicial: Incompetencia, Falta de Capacidad y Litispendencia" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Derecho procesal civil

El juicio oral es el proceso judicial en el cual predomina el uso de la palabra oral expresada ante el juez, quien en audiencia pública escucha de viva voz a las partes, y con base en las pruebas desahogadas y de sus apreciaciones, dicta sentencia que resuelve la controversia planteada ante él.

Etapas del juicio oral civil

1)Fijación de la litis:


 que se inicia con el escrito de demanda, el cual es presentado ante el órgano jurisdiccional que va a conocer y resolver el caso, esta etapa culmina con el escrito de contestación, y a partir de ese momento todas las etapas subsecuentes del procedimiento deberán desahogarse de manera oral.

2)Audiencia preliminar:


una vez fijada la litis, entramos a la segunda etapa del juicio
... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Fase Intermedia del Procedimiento Penal Español: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

TERMINACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN

1. EL AUTO DE CONCLUSIÓN DE INSTRUCCIÓN

Una vez practicadas las diligencias de investigación correspondientes tiene lugar la fase intermedia. La fase intermedia es una etapa procedimental, situada entre la instrucción y el juicio oral, cuya función primordial estriba en determinar si concurren o no los presupuestos para la apertura de juicio oral (art. 779). Comienza con el auto de conclusión de las diligencias previas en el procedimiento abreviado o de las diligencias urgentes en el juicio rápido y finaliza con los escritos de calificación provisional o de acusación y defensa.

Funciones de carácter accidental:

  • Depuración del procedimiento: en las diligencias previas se le faculta al juez a inhibirse a
... Continuar leyendo "Fase Intermedia del Procedimiento Penal Español: Un Análisis Detallado" »

Despido de Trabajadores con Fuero Sindical y Registro de Sindicatos en Colombia: Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Despido de Trabajadores con Fuero Sindical

Artículo 410. Justas Causas de Despido

Son justas causas para que el juez autorice el despido de un trabajador amparado por el fuero:

  • a) La liquidación o clausura definitiva de la empresa o establecimiento y la suspensión total o parcial de actividades por parte del empleador durante más de 120 días.
  • b) Las causales enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) para dar por terminado el contrato.

Artículo 411. Terminación del Contrato sin Previa Calificación Judicial

La terminación del contrato de trabajo por la realización de la obra contratada, por la ejecución del trabajo accidental, ocasional o transitorio, por mutuo consentimiento o por sentencia de autoridad... Continuar leyendo "Despido de Trabajadores con Fuero Sindical y Registro de Sindicatos en Colombia: Aspectos Legales" »

Representación, Responsabilidad y Régimen Legal de Administradores Societarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Representación de la Sociedad

En la sociedad de capital, la representación de la sociedad, en juicio o fuera de él, corresponde a los administradores en la forma determinada por los estatutos, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente.

La atribución del poder de representación se regirá por las siguientes reglas:

  1. Administrador Único: El poder de representación corresponderá necesariamente a éste.
  2. Administradores Solidarios: El poder de representación corresponde a cada administrador.
  3. Administradores Conjuntos: En la sociedad de responsabilidad limitada, si hubiera más de dos administradores conjuntos, el poder de representación se ejercerá mancomunadamente al menos por dos de ellos en la forma determinada en los estatutos.
... Continuar leyendo "Representación, Responsabilidad y Régimen Legal de Administradores Societarios" »

Procesos Fundamentales del Derecho Argentino: Reforma Constitucional y Formación de Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Procesos Fundamentales del Derecho Argentino

Proceso para la Reforma de la Constitución Nacional

La reforma de la Constitución Nacional sigue un proceso específico que involucra a distintos poderes del Estado.

Etapas de la Reforma Constitucional:

  1. Declaración de la Necesidad de la Reforma: La iniciativa para reformar la Constitución surge del Poder Legislativo, integrado por Diputados y Senadores. El Poder Legislativo se reúne en una Asamblea Legislativa para este fin.

    ¿Qué es una Asamblea Legislativa?

    Una Asamblea Legislativa es una sesión conjunta de Diputados y Senadores que se reúnen en casos extraordinarios, como la declaración de la necesidad de la reforma constitucional.

    En esta primera etapa, se discute qué aspectos se considera

... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales del Derecho Argentino: Reforma Constitucional y Formación de Leyes" »

La Ejecución Penal en el Sistema Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

1. Concepto y Naturaleza

Sólo existirá ejecución penal si la persona acusada resulta condenada en sentencia. La sentencia absolutoria penal sólo tiene como ejecución la puesta inmediata en libertad de la persona que estaba siendo acusada, si es que estaba sometida a medida de prisión provisional (art. 983). La ejecución penal es la actividad ordenada y fiscalizada por los órganos jurisdiccionales para lograr el cumplimiento de los títulos de ejecución, esto es, sentencias firmes de condena dictadas en los procesos penales, ya que sólo es título de ejecución la sentencia firme de condena. Se llevará a cabo en los términos señalados por el art. 990. La ejecución de las sentencias penales exige una infraestructura previa (centros... Continuar leyendo "La Ejecución Penal en el Sistema Jurídico" »

Guía Práctica del Abandono del Procedimiento en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

Abandono del Procedimiento

S.J.L Talca

.........., abogado, por la parte demandada don .........., en Procedimiento ordinario, caratulados ".......... con ..........", en causa rol .........., a US. respetuosamente digo:

que han trascurrido el plazo de ...  contados desde la ultima gestion util realizada en autos.

por tanto : 

en merito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 152 (y 153 solo si es juicio ejecutivo)  del CPC. 

Solicito a US.  decrete tener por formulado el incidente de abandono del procedimiento y acogerlo con costas. 

Testamento en el Extranjero

Puede otorgarse de dos formas:

  1. Segun las leyes del pais extranjero, en donde puede testar cualquier persona.  Se aplicaran las reglas del art. 1027. Para que un testamento
... Continuar leyendo "Guía Práctica del Abandono del Procedimiento en Chile" »

Procedimiento de sanciones y disolución de sindicatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Art 380. Sanciones:

1). Cualquier violación de las normas del presente título, será sancionada así:

  • a) Si la violación es imputable a un sindicato, por una actuación de sus directivas, y la infracción que la origina no se hubiere consumado, el Ministerio de Trabajo prevendrá al sindicato para que revoque su determinación dentro de un término que se fije.
  • b) Si la infracción ya se hubiere cumplido, o sí hecha la prevención no se atendiere, el Ministerio de Trabajo procederá a imponer multas equivalentes al monto de 1 a 50 veces el SMLMV más alto.
  • c) Si a pesar de la multa, el sindicato persistiere en la violación, el Ministerio de Trabajo podrá solicitar la disolución y liquidación del sindicato, y la cancelación de la inscripción
... Continuar leyendo "Procedimiento de sanciones y disolución de sindicatos" »