Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Suelo: Recurso Natural Esencial, Degradación y Vínculo con el Mercado Alimentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Suelo como Recurso Natural

Definición de Suelo

El suelo es un recurso natural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. El suelo es vital, ya que el ser humano depende de él para la producción de alimentos, la obtención de recursos naturales, entre otros.

Existen muchas clases de suelo debido a que las rocas, el clima y la vegetación varían de un sitio a otro. En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona todo el desarrollo del ecosistema.

Es un componente del ambiente, cuyas características son el resultado de una larga evolución hasta alcanzar un equilibrio con las condiciones naturales. Se considera un recurso no renovable a... Continuar leyendo "El Suelo: Recurso Natural Esencial, Degradación y Vínculo con el Mercado Alimentario" »

Organització i Estudi del Cos Humà: Malalties, Anatomia i Fisiologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,45 KB

L'Organització del Cos Humà

Exercicis Tema 1

  1. La mitosi és un tipus de reproducció asexual en què una cèl·lula es divideix en dues cèl·lules filla, que tenen la mateixa informació genètica i les mateixes característiques que la cèl·lula mare.
    VERDADER.
  2. El conjunt de mecanismes que l’organisme utilitza per mantenir l’equilibri del seu medi intern s'anomena:
    HOMEOSTASI.
  3. Els sistemes són conjunts de teixits anatòmicament identificables i que exerceixen una funció específica.
    FALS. (Els sistemes estan formats per òrgans.)
  4. El colze és distal respecte al canell.
    FALS. (El colze és proximal respecte al canell.)
  5. L'estern es troba en posició medial:
    VERDADER.
  6. La columna vertebral és caudal respecte als pulmons:
    FALS. (La columna vertebral
... Continuar leyendo "Organització i Estudi del Cos Humà: Malalties, Anatomia i Fisiologia" »

Histología Vegetal: Tejidos, Hormonas y Órganos de las Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

¿Qué es la Histología Vegetal?

La histología vegetal es la rama de la botánica general encargada del estudio de los vegetales, tomando en cuenta su estructura y funcionamiento.

Tejido: se define como la reunión ordenada de células que presentan el mismo origen, organización y están diseñadas para cumplir funciones específicas.

Tejidos Meristemáticos

También se les conoce como embrionarios o formadores. Se localizan en partes bastante activas de la planta. Están formados por células vivas de forma más o menos esférica o isodiamétrica. Todas estas células se encuentran en constante división.

Se conocen dos tipos principales de meristemo:

Meristemo Primario o Apical

Se ubica en regiones terminales de la planta, como yemas a nivel... Continuar leyendo "Histología Vegetal: Tejidos, Hormonas y Órganos de las Plantas" »

Medios de Cultivo Microbiológico: Preparación, Esterilización y Observación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Qué es un Medio de Cultivo?

Un medio de cultivo es un conjunto de sustancias que proporcionan los nutrientes necesarios para el desarrollo de microorganismos in vitro. Un buen medio de cultivo debe cumplir con las siguientes características:

  • Contener los elementos nutritivos esenciales en concentración adecuada.
  • Tener la cantidad necesaria de sales y el volumen apropiado de agua.
  • Estar exento de sustancias inhibidoras.
  • Poseer la consistencia deseada.
  • Tener el pH conveniente.
  • Ser estéril.

Para preparar un medio de cultivo, se disuelven los ingredientes en agua destilada en un recipiente, siguiendo el orden indicado para evitar la formación de precipitados difíciles de solubilizar.

Clasificación de los Medios de Cultivo

Según su origen:

  • Medios
... Continuar leyendo "Medios de Cultivo Microbiológico: Preparación, Esterilización y Observación" »

Sistema Endocrí i Nerviós: Regulació i Trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,61 KB

Sistema endocrí: El sistema endocrí està format per un conjunt de glàndules que elaboren unes substàncies anomenades hormones, les quals són transportades per la sang i realitzen la seva funció en distintes parts del cos. Actuen en petites dosis regulant les diverses funcions metabòliques, del creixement i de diferenciació sexual. El teixit que fabrica aquestes hormones s’anomena glandular.

El sistema nerviós coordina el nostre organisme, i ho fa directament mitjançant els nervis i indirectament a través de les hormones.

La regulació de la secreció hormonal és de tres tipus:

  • Regulació via eix hipotàlem-hipòfisi: l'hipotàlem actua sobre la hipòfisi secretant substàncies que estimulen o inhibeixen la producció d’hormones
... Continuar leyendo "Sistema Endocrí i Nerviós: Regulació i Trastorns" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Materias Primas Naturales

Las materias primas naturales se encuentran en la naturaleza y, debidamente transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.

