Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Mercantiles: Comisión, Agencia, Financiación, Préstamo, Crédito y Garantía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Diferencia entre los Contratos de Comisión y Agencia

El contrato de comisión es un mandato mercantil por el cual una parte, el comisionista, se obliga frente a otra, el comitente, a realizar o participar en un acto o contrato mercantil por cuenta de este. La relación entre el comitente y el comisionista es esporádica, de modo que, ejecutado el acto o negocio objeto del mandato encomendado, se extingue el contrato.

Contratos de Financiación

El arrendamiento financiero, alquiler con derecho de compra, leasing financiero, arrendamiento por renting o leasing operativo es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Comisión, Agencia, Financiación, Préstamo, Crédito y Garantía" »

Medidas Cautelares en el Proceso Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

MEDIDAS CAUTELARES

1. Las Medidas Cautelares en el Proceso Penal

En un proceso penal se ventilan dos clases de responsabilidades derivadas del delito: la responsabilidad penal, que implica la posibilidad de ser condenado a pena privativa de libertad; y la responsabilidad civil, que supone el tener que hacer frente a la indemnización por los daños o perjuicios generados por el delito. Su duración jugará a favor del culpable, ya que el tiempo que transcurre podrá ser utilizado para eludir la acción de la justicia. Para evitar que eso suceda, y garantizar esas responsabilidades, existen en todos los procesos las llamadas medidas cautelares.

La responsabilidad penal del investigado se garantiza con medidas de carácter personal (que garantizan... Continuar leyendo "Medidas Cautelares en el Proceso Penal Español" »

Actos Nulos y Anulables en la Administración: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Actos Nulos

Los actos nulos son aquellos que presentan vicios graves e insanables que los privan de efectos jurídicos desde su origen. Se consideran actos nulos:

  • Los que lesionen derechos y libertades constitucionales.
  • Los dictados por órgano manifiestamente incompetente.
  • Los que tengan un contenido imposible.
  • Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de esta.
  • Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido.
  • Los actos contrarios al ordenamiento jurídico.
  • Los que regulen materias reservadas a la ley.
  • Los que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
  • Cualquier otro que se establezca legalmente.

Actos

... Continuar leyendo "Actos Nulos y Anulables en la Administración: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales sobre la Persona Humana y la Ley en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

La Persona Humana en el Derecho Civil

Todo ser humano, por el hecho de serlo. Su existencia comienza con la concepción.

Inicio y Fin de la Existencia

  • Las personas aún no nacidas son consideradas personas y pueden adquirir derechos: si nacen con vida, adquieren definitivamente los derechos; si no nacen con vida, se considera que nunca existieron.
  • El fin de la existencia de la persona humana está determinado por la muerte. Producida la muerte, se desencadenan una serie de efectos jurídicos: se disuelve el matrimonio, se abre la sucesión del difunto y se transmiten los derechos patrimoniales.
  • En casos donde no es posible obtener un certificado de defunción, la ley establece la presunción de fallecimiento cuando se cumplen ciertos requisitos:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre la Persona Humana y la Ley en el Derecho Civil" »

Derecho Administrativo: Fundamentos y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Derecho Administrativo y Administración Pública

Características del Derecho Administrativo

1. Derecho Administrativo y Derecho

A) El derecho administrativo no es un derecho aislado del resto del ordenamiento jurídico. No existe un ordenamiento jurídico administrativo separado, sino que forma parte de una unidad. En la práctica, es común que un mismo caso requiera la aplicación de normas de distintos sectores del ordenamiento jurídico.

B) La división entre las ramas del derecho es relevante no solo académicamente, sino también por las diferencias en los principios rectores. Es necesario identificar las características propias de las normas del derecho administrativo para determinar los principios aplicables.

