Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nulidad y Disolución del Matrimonio Judío

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Nulidad y Disolución del Matrimonio Judío

Para la religión judía, todas las cuestiones que afectan a los matrimonios deben resolverse en los tribunales rabínicos, integrados por tres rabinos competentes en las leyes de matrimonio y divorcio según la ley judía.

Nulidad

Además de los supuestos de impedimentos e incapacidad, el matrimonio judío puede ser nulo por vicios en el consentimiento o en la forma. Por ejemplo, por ausencia de la ceremonia o por defecto grave en la misma, como la falta de dos testigos hábiles, por incumplimiento de una condición presente y por vicio o simulación en la prestación del consentimiento. No obstante, la nulidad no es un recurso muy empleado; no suelen producirse sentencias de nulidad, ya que, en caso... Continuar leyendo "Nulidad y Disolución del Matrimonio Judío" »

Derecho, Normas Jurídicas, Contratos y Sociedades: Conceptos y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 78,73 KB

El Derecho

Profesor: Rodolfo Olguín

Apuntes de Legislación

Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida en sociedad.

Normas Jurídicas

Normas Jurídicas: Están compuestas por 3 tipos de normas distintas, las cuales son:

  • Normas Sociales: Conjunto de mandatos impuestos por el decoro, la colectividad o un determinado grupo, por ejemplo, la caballerosidad, el buen hablar, la etiqueta, etc. Su sanción será el rechazo o la aceptación del grupo.
  • Normas Religiosas: Son preceptos dictados por Dios a los hombres. Su violación está sancionada con el premio o castigo en la vida eterna. Su principal diferencia con la norma jurídica es la sanción, que siempre se aplicará hasta después de la muerte.
  • Normas Morales: Conjunto de principios
... Continuar leyendo "Derecho, Normas Jurídicas, Contratos y Sociedades: Conceptos y Clasificaciones" »

Derecho publico y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

gobierno:(gobernar) ejercer los poderes del estado atravez de distintos organos creados por la comunidad.
gobierno: //esprezar las nesesidades de los pueblos contribuir el ejercicio del poder politico.
ORGANOS DEL ESTADO.
1_ Poder legislativo
2_ Poder ejecutivo.
3_ Poder judicial.
//estos organos tiene la funcion de gobernar mandar dirigir a una sociedad organizada//
1-PODER EJECUTIVO:
comun mente tendientes a regular la conducta de los gobernados y los deberes del gobierno y regular las relaciones entre ellos.
la funcion ejecutiva podemos clasificar en un:
SENTIDO FORMAL: todos los actos que resguardan del organo legislador.
SENTIDO MATERIAL: poque depende de las circuntancias no importando del organo que emanen.
*En gral. se puede señalar que este
... Continuar leyendo "Derecho publico y funciones" »

Metodos de evaluacion de la localizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

METODOS DE EVALUACION DE LA LOCALIZACION: - metodo de ponderacion de factores - analisis del pto de equilibrio - centro de gravedad - modelo transporte.
FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION: - costo de MO - disponiblidad de MO - proximidad a insumos y proveedores - proximidad al mercado - politica de gobierno. - utilidades - costo de terrenos - disponibilidad de transporte - calidad de vida - tipo de cambio - calidad de gobierno.
* la localizacion ideal para muchas cias. en el futuro sera un barco factoriaque ira de puerto en puerto y de pais a pais donde quiera que los costos unitarios sean mas bajos.
ASPECTOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS.
Inversiones del proyecto: * estimado de las inversiones *cronograma de las inversiones vs. el financiamiento
... Continuar leyendo "Metodos de evaluacion de la localizacion" »

Vcbsdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

componer:es organizar armonicamente los elementos plasticos de una imagen estableciendo relaciones de orden y de unidad.Leyes de relacion de figuras entre si:ley de la proximidad,semejanza,continuidad.EQUILIBRIO:es el estado de una composicion en la que sus elementos mantienen su relacion sin que les afecten las fuerzas que actuan sobre ellos.obtener equilibrio.igualdad,equivalencia,contrapeso.Peso Visual:tamaño,forma,color,textura. El movimiento:direcciones visuales,inducidas,representadas,guiadas,velocidad.VISUALES:son un medio de ordenacion de los elementos compositivos.ritmo:con el se puede obtener ekilibrio y producir diferentes efectos dinamicos.TIPOS:uniforme,binario,creciente y decreciente.