Materias Primas de Origen Animal

Las materias primas de origen animal, como la lana o las pieles, proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil. También el pescado es materia prima.

Materias Primas de Origen Vegetal

Pueden ser productos agrícolas, como el algodón, usados para hacer tejidos, o forestales, como la madera y el caucho, empleados para fabricar muebles y neumáticos.

Materias Primas de Origen Mineral

Se extraen del subsuelo. La mayoría de los minerales no se pueden utilizar directamente para elaborar productos.

Dos Grupos de Minerales
  • Minerales metálicos:
... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Usos" »

Procesos y Enfermedades de los Sistemas Digestivo y Respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Sistema Digestivo: Proceso y Enfermedades

Proceso Digestivo

El sistema digestivo es el encargado de transformar los alimentos en nutrientes que nuestro cuerpo puede utilizar. Este proceso se divide en cuatro etapas principales:

  • Ingestión: Es la toma de alimentos.
  • Digestión: Implica la descomposición mecánica y química de los alimentos en nutrientes y sustancias no absorbibles.
  • Absorción: Consiste en el paso de los nutrientes a la sangre o a la linfa.
  • Egestión: Es la eliminación de las sustancias no absorbidas.

Glándulas Digestivas

Las glándulas digestivas juegan un papel crucial en el proceso de digestión. Se clasifican en:

  • Glándulas dentro del tubo digestivo: Incluyen las glándulas gástricas (ubicadas en el estómago) y las glándulas
... Continuar leyendo "Procesos y Enfermedades de los Sistemas Digestivo y Respiratorio" »

Enfermedades Hereditarias: Tipos, Diagnóstico y Consideraciones Éticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Diagnóstico Prenatal: Amniocentesis

La amniocentesis es una técnica que consiste en la obtención de líquido amniótico que rodea al feto mediante una punción a través del abdomen materno. Se realiza entre las semanas 15 y 18 de gestación. Cabe destacar que cada embarazada tiene un riesgo cercano al 3 % de tener un hijo con alteraciones que no pueden ser detectadas por la amniocentesis, como malformaciones cardíacas, labio leporino o retraso mental. Para estas enfermedades no hay estudios prenatales exactos.

Riesgos de la Amniocentesis

  • Aborto
  • Pérdida de líquido
  • Sangrado
  • Calambres
  • Infecciones
  • Problemas si la madre es Rh negativo

El diagnóstico prenatal plantea algunos problemas éticos debido a que, en algunos casos, la existencia de enfermedades... Continuar leyendo "Enfermedades Hereditarias: Tipos, Diagnóstico y Consideraciones Éticas" »

Conceptos Clave de Nutrición: Nutrientes, Energía y Dieta Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Diferencia entre Nutrición y Alimentación

La nutrición es el conjunto de procesos por los que un organismo obtiene la materia y la energía necesarias para elaborar su propia materia y realizar sus funciones vitales. La alimentación, en cambio, es el acto voluntario por el cual los seres vivos tomamos los alimentos que componen nuestra dieta.

Tipos de Nutrientes

Nutrientes Inorgánicos

Agua

Es el componente más abundante de los seres vivos. Representa entre el 60% y 80% del peso corporal de una persona. Es el medio donde se producen las reacciones metabólicas, transporta sustancias, regula la temperatura corporal, etc. Se encuentra principalmente en frutas, verduras, leche y zumos.

Sales Minerales

Están formadas por elementos no metálicos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Nutrición: Nutrientes, Energía y Dieta Saludable" »

Características y Clasificación de los Reptiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,41 KB

Características principales (reptiles)

Los reptiles son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Esta epidermis cornea les hace impermeables, permitiéndoles vivir en tierra firme (a diferencia de los anfibios). La piel de los reptiles es delgada y carece de la capa dérmica gruesa que produce el cuero en los mamíferos. Los reptiles van a mudar su piel a través de un proceso denominado ecdisis, que ocurre continuamente a lo largo de su vida. Los reptiles que son más jóvenes tienden a mudar una vez cada 5-6 semanas (debido a su alta tasa de crecimiento), mientras que los adultos mudan de 3 a 4 veces al año.

La mayoría son diurnos. La visión se adapta típicamente a las condiciones de la... Continuar leyendo "Características y Clasificación de los Reptiles" »