En nuestra opinión, el derecho... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Fundamentos y Características Esenciales" »

Estructura y Competencias del Tribunal Internacional de Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Estructura y Funcionamiento del Tribunal Internacional de Justicia

A tenor de lo dispuesto en el Estatuto del TIJ, éste se compone de quince jueces, que forman un cuerpo de magistrados independientes, elegidos entre personas que gocen de alta consideración moral y reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países o que sean jurisconsultos de reconocida competencia en materia de Derecho Internacional. A estos dos colectivos de procedencia se ha añadido una tercera categoría no prevista en el Estatuto: la de jueces provenientes del mundo diplomático y el funcionariado internacional. La lista de candidatos a jueces se forma a base de propuestas hechas por los grupos nacionales... Continuar leyendo "Estructura y Competencias del Tribunal Internacional de Justicia" »

El Derecho a la Igualdad en Argentina: Fundamentos y Artículo 16 Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

¿Qué es el Derecho a la Igualdad?

El derecho a la igualdad es el derecho que tienen todos los que se hallan en una misma situación a recibir el mismo trato sin otorgar privilegios que beneficien a algunos o imponer condiciones que perjudiquen a otros. El artículo 16 de la Constitución Nacional explica de una manera directa el derecho a la igualdad. En él se consagra el principio de la igualdad ante la ley o igualdad jurídica: “La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento”. Con esta declaración, el artículo 16 consagra la idea de que todos los habitantes son iguales, al prohibir expresamente todo tipo de privilegios. El artículo 16 también hace referencia a la abolición de los títulos de nobleza en... Continuar leyendo "El Derecho a la Igualdad en Argentina: Fundamentos y Artículo 16 Constitucional" »

Cimeres Climàtiques Clau: De París 2015 a Madrid 2019

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Cimera de París 2015 (COP 21)

La COP 21 va reunir a París no només l'ONU, sinó també empresaris. En total, 195 països van signar un acord jurídicament vinculant pel qual es comprometien a reduir les emissions de gasos contaminants.

Objectius de l'Acord de París

  • Aconseguir que la temperatura global no pugi més de 2 graus a finals de segle.
  • Limitar l'augment de la temperatura a 1.5 graus.
  • Nota: Els EUA no van signar l'acord durant el govern de Trump.

Acords Clau de la COP 21

  • Retallar les emissions en un 45% per al 2030.
    • Alguns països, com la Xina, no van incloure aquest objectiu en els seus compromisos.
  • Neutralitzar tot el carboni de l'atmosfera.
    • Els EUA, la UE i el Regne Unit es van comprometre a eliminar-los cap al 2050.
  • Problemes: Molts països
... Continuar leyendo "Cimeres Climàtiques Clau: De París 2015 a Madrid 2019" »

Plazos y Extinción de Actos Administrativos: Invalidación y Revocación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Plazos y Extinción de Actos Administrativos

Plazos Administrativos Clave

  1. El personal que recibe una solicitud tendrá un plazo de 24 horas para hacerla llegar a la oficina correspondiente.
  2. Las decisiones de mero trámite deberán dictarse en un plazo de 48 horas desde la recepción de la solicitud (por ejemplo, los memos internos).
  3. Existe un plazo máximo de 10 días para informes, dictámenes u otras situaciones similares.
  4. El plazo para dictar la resolución final de que dispone el jefe del servicio será de 20 días a contar de la fecha en que disponga del expediente en condiciones de resolver.
  5. Salvo caso fortuito o fuerza mayor, todo procedimiento no debe demorar más de 6 meses desde su iniciación hasta que se dicte su resolución final.

Consideraciones... Continuar leyendo "Plazos y Extinción de Actos Administrativos: Invalidación y Revocación" »

Sujetos del Proceso Penal: Instructor, Acusaciones y Pretensión Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Sujetos de la Instrucción

1. El Órgano Instructor

El Juez a quien se le debe entregar el atestado policial tras las diligencias policiales, la denuncia de un delito o la querella que se interpone por determinado asunto es el órgano instructor, Juez de la Instrucción. El órgano instructor tiene que ser un Juez perteneciente al Poder Judicial, independiente, inamovible, responsable y sometido al imperio de la Ley. Sobre este Juez debe descansar la garantía del Juez Natural.

Corresponde la instrucción de los delitos:

  • Por delitos: Juzgado de Instrucción.
  • Por delitos relacionados con la violencia de género: Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
  • Por delitos competencia de la Audiencia Nacional: Juzgado Central de Instrucción.
  • Delitos cometidos
... Continuar leyendo "Sujetos del Proceso Penal: Instructor, Acusaciones y Pretensión Civil" »