Todo sobre la Aceptación de la Letra de Cambio: Obligaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Aceptación de la Letra de Cambio

En primer lugar, la Letra de Cambio es un Título de Crédito que contiene la orden, no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada o determinable de dinero, en la época fijada en ella o a su presentación, que obliga a cumplirla para con el beneficiario designado o a su orden o con el portador legítimo, al aceptante, al librador, a quienes la hayan hecho circular por endoso translativo y a los que garanticen su pago por alguno de los nombrados.

¿Qué es la Aceptación de la Letra de Cambio?

La Aceptación de la Letra de Cambio es el acto por medio del cual el girado o librado estampa su firma en el documento, manifestando así la voluntad de obligarse cambiariamente a realizar el pago de la letra.... Continuar leyendo "Todo sobre la Aceptación de la Letra de Cambio: Obligaciones y Procedimientos" »

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Ponderación de Votos en el Consejo de la Unión Europea

La votación por mayoría cualificada en el Consejo de la Unión Europea se basa en el principio de ponderación de los votos. Según la ponderación actual, los Estados más poblados tienen entre 27 y 29 votos, los medianos entre 7 y 14, y los "pequeños" entre 3 y 4. Para que una decisión sea adoptada, debe contar, como mínimo, con 255 votos de 345.

La ponderación de votos es fruto de un compromiso entre Estados miembros jurídicamente iguales, pero con características diferentes. El número de votos asignado a cada Estado miembro se determina por su respectiva importancia demográfica y por un ajuste que conduce a una sobrerrepresentación relativa de los Estados de menor población.... Continuar leyendo "Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea: Conceptos Clave" »

La Postulación en el Proceso Judicial: Intervención de Abogados y Procuradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,61 KB

La Postulación

1. Capacidad de Postulación

Para constituir válidamente un proceso, las partes procesales deben acreditar, además de la capacidad para ser parte y la capacidad procesal, la capacidad de postulación.

Concepto: Aptitud de las partes para postularse, manifestarse y formular sus respectivas pretensiones, actoras o defensivas, ante el órgano jurisdiccional mediante una comunicación jurídica coherente que solo puede garantizarse con la asistencia, concurso, colaboración y apoyo de dos profesionales del Derecho: el Abogado y el Procurador.

La función esencial que están llamados a desempeñar el Abogado (de asesoramiento y defensa técnica) y el Procurador (de representación procesal).

Razones por las que es necesaria la intervención

... Continuar leyendo "La Postulación en el Proceso Judicial: Intervención de Abogados y Procuradores" »

Nulidad Procesal y Fases de la Audiencia Preliminar en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Nulidad Procesal: Protección del Debido Proceso

La nulidad procesal tiene como objetivo proteger el derecho a un debido proceso, cuestionando la validez de actos procesales o de todo el proceso. Se clasifica entre los recursos y los remedios: los primeros atacan resoluciones judiciales (como la apelación o casación), mientras que los remedios se enfocan en actos procesales fuera de una resolución, como la tacha de un testigo.

Vicios que Generan Nulidades

Los vicios que provocan nulidades se dividen en extrínsecos (incumplimiento de formalidades) e intrínsecos (defectos en capacidad o finalidad).

Formalidades en los Actos Procesales

La forma en los actos procesales implica condiciones de tiempo, lugar y modo, esenciales para garantizar los... Continuar leyendo "Nulidad Procesal y Fases de la Audiencia Preliminar en el Derecho" »

Conceptos Fundamentales de Sucesiones en el Derecho Español: Herencia, Testamento y Legítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,52 KB

El Derecho de Representación Sucesoria

El derecho de representación es un mecanismo sucesorio que permite que los descendientes de un heredero premuerto, desheredado o indigno ocupen su lugar en la herencia y reciban la parte que le habría correspondido.

Características Clave

  • Solo opera en línea recta descendente (hijos, nietos, bisnietos) y, excepcionalmente, en línea colateral a favor de hijos de hermanos (sobrinos).
  • Solo se aplica si el representado no puede heredar por premoriencia, indignidad o desheredación.
  • Los representantes heredan por estirpes (dividen entre ellos la porción que hubiera correspondido al representado).
  • No existe como regla general en la sucesión testada, salvo que el testador lo disponga expresamente o en casos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sucesiones en el Derecho Español: Herencia, Testamento y Legítima" »