Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Soberanía y el Poder Constituyente en el Derecho Constitucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Soberanía: Concepto y Fundamentos Jurídicos

La soberanía, según Humberto La Roche, es aquella potestad en virtud de la cual el Estado ejerce un poder que no reconoce ningún otro poder por encima de él, así como tampoco igual ni concurrente. Para Oskar Fishd, la soberanía es el poder ejercido internamente en un Estado por los ciudadanos; de ahí se desprenden las características de la supremacía del orden jurídico estatal.

Origen Histórico de la Soberanía

La primera vez que se utiliza este concepto es para hacer referencia a la lucha sostenida por el rey frente al poder del emperador en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Tipos de Soberanía

Soberanía Popular

Según Rousseau, este poder supremo, intransferible, inalienable, imprescriptible... Continuar leyendo "Fundamentos de la Soberanía y el Poder Constituyente en el Derecho Constitucional" »

Evolución y Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Evolución y Fundamentos del Derecho

El Derecho es el conjunto de normas que rigen la conducta del hombre, dirigidas a la observancia de reglas que regulan la convivencia social. Surge como un fenómeno social para mantener la armonía.

Etapas en la Evolución Social y el Derecho

  • Horda: Primer grupo social sin domicilio fijo, sin reconocimiento de parentesco. Se reunían para cazar, pescar y recolectar. Los líderes eran ocasionales.
  • Clan: Grupo que se cree descendiente de un mismo antecesor (masculino o femenino). Practicaban la venganza de sangre (externa) y resolvían disputas internas amistosamente. Prohibida la exogamia. Inicialmente, la mujer tenía mayor actividad, pero luego el poder recayó en el hombre.
  • Tribu: Sus miembros comparten el
... Continuar leyendo "Evolución y Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave" »

Guia Completa de l'Organització i Estructura Municipal a Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Elements Essencials d'un Municipi

  • El terme municipal és el territori on l'Ajuntament exerceix les seves competències.
  • La població municipal és el conjunt de persones que resideixen o es troben al terme municipal (residents i no residents).
  • L'organització municipal fa referència als òrgans de govern del municipi (règim d'organització comuna i règim de gran població).

Organització del Règim Comú Municipal

El Batlle és el president de la corporació, elegit segons el procediment següent:

  • Poden ser candidats tots els regidors que encapçalen les llistes corresponents.
  • Es proclama Batlle el candidat que obtingui la majoria absoluta dels vots dels regidors.
  • Si cap regidor obté majoria, es proclama Batlle el regidor que encapçali la llista
... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Organització i Estructura Municipal a Catalunya" »

Conceptes Clau: Sistema Normatiu, Dret i Tipus de Normes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

1. Sistema Normatiu

És un conjunt de pautes de conducta acceptades pels membres d'un grup social per regular determinats aspectes de la vida en comú.

2. Utilitat dels Sistemes Normatius

Tenen l'objectiu d'establir allò que és permès, obligat i prohibit, per tal d'establir ordre, garantir la convivència i protegir drets i deures.

3. Esfera Privada vs. Ciutadania Pública

L'esfera privada es refereix a l'autonomia individual per viure segons les pròpies creences. La ciutadania pública implica el dret a opinar sobre la societat i intervenir en la política i les decisions col·lectives.

4. Sobirania Popular

El poder polític d'un estat resideix, en última instància, en el conjunt de ciutadans constituïts en comunitat jurídica.

5. Sobirania

... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Sistema Normatiu, Dret i Tipus de Normes" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Procedimiento y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Función Constitucional del Derecho Administrativo

La finalidad institucional de esta competencia consiste en que el Estado debe establecer el núcleo de garantías mínimas que aseguren a los administrados un tratamiento común ante todas las Administraciones Públicas (AP) en cualquier tipo de procedimiento. De este modo, el llamado Procedimiento Administrativo Común (PAC) es, en realidad, un conjunto de garantías mínimas.

La ley que regule el PAC disfruta de una especial posición en el sistema de fuentes, en el sentido de que las garantías por ella establecidas no son derogables o disponibles por otras leyes posteriores. En definitiva, las garantías previstas en la Ley del PAC deberían ser respetadas por los legisladores autonómicos... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Procedimiento y Principios Clave" »

Deberes, Ética y Régimen de Incompatibilidades en el Empleo Público

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

1. Deberes de los Empleados Públicos: Ética y Código de Conducta

Artículos 52 a 54: Deberes de los empleados públicos, código de conducta: principios éticos y reglas de comportamiento.

