Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Membrana Plasmática: Estructura, Fluidez y Funciones Clave para la Célula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Factores que Afectan la Fluidez de la Membrana Plasmática

1. Grado de Saturación de los Ácidos Grasos de los Lípidos de Membrana

La fluidez de la membrana disminuye cuanto mayor es el grado de saturación de los ácidos grasos (porcentaje de ácidos grasos saturados respecto a los insaturados), dado que aumenta la rigidez y disminuye la libertad de movimiento dentro de la bicapa.

2. Longitud de las Cadenas de los Ácidos Grasos de los Lípidos de Membrana

La fluidez disminuye al aumentar la longitud de las cadenas.

3. Temperatura

La fluidez disminuye a medida que desciende la temperatura. La membrana solo podrá mantener su fluidez si la temperatura se sitúa por encima del punto de fusión de sus lípidos. Algunos organismos pueden variar el... Continuar leyendo "Membrana Plasmática: Estructura, Fluidez y Funciones Clave para la Célula" »

Suelo joven y suelo maduro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

1.¿es Suelo todo lo que pisamos?

Llamamos suelo al manto de Materiales sueltos situados sobre la superficie de los continentes Que mantiene una cubierta vegetal

fragmentos De rocas y minerales Los materiales gruesos se denominan gravas los de tamañno medio Arenas y los de tamañno muy fino arcilla

materia Orgánica Constituida por multitud de organismos restos de organismos y humus Materia orgánica que a sido descompuesta por los organismos

Aire:


ocupa Parte de los huecos

-agua

2.Características Del suelo

Para diferenciar un suelo de Otro es por la textura y el perfil:

Textura Del suelo:


suelo Arenoso en Ellos predominan las partículas de tamaño grueso muy porosas y dejan Pasar el agua fácilmente no se encharcan pero retienen mal el agua

suelo

... Continuar leyendo "Suelo joven y suelo maduro" »

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Esófago

El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 20 cm que conecta la faringe con el estómago. Se extiende desde la 6ª o 7ª vértebra cervical hasta la 11ª vértebra dorsal.

Estructura del Esófago

  • Capa mucosa: Epitelio de varias capas de células en constante renovación, recubierto por una fina capa de moco (mucosa muscular).
  • Capa muscular: Dos capas de células que generan ondas peristálticas para conducir el bolo alimenticio hacia el estómago.

Funcionamiento del Esófago

El esófago impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago mediante movimientos peristálticos. Durante la deglución, se cierran la nasofaringe y la glotis. El esfínter esofágico inferior... Continuar leyendo "Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano" »

Relación entre absorbancia y transmitancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

L'espectroscòpiá UV - visible Es una técnica analítica que permite detreminar la concentración de un Compuesto en solución. Se basa en el fenómeno de absorción por parte de las Moléculas de las REM dentro de la regíón del UV y del visible ; y que, la Cantidad de luz absorbida por las moléculas es proporcional a la concentración De éstas en la muestra.

Para Este tipo de medidas se utiliza l'espectrofotòmetro , aparato que permite seleccionar la longitud de onda de la luz (REM ) Monocromática que pasa a través de la muestra y medir la cantidad de luz Absorbida por la misma.

Grupos cromóforos:


absorben la E(radiación)
En el UU.Visible. Tienen dos o triples enlaces de C-C o bien Anillos aromáticos. NO hay absorción si no hay estos... Continuar leyendo "Relación entre absorbancia y transmitancia" »

La Dinámica de los Ecosistemas: Componentes, Niveles Tróficos y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Factores de un Ecosistema: Componentes Esenciales

Los factores de un ecosistema son los componentes del biotopo y la biocenosis que afectan al desarrollo de los seres vivos en dicho ecosistema. Según su procedencia, estos factores se clasifican en:

Factores Abióticos: El Entorno Físico-Químico

Proceden del biotopo y son elementos no vivos que influyen en el ecosistema. Incluyen:

  • Climáticos: Como la temperatura, las precipitaciones o la humedad.
  • Físicos: Como la luz o la presión.
  • Químicos: Como la composición del suelo, la cantidad de oxígeno o la salinidad.

