Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Harreman biotikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,44 KB

1

Ugalketa funtzioa

-Gizakion ugalketa sexu bidezko ugalketa da. Beharrezkoa da sexu desberdinetako bi banakoak. +Gametogenesia: gametoak eratzeko prozesua da, eta gonadetan gertatzen da. +Ernalketa:
Bi gametoak elkartzeko eta zigotoa eratzeko prozesua da. Barneko prozesua da: emakumezkoaren ugaltze aparatuan gertatzen da. +Enbrioiaren garapena:
zelula zatitzeko eta zigotoko zelula kopurua handitzeko prozesua da, eta haren ondorioz, enbrioia sortzen da. Gero fetu bihurtzen da enbrioia, hay emakumezkoaren gorputzaren barnean gertatzen da. +Erditzea: haurra jaiotzeko prozesua da. Gizakiok bibiparoak gara, fetua amaren sabelean hazten da, eta jaioberria bizirik eta guztiz formatuta sortzen da. +Garapena: gorputza handitzeko prozesua da, zenbait etapak... Continuar leyendo "Harreman biotikoak" »

Antigorputzen funtzioa eta immunoglobulinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,13 KB

antigorputz bat da, hau da, zelula plasmatikoek (B linfozito aktibatuetatik eratorriak) jariatzen dituzten glukoproteina sintetizatuak (immunoglobulina, Ig). 

Antigorputzen funtzioa da haiek sorrarazi dituzten antigenoari lotura kimikoen bidez lotzea, eta partikula patogenoen erasoa saihestea, beraz, immunitate-gaitasuna dutela esango dugu. Antigenoaren eta antigorputzaren arteko erreakzioak oso espezifikoak dira, beraz, antigorputz edo immunoglobulina mota bat baino gehiago daudela esan dezakegu, horrela, antigorputz bakoitza osagarria zaion determinatzaile antigenikoari soilik lotzen zaiolarik.

 Nolako jarduera mota dute molekula hauek beren helburu biologikoa betetzeko?

Aipatu bezala, antigorputzak era jakin batean konbinatzen dira antigenoarekin,... Continuar leyendo "Antigorputzen funtzioa eta immunoglobulinak" »

Etapas del Desarrollo Animal: De la Reproducción a la Embriogénesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Reproducción Asexual

Los individuos pueden clonarse y producir copias de sí mismos de forma asexual en grandes cantidades.

  • Gemación: En algunos animales, como esponjas o pólipos, un grupo de células del cuerpo progenitor se divide por mitosis y forma una yema o brote de la que se origina una cría.
  • Escisión o fragmentación: Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales dará lugar a un individuo completo.

Reproducción Sexual

  • Formación de gametos: Células especializadas que son el vehículo de transporte de la información genética de los progenitores. Los gametos son células haploides que se originan por meiosis.
  • Formación del cigoto: Mediante la unión de los gametos y la
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Animal: De la Reproducción a la Embriogénesis" »

ARN y duplicación del ADN: conceptos básicos y procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

ARN: no compone a los cromosomas

Se clasifica en:

  • ARN mensajero (ARNm): copia la información para una proteína y la lleva desde el núcleo hasta el retículo endoplasmático.
  • ARN ribosomal (ARNr): junto con las proteínas ribosomales compone a los ribosomas.
  • ARN de transferencia (ARNt): forma bases consigo mismo para conformar una estructura en forma de cruz y transportar los aminoácidos hasta el ribosoma.

Duplicación del ADN

  1. Hipótesis conservativa: planteaba que cada banda del ADN, llamadas bandas madres, servían como molde para sintetizar bandas nuevas, pero al final estas se volvían a unir, es decir, que las bandas nuevas quedaban juntas.
  2. Hipótesis semiconservativa: las bandas madres servían de molde para sintetizar bandas hijas, pero
... Continuar leyendo "ARN y duplicación del ADN: conceptos básicos y procesos" »

Terapia Génica: Vectores, Inmunidad y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Terapia Génica

Consideraciones de la Terapia Génica:

  • Conocer y entender la causa de la enfermedad.
  • Conocer la estructura y función de los genes.

Estrategias de la Terapia Génica:

  • Reemplazo de genes.
  • Incremento de la expresión de genes.
  • Corrección de genes defectuosos.
  • Inhibición de la expresión de genes:
    • Antisentido: Oligonucleótidos de un gen específico se unen a la secuencia e impiden la transcripción del gen.
    • Ribozimas: Cortan el mRNA impidiendo la proliferación de proteínas defectuosas.
    • siRNA: RNA pequeños conformados por secuencias complementarias al RNA diana. Forman doble hebra que reconoce enzimas celulares, siendo degradado en fragmentos.