Art. 52: Los empleados públicos deberán desempeñar las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la CE y el resto del ordenamiento jurídico, y deberán actuar bajo los principios de: objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación, etc.

Art. 53: Principios éticos.

Art. 54: Principios de conducta: atención y respeto a los ciudadanos, a sus superiores y a los restantes empleados públicos.

B) Deberes en Particular

Cumplir con su trabajo y sus funciones... Continuar leyendo "Deberes, Ética y Régimen de Incompatibilidades en el Empleo Público" »

Delitos Privados en el Derecho Romano Clásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Noxalidad: De los delitos cometidos por personas sometidas a la potestad de otro (hijos o esclavos) responde el pater familias o el dueño, pero puede liberarse de la responsabilidad entregando el cuerpo del culpable.

Clases de Delitos Privados

Furtum (Hurto)

Apoderamiento de cosa ajena contra la voluntad de su dueño. Existían dos clases:

Furtum Manifestum

  • Ladrón cogido en flagrante delito, o en cuya casa se había encontrado la cosa robada después de una investigación ritual.
  • El ladrón era entregado a la víctima como esclavo, pero esta pena fue sustituida por una condena al valor del cuádruplo de la cosa robada.

Furtum Nec Manifestum

  • No flagrante; se realizaba sin que pudiese en el momento percatarse el dueño de la realización del hurto.
... Continuar leyendo "Delitos Privados en el Derecho Romano Clásico" »

Delitos contra la Libertad, el Honor y la Intimidad en el Código Penal Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 43,86 KB

Coacciones, Detenciones Ilegales, Secuestros, Amenazas, Torturas y Trata de Seres Humanos

Coacciones

El artículo 172.1 del Código Penal (CP) castiga a "El que sin estar legítimamente autorizado impidiere a otro con violencia hacer lo que la Ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto". La pena prevista es de privación de libertad o multa, "según la gravedad de la coacción o de los medios empleados".

  • Subtipo agravado: Se impondrá la pena en su mitad superior cuando la coacción ejercida tuviera el objetivo de impedir el ejercicio de un derecho fundamental o impedir el legítimo disfrute de la vivienda.

Tipo Básico

  • Sujeto activo y pasivo: Puede ser cualquiera, con las limitaciones derivadas del principio
... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad, el Honor y la Intimidad en el Código Penal Español" »

Derecho Civil: Fundamentos de la Persona, Patrimonio y Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Derecho Civil: Fundamentos

El Derecho Civil es una rama del derecho privado que comprende el sistema jurídico construido en torno a la persona, el patrimonio y la familia.

Regula las relaciones de las personas, los actos jurídicos, los bienes, los contratos, la familia y las sucesiones.

Tipos de Persona

Persona Física: Creada por la naturaleza, tangible. Todo ser humano con derechos y obligaciones.

Persona Moral: Colectiva o cooperativa, intangible. Unión de dos o más personas físicas para la realización de determinados fines, titulares de derechos y obligaciones.

Atributos de la Persona

  1. Nombre
  2. Domicilio: Lugar donde se reside por más de 6 meses. Tipos:
  • Voluntario: Cada quien lo elige.
  • Legal: Designado por la ley.
  • Convencional: Designado para
... Continuar leyendo "Derecho Civil: Fundamentos de la Persona, Patrimonio y Contratos" »

Operaciones de Reestructuración Societaria: Fusión, Escisión, Cesión y Transformación | Fundamentos del Derecho Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Operaciones de Reestructuración Societaria

Escisión de Sociedades

La escisión consiste en dividir algo que está unido, en el contexto societario, el patrimonio de una sociedad.

  • Escisión Total

    Implica la extinción de una sociedad, con la división de todo su patrimonio en dos o más partes. Cada una de estas partes se transmite en bloque por sucesión universal a una sociedad de nueva creación o es absorbida por una sociedad ya existente. Los socios de la sociedad que se escinde reciben un número de acciones o participaciones proporcional a su participación original.

  • Escisión Parcial

    Consiste en la división de una o más partes del patrimonio de una sociedad, que se transmite a una o varias sociedades de nueva creación o ya existentes.

... Continuar leyendo "Operaciones de Reestructuración Societaria: Fusión, Escisión, Cesión y Transformación | Fundamentos del Derecho Mercantil" »