Factores Bióticos: La Interacción de Seres Vivos

Proceden de la biocenosis y son todos los organismos vivos que habitan el ecosistema, así como sus interacciones.

Relaciones Ecológicas:

... Continuar leyendo "La Dinámica de los Ecosistemas: Componentes, Niveles Tróficos y Adaptaciones" »

Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Sistema Digestivo

Boca

Cavidad de entrada de los alimentos al tubo digestivo. Contiene la lengua, un órgano musculoso con numerosas papilas gustativas, que mezcla los alimentos con la saliva, y los dientes, que mastican el alimento.

Faringe

Conducto común a los sistemas digestivo y respiratorio. Los alimentos pasan por él desde la boca hasta el esófago y el aire desde la nariz hasta la laringe. Presenta un repliegue, llamado epiglotis, que impide que los alimentos pasen al conducto respiratorio.

Intestino Grueso

Tubo de mayor grosor que el intestino delgado, al que rodea. Tiene alrededor de 1,50 metros de longitud y se comunica con el exterior por el ano. Se divide en tres partes: ciego, colon y recto. Del ciego sale una prolongación, el apéndice.... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor" »

Población humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Población humana: Es un conjunto de personas que habitan en un determinado lugar. Hace 10.000 años se vive en poblaciones
Crecimiento población humana
Durante la mayor parte del tiempo en que los seres humanos han vivido en la Tierra, su población ha tenido un crecimiento bastante constante y lento.
-Hace un millón de años durante el paleolítico inferior, se calcula que el mundo tenía 125.000 habitantes humanos. Todos en Ãfrica.
-Hace trescientos mil años durante el paleolítico medio, se calcula que el mundo tenía un millón de habitantes humanos. Ya ocupaban Eurasia
-Hace diez mil años, poco antes de comenzar el neolítico, se calcula que el mundo tenía cinco millones de habitantes humanos. Ya ocupaban
... Continuar leyendo "Población humana" »

222

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

a) Monógamas: cuando la forma un macho y una hembra, como ocurre en el caso del ánsar común y el lobo.b) Polígama, cuando está formada por un macho y varias hembras, como el gallo y las gallinas.c) Poliándricas: formadas por una hembra y varios machos, como sucede en ocasiones en determinadas especies, como el quebrantahuesos.Asociaciones gregarias Las asociaciones gregarias están constituidas por conjuntos de individuos que viven en común durante un período de tiempo más o menos largo para ayudarse mutuamente en la defensa y la búsqueda del alimentoAsociaciones Coloniales La colonia es la asociación formada por los individuos originados por reproducción asexual de un progenitor común. 2 tipos:Homomorfas:... Continuar leyendo "222" »

Historiasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Santa Anna firma el tratado de Velasco y donde reconoce la separación de Texas en 1836. Decide dejar el puesto de presidente en 1837 y le piede a anastacio Bustamante que volivera a ocupar la presidencia. Los españoles y franceses deciden negociar nuevamente, en 1837 firma un tratado de paz con España
Guerra con francia: 1838-1839. Francia declara la guerra a mexico, por daño a propiedade agena la cual era un negocio francés y el gobierno francés le cobra 60,000, la armada francesa llega a mexico y ya no les cobra 60,000 si no 80,000. En el año de 1838 desembarca en Veracruz en el puerto de sanjuán de ulua el dia de 27 de noviembre, comienzan los bombardeos por los navios franceses. El dia 4 de diciembre Santa ana entra de nuevo al

... Continuar leyendo "Historiasd" »

Finanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La contabilidad es el instrumento basico para obtener información economico-financiera- VERDADERO
La información contable es utilizada exclusivamente por socios y administradores- FALSO
Para que la información contable sea fiable es necesario que sea sometida a la verificación de profesionales independientes- VERDADERO
El pais mas vanguardista en auditoria es Inglaterra-FALSO
En España la actividad de la auditoria publica esta regulada por una norma tecnica del ICAC-FALSO
La armonizacion contable consiste en buscar el mayor grado de uniformidad en las normas contables-VERDADERO
La 8º directiva se puede considerar como el marco legal comunitario de la auditoria-Ver
El icac es un organismo autonomo de carater administrativo que depende del ministerio... Continuar leyendo "Finanza" »