Vectores

Vector ideal: Reproducible, estable, permite la inserción de material genético sin... Continuar leyendo "Terapia Génica: Vectores, Inmunidad y Aplicaciones" »

Importancia del impulso nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Carácterísticas del impulso nervioso

una Carácterística fundamental de la corriente nerviosa es que sigue la ley del Todo o nada esto significa que se produce o no se produce pero en el caso de Que lo hagas y lleva a cabo siempre la misma forma sin que varíe su intensidad Y es independiente de cual hayas ido a la intensidad del estímulo que lo Provoco para con estímulos apercibido a detener una intensidad mínima llamada Umbral excitabilidad por debajo de la cual no se inicia el impulso antes de que Una neurona pueda ser estimulada una segunda vez de alcanzar el potencial de Reposo es decir se debe repolarizar por esta razón existe una fase refractaria Tras la despolarización durante la cual una neurona no puede ser estimulada Otra... Continuar leyendo "Importancia del impulso nervioso" »

Excitadores de la secreción gástrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

PRACTICA MOTILIDAD INTESTINAL

1.- Introducción

--El esófago, el estómago y los intestinos tienen inervación parasimpática predominante. La acetilcolina es el neurotransmisor de este sistema y actúa como un agonista de la motilidad intestinal.

2.- Material

--Equipo para órganos aislados

--Conejo                                                           

-Quimógrafo                                                  

--Acetilcolina

--Equipo de disección                                  

 --Pilocarpina

--Solución de Ringer para mamíferos    

--Adrenalina

--Suero fisiológico                                         

 -... Continuar leyendo "Excitadores de la secreción gástrica" »

Formación y Remodelación Ósea: Tipos de Huesos, Osificación y Células Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Formación de Osteoclastos

Los osteoclastos, células responsables de la resorción ósea, se diferencian a partir de células de linaje hematopoyético. Bajo la acción del factor estimulante de colonias de monocitos (CSF-M), el TNF y diversas interleucinas, entre otros factores, las CFU-GM (Unidad Formadora de Colonias Granulocíticas/Monocíticas) se diferencian en osteoclastos y macrófagos. Los preosteoclastos resultantes expresan factores de transcripción como c-fos y NFkB, además del receptor RANK (Receptor Activador del Factor Nuclear kB). La unión del ligando RANKL, secretado por células del estroma de la médula ósea, al receptor RANK es crucial para la diferenciación y maduración de los osteoclastos.

Osificación Primaria en

... Continuar leyendo "Formación y Remodelación Ósea: Tipos de Huesos, Osificación y Células Clave" »

Control de Gases: Tecnologías Eficientes para la Depuración del Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tecnologías para el Control de Gases

Al elegir un sistema depurador, es importante considerar las siguientes propiedades:

  • Características del gas contaminante: Peso molecular (Pm), solubilidad, límite inferior de inflamabilidad, presión de vapor (Pv), características de adsorción.
  • Características del gas portador: Propiedades termodinámicas (PHET), concentración del contaminante, caudal (Q), corrosividad.

Procesos de Depuración

Absorción

La absorción es un proceso de transferencia de masa que ocurre cuando un gas contaminado entra en contacto con un líquido limpiador que absorbe el contaminante.

Adsorción

La adsorción es un proceso de separación basado en la capacidad de ciertos sólidos para remover selectivamente componentes gaseosos... Continuar leyendo "Control de Gases: Tecnologías Eficientes para la Depuración del Aire" »

Conducción Neural y Transmisión Sináptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Conducción en los Axones Mielínicos

En el Capítulo 3 se ha estudiado que los axones de muchas neuronas están aislados del líquido extracelular mediante segmentos de un tejido graso denominado mielina. En los axones mielínicos, los iones sólo pueden pasar a través de la membrana axónica en los nódulos de Ranvier —uniones entre segmentos de mielina adyacentes— De hecho, en los axones mielínicos, los canales de sodio se concentran en los nódulos de Ranvier (Salzer, 2002) ¿Cómo se transmiten, pues, los potenciales de acción en los axones mielínicos?

Cuando se produce un potencial de acción en un axón mielínico, la señal se transmite pasivamente —es decir, al instante y de modo decreciente— a lo largo del primer segmento... Continuar leyendo "Conducción Neural y Transmisión Sináptica" »